Durante la gestión de Eduardo Makhoul, el Gaucho estrenó vestuarios (local y visitante), secretaría, una nueva tribuna, destinada a los visitantes, dos canchas de césped sintético, una cancha de básquet y vóley y un salón de usos múltiples. Y va por más.
Por Fabián Gómez (Corresponsal de Güemes, Interior Futbolero)
Güemes se encuentra en plena etapa de crecimiento y busca, al paso que va, ser una institución modelo en Santiago del Estero. El hincha que acompaña masivamente a la institución se prepara para el inicio del certamen que a fin de año lo puede depositar en el Federal A. Pero ese buen momento en lo deportivo va de la mano de la parte institucional.
Hace dos años, cuando asumió el presidente Eduardo Makhoul, el panorama en el “Gaucho” era desolador. Hoy la realidad es otra, con muchas obras realizadas y otras tantas en pleno proceso de ejecución.
“Esto se debe a un trabajo muy fuerte de la Comisión y el compromiso que ha asumido cada uno de los integrantes y también a la gran colaboración que recibimos de los socios, de los hinchas y fundamentalmente de la gobernadora y el senador Zamora, que han hecho del deporte una política de Estado. En ese sentido, ha permitido no solamente al club Güemes sino a las distintas instituciones crecer. Nosotros estamos muy contentos porque nuestro club ha crecido mucho”, señaló el presidente.
Sobre las obras que se están realizando, detalló: “Un salón de usos múltiples pero que también va a servir para contener, en lo social, a más de 300 niños de los distintos barrios del sector oeste de nuestra ciudad. Una cancha de básquet, dos canchas de fútbol de césped sintético, obras importantes como la tribuna para 2000 personas que inauguramos el año pasado en el cumpleaños del club. Los vestuarios, cantina, baños para mujeres, se cambió por completo la escalera de las cabinas de transmisión y se terminaron otros obras accesorias al nuevo sector de la parcialidad visitante, como la tapia perimetral divisoria, que también cuenta con su cantina y baños para brindarle comodidad a los que vienen. Además se construirá un gimnasio debajo de la tribuna y un nuevo acceso sobre calle Cassaffousth”.
A simple vista, el cambio impacta. Y Makhoul lo sabe mejor que nadie. “Nada de esto había. Uno ingresaba al club y lamentablemente se encontraba con otro panorama, había muchos chicos drogándose porque era tierra de nadie. Es difícil mantener una estructura de este tipo, pero hoy venimos al club y encontramos a la familia de Güemes, esos chicos que se drogaban están jugando al básquet o al fútbol y esa es la función que deben cumplir los clubes. Ojalá pase eso en todos los barrios”, se ilusionó.
El presidente gaucho también destacó el aporte del hincha. “Vienen, nos ayudan, preguntan qué hace falta, trabajan, nos acompañan y están contentos”, resaltó.
La mujer cumple un rol muy importante en la institución. “Hay algo que quiero destacar, hay una comisión de damas trabajando en el club que sin ellas esto hubiera sido imposible porque nos ayudan en todo sentido. En las inferiores son ellas las que les preparan el desayuno a los niños, están en las distintas canchas, ayudan en la cantina, la boletería. Las mujeres están trabajando mucho en el club y eso permitió que la familia vuelva a la cancha porque el club cambió y hay otro ambiente”, remarcó.
“Todo esto cambia cuando el hincha ve gente comprometida con el club, que deja cosas de su vida privada para estar en el club y dedicarle tiempo y horas, lo que no es fácil”, sentenció.
Interior Futbolero