González: “No entendemos por qué no nos apoya nadie”

La realidad económica de Juventud es complicada para afrontar el tramo final del torneo Federal B. La falta de respaldo de las empresas ha llevado en su momento a poner en duda la continuidad del presidente. El titular del celeste explicó la situación.

DE LA REDACCION. Juventud no tiene el respaldo de las empresas de Pergamino y a la institución se le hace muy difícil afrontar los gastos para seguir adelante en el torneo Federal B de fútbol. Ayer, en diálogo con LA OPINION, el presidente Oscar González explicó la situación. “En primera instancia la gente de Juventud está muy contenta porque el club clasificó y nosotros también lo estamos. Más allá de las cosas que ocurren institucionalmente uno lleva en el alma los sentimientos. Pero no entendemos por qué no nos apoya nadie.

Juventud no ha sido respaldado en este campeonato, salvo por el Municipio, pero tampoco alcanza”, comentó el presidente.

También explicó: “Uno además de ser dirigente debe estar poniendo plata y se hace imposible. Necesitamos apoyo de toda la gente, incluso los mismos hinchas deberían organizar una cena o dos por mes para recaudar fondos. Debemos ir a jugar a Ayacucho y eso significar viajar un día antes, pagar un hotel, dos cenas y un almuerzo. Jugar ese partido nos va a representar 45 mil pesos y

Juventud no tiene nada, se hace muy difícil llevarlo adelante sin apoyo. Tenemos una simple rifa de 200 pesos, pero también tenemos un estadio para poner propagandas. La gente tiene que colaborar”.

En reiteradas oportunidades a González le tocó sacar plata de su bolsillo. “Son muchísimos los gastos que afronté. Uno no puede soportar tanto esfuerzo, pero lo más lamentable es que nadie se queda del equipo que se formó, generamos un gran plantel, que debió haber clasificado antes del partido con Rivadavia. Juventud está para jugarle a cualquiera”.

Consultado sobre cómo se hace para salir adelante, el titular señaló:

“Es muy difícil, en mi caso tengo 66 años y después de mucho tiempo logré tener un pasaje económico tranquilo y me despierto de noche y no puedo dormir pensando en Juventud. Eso me hace daño, porque quiero sacar adelante las cosas, pero no se puede. La gente tiene que arrimarse, debe apoyar. La gente no va a la cancha, estamos recaudando 10 mil pesos con el kiosco y sale 17 mil pesos jugar un partido de local, estamos perdiendo plata”.

El respaldo que necesita

“Necesitamos diez o quince empresas que pongan 5 mil pesos cada una por lo menos para salir adelante. En este momento el plantel está saliendo 105 mil pesos mensuales. Es verdad que quería dar un paso al costado, por no recibir apoyo de ninguna índole, encima la gente presiona porque quiere ganar. Hace algunos días me pintaron el frente de mi casa. Ese mismo tipo es el que no pone un peso para el club y eso no es justo. Necesitamos ayuda”, dijo.

Por último contó que cuenta con el respaldo de Carlos Grondona:

“Por supuesto que nos está dando una mano, pero los gastos siguen siendo grandes. Si Grondona no estuviera colaborando estaríamos peor todavía. Grondona fue el que hizo grande a Juventud y en esta categoría todo el mundo nos juega como si fuésemos Boca Juniors, pero en algunas cosas somos un club chico”.

Con Sarmiento de Ayacucho

El rival de Juventud en la primera fase eliminatoria del torneo Federal B será Sarmiento de Ayacucho. La serie será de ida y vuelta. El primer partido se disputará el 18 de enero en el estadio “Carlos Raúl Grondona” y el segundo, el 27 en condición de visitante.

Fuente y Foto: La Opinión de Pergamino