Jorge Newbery (Junín) 0 – 0 Agropecuario (Carlos Casares)
Newbery rescata un punto muy importante de local ante Agropecuario, en un partido que debió aguantar con 10 jugadores desde los 31″ del primer tiempo. A pesar del asedio el aviador pudo hasta ganarlo con algún contragolpe.
COMENTARIO DEL PARTIDO:
Con sangre sudor y lágrimas Jorge Newbery vuelve a obtener un buen resultado de local en el Federal B. Con serios problemas de orden físico y alguna sanción, el “aviador” llegó a un partido muy comprometido, y en base a sacrificio cerró un empate que le hace sumar ante nada menos que el Club con mayor presupuesto de la Zona 5, Argentino Agropecuario de Carlos Casares.
A solo tres días del épico partido ante Barracas por el Torneo Seis Ligas, Pilo Nuñer repitió casi por obligación a varios jugadores que rindieron de maravillas. Escudero, De Giulio, Biglieri y Giménez se entregaron de una manera tal que parecían gladiadores.
El recurso empleado por el director técnico Elio Nuñer contra equipos líderes ha recogido sus frutos, en efecto a pesar que poco tienen que ver los elementos, el diseño dio resultado ante El Linqueño, Rivadavia de Lincoln, Sports de Salto, Barracas de Colón y ahora ante Agropecuario. Solo falló ante Social Obrero, tal vez porque era el día para arriesgar un poco más, no se.
Esta noche Newbery volvió a contar con una férrea defensa, sobre todo con Navarro y Escudero por los costados y Giménez como central. Lo de Lucas Biglieri fue flojo en el primer tiempo, pero luego en el segundo mejoró mucho.
Agropecuario intentó por donde dicen los libros, por afuera y hasta el fondo para largar centros al área. Azcona y Berdún lo llevaron a la práctica pero el centro pocas veces encontraba bien ubicado a otro delantero para convertir. Urquijo a veces se tiraba a los costados y Azaguate (que es uno de los mejores jugadores del torneo) no lograban hacer la diferencia.
Bien Juancito Citate, se mantuvo ordenado como doble cinco en compañía de Celín. Hasta los 31min todo parecía bajo control, pero el 5 de Newbery decide cruzarse hacia la derecha (cosa no recomendada) y termina haciéndole infracción a un mediocampista visitante. El juez le saca amarilla y acto seguido Agustín toma represalia tirandole el pelo al adversario aun en el piso. Segunda amarilla y a bañarse.
Faltaba una eternidad, había que jugar ante semejante estructura, había que hacerlo ante un trío arbitral muy joven y por momentos asustadizo, e incluso con las escasas fuerzas que pudieran quedar en pie. Pero no quedaban muchas cartas razonables, y Pilo pone en cancha a Lassaro por Pacri y se las arregló como pudo.
Decir “como pudo” significa… un Pablo Labate fantástico, con un corazón inmenso, un despliegue ciclópeo. También es subrayar la experiencia, los reflejos y el “tiempismo“ de Oscar De Giulio que le puso un camión delante del arco y jamás dejó pasar una pelota. Es también la regularidad en la cresta del biorritmo de Carlos Giménez, llegando a todas, yendo y volviendo y revoleando cuando no queda otra.
No voy a dejar de marcar que la visita, así como otros, estuvieron cerca de llegar a la red de De Giulio, pero si en tantos partidos grandes equipos de diferentes divisionales no lograron hacer claudicar al Pueblo Nuevo, algún mérito potencial debe estar construyendo como para que se mantenga indemne.
Cuando el central Cristian Werlly tomó la lanza y salió a buscar la apertura del marcador, nos dimos cuenta que al sojero se le habían acabado las ideas y la desesperación comenzaba a hacerle mellas. Incluso tras el ingreso de Gamuza Morán y de Manu Lassaro, en más de un contragolpe del albiazul estuvieron a punto de “perforarle el silobolsa“ de un pelotazo desprejuiciado.
Se puede traslucir que la moral del plantel dio un giro importante tras la llegada de Nuñer y Reyes, pero luego del episodio en Colón da la impresión de haber aflorado una mística muy arraigada en tantos equipos a lo largo de la Historia de Newbery.
Pareciera que ante la adversidad el grupo se hace fuerte mentalmente, genera anticuerpos cuasi sobrehumanos, líricos, heroicos que le permiten superar escoyos tan desiguales que entusiasman a propios y extraños.-
Formaciones | Resumen: | ||||
JORGE NEWBERY | AGROPECUARIO | ||||
1
2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 |
Oscar De Giulio Ibrian Villalba Matías Kennan Agustin Celin Pablo Labate Carlos Giménez Manuel Lassaro Alexis Navarro Luciano Araya Gastón Morán Santiago Beltrando Lautaro Marchetta |
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 |
Giuliano Frabotta Sadauskas David Franco Janson Diego Acuña Juan M Todino Cristian Wernly Gustavo Ascona Agustin Raban Urquijo Gonzalo Hernán Azaguate Berdún Juan Maximiliano Peruscina |
|
|
DT | Juan Manuel Sanz | DT | Espindola Ariel |
Por: Juan José Plano – Foto: Prensa Agropecuario