Copa Argentina
Gimnasia le ganó a Unión por penales
Publicado
hace 6 añosel

GIMNASIA (La Plata) 0(6)-0(5) UNIÓN (Santa Fe)
En un partido para el olvido, igualaron 0 a 0 en tiempo reglamentario. Desde los doce pasos, el equipo de Troglió vencio 6-5 al tatengue.
Mucho fuerza pero poco fútbol, eso sucedió esta noche en Formosa en el partido del Lobo frente a Unión. A lo largo de los 90 minutos, ambos equipos buscaron con mucho empeño pero pocas ideas. Gimnasia fue quien intentó más, llegando tres o cuatro veces al arco defendido por Nereo Fernández. Sin embargo, fueron jugadas inconexas, nacidas del empuje del equipo tripero. Finalmente, todo terminó en empate y el Lobo, en los penales, logró pasar por primera vez a los octavos de final.
El primer tiempo comenzó prometiendo mucho; en los primeros tres minutos hubo dos situaciones, una para cada equipo. Pero rápidamente las cosas se plancharon; empezaron a reinar los pelotazos, las faltas y las protestas.
No sucedió mucho realmente. Algún centro de Unión que terminó con el cinco tatengue, Matías Sánchez, pidiendo un penal que no existió. Por el lado de Gimnasia, Nacho Fernández fue el que más propuso, pero no hubo compañía. Poco juego asociado, esa “segunda pelota” que tanto pide el entrenador Pedro Troglio.
Cuando comenzó el segundo tiempo, las cosas siguieron iguales. La pelota parecía estar destinada a volar de área a área. Pero, con el correr de los minutos, el Lobo fue afianzándose un poco, e intentó jugar. Nacho Fernández empujó, y sus compañeros fueron para adelante. Cerca de los 51 minutos llegó una de las jugadas más claras y, para ser precisos, la primera aproximación real: un centro de Nacho cayó que cayó en el área generó un rebote que pescó Maxi Meza con una buena tijera tijera. Sin embargo, el defensor García Guerreño se tiró sobre el palo y logró despejar de cabeza.
Después sucedió poco realmente. Gimnasia iba, pero se encontraba con un equipo bien plantado en el fondo, y con pocas ideas definidas. El ingreso de Tony Medina le dio más armas al conjunto Mens Sana, que seguía empujando pero no lograba llevar peligro certero. Apenas pasados los 80 minutos llegó la acción más clara del partido: Meza desbordó por izquierda y tiró un buen centro al segundo palo. Pucho Barsottini llegó en una perfecta posición e intentó quemar al arquero tatengue, pero la pelota se fue muy alta.
El partido siguió por la senda que venía hasta terminar, ambos sin ideas, tirando la pelota para adelante, a ver si sucedía algo. Unión llegó un poco sobre el final, pero sin preocupar a Navarro. Finalmente, el arbitro pitó y sentenció los penales.
Unión: Convirtieron Malcorra, Soldano, Martinez, Castro y Cardozo. Navarro contuvo los disparos de Affranchino, Zurbriggen y Matías Sanchez, en tanto que erró García Guerreño.
Para el Lobo Meza, Bonifacio, Medina, Mazzola, Barsottini y Coronel marcaron. Brum, Nacho Fernández y Mendoza malograron.
Síntesis:
Gimnasia: Nicolás Navarro; Ezequiel Bonifacio, Osvaldo Barsottini, Maximiliano Coronel y Oliver Benítez; Alvaro Fernández, Roberto Brum e Ignacio Fernández; Jorge Rojas, Nicolás Mazzola y Maximiliano Meza. DT: Pedro Troglio.
Unión (SF): Nereo Fernández; Emmanuel Britez, García Guerreño, Leonardo Sánchez y Marcelo Cardozo; Juan Rivas, Mauricio Martínez, Matías Sánchez e Ignacio Malcorra; Emiliano Ellacópulos y Franco Soldano. DT: Leonardo Madelón.
Amonestados:PT: 40´ Sánchez (U) y 45´ I. Fernández (GELP). ST: 11´ Martínez (U), 24´ Sánchez (U), 28´ Malcorra (U).
Cambios: ST: 18´ Afranchino x Rivas (U), 19´ Medina x Rojas (GELP), 27´ Castro x Ellacópulos (U), 31´ Mendoza x Á. Fernández (GELP), 31´ Zurbiggen x Sánchez (U)
Estadio: Antonio Romero (Formosa)
Fuente: El Día

También te gustará esto
Copa Argentina
Lanus reaccionó a tiempo para vencer a Real Pilar y avanzar en la Copa Argentina
Publicado
hace 1 díael
24 febrero, 2021
LANUS 3 – 1 REAL PILAR
El “Granate” venció por 3 a 1 al conjunto del de la Primera C y ahora será rival de Patronato de Paraná.
Lanús pudo este martes remontar a tiempo para derrotar 3 a 1 a Real Pilar, de la Primera C (Cuarta División), y avanzar a los 16avos de final de la Copa Argentina, donde será rival de Patronato de Paraná.
El conjunto del ascenso argentino se puso en ventaja sobre el cierre del primer tiempo, gracias a una definición de Diego Crego, tras una buena jugada colectiva.
Pero el “Granate”, que llegaba invicto en la temporada con dos triunfos en el inicio de la Copa de la Liga Profesional, reaccionó en el complemento.
El eterno José Sand empató de arranque al convertir un penal, y el entrenador Luis Zubeldía encontró la victoria desde el banco de suplentes por Franco Orozco y Nicolás Orsini.
Lanús, reciente subcampeón de la Copa Sudamericana, enfrentará en los 16avos a Patronato de Paraná, que previo al receso por la pandemia de coronavirus, hace casi un año atrás, eliminó a Instituto de Córdoba.
Fuente: ElLitoral.com
Comentarios
Copa Argentina
Villa San Carlos eliminó a Atlanta en los penales y sigue en la Copa Argentina
Publicado
hace 4 días,el
21 febrero, 2021
ATLANTA 0 (3) – (4) 0 VILLA SAN CARLOS
Tras el 0-0 en los 90 minutos, el equipo de Berisso se impuso en la definición desde los 12 pasos y sacó del certamen a los de Erviti. Ahora esperan por Huracán o Estudiantes de San Luis.
Villa San Carlos logró dar el primer paso en la Copa Argentina y se metió en los 16avos de final tras haber eliminado a Atlanta en el debut. El partido, disputado en la cancha de Estudiantes de Caseros, terminó 0-0 y los de Berisso se impusieron 4-3 en la definición por penales. En la próxima instancia jugarán ante el ganador del duelo entre Huracán y Estudiantes de San Luis.
El partido fue parejo y con llegadas de ambos equipos a lo largo de los 90 minutos, donde no se evidenció la diferencia de categoría que existe entre Atlanta, de la Primera Nacional, y Villa San Carlos, de la Primera B. Pese a las situaciones que tuvieron para romper la igualdad, el 0-0 no se movió en todo el partido y la definición fue por penales.
En los primeros seis penales no hubo yerros: Colombini, Ochoa Giménez y Tecilla marcaron para Atlanta, mientras que Fernandes Silva, Alegre y Badell convirtieron para San Carlos. En el cuarto, Gonzalo Coronel tomó una larguísima carrera y terminó rematando muy mal para que Rodrigo Benítez atajara el penal, dándole ventaja a la Villa, que pasó al frente gracias a la ejecución de Iberbia. En el último estaba obligado Atlanta, pero Cuenca la tiró por encima del travesaño y Villa San Carlos se clasificó.
SÍNTESIS
Atlanta (0): Juan Francisco Rago; Mauro Luque, Alan Pérez, Nahuel Tecilla y Ramiro Fernández; Agustín Bolívar, Gonzalo Casazza, Joaquín Ochoa Giménez; Fabricio Pedrozo, Ignacio Colombini y Eugenio Olivera. DT: Walter Erviti.
Villa San Carlos (0): Rodrigo Benítez; Juan Ignacio Saborido, Gabriel Manés, Luciano Machín e Iván Massi; Javier Sequeira, Ángel Acosta, Gonzalo Raverta y Maximiliano Badell; Nahuel Fernandes Silva y Matías Brianese. DT: Laureano Franchi.
Fuente: TyC Sports
Foto: Prensa Villa San Carlos
Comentarios
Copa Argentina
Tigre derrotó a Alvarado por penales y clasificó a los 16vos de la Copa Argentina
Publicado
hace 5 días,el
20 febrero, 2021
El Matador rugió en los penales ante el Torito, gracias a que su arquero Zenobio -ingresó apenas empezó el partido por el lesionado Marinelli- le atajó el penal a La Bomba Navarro. En los 90′, Enzo Díaz había adelantado al conjunto bonaerense en tanto que Mauro Valiente empató para el equipo marplatense sobre el final del encuentro.
TIGRE 1 (5) -1 (3) ALVARADO
Alvarado se despidió con honor de la Copa Argentina, sobre todo por la reacción en la última media hora de partido. Antes Tigre fue superior y no marcó más goles por ineficacia propia y por otra muy buena tarde de Pedro Fernández. En el global, su triunfo en los penales fue justo.
El equipo marplatense cayó 5-3 en la definición, tras la igualdad 1-1 en el estadio “Centenario” de Quilmes, y quedó eliminado en los 32avos de final, instancia que nunca pudo superar en la Copa Argentina.
El Torito fue de menor a mayor. Se apoyó en las respuestas de su arquero y mejoró la imagen a partir de los cambios. Pero quedó en deuda en la parte defensiva.
El lento retroceso de los mediocampistas y la falta de atención de la línea defensiva fue un combo muy peligroso durante buena parte del juego. El equipo de Victoria generó superioridad y tuvo terreno muy libre para atacar por la derecha de su ataque. Alvarado también permitió situaciones por errores en la salida o despejes a medias.
Pedro Fernández tuvo un par de apariciones notables, como una tapada abajo ante un cabezazo de Enzo Díaz, quien se impuso con facilidad vía aérea. El “1” también sacó un remate de corta distancia de Protti, quien desperdició otra chance tras eludir al arquero.
Alvarado, impreciso y algo lento en el traslado, tuvo dificultades para pasar a zona ofensiva. En el primer tiempo apenas generó dos opciones: un cabezazo desviado de Vitale -no percibió la solitaria llegada de Cadenazzi por el centro- y un remate de media distancia de Astina que salió al cuerpo del arquero.
En el complemento, bajó el ritmo del partido y la posesión estuvo repartida. Eso benefició al equipo de Walter Coyette, que mejoró en la contención. Pero quedó mal parado en una réplica y, ahora sí, el rival no lo perdonó. Becker encabezó la contra con tiempo y espacio y tocó para la izquierda luego de la diagonal de Enzo Díaz -se desprendió de Alsina-, quien definió con certeza, cruzado.
Alvarado reaccionó después del gol. Y levantó claramente el rendimiento con los cambios. Llegó por los costados y Giacomini fue un faro por el centro: el ex Independiente no empalmó bien de derecha en una opción clara tras centro desde la izquierda.
Ya cerca del final, a los 40′, llegó otro buen envío aéreo, ahora de Bogado desde la derecha, y el debutante Mauro Valiente se anticipó al central y conectó de cabeza a la red. Esa reacción le permitió, incluso, terminar el partido en campo rival.
Leandro Navarro no convirtió su penal y Tigre clasificó por sus buenas ejecuciones en la tanda de cinco.
-Síntesis-
Alvarado 1 (3): Pedro Fernández; Brian Mieres, Juan Ramón Alsina, Franco Ledesma y Fernando Ponce; Franco Malagueño, Julián Vitale y Leandro Navarro; Marcos Astina, Felipe Cadenazzi y Ezequiel Vidal. DT: Walter Coyette.
Tigre 1 (5): Gonzalo Marinelli; Gabriel Compagnucci, Fernando Alarcón, Abel Luciatti y Sebastián Prieto; Cristian Zabala, Sebastián Prediger y Diego Becker; Ijiel Protti, Enzo Díaz y Tomás Fernández. DT: Diego Martínez.
Goles: en el segundo tiempo, 20′ Díaz (T), 40′ Valiente (A).
Cambios: en el primer tiempo, 7′ Felipe Zenobio por Marinelli (T); en el segundo tiempo, en el inicio, Juan Ignacio Cavallaro por Protti (T), 11′ Robertino Giacomini por Cadenazzi e Iván Molinas por Astina (A), 26′ Pablo Magnín por Díaz y Víctor Cabrera por Fernández (T), 31′ Bogado por Mieres y Mauro Valiente por Vidal (A), 38′ Blondel por Zabala (T) y 43′ Mantia por Vitale (A).
Definición por penales: para Tigre anotaron Magnín, Blondel, Prieto, Cavallaro y Cabrera; para Alvarado marcaron Ponce, Giacomini y Mantia, mientras que Zenobio le atajó la definición a Navarro.
Cancha: Quilmes.
Arbitro: César Córdoba.
FUENTE: LA CAPITAL (MAR DEL PLATA)
EL RESUMEN DEL ENCUENTRO(GENTILEZA: TYC SPORTS PLAY)
Comentarios
Copa Argentina
Defensores de Belgrano eliminó a Almirante Brown y podría cruzarse con Boca en los 16avos
Publicado
hace 5 días,el
20 febrero, 2021
DEFENSORES DE BELGRANO 4 – 2 ALMIRANTE BROWN
En un partido de trámite dinámico, el Dragón superó a la Fragata por 4 a 2 y avanzó a la siguiente instancia de la Copa Argentina. Ahora espera por Boca o Claypole.
Por Marco Bogarín
Por los 32avos de final de la Copa Argentina, Defensores de Belgrano le ganó anoche en la cancha de Estudiantes de Caseros a Almirante Brown por 4 a 2. Los goles del Dragón los anotaron Lugones, López, Olivares y Pintos, mientras que para la Fragata habían equilibrado el juego en dos oportunidades García y Vera. Así, los dirigidos por Gastón Esmerado se metieron en los 16avos y esperan rival: Boca o Claypole.
El Estadio Ciudad de Caseros albergó un encuentro que dio más de lo que prometía en la previa. Defensores de Belgrano, sin muchos refuerzos rutilantes y con el debut de Gastón Esmerado en el banco, le tiró la experiencia en la categoría encima a un Almirante Brown al que le va a costar adaptarse.
Ya en la primera jugada del partido, a los cuatro minutos, Alejandro Lugones abrió el marcador para el Dragón tras un centro bajo desde la izquierda. Almirante fue a buscar el empate con más empuje que fútbol, de manera desordenada, y en una pelota detenida Pablo Dóvalo sancionó un penal para el Mirasol. Diego García lo cambió por gol, a los 24, y el trámite del encuentro se volvió más parejo y disputado hasta el cierre.
En el complemento, Jorge Benítez, entrenador de Almirante, movió el banco en busca del triunfo pero Cristian Varela cometió una falta evitable en el área que Luis López, centrodelantero de Defe, aprovechó. En el tiro desde el punto de penal perdió la pulseada ante Ramiro Martínez, pero en el rebote no perdonó.
El ingreso de Santiago Vera en Almirante Brown fue un antes y un después. Tal fue así que en la primera jugada de ataque en la que el ex River participó, terminó en gol. Poco le duró el alivio a la Fragata, ya que Juan Olivares, figura del partido, ejecutó un tiro libre de manera espectacular para poner de nuevo en ventaja al Rojinegro.
Almirante se volvió un manojo de nervios hasta el final y, en una contra, en tiempo de descuento, Gonzalo Aquilino Pintos liquidó el partido. Ahora, Defensores de Belgrano espera por Claypole o Boca Juniors. La Fragata, una vez más, se quedó afuera en la ronda preliminar y ya piensa en la Primera Nacional.
SÍNTESIS
Defensores de Belgrano (4): Ignacio Pietrobono; Nicolás Álvarez, Alejandro Vallejos, Emiliano Mayola, Iván Nadal; Juan Olivares, Juan Manuel Sosa, Marcos Rivadero, Alejandro Martínez; Luis López, Alejandro Lugones. DT: Gastón Esmerado.
Almirante Brown (2): Ramiro Martínez; Christian Varela, Agustín Dattola, Alan Barrionuevo, Milton Ramos; Alberto Martínez, Jonathan Belforte, Joaquín Ibáñez, José Luis García; Diego García, Álvaro López. DT: Jorge Benítez.
Goles: 4′ PT Alejandro Lugones (DB), 24′ Diego García -p- (A), 9′ ST Luis López (DB), 16′ ST Santiago Vera (A), 22′ ST Santiago Vera (DB) y 50′ ST Gonzalo Pintos (DB).
Foto: Copa Argentina
Comentarios
Copa Argentina
Se confirmaron nuevos partidos en la Copa Argentina
Publicado
hace 6 días,el
19 febrero, 2021Por
admin prueba
Hace algunos minutos confirmaron a través de las redes oficiales del torneo, las fechas de algunos cruces venideros por los 32avos de final.
32avos de final
Lunes 1 de Marzo – Horario a confirmar.
En el Estadio Juan Domingo Perón de Instituto de Córdoba.
San Martín de TucumánvsSan Martín de San Juan
Martes 2 de Marzo – Horario a confirmar.
En el Estadio Único de San Nicolás.
Talleres de Córdobavs Atlético Rafaela
Martes 2 de Marzo – Horario y Estadio a confirmar.
Defensa y JusticiavsEstudiantes BA
Miércoles 3 de Marzo – Horario a confirmar.
En el Estadio Ciudad de Lanús
Boca JrsvsClaypole
Comentarios
Copa Argentina
San Lorenzo despachó a Liniers y se metió en los 16avos de final
Publicado
hace 6 días,el
18 febrero, 2021
SAN LORENZO 3-0 LINIERS
El Ciclón, con un doblete del paraguayo Oscar Romero y un gol de Alexander Díaz, derrotó sin sobresaltos al equipo de la Primera D, en el Minella de Mar del Plata y se instaló en los 16avos de final del certamen federal.
San Lorenzo venció esta noche por 3 a 0 a Liniers, equipo que milita en la Primera D, en el estadio “José María Minella” de Mar del Plata, y avanzó a los 16avos. de final de la Copa Argentina.
El “Ciclón” se puso en ventaja con un gol del delantero juvenil Alexander Díaz, a los 7 minutos del primer tiempo, luego de un grosero error del arquero Ignacio Díaz Peyrous, que después se redimió con una gran atajada para impedir que el paraguayo Óscar Romero estire la diferencia a los 26, con un cabezazo a quemarropa desde adentro del área chica.
No obstante, en el complemento Óscar tuvo revancha y fue el autor de los otros dos tantos de los dirigidos por Diego Dabove, a los 9 y 34 minutos, tras un centro de Gabriel Rojas en el primero y al capturar un rebote y enviar la pelota hacia la red en el segundo.
Con este resultado, el elenco de Boedo se medirá en la próxima instancia del torneo con el ganador del encuentro que disputarán Defensa y Justicia y Estudiantes de Buenos Aires.
San Lorenzo hizo valer la diferencia de categoría en un discreto encuentro en el que no tuvo grandes exigencias y que le sirvió a Dabove para probar a los futbolistas que aún no habían jugado en el semestre, dado que presentó un once alternativo al que le ganó a Arsenal por la Copa de la Liga Profesional.
Sin figuras descollantes pero amparado por el gol tempranero de Díaz, el “Ciclón” no pasó sobresaltos más allá de una clara situación que malogró Lucas Miguens para Liniers a los 11 minutos de la primera parte, al no llegar a empujar el balón que cruzó toda la línea del arco defendido por José Devecchi.
En el complemento, Óscar Romero aprovechó las dos chances que tuvo para ampliar la ventaja y sellar el triunfo del conjunto de Primera División, que terminó levantando el pie del acelerador para esperar el pitazo final y clasificarse a la próxima fase del certamen, donde aguarda por el vencedor del choque entre el “Halcón” y Estudiantes de Buenos Aires.
Síntesis
San Lorenzo: José Devecchi; Andrés Herrera, Fabricio Coloccini, Alejandro Donatti, Gabriel Rojas; Lucas Menossi, Manuel Insaurralde, Óscar Romero; Ángel Romero, Alexander Díaz y Franco Troyansky. DT: Diego Dabove.
Liniers: Ignacio Díaz Peyrous; Rodrigo Di Motta, Thiago Monzón, Nahuel Pietrantonio, Bruno Spitale; Ignacio Sallaberry, Marcelo Araujo, Lucas Miguens, Mateo Gridel; Alan González y William Giménez. DT: César Aguirre.
Goles en el primer tiempo: 7m. Alexander Díaz (SL).
Goles en el segundo tiempo: 11m. Óscar Romero (SL); 34m. Óscar Romero (SL).
Cambios en el segundo tiempo: 10m. Alan González por Ignacio Sallaberry (L); 18m. Lucas Melano por Franco Troyansky (SL); 26m. Nicolás Fernández por Alexander Díaz (SL); 26m. Jalil Elías por Lucas Menossi (SL); 32m. Santiago Formichelli por Lucas Miguens (L); 32m. Santiago Palacio por Marcelo Araujo (L); 32m. Javier Cermesoni por William Giménez (L); 35m. Siro Rosané por Manuel Insaurralde (SL); 35m. Diego Braghieri por Fabricio Coloccini (SL).
Estadio: José María Minella (Mar del Plata).
Árbitro: Lucas Comesaña.
Fuente: Télam
Comentarios
Copa Argentina
IFTV: Reviví el histórico partido de DEPRO-River por Copa Argentina
Publicado
hace 7 días,el
18 febrero, 2021
Interior Futbolero te revive la cobertura de lo que fue el histórico partido en el que DEPRO enfrentó a River Plate por los 32vos de final de la Copa Argentina en la cancha de Banfield: la previa, el encuentro, los goles y el post-partido
Comentarios
Copa Argentina
Copa Argentina: Vélez venció a Camioneros y avanzó de fase
Publicado
hace 1 semanael
17 febrero, 2021
CAMIONEROS 1-3 VÉLEZ
Los goles del Fortín fueron convertidos por Galdames, de la Fuente y Brizuela, mientras que Parisi (de penal) descontó para el equipo del Federal A.
Ampliaremos.
Comentarios
Copa Argentina
Copa Argentina: Camioneros va por el batacazo ante Vélez
Publicado
hace 1 semanael
17 febrero, 2021
Desde las 21.10 y en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal, se medirán por los 32avos. de Final de la competencia integradora. El Fortín fue cuartofinalista en las ediciones de 2014-2015 y 2017, pero llega de una eliminación prematura ante un rival de la Primera D; el conjunto de General Rodríguez intentará estrenarse en 16avos.
Siete partidos en nueve días marcarán una agenda cargada de encuentros correspondientes a los 32avos de Final de la Copa Argentina AXION energy. El inicio de la actividad se producirá este miércoles, desde las 21.10, en el estadio Julio Humberto Grondona de Arsenal. Vélez intentará quebrar una racha de eliminaciones consecutivas en el debut (ante Central Córdoba de Santiago del Estero en 2018 y Real Pilar en 2019) cuando se enfrente con Deportivo Camioneros, que regresará al cuadro principal después de dos temporadas. El ganador se medirá con Talleres de Córdoba o Atlético de Rafaela.
Luego de consumar su mejor actuación en la Copa Argentina al alcanzar los Cuartos de Final en 2017, Vélez sufrió dos imprevistas eliminaciones en los estrenos de las siguientes campañas. Dirigido por Mauricio Pellgrino y con un plantel con varios nombres de jerarquía, el semifinalista de la última Sudamericana buscará convertirse en uno de los candidatos a consagrarse en la competencia integradora. La confianza del Fortín llegará en alza por el triunfo sobre Newell’s en la jornada inaugural de la Copa de la Liga Profesional.
Deportivo Camioneros se valió de la brillante actuación de Agustín Gómez (contuvo tres penales) para eliminar a Círculo Deportivo de Nicanor Otamendi, único debutante en la presente edición, y retornar a la Fase Final de la Copa Argentina. El antecedente del representante del Torneo Federal es auspicioso: realizó un trabajo sólido ante Independiente en 2017 y estiró la definición a la serie de penales, que finalmente clasificó al conjunto de Avellaneda. En esta oportunidad, el objetivo será superar por primera vez una eliminatoria del cuadro principal.
PROBABLES FORMACIONES
Vélez (4-2-3-1): Alexander Domínguez; Hernán De La Fuente, Emiliano Amor, Lautaro Giannetti, Miguel Brizuela; Agustín Mulet, Ricardo Alvarez; Luca Orellano, Thiago Almada, Florián Monzón; Cristian Tarragona.
Concentrados restantes: Lucas Hoyos, Tomás Guidara, Damián Fernández, Luis Abram, Francisco Ortega, Pablo Galdames, Federico Mancuello, Federico Versaci, Lucas Janson, Adrián Campos, Juan Martín Lucero y Lenny Lobato.
Director Técnico: Mauricio Pellegrino.
Deportivo Camioneros (4-4-2): Matías Jara; Agustín Suárez, Matías Lozano, Luciano Sánchez, Federico Cataldi; Matías Birge, Kevin Smaldone, Gonzalo Baglivo, Patricio Rodríguez; Miguel Pabón, Gonzalo Parisi.
Concentrados restantes: Cristian Cottone, Matías Sarulyte, Juan Navarro, Lautaro Vassarotto, Alan Olinik, Nicolás Moyano, Yaco Campoamor, Giuliano Medina, Matías González, Facundo Moyano, Axel Musarella y Juan Manuel Tolosa.
Director técnico: Hugo Smaldone.
Fuente: Prensa Copa Argentina
Comentarios

Regional Amateur: los cruces confirmados de la segunda etapa

La definición cada vez más cerca: la programación de la fecha del Regional Amateur

Bolívar goleó, dio cátedra y jugará la final por el ascenso al Federal A

Empieza a definirse: conocé la programación del Regional Amateur para esta fecha

Tras un escándalo, Maipú llegó a la final del reducido e irá por el ascenso a la Primera Nacional

Mauro Visaguirre es el nuevo refuerzo de Gimnasia y Esgrima de Mendoza

Dos equipos de Pergamino quieren afiliarse directamente a la AFA

Primera Nacional 2021: mañana se sortean fixture y zonas

Los árbitros de las finales del Regional Amateur

Comentarios