«Esto es una revancha»

Matías Padilla, una de las figuras del ascenso de Atlético Uruguay al Federal B, describe lo que significa para él este logro, tras algunos altibajos en su carrera. Y cree que el Decano no dejó dudas: «Quedó demostrado que fuimos los mejores».

Para adentrarse en estas líneas, es oportuna la utilización una frase trillada: el fútbol da revancha. El que tenga alguna duda, que se lo consulte a Matías Padilla, quien después de algunos tambaleos e idas y vueltas en su carrera, demostró estar entero. El enganche decidió volver a Concepción del Uruguay, su ciudad natal, para afrontar el Federal C con Atlético Uruguay, y terminó siendo una de las llaves del ascenso. “Le demostré a la gente que estoy para una categoría más alta. Me siente muy bien y capaz todavía. Anímicamente estoy bárbaro”, expresó.

Experimentado y conocedor del fútbol del interior de punta a punta, obtuvo su segunda conquista de este tipo. La anterior había sido en el 2007, cuando subió al Argentino A con Boca Unidos (también jugó en Gimnasia de Entre Ríos, Temperley, Guaraní Antonio Franco y Deportivo Maipú, entre otros). Ya relajado y aliviándose un poco tras tantos festejos y una campaña breve pero desgastante, el volante ofensivo saca pecho por haber devuelto al Decano a la cuarta categoría.

-¿Cómo se viven estos días posteriores al tan ansiado ascenso?

-Muy bien, estamos contentísimos. Este ascenso es muy importante para nosotros y para el club, que hacía mucho tiempo no lo conseguía. Y también lo es para la ciudad.

-Por cómo se habían preparado, ¿sentían presión y la obligación de lograr esto?

-Sí, muchos nos tenían desde el principio como candidatos, pero eso teníamos que ir mostrándolo partido a partido. Te pone un poco nervioso que te tilden así de arranque, pero había muy buenos jugadores y la verdad que quedó demostrado que fuimos los mejores.

-¿Esperaban un poco más de Argentino (F) en la final? (Dato: el Decano ganó 1-0 en Frank y 4-1 en Entre Ríos)

-La verdad que sí. Más jugando ellos de local. Si bien allá tuvieron más tiempo la pelota, no nos lastimaban. Jugaban hasta tres cuartos de cancha, pero ahí terminaba lo de ellos. Y acá pensé que nos iban a salir a jugar de igual a igual. Sin embargo, nos esperaron demasiado y pudimos llegarles mucho.

Este título llegó en un momento especial para Matías Padilla. Algunos hasta se habían atrevido a darlo por acabado, mientras que otros preguntaban qué era de su vida. Alguna vez, había estado a un pasito de pegar el salto a Primera División, cuando el Lobo entrerriano perdió increíblemente una promoción contra Unión de Santa Fe. En el 2013, después de un deslucido paso por Cipolletti, decidió regresar a Concepción del Uruguay y vestir la camiseta de Almagro, el club de sus amores y en el cual hizo las inferiores. Para no quedar parado, prefirió en ese entonces mantener el ritmo, aunque fuera en la liga local.

-Teniendo en cuenta el flojo momento que pasaste en tu carrera, ¿es esto un pequeño desquite para vos?

-Sí, lo tomo como una revancha. Le demostré a la gente que estoy para una categoría más alta. Me siente muy bien y todavía capaz.

-¿Te ilusionás con lograr algún día este ascenso vistiendo la camiseta de Almagro?

-Sí, sería muy lindo. Almagro es algo muy fuerte para mí, lo llevo en el corazón. Igual, ahora está muy lejos de lo que pretendo. Por el momento tengo la cabeza en Atlético y en seguir acá.

-¿Tu idea entonces es quedarte en el Decano para el Federal B?

-Sí, las ganas de continuar están intactas. Esperamos arreglar con el club. Ya vi que nos tocó un grupo lindo, con buenos equipos de la provincia. Podemos darle lucha a cualquiera.

-¿Y qué objetivo se plantean para el próximo torneo?

-Primero tenemos que ponernos en la cabeza la intención de no descender. Después, si se puede ir por algo más, bienvenido sea. Equipo para pelearla hay.

-¿Cómo juega el hecho de haber ascendido y en menos de un mes comenzar con este nuevo desafío?

-Creo que es mejor. Ya nos conocemos en el plantel. Si seguimos todos y podemos sumar algunos refuerzos, esto será muy positivo. Esta semana descansamos y ya la otra arrancamos la puesta a punto.

-A los 32 años, ¿cómo te imaginas de acá a un tiempo?

-Pienso ponerme mejor de lo que estoy ahora. Anímicamente estoy bárbaro. Si me pongo en óptimas condiciones físicamente, creo que puedo jugar hasta un Federal A. Ojalá algún día pueda volver a vivir las cosas que pasé hace algunos años.

El torneo del Decano

La campaña de Atlético Uruguay fue aplastante. Con doce victorias y sólo dos derrotas, los entrerrianos dejaron en claro la supremacía. Y de locales, condición en la que ganaron todo lo que jugaron, plasmaron números que asustan: en siete encuentros, 32 goles a favor y apenas dos en contra. Impresionante.

Primera fase (líder del grupo con 15 puntos):

Atlético Uruguay 3-0 María Auxiliadora (CDU)

Unió y Fraternidad (San Salvador) 0-2 Atlético Uruguay

Barrio Sud (Villaguay) 2-1 Atlético Uruguay

María Auxiliadora 0-2 Atlético Uruguay

Atlético Uruguay 4-0 Unión y Fraternidad

Atlético Uruguay 8-0 Barrio Sud

Octavos de final:

Ramsar (Basavilbaso) 0-1 Atlético Uruguay

Atlético Uruguay 3-0 Ramsar

Cuartos de final:

Atlético Uruguay 3-1 Ferro DHO (San Cristobal)

Ferro DHO 0-3 Atlético Uruguay

Semifinal:

Deportivo Madariaga (Paso de los Libres) 1-0 Atlético Uruguay

Atlético Uruguay 6-0 Dep. Madariaga

Final:

Argentino (Frank) 0-1 Atlético Uruguay

Atlético Uruguay 4-1 Argentino

El ascenso del Decano en Interior Futbolero TV

 

Foto: La Calle Online