Andrés Zerrillo dialogo con la prensa y hablo del balance que le dejaron los amistosos en la previa al debut el sábado con Sportsman de Carmen de Areco
Fuente y Foto: Orsai Casares
¿Cómo viste el equipo en los amistosos?
Lo vi muy bien. Dejando de lado el resultado, el balance es positivo porque tuvimos un buen funcionamiento desde el juego. Al momento de los cambios, el equipo siguió jugando igual y eso es lo que más conforme nos dejó.
¿Pensás que por los puntos puede llegar a ser distinto?
Y se puede complicar desde el momento que el rival se vaya a defender pero la idea nuestra es la misma. Hay que ver lo que tiene el equipo contrario en mente cuando nos venga a enfrentar, pero nosotros seguiremos con la misma idea.
¿Sabés algo de Sportsman de Carmen de Areco, el primer rival?
Justo hoy nos juntamos con el grupo de trabajo para interiorizarnos sobre Sportsman. En esta semana le vamos a devolver la visita a Racing de Olavarría y seguramente haremos un amistoso más en vistas al debut del 31 de mayo.
¿Influye en la forma de juego de los rivales el hecho de que haya muchos descensos?
Seguramente con tres descensos en una zona de doce equipos vamos a tener rivales que vengan a buscar el punto. Ahí se verá en nuestro trabajo el tener paciencia, variantes de juego para romper esas defensas, lo que no va hacer fácil. Pero tenemos que seguir haciendo lo mismo que en los amistosos; acrecentar el tiempo de tenencia de balón y crecen en volumen de juego. Vamos a tener que saber qué hacer cuando un equipo se nos mete atrás para no perder sorpresa.
¿Qué evaluación hacés de la zona?
Hay que jugarla. Compartimos el grupo con equipos muy difíciles como Juventud, Rivadavia de Lincoln, Camioneros, Linqueño, los cuales van a querer ser protagonistas al igual que nosotros. Será una zona dura pero si podemos consolidar la idea de juego y trasladarla y mantenerla en el tiempo, va a ser muy importante. Si en 22 fechas podemos llevar la idea de juego a la cancha, como lo hicimos hasta ahora, vamos a acrecentar nuestras posibilidades.
Hay pocos viajes largo, eso es positivo…
Sí, eso ayuda por lo que significa el desgaste de los viajes. El otro día estaba mirando y hay equipos que van a recorrer muchos kilómetros y el lugar más lejos para nosotros es La Plata. Vamos a recorrer es alrededor de 4000 kilómetros y eso para un torneo federal, es una distancia positiva.
¿Qué es lo mejor que hizo el equipo hasta ahora y en qué debe mejorar?
Hago hincapié en la idea de juego porque lo que uno busca es la transición de la pelota de defensa a zona media y de ahí al ataque. Mantuvimos una base de jugadores que tiene buen pie y los jugadores que se han sumado son de las misma características por eso mantenemos esa idea de juego. Puntos bajos seguro que tenemos, cosas a mejorar, como tener más volumen de juego, ser sólidos defensivamente y después también van apareciendo cosas con el correr de los partidos. Pero en líneas generales estoy conforme con el rendimiento del equipo. Nos hubiese gustado tener algún otro amistoso con equipos de otras categoría para saber dónde estábamos parado pero el tiempo es poco.
¿Cómo vistes a los refuerzos? ¿Precisas algún jugador más en otro puesto?
Estoy conforme. Dentro de la cancha estamos haciendo lo que se está trabajando en la semana y con lo que respecta a refuerzos, sino aparece algún jugador puntual que marque la diferencia, creo que tenemos el plantel completo. Los chicos que han entrado desde el banco han mantenido el nivel y no se ha notado la diferencia.
¿Se apostó a traer jugadores que conocen la categoría?
Un poco la idea fue esa, traer jugadores de la categoría o de un nivel superior y que hayan estado jugando coas importantes en los últimos años, como por ejemplo semifinales, finales o ascensos. Esos son los jugadores que tienen que aparecer en el momento donde el torneo lo requiere y marcar esa categoría. Siempre sumados a los jugadores del club que, no tenemos dudas, van a estar a la altura de la circunstancias.
¿En qué etapa tiene que aparecer el equipo para hacer más palpable la ilusión de ascender?
Como se dijo desde un principio, el objetivo es lograr el ascenso. Sabemos que no es fácil porque no son muchos los equipos que van ascender al Federal A, pero trataremos de ir de menor a mayor. Estamos en un buen momento y nuestra meta es mantener un nivel parejo. El primer objetivo es clasificar y, a partir de ahí es donde el equipo tiene que aparecer, que es la zona de los play off.
El equipo del Federal B, con menos días de preparación, juega muy similar al equipo de la liga. La idea por lo menos la han asimilado…
Eso es muy positivo. Que se haya mantenido la base es lo más importante, los chicos de la liga local son los mismos que entrenan con el plantel del federal y hace ya tres meses que estamos trabajando juntos. Tenemos bastante aceitada la idea y esto es una ventaja para nosotros.
¿Habrá rotación en el equipo que disputa el torneo local?
La prioridad la va a tener el Federal B, por ende los chicos que ahora están jugando la liga local y luego sean afectados al Federal B, no jugarán el torneo de Casares. Su lugar va a ser ocupado por jugadores que vayan quedando afuera circunstancialmente. Ya hubo reemplazos y lo que entraron cumplieron muy bien. No vamos a descuidar ni un torneo ni el otro, pero obviamente que la prioridad la tendrá el federal.
¿Cómo encontraste al club en este segundo ciclo como técnico?
Muy cambiado y para bien. Hoy tenemos canchas auxiliares, campo de entrenamiento, gimnasio y un montón de obras que se han hecho. Fue un cambio muy positivo y hoy Agropecuario está a la altura de muchos equipos de categorías mayores que un Federal B. Nosotros tenemos que aprovechar esta oportunidad porque en mi primera etapa nos tocó entrenar en condiciones que no eran las mejores, pero hoy podemos disfrutar y vamos a tratar de sacarle el máximo provecho posible a esta posibilidad que tenemos.