Noticias AFA
»Estoy dejando la vida en el Consejo Federal»

El presidente del Consejo Federal, Gustavo Ceresa, fue entrevistado en OLAFUTBOL RADIO (Sapiens 102.7, lunes a viernes de 13 a 14). Habló de todos los temas: la AFA tras el deceso de Grondona, los torneos Federales, el momento de las Federaciones bonaerenses, los certámenes juveniles, el fútbol femenino y sus aspiraciones polítícas. LEER
Gustavo Ceresa en Ola Futbol by Interior Futbolero on Mixcloud
LA NUEVA AFA
-“Hay muchas charlas, dialogo lo hago mucho con (el presidente) Luis Segura, con (el secretario) Miguel Silva, con (el tesorero, José) Lemme, tratamos de armar un equipo y trabajar mucho más cada uno desde su lugar. Esto es muy grande, la ausencia de Julio (Grondona) se nota porque era una persona que la llamábamos y teníamos la solución. Se complica un poco, pero sumando todos vamos a ir para adelante.
-“El modo de trabajo es totalmente distinto, es una situación tan inesperada, muy difícil. Ahora hay que acomodarse, confiar en lo que hizo, seguir adelante, puse mi renuncia a disposición de Luis Segura, me dijo que seguía. Hoy no es momento de cambio sino de trabajo.
LOS TORNEOS FEDERALES
-“No noto desprolijo el armado de los torneos federales. Cuando a vos te invitan estás contento; cuando no, te enojás. Antes los clubes se la pasaban viajando, ahora fue una decisión política clara, se le dio lugar a muchas ligas, muchos estadios se van mejorando día a día. Se quejan hacia adentro que hemos invitado pero los torneos se ponen competitivos y para el desarrollo de los jugadores. Nos da más fuerzas para seguir, la realidad muestra que no estamos equivocados. Tenemos cuestionamientos de hinchas, diciendo que lo ganaron en la cancha, pero quiero ver a ese hincha si dentro de dos años desciende.
-“La invitación a Independiente de Chivilcoy no fue para nada extraña y me voy a hacer cargo. Uno dice “falleció Julio Grondona” y le puede echar más fácil la culpa, pero no. La provincia de Buenos Aires tiene 49 ligas, en el fútbol profesional está jugando Olimpo de Bahía Blanca, Aldosivi de Mar del Plata, Douglas Haig de Pergamino, hay muy pocos. El torneo estaba aprobado para 40 equipos y en ese momento había 39, lo último que resolví junto al Presidente fue eso, me quedaba Estudiantes de Río Cuarto pero por la cantidad de ligas de Córdoba ya estaba medio cubierto, y la provincia de Buenos Aires, primero estaba Camioneros que había perdido una final pero no tiene cancha, y no se puede jugar el Argentino “A” sin cancha, el otro que más cerca había llegado era Independiente. No hay más vueltas, fue deportivo.
-“Lo decidimos en 48 horas. Acá complican con algún ministro (Florencio Randazzo). La verdad es que lo conozco por televisión, no tengo ni idea, nadie metió la mano y nadie absolutamente llamó. Hubo equipos descendidos que pidieron la invitación, eso no se lo tomó para el Federal “A”, pero fue en base a la cantidad de ligas, tiene cancha Independiente y justo dio esa casualidad.
-“No tenía lugar para 3 equipos. Si hubiese invitado a Central Norte o a Rivadavia de Lincoln, me podés preguntar por qué no Racing, pero tenía lugar para uno. No podía hacer un triangular, usé la lógica consensuado con el Consejo Federal y el presidente de AFA. Teníamos que arrancar con 40, estábamos entre Independiente y Estudiantes…
EL DINERO PARA EL INTERIOR
-“No sé si es un objetivo, la plata de televisión no es nuestra, es del producto que se ofrece. Yo no le puedo pedir a la B Metropolitana lo que les da Torneos y Competencias. Sería espectacular que televisen al Interior, me interesa, se tendrían que mover gobernadores, legisladores. Cada salida que hago, lo digo, acá tiene que trabajar otras personas que quizás tienen más fuerza que yo.
-“En el Federal “A” hay 40 equipos, cuando se haga la reunión de asambleístas, sería buen momento para hablar de eso y no cómo le pido a Boca, cómo le pido a Vélez para que me den una parte de ellos, no me la van a dar porque es de ellos. Es un producto que ellos venden y el Gobierno compró. Hay muchos lugares que se televisan los partidos, y se está cobrando por televisar, es decir, Fútbol para Todos autoriza a que equipos comercialicen la señal, lo están viendo en muchos lugares. Si esos equipos trabajan juntos y se marca el rating en el Interior, quizá a alguna empresa le interese.
EL FEDERAL B Y EL C
-“Son 130 equipos los que van a jugar el Federal “B”, no hemos recibido quejas, creo que lo hicimos bastante bien. Veremos qué pasa en el 2015 con los descensos, ahora tenemos que ver el torneo de transición, todavía falta. Hay que armar el Federal “C”, luego fijaremos fecha y veremos cómo fijar todo. El Federal “C” va a seguir del mismo modo, así lo aceptan las ligas, es un torneo exitoso, nadie se funde, viajan cerca, termina rápido.
EL SUB 13
-“Ya lo estamos largando, nos faltaban sedes y se postularon cuatro. El martes que viene se reúne la comisión y lo analizará. Puede haber doble sede como el Sub 17, que es Mendoza – Salta. Los ganadores de cada una jugarían en Buenos Aires.
LAS FEDERACIONES BONAERENSES
-“Si toco, toco, no hay que maquillar. Cada Federación tiene autonomía, estatuto, reglamento, acá tienen que cumplir, trabajar, hay algunas que son más grandes o más fuertes que otras, tienen formas de trabajar distintas, se han abierto. Las afiliaciones son voluntarias, no obligatorias. Buenos Aires tiene tres Federaciones porque políticamente hay tres lugares. Cada jurisdicción política tiene 20 ligas, lo que pase en cada una de querer jugar, lo hacen donde quieren.
-“¿La fiesta de la Federación del Este en el Costa Galana de Mar del Plata? Yo no la hice, fui como Presidente del Consejo Federal, los fondos no salieron de ninguno de los dos lugares, ni del Consejo ni de la Federación. Sería una locura decir que la pagó el Consejo Federal.
»Ahora vamos a contestar la nota que mandó la Federación del Sur sobre la plaza del Sub 17 y la vamos a elevar a la Comisión. La Federación del Este tiene 30 ligas, la del Norte 10 ligas, la del Sur tiene 5: Olavarría, Azul, Trenque Lauquen, Laprida y Pringles, esas son las ligas que se anotaron para el Sub 17. Si acá no hay comunicación…La Comisión Infanto – Juvenil trabajó con estos elementos. Con esto qué dijo la comisión: al Este plaza directa, al Norte plaza directa y al Sur se tienen que eliminar con las del Este por la cantidad que están jugando.
-“La inscripción se tiene que hacer en el Consejo Federal. Las Ligas se tienen que postular hasta tal fecha en el Consejo, los clubes que juegan Sub 13 o Sub 15 se tienen que inscribir ante el CF. Esto no tiene mucha vuelta: yo no ando por toda la provincia para preguntar si juegan o no, si hay alguien de Chubut en la Comisión Infanto – Juvenil no va a saber si Olavarría juega o no. No tengo favoritismo por nadie.
-“Las Ligas se tienen que inscribir, y de última la Federación la tiene que inscribir. Uno puede hacerlo y después no jugar, tiene una pena, alguien se tiene que hacer cargo. A las Ligas del Este las inscribió la Federación, las que tengo marcadas, hay otras que no.
-“¿Porque hace 2 años que no convoco a las Federaciones? Cuando tengan algún proyecto, cuando sea algo serio, vendrán al Consejo Federal. Hay miembros de la Federación acá. No quiero invitarlas para decirles qué liga nos debe, no, ya pasó ese tiempo. No tengo ganas de eso, no tengo tiempo, no depende de mí, depende del secretario del Comité Ejecutivo. Las reuniones las pauta él, en ese momento era Jorge Bosco, ahora se fue, entonces cuando se nombre al próximo secretario del interior, hablaré con él.
FÚTBOL FEMENINO
-“Lo que te dan de FIFA para el fútbol femenino no es económico sino ayudas, como al el Futsal. Charlas de técnicos, de árbitros, pero no económico. Está creciendo mucho el fútbol femenino, cada año que jugamos se están anotando muchos más equipos, en eso y en Futsal es lo que más crece. Es muy importante para el Consejo Federal.
-“Primero hay que arreglar qué pasa, si me dicen que hay 9 ligas anotadas y yo tengo 5, hay que ver dónde quedó la nota de las demás cuatro. Esto no se resuelve en una semana, ahora tiene que ver la comisión cómo lo resolverá. Primero que se inscriban las ligas porque si no están jugando de gusto. Es un problema de alguien, no mío. Nadie discrimina a la Federación Sur. Donde me inviten a Olavarría, voy a ir.
LA PRESIDENCIA DE AFA
-“Ni loco sueño con el sillón de presidente de AFA. No me interesa. En una nota dije que sería el anhelo de cualquier persona del Interior tener ese puesto, en el cálculo son 200 mil personas que podemos ser candidato. Fui presidente de Liga, clubes, Federación. Demasiado lío tengo en el Consejo Federal. ¿Dónde me veo dentro de 5 años? En el Consejo Federal o en mi casa en Ayacucho. No me interesa llegar al sillón de AFA. Quiero trabajar para el Interior, para las ligas, para los clubes y por eso le pongo garra. Si un día se termina, me voy a mi casa.
UN SUEÑO PARA EL INTERIOR
-“Lo tengo pero no lo voy a decir. Está cerca de concretarse. El día que salga, saldrá por todos. No está muy lejos. Cuando se concrete, lo hará el Consejo Federal, solo soy el presidente, lo demás surge de caminar el país, hablar con mucha gente. Estoy dejando mi vida en esto, soy de los que llegan a la mañana y se van a la noche.”
Fuente: Ola Futbol – Marcelo Verna