El uno a cero para Ferro que marcaba el cartel cuando se suspendió el juego casi tres meses atrás marcaba que la urgencia la tenía la Comisión de Actividades Infantiles. Pero por momentos pareció todo lo contrario, el Verde salió decidido a pisar la zona custodiada por Ronco. El once comodorense pasó sofocones en su área, aguantó y en una de las pocas que logró armar ofensivamente convirtió su gol para empatar la historia.
Por La Reforma.
Ferro buscó, en el arranque del juego, preferentemente por el sector izquierdo. A la visita le costaba en ese momento hacer pie sobre esa zona de la defensa, y entonces Camerlinckx incursionaba con facilidad, pero no siempre la terminaba bien. Los volantes externos eran una opción válida para sostener esa premisa de intentar por los costados, aunque los pelotazos en ciertas ocasiones derrumbaron intenciones. Casi tres minutos, y la primera posibilidad concreta de Ferro. Merlo abrió un tajo en el fondo comodorense, asistiendo a Hermida quien, ante la salida del arquero, remató, yéndose la pelota contra un parante.
La CAI respondió enseguida. Y lo hizo a los 5 minutos, cuando Gaitán se encontró con una pelota en el área, sacudió y Crusat se estiró para desviar al córner. El visitante buscaba tener la pelota, pero no podía hacer demasiado con ella en los metros finales. Ferro no levantó el pie. A los 10 Camerlinckx cedió a Rinaldi, enganchó ante un defensor, y la mandó fuerte, cruzando delante de las narices de Ronco. Y la última del período inicial fue armada por Camerlinckx y Hermida, cuando éste buscó penetrar encontró la firmeza de un defensor, la pelota derivó hacia Rinaldi quien disparó rasante, marchando cerca del palo lejano del arquero.
Apenas volvieron del descanso, la CAI complicó con Gaitán, armando sobre el sector derecho del ataque. El delantero despachó fuerte a media altura y Figueroa, de cara al arco, no conectó por muy poco. Hubo un tiro libre de Rinaldi, a los 10 minutos, que Ronco despejó, el rebote lo tomó Cocchi y el remate del alvearense, calzándola de aire, marchó apenas desviado. El verdolaga continuaba merodeando. Buscando. Pero en el minuto 18, Vargas maniobró con precisión en el área, asistió a Figueroa y cuando Crusat intentó cerrarle el camino, la ‘picó’ deliciosamente para anotar un golazo. Enseguida Gaitán la mandó por encima del travesaño en el momento de mayor confusión del ferrocarrilero.
El dueño de casa sintió el golpe. Buscó asimilarlo rápidamente. Pero tropezó con su nerviosismo. En el tramo final gestó una situación clara, cuando un centro ‘buscapié’ no pudo ser capitalizado por el ingresado Blanco, quien se tiró con los pies hacia adelante sin conectar la bocha. El pitazo final dejó un sabor amargo en la boca a Ferro. La CAI, con el gol de Figueroa, de nombre Axel, como el intérprete que tiene tantas fans, cantó el empate en barrio Talleres.
Síntesis
Ferro Carril Oeste: Emilio Cruzat; Marcos Quiroz, Heber Pedernera, Matías Narvallo y Federico Zavisky; César Cocchi, Bruno Bazán, Nicolás Rinaldi y Nicolás Camerlinckx; Sebastián Merlo y Emanuel Hermida. DT: Mauricio Giganti.
CAI: Carlos Ronco; Sebastián Benites, Cristian García, Franco Prieto y Sebastián Leguiza; Germán Martínez, Facundo Villarroel y Lautaro Cáceres; Jorge Gaitán; Axel Figueroa y Matías Vargas. DT: Armando Tula.
Gol: ST, 18’ Axel Figueroa.
Amonestados: Formigo (F). Prieto, Molina, Benites y Ronco (C).
Cambios: ST, 21’ Alexis Blanco por Camerlinckx (F), 26’ Ramiro Formigo por Quiroz (F), Luciano Contreras por Martínez (C) y 29’ Jesús Molina por Figueroa (C).
Arbitro: Sergio Testa (Bahía Blanca).