Noticias AFA
Elecciones en AFA: los asambleístas de Mendoza apoyarán a Marcelo Tinelli

Marcelo Tinelli, candidato a presidente de AFA, visitó Mendoza. En un acto como cierre de su campaña política, explicó el ambicioso proyecto con el que conquistó el voto de los dirigentes mendocinos.
Por Octavio Petrich (corresponsal)
Este sábado por la mañana, el candidato a presidente de AFA, Marcelo Tinelli, arribó a Mendoza. El empresario y conductor de televisión, visitó las instalaciones del club Independiente Rivadavia, luego se reunió con dirigentes del fútbol local en la sede de Liga Mendocina y antes de emprender su regreso, estuvo en el predio que el club Godoy Cruz tiene en Maipú.
Marcelo Tinelli revolucionó Mendoza. El multifacético empresario y afamado conductor y productor de televisión causó furor entre los mendocinos que se enteraron de su presencia en la provincia. Entre flashes, el “Cabezón” Tinelli llegó acompañado por el tesorero de AFA y Presidente de Banfield, Contador Eduardo Spinosa, Miguel Ángel Rubio su jefe de prensa, y sus agentes de logística y custodios privados.
En primer lugar, arribó al club Independiente Rivadavia y se mostró receptivo ante la cálida bienvenida de los chicos de divisiones infantiles. Se tomó fotos con los jóvenes y hasta tuvo tiempo de patear una pelota con ellos, mientras les sugería “chicos, por el fútbol no descuiden la escuela”, “estudien en el colegio” repetía entre abrazos y mimos. Luego, se dirigieron junto a los directivos del club al hotel “Posada Azul Dr. Agustín Vila”, donde Marcelo Tinelli explicó a los papás y allegados su propuesta de cambio en el fútbol argentino. Más tarde, detalló a la prensa los pormenores de las políticas que planea desarrollar.
“Estoy feliz y entusiasmado por estar en Mendoza. Agradezco a Leonardo López y a los directivos que lo acompañan en el club Independiente Rivadavia”, fueron las primeras palabras que pronunció Tinelli.
A lo que agregó: “Es un momento por demás importante para el fútbol argentino, después de 36 años habrá elecciones y como dirigentes debemos celebrar el ejercicio democrático en AFA. Proponemos un cambio real en el fútbol argentino. Hace unos días quedó demostrado en las urnas, en el marco de la elección nacional, que la gente considera necesario transparentar muchas cosas. Entiendo que no es meramente el voto de 75 asambleístas sino que cada Comisión Directiva representa a los hinchas y socios de sus clubes.
Hay 40 millones de argentinos a los que les apasiona el fútbol y estoy convencido que ellos también quieren un cambio, en el más profundo sentido de la palabra. Cualquier gobernante debe saber que el deporte tiene distintas aristas, y cumple una función social y de contención sumamente importante. Hay que integrar a los más chicos al deporte y encarrilarlos a la vida sana”.
El próximo jueves 3 de diciembre se llevarán a cabo las elecciones en la Asociación del Fútbol Argentino. Al respecto, Marcelo Tinelli expresó: “será nuestro partido más importante. Soy optimista, considero que junto a mi equipo de trabajo gobernaremos AFA”.
Acto seguido, dio precisiones acerca de la reestructuración proyecta desarrollar: “en primer lugar pretendemos trabajar para lograr torneos competitivos y sustentables. Actualmente por falta de previsibilidad en los calendarios, es muy difícil vender abonos familiares si los socios de los clubes desconocen el fixture de competencia de sus equipos”.
Asimismo, al ser consultado en relación a la disparidad de percepción de ingresos entre clubes metropolitanos y del interior, Marcelo Tinelli explicó: “procuramos equiparar la distribución de ingresos para los clubes del interior del país, que hoy perciben cifras inferiores en relación a los equipos metropolitanos y de Capital Federal. Otra situación a rever tiene que ver con los derechos de formación de los clubes del interior. Los dirigentes no pueden esperar de 90 a 120 días los cheques. Necesitan contar con el dinero en tiempo y forma. Ahondaremos sobre la generación de recursos, como explica Eduardo Spinosa en la teoría del derrame, que el dinero llegue realmente también a los clubes del interior”.
“Es inentendible que la AFA como institución pretenda tercerizar la colocación de las colchonetas lindantes para proteger la integridad física de los futbolistas. Es evidente la falta de capacidad de auto resolución”, se quejó luego.
Posteriormente profundizó: “que todos los hinchas tengamos la seguridad de que los partidos se van a definir dentro de un campo de juego. Basta de sospechas y suspicacias. Hay que instalar transparencia en AFA”.
De la misma manera, Marcelo Tinelli contó que piensan comercializar el programa “Fútbol para Todos”: “con el presidente de la nación electo, el ingeniero Mauricio Macri, haremos hincapié en mejorar el producto. Como productor de televisión entiendo que debemos generar nuevos ingresos. Por el momento, AFA recibe por parte del Estado 1.500.000.000 de pesos para el programa “Fútbol para Todos”. La publicidad privada y otras plataformas como aplicaciones con algún canal HD para ser utilizado en las nuevas tecnologías también puede llegar al fútbol. Estamos abiertos a instalar la publicidad no oficial, esa es una forma de que llegue dinero rápidamente a los clubes”.
Y sobre el aspecto económico, contó que quiere realizar una auditoría sobre las cuentas y balances de AFA. Además explicó: “Casi el 70% de los ingresos de AFA llegan del sector público, hay que tener en cuenta las acciones impositivas, organismos de seguridad, operativos policiales y demás. Estos factores están regulados y en ese sentido es importante tener una buena relación con el Gobierno y trabajar mancomunadamente aplicando políticas de estado. La política y el fútbol sí tienen que ver, debemos aceptarlo y trabajar en ese sentido”.
En tanto que mostró su preocupación por la extensión de algunos vínculos contractuales entre AFA y sponsors: “Sería bueno renegociar los contratos que AFA tiene firmados hasta 2030. Los vínculos deben ser revisados y actualizarlos para no percibir cifras irrisorias en el futuro”.
Además, pidió que se lo juzgue por su gestión como Vicepresidente del club San Lorenzo y no por su desempeño como conductor de televisión. Al mismo tiempo contó: “Tengo una excelente relación con la familia Grondona. Durante la gestión de Julio hubo muchas cosas que se hicieron bien, ahora considero debemos modernizar nuestro fútbol y aggiornarlo al escenario del fútbol mundial. A mí siempre me gustó la dirigencia deportiva, recuerdo que Don Julio nos decía a los nuevos dirigentes que cuando él no estuviera quería un triunvirato para comandar AFA. Mi trabajo como conductor de televisión debe quedar al margen, a la hora de analizarme como gestor deportivo deben juzgarme por el trabajo que he realizado en mi club. Personalmente, es motivo de orgullo caminar por San Lorenzo y poder mirar a los ojos a socios y chicos de inferiores. Cuando estoy en contacto con ellos percibo que tengo un 90% de aceptación por estos cuatro años de gestión en San Lorenzo y esa situación reconforta. Tenemos que mostrar las mejores cartas de cada dirigente. Junto a Matías Lammens entiendo que San Lorenzo crece y esa experiencia quiero volcarla en AFA para mejorar el fútbol argentino”.
Al mismo tiempo, explicó su plan de federalización de la AFA: “queremos construir oficinas en el interior para hacer organismos de debate en provincias y estar más cerca de los clubes atendiendo sus inquietudes o necesidades. No es saludable que solamente las reuniones de Comité Ejecutivo se lleven a cabo en calle Viamonte de Capital Federal o en Ezeiza. Ese es otro de nuestros desafíos. Si ganamos las elecciones del 3 de diciembre, el día 4 ya pondremos manos a la obra. Sin embargo, llamo a la participación y unidad, necesitaremos el compromiso de los Poderes Ejecutivo y Judicial para concretar nuestros ambiciosos proyectos en materia de mejorar el fútbol argentino”, sentenció.
Cuando los periodistas preguntaron acerca de la problemática de la violencia en el fútbol, el candidato a presidente de AFA reveló: “la prioridad en nuestro programa de trabajo es lograr que las familias vuelvan a asistir a los estadios. Ese será nuestro mayor trofeo. La de los barrabravas es una situación que debemos abordar profundamente y en conjunto. Por eso, hablé con el recientemente electo Presidente de la Nación, Mauricio Macri, así como con su equipo el Jefe de Gobierno de la Ciudad, Horacio Rodríguez Larreta y la gobernadora de la provincia de Buenos Aires María Eugenia Vidal. Coincidimos, y sumo al Jefe de Seguridad Eugenio Burzaco, que es el plan más importante. Tenemos la idea de crear fuerzas de elite para que trabajen sobre la seguridad en los espectáculos deportivos en conjunto con los ministerios de Seguridad y Justicia para que vuelva el público visitante a lo largo y ancho del país”.
-Boca, Independiente y Racing apoyan a Luis Segura. Creés que de pronto tu carta más fuerte es el apoyo del interior?
-“Respeto a cada dirigente y el pensamiento de cada uno. Si bien hay clubes importantes que apoyan a Segura, de este lado también contamos con el aval de instituciones fuertes. Para mí es tan importante un club de los denominados grandes como por ejemplo Boca y River, que una Liga o club del interior o de categorías de ascenso. Para lograr un cambio debemos ganar la elección. No voy a ser un fantasma metido dentro del cuarto oscuro controlando a quién va a votar cada dirigente. Con solo mirar a los ojos a los asambleístas y trasladar nuestro proyecto, que felizmente tanta aceptación ha tenido, estoy súper confiado que ganaremos la elección”.
-Lograste que los cuatro asambleístas de Mendoza avalaran tu proyecto…
-“Hay mucha gente que por un temor infundado no hace público a quién apoya. Nosotros felizmente logramos consenso en Mendoza y contaremos con el voto de Godoy Cruz, Independiente Rivadavia, Gimnasia y La Liga Sanrafelina. Además, tenemos el apoyo de Santa Fe y Córdoba”.
-Tenés una relación íntima con Lionel Messi, máximo exponente argentino en el fútbol mundial. Esperás algún mensaje de apoyo de la figura del Barcelona?
-“No creo que Messi se exprese públicamente al respecto, sí te puedo decir que Leo es una persona que está muy comprometida con el fútbol argentino, conozco bien a su familia y ojalá podamos ser gobierno de AFA para trabajar con él. Hay que explotar la marca Messi a favor de la Selecicón Argentina”.
AFA: Conferencia de prensa de Tinelli en Mendoza by Interior Futbolero on Mixcloud