Federico López: «El arbitraje tuvo incidencia total en el resultado»

El presidente de Círculo Deportivo dialogó en nuestro programa radial acerca de lo que fue el polémico encuentro ante Deportivo Madryn en el Guillermo Trama por la fecha 16 del certamen en la que cayeron 1-0 tras un inexistente penal.

«En lo personal me genera mucha impotencia, son cosas que duelen y te dan bronca. Uno entiende que puede pasar pero no deja de doler, hay mucho esfuerzo detrás de cada partido», expresó el dirigente respecto a lo sucedido en el encuentro.

Respecto a la actuación del arbitro, ¿cómo lo viste en líneas generales?

– La realidad es que no pude hablar con el árbitro, hubo actitudes que no me gustaron. El partido fue favorable desde el juego para Deportivo Madryn, que tiene un plantel bárbaro y juega bien, pero la realidad es que el arbitraje tiene incidencia total en el resultado. Para la gente que no nos conoce, hacemos un esfuerzo tremendo por estar en la categoría.

En relación a la jugada puntual, a pesar de todo lo vivido la calma que tuviste en el momento es destacable…

– Uno es totalmente objetivo, desde que estamos jugando los arbitrajes han sido imparciales en general. Hay árbitros que por ahí son un poco soberbios, dicen cosas que no tienen sentido. Pero hay que tener calma, esto sigue y los árbitros nos van a volver a tocar.

Se habla mucho acerca de el arbitraje en Argentina, ¿cómo lo ves? ¿pasa por un mal momento?

– No podría hacer una evaluación general, pero sí te afirmo que es una categoría difícil. Hay clubes fuertes e importantes, no es el caso nuestro. Son errores y son cosas que pueden pasar los errores como los del fin de semana, pero nos genera mucho dolor y bronca por todo lo que hacemos para poder competir.

Más sobre el encuentro ante Madryn.

– Creo que la expulsión de Vedda era innecesaria, la situación del penal cobrado está a simple vista…y me pongo a pensar en todo el esfuerzo que se hace. Para nosotros era importante empatar con un grande de la categoría, un equipo con mucho compromiso que está próximo a ascender. Desde el lugar que estoy no tengo ningún compromiso con nadie, solo con la gente de este club, pero son situaciones que dan mucha bronca y uno no puede reaccionar. Es alevoso el desenlace del partido en el que terminamos perdiendo.

¿Cuál sería la solución en estos casos de errores arbitrales?

– Cuando un jugador se equivoca es sancionado y no juega la semana siguiente, es algo que podría pasarle a los árbitros y entiendo sería justo. Amiconi nos dirigió en otras tres fechas, correctamente e incluso por un problema con el médico nos esperó ante Sansinena, cosa que agradecimos como corresponde; pero eso no justifica lo del domingo pasado.

Más alla del encuentro del fin de semana, ¿Cómo está el club en cuanto a lo económico debido a la pandemia y la imposibilidad de jugar con gente además de la gran pérdida que generó el COVID-19 en todos los clubes?

– Económicamente estamos bien, encontrarnos haciendo una obra en este contexto y al día con los compromisos son cosas que nos ponen en un lugar de privilegio. Le damos y dedicamos mucho tiempo al club y eso se ve más allá de lo deportivo.