Primera Nacional
El Torito volvió a sonreír en La Feliz
Publicado
hace 2 añosel
ALVARADO 3-2 ESTUDIANTES (Río Cuarto)
Las acciones de los jugadores son lo que necesitan los entrenadores para saber si el plantel está comprometido con su idea o si es el momento de dar un paso al costado y permitir el cambio de timón.
Más allá del sufrimiento de final y del 3 a 2 que poco tuvo que ver con un desarrollo favorable, Juan Pablo Pumpido se fue del Minella con la tranquilidad de que su equipo salió a respaldarlo adentro de la cancha, hizo su mejor partido como local frente a uno de los mejores conjuntos que tiene la Zona B y derrotó 3 a 2 a Estudiantes de Río Cuarto para salir del fondo de la tabla.
Si lo que necesitaba Juan Pablo Pumpido era una muestra de compromiso por parte de sus jugadores, se debe haber ido más que tranquilo al vesturio en el entretiempo, porque Alvarado jugó como para “bancar” al técnico.
Más cómodo con el dibujo, el “torito” fue un equipo que no tuvo problemas en defensa y que sumó más gente en ataque, mostró una propuesta diferente. Y que va mucho más allá del resultado parcial con el que se fueron al descanso. Porque no dejó jugar a un equipo que hace del juego su principal virtud, lo incomodó y salió vertical a lastimarlo, ganó faltas cercas del área e inquietó con las pelotas paradas.
En un córner, Ponce alcanzó a puntear en el primer palo y la pelota se fue cerca. Enseguida, otro tiro libre de Becker que se cerró, Peralta salió mal e increíblemente Fernández erró el cabezazo cuando lo único que tenía que hacer era tocarla para abrir el marcador.
Sin embargo, por decantación y merecimiento, el tanto llegó. Una pelota larga encontró mano a mano a los centrales contra Germán Rivero que arrancó habilitado y se los llevó a la rastra, Vester no pudo alcanzarlo y apenas ingresó al área, sin mucho ángulo, el goleador sacó un derechazo cruzado, letal, que se metió junto al palo derecho para hacer explotar el Minella.
El desahogo lo soltó tanto al equipo, que se lo vio más tranquilo con la pelota, ganó en precisión y se hizo dueño absoluto del partido. Ledesma ganó una falta cerca del área y del resto se encargó Diego Becker: obra de arte del exRosario Central que en un tiro libre para un derecho, le sacó lustre a la zurda y la colgó del ángulo derecho de Peralta que se estiró pero nada pudo hacer.
Parecía estar viviendo un sueño Alvarado en el Minella, cambió murmullos por aplausos y la relación ganaba en confianza. Encima, a los 35′, Martínez Schmitd se adelantó y quiso inventar una falta, el árbitro no compró y a donde faltaba el central buscaron a Rivero que aguantó y pivoteó perfecto, de espaldas, por arriba de sus hombros, para la carrera de Becker que le ganó en carrera a Benavídez y ante la salida del arquero tocó suave, al segundo palo, para que la fiesta sea completa.
Si eso hubiera terminado de esa manera, nadie podría haber dicho nada y estaríamos hablando en 45′ de una reconciliación de Alvarado con la pelota y con su gente. Pero poco después del tercero, en la única desatención de la primera mitad, Benavídez capturó un rebote y levantó el centro que Sepúlveda cabeceó en sorprendente soledad para vulnerar a Bilbao y sellar el 1-3 que no cambió las sensaciones camino al vestuario, pero despertó un alerta porque quedaba mucho y el viento, ahora, favorecía a la visita.
El arranque del complemento iba a ser clave, y Alvarado intentó mantener la intensidad y la idea. Y la primera ocasión fue para el local, cuando Becker buscó a Giordana que perdió por poco con el achique de Peralta. El juego era más parejo, Estudiantes intentaba pero no tenía ideas y los centros eran bien controlados por Bilbao y los centrales, mientras que el “torito” no quería dejar espacios y sabía que en alguna contra podía terminar de liquidar la historia.
Menos de media hora espero Vázquez y trató de cambiar el rumbo desde el banco con el ingreso de Ferreyra y Cuello y el cambio de sistema, dejando tres defensores. Y a los 20′ consiguió el rédito de esa acumulación de futbolistas, un lateral que llegó al área, el rechazo de Zules Caicedo, la disputa del colombiano en las alturas y la pelota que terminó en el segundo palo donde Hesar empujó y selló el 2-3 que le puso dramatismo al partido, ante la protesta deliberada de todo Alvarado.
El “torito” trató de mantener la calma y no caer en la desesperación. En definitiva, la ventaja seguía siendo para el local y la obligación para Estudiantes. Que de casualidad no lo empató en un tiro libre lejano de Cuello que nadie peinó, siguió con dirección al arco y se fue apenas al lado del izquierdo. El viento jugaba su parte y favorecía a la visita que apenas recuperaba lanzaba para sus hombres de ataque. Pero Alvarado creció y tomó el control otra vez, sólo le faltaba la puntada final para sellar el triunfo y no sufrir hasta el final. Y casi lo hizo quién más lo merecía, Rivero que no conectó por poco un centro rasante de Poncce desde la izquierda.
Síntesis
Alvarado (): Emanuel Bilbao; Santiago Zurbriggen, Gabriel Fernández, Jorge Zules Caicedo y Fernando Ponce; Lucas Algozino, Maximiliano González, Pablo Ledesma y Diego Becker; Santiago Giordana y Germán Rivero. DT: Juan Pablo Pumpido.
Cambios: ST 27′ Gonzalo Lucero por Becker, 34′ Robertino Giacomini por Giordana y .
Estudiantes (Río Cuarto) (): Adrián Peralta; Gastón Benavídez, Emanuel Martínez Schmidt, Alan Vester y Lautaro Formica; Nahuel Cainelli, Gastón Cabrera, Gastón Bottino y Víctor Beraldi; Bruno Sepúlveda e Ibrahim Hesar. DT: Marcelo Vázquez.
Cambios: ST 11′ Javier Ferreyra y Álvaro Cuello por Beraldi y Martínez Schmitd, y 20′ Martín Peralta por Cainelli.
Goles: PT 19′ Rivero (A), 28′ y 35′ Becker (A) y 39′ Sepúlveda (E); ST 20′ Hesar (E)
Árbitro: Carlos Córdoba.
Estadio: José María Minella.
Fuente: 0223

También te gustará esto

ALVARADO 1 – 0 TEMPERLEY
Uno a cero sobre Temperley. El equipo marplatense generó oportunidades como para golear. El único gol lo hizo Marcos Astina, con un sensacional tiro libre.
Alvarado logró un triunfo imprescindible, su primero del campeonato. Fue 1-0 sobre Temperley, con un golazo de Astina, corto, mentiroso. El equipo marplatense debió haberse impuesto, como mínimo, por tres goles en este primer partido de la sexta fecha de la Primera Nacional de fútbol.
Abrir pronto el marcador fue lo mejor que lo pudo ocurrir a Alvarado y a sus urgencias. El golazo de Astina, hermoso derechazo sobre la barrera en un tiro libre cercano al área rival, a los cinco minutos, tranquilizó a todos.
El 1-0 paulatinamente fue transmitiendo confianza al equipo local. En principio, a las individuales. Y en el último cuarto de hora, al colectivo.
El positivismo comenzó por el propio Astina, por la explosión de Ezequiel Vidal, por la soltura del pibe Jaurena…El mencionado Vidal, a los 14’, dejó mano a mano a Giacomini, que remató apenas desviado, y a los 25’ casi sorprende a Papaleo con un remate de larga distancia.
Temperley, que mostró muy poco, apenas se acercó con una incursión de Campana, que tapó Fernández en el primer palo.
Y casi naufraga en el cuarto final de la primera parte cuando fue ampliamente superado por el toque y la movilidad del elenco local. Una gran combinación entre Giacomini y Navarro terminó en un cruce providencial de Zaragoza; un bombazo del ex San Lorenzo, poco después, se desvió accidentalmente en una cabeza rival cuando el arquero de Temperley ya no tenía defensa; y, finalmente, el propio Papaleo desvió en gran forma un derechazo de Astina tras otra muy buena jugada equipista.
Lo único malo para Alvarado fue no haber liquidado la historia antes del descanso cuando pudo haberlo hecho. O en el inicio del complemento. Porque siempre fue más que la tibieza de Temperley. Teniendo menos el balón que en la primera parte, sus chances fueron igualmente muy nítidas. Entre ellas, tres remates en los palos, uno de Giacomini, otro de Astina y un tercero de Malagueño, con salvada incluida sobre la línea de Gómez ante el intento rebotero de Bogado.
Pero el gol del alivio no llegó. Y pasada la media hora Coyette eligió defender el que tenía más cerca de su arco. Inevitablemente sobrevoló una sensación de intranquilidad. Pero los fantasmas no se corporizaron y el equipo festejó un triunfo imprescindible. Que lo hizo salir del último lugar de la Zona A y que lo hará viajar un poco más confiado a enfrentar a Deportivo Maipú en la próxima fecha.
La síntesis
Alvarado 1
Pedro Fernández (5); Mieres (5), Juan Ramón Alsina (5), Franco Ledesma (5) y Darío Cáceres (6); Jaurena (6), Julián Vitale (6) y Leandro Navarro (7); Ezequiel Vidal (7), Giacomini (7) y Astina (8). DT: Gastón Coyette.
Temperley 0
Papaleo (6); Zaragoza (6), Facundo Gómez (5), Facundo Rodríguez (5) y Santiago Bustos (4); Agustín Toledo (4), Gaspar Vega (4) y Allione (6); Agustín Campana (5), Facundo Pumpido (4) y Paiva (4). DT: Fernando Ruiz.
Gol: en el primer tiempo, 5’ Astina.
Cambios: en el primer tiempo, 11’ Baldunciel (4) por Paiva, 23’ Mauro Molina por Zaragoza y Malagueño por Navarro, 31’ Mantia por Astina y Bogado por Vidal, 37’ Brotzman por Pumpido y Mulazzi por Bustos, 40’ Irazoque por Cáceres y Santiago González por Giacomini.
Cancha: Estadio José María Minella (buena).
Árbitro: Bruno Bocca (6).
Fuente: lacapitalmdp.com /Sebastián Arana.
Comentarios
Primera Nacional
Gabriel Gómez revela el secreto detrás del gran presente de Independiente Rivadavia
Publicado
hace 1 horael
16 abril, 2021Por
Julián Malek
Independiente Rivadavia atraviesa un gran presente en el inicio de la Primera Nacional 2021. Gabriel Gómez, su entrenador, dialogó con Interior Futbolero Radio respecto a lo que hay detrás de este buen andar y su opinión acerca de cómo las restricciones vigentes y futuras (por la segunda ola de la pandemia) pueden afectar al fútbol profesional.
Independiente Rivadavia está teniendo un gran comienzo de torneo. En las cinco jornadas iniciales de la Primera Nacional 2021, ganó cuatro veces y empató una, compartiendo la cima del Grupo B con Güemes de Santiago del Estero. Gabriel Gómez, entrenador de la lepra mendocina, habló con Interior Futbolero Radio respecto al gran andar de su equipo: “El secreto de este Independiente es el grupo que tiene, es un equipo que conoce sus limitaciones y que trabaja para mejorar, porque sabe que tiene errores“. Además, señaló: “La estadística en el fútbol mundial dice que el 30% de los goles vienen de pelota parada, y por eso le dedicamos mucho trabajo en la semana“.
La próxima semana deberán enfrentar precisamente a sus rivales de la punta, en lo que se puede entender como el partido más importante de la sexta fecha. En torno a tamaño choque, apuntó: “Güemes es un equipo similar al nuestro“. “Vamos a tener que trabajarlo mucho para sacar un resultado positivo“, avisó.
En cuanto a las nuevas restricciones por la pandemia que impuso el último jueves el presidente Alberto Fernández, opinó: “El fútbol es una actividad laboral más que tiene el país. Hay mucha gente que vive de esto. No pasa por cancelar todo, pasa por que cada institución tome las medidas necesarias con seriedad. No creo que parando las actividades se pueda solucionar, hay que ponerse en el lugar de los trabajadores, no es fácil“.
En torno a ello, aclaró: “Si estaría último en la tabla pensaría igual. Soy objetivo en mi opinión, no digo esto porque estamos arriba peleando“. Finalmente, comentó: “Mi padre falleció de Covid. Lo viví de cerca, y se que es cosa seria“.
Comentarios
Primera Nacional
Historial de la Fecha N° 6 en la Primera Nacional
Publicado
hace 21 horasel
15 abril, 2021
El historial de todos y cada uno de los partidos de esta sexta fecha en la máxima categoría del ascenso.
Por Lucas Tosi
Fecha 6
Zona A
Nueva Chicago – San Martín (T): en la B Nacional jugaron 15 partidos, Chicago ganó 5 con 15 goles, San Martín ganó 8 con 20 goles y empataron 2.
Local Nueva Chicago: Jugaron 7 partidos, el “Torito” ganó 4 con 9 goles, el “Ciruja” ganó 2 con 7 goles y empataron 1. Ultimo enfrentamiento: en la B Nacional 2017-2018 San Martín ganó 2-1 de local con goles de Matías García y Sergio González, marcando Fabio Brizuela para la visita.
Dato:la última victoria del “Ciruja” en Mataderos fue 3-2 en el Apertura de la B Nacional 1995-1996 con goles de Raúl Wensel (2) y Luis Ramos; marcando Cristian Gómez y Pablo Guede para Nueva Chicago.
Quilmes – Agropecuario Argentino
Solo se enfrentaron en 3 oportunidades, en la B 2017-2018 empataron 1-1 en Carlos Casares con goles de Exequiel Narese para el “Sojero” y de Miguel Caneo para la visita, en la B Nacional 2018-2019, Agropecuario ganó 1-0 en Quilmes con gol de Cristian Barinaga, mientras que el último enfrentamiento fue en la 1° Eliminatoria por el 2° ascenso del último campeonato donde Quilmes ganó 1-0 en cancha de Atlanta con gol de Mariano Pavone.
Tigre – Deportivo Maipú: en el Nacional B jugaron 10 partidos, Tigre ganó 2 con 10 goles, Deportivo Maipú ganó 1 con 11 goles y empataron 7.
Local Tigre: Jugaron 5 partidos, el “Matador” ganó 2 con 7 goles, el “Botellero” no ganó y marcó 4 goles y empataron 3.
Ultimo enfrentamiento: Se enfrentarán luego de 30 años, ya que se cruzaron por última vez en la temporada 1900-1991 donde empataron 0-0 en el Estadio Malvinas Argentinas y Tigre ganó 2-1 de local con goles de Juan Corona y Alejandro Montagliani, marcando Juan Sánchez para la visita.
Dato: la única victoria de Deportivo Maipú en el historial fue 5-1de local en el Nacional B 1989-1990, con tantos de Martín Di Luca (2), Daniel Amoroso (2) y Gustavo Navarro, marcando Marcos Castro para el “Matador”.
Alvarado – Temperley: Solo se enfrentaron en 2 oportunidades en la Primera Nacional 2019-2020, donde empataron 0-0 en Temperley y el “Gasolero” ganó 2-0 en el estadio José María Minella con goles de Emiliano Ellacopulos y Sebastián Prieto.
Estudiantes (Caseros) – Estudiantes (RC)
Solo se enfrentaron en 3 partidos, en la Primera Nacional 2019-2020 el “Celeste” ganó 1-0 de visitante con gol de Javier Ferreira, en la 1° Fase del torneo anterior empataron 2-2 en Caseros con goles de Neri Bandiera y Diego Figueroa (p) para el “Pincha” y de
Ibrahim Hesar (2) para la visita, luego se cruzaron en las semifinales por el segundo ascenso donde el “Celeste” ganó 1-0 en cancha de Rosario Central con gol de Ibrahim Hesar y clasificó a la Final.
Mitre – Gimnasia (M): Entre la B Nacional y el Federal A jugaron 4 partidos, Mitre ganó 2 con 7 goles y Gimnasia ganó 2 con 6 goles.
Local Mitre: jugaron 3 partidos, en la 3° Fase del Federal A 2016-2017 ganó el “Lobo” 3-2 con goles de Pablo Palacios Alvarenga, Emmanuel García e Iván Agudiak, marcando Facundo Juárez (p) y Joaquín Quinteros para el local, luego se enfrentaron en la Final de la Reválida de ese torneo donde en el partido de ida el “Aurinegro” ganó 1-0 con gol de David Romero, el último enfrentamiento fue en la B Nacional 2018-2019 donde Mitre volvió a ganar 2-0 con goles de Brian Mieres y Alan Bonansea.
Chacarita – Belgrano: Entre la 1ª A y la B Nacional jugaron 28 partidos; Chacarita ganó 9 con 37 goles, Belgrano ganó 10 con 39 goles y empataron 9.
Local Chacarita: Jugaron 14 partidos, el “Funebrero” ganó 4 con 20 goles, el “Pirata” ganó 4 con 16 goles y empataron 6. Ultimo enfrentamiento: en el Torneo de 1° División 2017-2018 donde Belgrano ganó 1-0 en San Martín con gol de Federico Lértora.
Dato: la última victoria de Chacarita como local fue 1-0 en cancha de Almagro en la B Nacional 2010-2011 con gol de Claudio Cevasco.
Zona B
Instituto – Ferrocarril Oeste: Entre la 1° División y la B Nacional jugaron 51 partidos, Instituto ganó 11 con 47 goles, Ferro ganó 21 con 66 goles y empataron 19.
Local Instituto:Jugaron 26 partidos, la “Gloria” ganó 10 con 34 goles, el “Verde” ganó 9 con 37 goles y empataron 7.
Ultimo enfrentamiento: en la B Nacional 2018-2019 empataron 1-1 en Caballito con goles de Gabriel Díaz para Ferro y de Emiliano Ellacopulos para la visita. Dato: la última victoria de Ferro en Córdoba fue 2-0 en la B Nacional de Transición 2016 con goles de Facundo Affranchino y José Vizcarra.
Goleadores del Historial: Instituto: Oscar Dertycia (7 goles), Ferro: Alberto Márcico (7 goles).
Independiente Rivadavia – Güemes: Se enfrentarán por primera vez.
Atlético Rafaela – Almagro: Entre la B Nacional y la Copa Argentina jugaron 18 partidos, Atlético Rafaela ganó 9 con 31 goles, Almagro ganó 5 con 22 goles y empataron 4.
Atlético Rafaela local: jugaron 8 partidos, la “Crema” ganó 5 partidos con 18 goles, el “Tricolor” ganó 1 marcando 8 goles y empataron 2.
Ultimo enfrentamiento: en la Primera Nacional 2019-2020 ganó Atlético 3-1 de local con goles de Ignacio Liporace, Leonardo Acosta y Alan Bonansea, marcando Agustín Coscia para Almagro.
Dato:la única victoria del “Tricolor” en Rafaela fue 2-1 en el Apertura de la B Nacional 2002-2003, con goles de Ezequiel Carranza y Martín Gianfelice, marcando Fabricio Sánchez Varela para el local.
Goleadores del Historial: Atlético Rafaela: David Depetris (6 goles); Almagro: Carlos Yaqué (5 goles).
Gimnasia (J) – Tristán Suárez: Se enfrentarán por primera vez.
San Martín (SJ) – San Telmo: Se enfrentarán por primera vez.
Guillermo Brown – Santamarina: Entre la B Nacional y el Argentino A (hoy Federal A) jugaron 32 partidos, Brown ganó 8 con 42 goles, Santamarina ganó 10 con 43 goles y empataron 14.
Local Guillermo Brown:Jugaron 16 partidos, la “Banda” ganó 5 con 21 goles, el “Aurinegro” ganó 4 con 18 goles y empataron 7.
Ultimo enfrentamiento:en la B Nacional 2018-2019 Brown ganó 2-0 en el estadio General San Martín de Tandil con goles de Sergio González y Max Rauhofer.
Dato:la última victoria de Santamarina en Puerto Madryn fue 2-0 en la B Nacional 2015 con goles de Juan José Arraya y Martín Michel.
Goleadores del Historial: Guillermo Brown: Diego Giménez (4 goles), Santamarina: Martín Michel (5 goles).
Comentarios
Primera Nacional
Así se jugará la sexta fecha de la Primera Nacional
Publicado
hace 2 días,el
14 abril, 2021
Estas son las designaciones para la sexta fecha de la máxima categoría del ascenso.
Fecha 6
ZONA A
Jueves 15 de abril
21.10 Alvarado (M.D.P.) – Temperley, en estadio José M. Minella (TV)
Árbitro: Bruno Bocca
Asistente 1: Lucas Pardo
Asistente 2: Pascual Fernández
Cuarto árbitro: Eduardo Gutiérrez
Domingo 18 de abril
15.00 Estudiantes (Buenos Aires) – Estudiantes (Río Cuarto)
Árbitro: Guillermo González
Asistente 1: Nelson Leiva
Asistente 2: Hernán Vallejos
Cuarto árbitro: Sebastián Bresba
18.30 Atlanta – Dep. Riestra (TV)
Árbitro: Rodrigo Rivero
Asistente 1: Iván Aliende
Asistente 2: Mariano Cichetto
Cuarto árbitro: Luciano Julio
Lunes 19 de abril
Alte. Brown Libre
15.10 Nueva Chicago – San Martín (Tucumán) (TV)
Árbitro: Yael Falcón Pérez
Asistente 1: Sebastián Raineri
Asistente 2: Federico Cuello
Cuarto árbitro: Salomé Di Iorio
17.10 Tigre – Deportivo Maipú (Mendoza) (TV)
Árbitro: Luis Lobo Medina
Asistente 1: Gerardo Lencina
Asistente 2: Juan González
Cuarto árbitro: Lucas Di Bastiano
19.30 Quilmes A. – Agropecuario Arg (TV)
Árbitro: Leandro Rey Hilfer
Asistente 1: Mariano Rossetti
Asistente 2: Gastón Rallo
Cuarto árbitro: Martín Gonaldi
21.10 Chacarita Jrs. – Belgrano (Córdoba) (TV)
Árbitro: Ramiro López
Asistente 1: Ariel Scime
Asistente 2: Juan P. Mileenaar
Cuarto árbitro: Santiago Ascenzi
Martes 20 de abril
21.10 Mitre (Santiago del Estero) – G. Y Esgrima (Mendoza) (TV)
Árbitro: Diego Ceballos
Asistente 1: Diulio Montello
Asistente 2: Pedro Gonzalo
Cuarto árbitro: Mariano Negrete
ZONA B
Sábado 17 de abril
15.00 Brown (Adrogué) – Def. De Belgrano
Árbitro: Fabricio Llobet
Asistente 1: Mariano Altavista
Asistente 2: Cristian Arreguez
Cuarto árbitro: Luciano Julio
16.30 Villa Dálmine – All Boys (TV)
Árbitro: Julio Barraza
Asistente 1: Gisella Trucco
Asistente 2: Javier Mihura
Cuarto árbitro: Mauro Biasutto
15.30 Barracas Central – Deportivo Morón
Árbitro: Pablo Giménez
Asistente 1: Juan del Fueyo
Asistente 2: Mariano Ascenzi
Cuarto árbitro: José Carreras
15.30 Instituto (Córdoba) – Ferro Carril Oeste
Árbitro: Mario Ejarque
Asistente 1: Alejandro Schneller
Asistente 2: Rubén Bustos
Cuarto árbitro: Nahuel Viñas
17.00 Gimnasia y Esgrima (Jujuy)- Tristán Suárez
Árbitro: Juan Pafundi
Asistente 1: Lucas Ripolli
Asistente 2: Leila Argañaráz
Cuarto árbitro: Sebastián Habib
Domingo 18 de abril
San Martín (San Juan) – San Telmo, horario a confirmar
Árbitro: Lucas Comesaña
Asistente 1: Ramiro Cabrera
Asistente 2: Mauro Ramos
Cuarto árbitro: Luis Martínez
15.00 Atlético de Rafaela – Almagro
Árbitro: Andrés Gariano
Asistente 1: Matías Bianchi
Asistente 2: Gonzalo Ferrari
Cuarto árbitro: Darío Sandoval
16.00 Guillermo. Brown (Puerto Madryn) – Santamarina (Tandil)
Árbitro: Sebastián Zunino
Asistente 1: Pablo Acevedo
Asistente 2: Martínez Cuenca
Cuarto árbitro: Sebastián Martínez
17.00 Independiente (M.) – Güemes (S.E.)
Árbitro: Carlos Córdoba
Asistente 1: Damián Espinoza
Asistente 2: Nahuel Rasullo
Cuarto árbitro: Pablo Núñez
Comentarios
Primera Nacional
Santo sin alas: San Martín cayó en la Ciudadela frente a Chacarita y aún no ganó en el torneo
Publicado
hace 3 días,el
14 abril, 2021
SAN MARTÍN (T) 0-1 CHACARITA
Chacarita Juniors prolongó esta noche el mal momento de San Martín de Tucumán y le ganó de visitante, 1 a 0, en el partido que completó la quinta fecha del torneo de la Primera Nacional.
El único gol del encuentro, jugado en La Ciudadela, arbitrado por Mario Ejarque y válido por la zona 1, fue anotado por Emanuel Ibánez a los 24 minutos del segundo tiempo.
Con la victoria, la segunda seguida en el certamen, el “Funebrero” se acomodó en mitad de tabla con siete unidades.
San Martín, que todavía no ganó (tres empates y dos caídas luego de ser gran animador en el torneo pasado), fue conducido interinamente por Floreal García luego de la salida de la dupla técnica Favio Orsi-Sergio Gómez y a la espera de un nuevo DT.
Fuente: El Periódico
Comentarios

ALMIRANTE BROWN 1-0 NUEVA CHICAGO
El Mirasol venció por 1-0 al Torito en Isidro Casanova con gol de Martín Batallini. Fabián Nardozza debutó en el banco de suplentes local con un triunfo.
Por Marco Bogarín
Comentarios

DEPORTIVO RIESTRA 2-0 MITRE
El Aurinegro cayó por 2-0 de visitante y no pudo treparse a lo más alto de la zona A en la Primera Nacional.
Mitre no pudo conseguir el resultado esperado en su visita a Deportivo Riestra y terminó cayendo por 2-0, en uno de los encuentros correspondientes a la 5ª fecha de la zona A de la Primera Nacional.
El equipo del Bajo Flores se puso en ventaja a los 21 minutos de la primera etapa con un gol que convirtió el delantero Walter Acuña y luego completó el marcador el mediocampista Jonatan Goitía a los 9 minutos del segundo período.
Mitre fue el que propuso con la tenencia del balón, pero no pudo plasmarlo en la red y terminó pagando caro los espacios que dejó en el fondo.
El equipo santiagueño llegó a este encuentro con muchas bajas: diez futbolistas afectados por coronavirus (Ezequiel Cérica, Rubén Zamponi, Yaír Bonnin, Israel Roldán, Arnaldo “Pitu” González, Rodrigo Sayavedra, Adrián Toloza y José Luis Torres) y dos quedaron afuera por lesión (Ricardo Tapia con una rotura de meniscos y Facundo Juárez con un esguince de tobillo).
Con esta derrota, Mitre perdió la posibilidad de liderar en soledad la zona A y, con 10 puntos, bajó al quinto puesto. Mientras que con la victoria, Riestra llegó a los 6 puntos lo que le permitió escalar al séptimo lugar.
Fuente: Diario Panorama
Comentarios
Primera Nacional
El Lobo se hizo fuerte en Mendoza
Publicado
hace 4 días,el
12 abril, 2021Por
admin prueba
Gimnasia y Esgrima de Mendoza le ganó 3-1 a Estudiantes, y llegó momentáneamente a la cima del torneo que la comparte con Tigre.
En el fútbol actual poco importa el modo de juego. Los resultados son los que, en el corto o largo plazo, determinan diferentes factores: continuidad de entrenadores, cambios en los sistemas o en los nombres propios que conforman el equipo titular de cada institución. Y en la tarde de ayer se vio eso. El Lobo ganó, a pesar de no haber sido más que su rival, pero supo aprovechar los errores defensivos de Estudiantes para conseguir un resultado abultado.
Gimnasia se hizo fuerte, aún con un hombre menos por la expulsión de Franco González, y ganó un partido fundamental para la pelea del torneo. Diego Mondino, Lucas Leguizamón y Oscar Garrido anotaron los goles del equipo local, mientras que Gastón Verón hizo el del Pincha.
SÍNTESIS:
Gimnasia y Esgrima de Mendoza: Sebastián Giovini, Diego Mondino, Lucas Carrizo, Gabriel Valles, Iván Ramírez, Franco Meritello, Santiago López García, Marcos Gelabert, Ramón Lentini, Cristian Llama y Santiago González. DT: Diego Pozo.
Suplentes de Gimnasia y Esgrima de Mendoza: Tomás Giménez, Mauro Visaguirre, Renzo Vera, Franco González, Oscar Garrido, Lucas Leguizamón, Fernando Cortés, Joan Juncos y Tadeo Marchiori.
Estudiantes: Ezequiel Centurión, Santiago Zurbriggen, Tobías Ostchega, Matías Pérez Acuña, Rodrigo Melo, Fernando Evangelista, Franco Lonardi, Fernando Joao, Tomás Bolzicco, Sebastián González y Gianluca Pugliese. DT: Mauricio Giganti.
Suplentes de Estudiantes: Gonzalo Yordan, Nahuel Arena, Abel Peralta, Nicolás Del Priore, Enzo Coacci, Lautaro Díaz, Maximiliano Tunessi y Gastón Verón.
Goles: 27´PT Mondino (GyE), 41´ST Leguizamón (GyE), 47´ST Verón (E) y 50´ST Garrido (GyE).
Cambios: 7´ST Garrido por Gelabert, 20´ST Leguizamón por Llama y Garrido por López García, y 32´ST Cortés por Lentini y Vera por S. González (GyE). 15´ST Verón por Bolzicco y Coacci por Pugliese, 28’ST Díaz por Pérez Acuña y Tunessi por Ostchega, y 36’ST Del Priore por Lonardi (E).
Amonestados: Gelabert y Mondino (GyE).
Expulsado: F. González (GyE).
Estadio: Víctor Legrottaglie.
Árbitro: Hernán Mastrangelo.
Por Ezequiel Pereiro
Comentarios
Primera Nacional
Güemes fue contundente y goleó a Barracas Central para seguir en la cima
Publicado
hace 4 días,el
12 abril, 2021
GUEMES 3 – 0 BARRACAS CENTRAL
El Gaucho derrotó al Guapo por 3-0 y festejó en La Isla. Nico Juárez, Javier Bayk y Claudio Vega fueron los goleadores.
A pura contundencia Güemes se sacó de encima a Barracas Central al golearlo por 3-0 como local en el marco de la quinta fecha de la Zona B de la Primera Nacional.
A pura contundencia Güemes se sacó de encima a Barracas Central al golearlo por 3-0 como local en el marco de la quinta fecha de la Zona B de la Primera Nacional.
Nicolás Juárez abrió la cuenta a los 26 minutos de la primera parte con un verdadero golazo. Fue un quiebre en el partido, ya que el Gaucho aprovechó el envió y la confusión de la visita para aumenta la cuenta dos minutos después a través de Javier Bayk.
Con la ventaja a su favor, Güemes siguió manejando las acciones del juego ante un rival que no encontraba los caminos.
La tesitura del juego se mantuvo en el complemento y sobre los 26, Claudio Vega definió el pleito con una muy buena definición ante Gagliardo.
El resto del partido estuvo de más y el pitazo final decretó otra gran victoria del Gaucho, que sigue como líder en la Zona B con 13 puntos junto a Independiente Rivadavia, justamente su rival de la próxima fecha el domingo desde las 17 en Mendoza.
Fuente: Diario Panorama
Comentarios

Kilometreando el Torneo Federal A 2021

Simeone lo pidió para San Lorenzo en el pasado: conozca al nuevo refuerzo de Boca Unidos

Ciudad de Bolivar se refuerza

Federal A: Zonas, fixture y reglamento del torneo

Huracán Las Heras cerró un arquero

Y por fin ganó Alvarado

Gabriel Gómez revela el secreto detrás del gran presente de Independiente Rivadavia

Las sanciones del Federal A

Nasta: “Era fundamental para nosotros arrancar ganando”

Comentarios