Noticias AFA
Leo López: “Lo del paro no es una amenaza, es una realidad”
Publicado
hace 5 añosel

El dirigente de Independiente Rivadavia habló sobre el estado de las negociaciones de la categoría con el Gobierno.
Los conflictos en la AFA parecen lejos de terminar. Si bien se avanzó luego de la aprobación de la Superliga, las negociaciones por el dinero para las diferentes categorías aún siembran mucha incertidumbre. Por eso, los dirigentes de la B Nacional, alertados de la difícil situación económica, arrojaron la posibilidad de no comenzar el torneo en caso de no llegar a un acuerdo con el Gobierno. Leonardo López, dirigente de Independiente Rivadavia y hombre de peso en la categoría, le explicó la situación a Interior Futbolero: “Lo del paro no es una amenaza, es una realidad. No podemos comenzar el torneo. No tiene sentido amenazar, esto es una necesidad de los clubes. Si no se cumple lo que pedimos no podemos viajar, abrir la cancha, ni pagarle a los empleados”.
“Todavía no encontramos una respuesta. Esperemos que haya alguna novedad en el transcurso de la semana, porque no sabemos el camino que estamos tomando”, comentó, preocupado, el dirigente de la Lepra mendocina. Y luego agregó: “Creo que vamos a llegar una cifra cercana a los 1250 millones en estos primeros seis meses. Vamos a llegar a un acuerdo. El Gobierno tiene que entender que es inviable jugar si no llegamos al número que estamos pidiendo”.
A su vez, se refirió a otro de los reclamos por parte de los clubes de la B Nacional: “Nosotros pedimos la regularización de la deuda y que abonen el mes que comienza ahora. Del otro lado no hay respuesta”.

También te gustará esto
Noticias AFA
Clubes de ascenso muestran su apoyo a Claudio “Chiqui” Tapia en las redes
Publicado
hace 4 semanasel
23 marzo, 2021Por
Julián Malek
Numerosos clubes del ascenso argentino se manifestaron en las redes sociales en apoyo a la gestión Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
En los últimos días, mucho se ha hablado de la relación de Claudio “Chiqui” Tapia con el poder de turno, así como los lazos entre la presidencia actual de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la de nuestro país. También ha estado en boca de todos su reelección para seguir oficiando como mandamás de la federación nacional del deporte rey. En virtud de ambas eventualidades mencionadas, los clubes de ascenso han salido en manada a mostrar su apoyo incondicional al pope de Barracas Central.
“Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de Chiqui Tapia y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual“, manifiestan uno, dos, tres… ¡Decenas de entidades! Todas con el mismo mensaje. Los mismos emoticones. Los mismos hashtags: #LaAFAEsDeLosClubes #LosClubesEstanConTapia.
Sin embargo, no solo los equipos han expresado esto. También entran en escena ligas locales y federaciones provinciales, ya sea desde cuentas institucionales como las personales de sus dirigentes. Además, la misiva es promulgada no solo por los del interior, sino también por los metropolitanos.
A continuación, algunos de los tuits que hacen alusión a lo explicado
Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/wdZouiX9WO
— Defensores de Belgrano (desde 🏠) (@defeweb) March 23, 2021
Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/RwqhWEcugs
— Guillermo Brown (@BrownDeMadryn) March 23, 2021
Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/i9sNPOGZvc
— Club Santamarina (@clubsantamarina) March 23, 2021
#Institucional Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/aiWwZXSvfC
— Nacíf Farias (@NacifFarias) March 23, 2021
Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapia#Alvarado#MarDelPlatapic.twitter.com/EC3uBdhxoK
— Club A. Alvarado (@ClubAlvaOficial) March 23, 2021
#Institucional Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/DcIZxuognJ
— Club Atlético San Martín (@CASanMartinSJ) March 22, 2021
Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/VOYKqbX9jB
— Club Everton La Plata 🇺🇦 (@Everton_LaPlata) March 22, 2021
🇦🇷⚽ Una AFA saneada, plena de actividades y con cuentas al día.
Merece el respeto y apoyo esta gestión de @tapiachiqui.
Las diferencias se hablan puertas adentro, el dialogo es el único camino.#LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/xNgRRVncZJ
— Club Olimpo (@Olimpo_Oficial) March 23, 2021
Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/0T0lxA0oX8
— Club A. Temperley (@TemperleyOK) March 23, 2021
Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/ts37sLBLRl
— Club Atlético Ferrocarril Midland(Desde 🏠) (@PrensaMidland) March 23, 2021
🇦🇷⚽️ Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷
👉 #LaAFAEsDeLosClubes 👈
👉 #LosClubesEstanConTapia 👈 pic.twitter.com/IvDdsUKlR5— Quilmes A.C. (@qacoficial) March 23, 2021
🇦🇷⚽️ Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷
👉 #LaAFAEsDeLosClubes 👈
👉 #LosClubesEstanConTapia 👈 pic.twitter.com/dqW5UNKK6v— Club Atlético All Boys (@caallboys) March 23, 2021
Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/k9f5KnRoxf
— Estudiantes (@EstudiantesOK) March 23, 2021
Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/lfqsC7YhA6
— Club Atlético Acassuso (@AcassusoOficial) March 22, 2021
INSTITUCIONAL | AFA
Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los Clubes del Fútbol Argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/3gvGlDO1zK
— Central Ballester (@PrensaBallester) March 22, 2021
Comentarios

El asambleísta Héctor Riera (Liga de Pergamino) dialogó con IF Radio luego del manifiesto de Federaciones y Ligas del Interior en favor de la gestión de Claudio “Chiqui” Tapia.
La institución madre del fútbol argentino vive unos días de movimientos políticos incesantes. La nota se había dado durante el último fin de semana, cuando un considerable número de dirigentes y órganos políticos del fútbol del interior manifestaron su adhesión, en forma de manifiesto, a la gestión llevada a cabo por Claudio Tapia.
Uno de los asambleístas firmantes del manifiesto fue Héctor Riera de la Liga Pergamino, quien se expresó al respecto en los micrófonos de Interior Futbolero, por Radio Trend Topic: “Hace dos años que venimos luchando como representantes del fútbol del interior en AFA. Desde que entró Toviggino se han abierto las puertas y el interior trabajó totalmente distinto. Hemos tenido un apoyo total y permanente.”
En referencia a la idea del manifiesto, Riera manifestó: “Al enterarnos de que se quería impugnar la asamblea, surge este manifiesto, pero por voluntad propia. Yo lo mandé por la Liga de Pergamino, y luego se unieron los demás asambleístas en AFA. No se incluye a los representantes del Federal A, ya que no tengo contacto alguno con ellos”. A su vez, el asambleísta sostuvo su apoyo hacia el trabajo de Pablo Toviggino en AFA: ” Con Toviggino hace dos años que se abrieron las puertas al interior como nunca antes”.
“La situación de la Liga de Pergamino no ha cambiado mucho -agregó Riera – hoy en días es más fácil poder hablar, poder llegar, poder presentar algún proyecto, cuando en otras oportunidades había un Consejo al que había que hacerle llegar las cosas, pedir autorizaciones. Ahora se puede tener una relación más directa, mucho más fácil, antes tenías muchos más trámites en el medio”. El fútbol del interior de AFA se encuentra representado hoy en día por cinco asambleístas, un número inferior a años anteriores. Al ser consultado al respecto, Riera respondió: “Antes iba a las reuniones una vez por mes. Pero vos ibas, llegabas, te sentabas, levantabas la mano y te ibas. No se podía hablar, ahora podes discutir, plantear, podes ir personalmente y estar. Cuando se empezó a hablar de los problemas del interior del país, fue porque hubo varios partidos con arbitrajes malos. El arbitraje de los últimos tres o cuatro años ha caído en cuanto a nivel, por eso se habló malo en su momento del fútbol del interior, pero yo digo que ahora es mucho más abierto que antes”.
Riera se mostró tajante ante el decaimiento del nivel del arbitraje en el fútbol argentino: “Decayó muchísimo el nivel, esto se da porque se abrieron esas famosas escuelas de árbitros en las que cualquiera se podía inscribir. Ahora los árbitros pueden arrancar a dirigir con veinte y pico de años y sin ninguna experiencia, y hemos tenidos arbitrajes que han sido de terror. Todo ese temas de los arbitrajes se confunde con la administración en AFA, una cosas son los partidos y los arbitrajes, y otra cosa es la administración del Consejo Federal”.
Al momento de tocar el asunto de la Asamblea llevada a cabo para definir la reelección de Tapia, Héctor Riera sostuvo: “Todo esto se hace por el fútbol profesional de AFA., no se hace por el fútbol del interior del país. Dentro del fútbol profesional, como se manejan, los del interior no tenemos ni idea. Primero, no nos dejan participar, ya que no nos entendemos de nada. En estos momentos, dentro del fútbol cada vez hay más negociados. Si vos me preguntas porqué adelantaron la Asamblea, nosotros no lo sabemos porque somos del interior, y en el interior tenemos algo completamente distinto a lo que es el fútbol profesional. Nos representa Pablo Toviggino, como asambleístas tratamos algunas cosas, se vota entre los siete asambleístas y votamos por lo que piensa la mayoría”.
En lo que concierne a la brecha que separa al fútbol del interior del resto de la AFA, Riera aseveró: “Cada vez estamos más lejos, pero muy lejos. Económicamente, antes teníamos mucho más apoyo, nos daban un crédito en AFA y eso hoy no lo tenemos. Por eso hoy no nos podemos meter”. Al mismo tiempo, Riera concluyó: “No creo que avance lo de la impugnación del Asamblea. Acá hay una cosa que es cierta, se está metiendo el Gobierno en AFA, cosa que acá nunca se había hecho. Ningún gobierno se pudo meter con Grondona, acá hasta el Presidente del país quiere que Tapia se vaya, acá hay cosas mucho más profundas de las que no podes hablar. Los intereses creados con la política superan todo lo que yo puedo pensar, es mucha la plata que hay en juego. Esto es plata, prestigio, imagen, son muchas cosas. El poder que tenía Grondona, nunca lo sabrá la gente, y acá hay mucho poder y mucha plata en juego”.
Comentarios

Ya había sido anunciado por Javier Treuque (Secretario del Consejo Federal) en la última reunión del Torneo Federal. Por primera vez la máxima categoría del interior recibirá menos (individualmente) que la cuarta categoría metro (Primera C). En los aumentos en porcentaje la B Metro y la Primera Nacional fueron los grandes ganadores.
Según publicó el sitio Doble Amarilla estos son los nuevos montos que recibirán los clubes y categorías de ascenso provenientes de AFA. A continuación el twitt y la info publicada en su sitio web:
#ALERTA: El Comité Ejecutivo de #AFA aprobó el aumento de ingresos mensuales por equipo. Según la categoría, cobrarán:
PN: $3.1M (antes $2M)
BM: $1.4M (antes $930 mil)
Fed A: $500 mil (antes $375 mil)
C: $500 mil (antes $375 mil)
D: $300 mil (antes $210 mil) pic.twitter.com/IIWHNBaonN— doble amarilla (@okdobleamarilla) March 11, 2021
En Primera Nacional, cada uno de los 35 equipos ingresará $3.1 millones brutos por mes, con lo cual la categoría recibirá un total de $108.5 millones. Anteriormente, cada elenco recibía $2 millones, lo cual implicaba $70 millones para la categoría.
En la Primera B Metropolitana, los 17 equipos recibirán $1.4 millón brutos mensuales, contabilizando un total de $23.8 millones para la categoría. Previamente, cada equipo recibía $930 mil, lo cual implicaba $15.810.000 para la división. Los 32 elencos del Federal A, por su parte, percibirán $500 mil (antes $375 mil), brindando un total de $16 millones al Torneo.
Por otra parte, en la Primera C, cada una de las 19 escuadras tendrán un ingreso mensual de $550 mil, totalizando $10.450.000 millones para la división. Antes del aumento, cada equipo percibía $375 mil por mes, totalizando $7.125.000 para la categoría entera. Por último, cada uno de los 16 equipos de la Primera D ingresarán $300 mil (antes $210 mil), lo cual dejará $4.8 millones en las arcas de la categoría.
EL DESGLOSE, CATEGORÍA POR CATEGORÍA
PRIMERA NACIONAL: $3.1 millones brutos para cada equipo, total de $108.5 millones
B METRO: $1.4 millones por equipo, total de $23.8 millones
PRIMERA C: $550 mil por equipo, total de $10.450.000
PRIMERA D: $300 mil por equipo, total de $4.8 millones
FEDERAL A: $500 mil por equipo, total de $16 millones
TOTAL: $163.550.000
Los dirigentes del Federal A al recibir la noticia festejaron y agradecieron el reconocimiento de AFA. Aquí, el detalle de lo que recibirán:
La Primera Nacional fue la gran ganadora de estos incrementos. Aun ampliando la cantidad de equipos fue la categoría que más creció como tal e individualmente. Vale recalcar que la división tiene sus derechos televisivos cedidos y por ende es parte de la generación de recursos que llegan a AFA (mismo caso que la B Metro).
La brecha entre B Metro y Federal A aumentó. Mientras que como categoría levemente el Federal tuvo un aumento mayor en porcentaje, la B Metro creció individualmente por club muchísimo más que su categoría hermana. La cantidad de equipos en la B será la misma que el torneo pasado, mientras que en el Federal será aun mayor. La máxima categoría del interior será la que menos crezca del ascenso individualmente (aun por debajo de la C y de la D).
La C por primera vez cobrará individualmente más que una categoría superior como lo es el Federal A. Por apenas $50.000 cada equipo de la C tendrá un poco más que los del interior. La D, por su parte creció económicamente casi tanto como la Primera Nacional (a nivel porcentaje de incremento).
El Federal A y la C son categorías televisadas pero por los que AFA y los clubes no reciben retribución económica directa.
Los números acá:
¿Cuánto cobraban antes?
CATEGORÍA | EQUIPOS | INGRESO X CLUB | INGRESO X CATEGORÍA |
PRIMERA NACIONAL | 32 | $2,000,000 | $64,000,000 |
B METRO | 18 | $930,000 | $16,740,000 |
FEDERAL A | 29 | $375,000 | $10,875,000 |
PRIMERA C | 19 | $375,000 | $7,125,000 |
PRIMERA D | 14 | $210,000 | $2,940,000 |
¿Cuánto cobrarán ahora?
CATEGORÍA | EQUIPOS | INGRESO X CLUB | INGRESO X CATEGORÍA |
PRIMERA NACIONAL | 35 | $3,100,000 | $108,500,000 |
B METRO | 17 | $1,400,000 | $23,800,000 |
FEDERAL A | 32 | $500,000 | $16,000,000 |
PRIMERA C | 19 | $550,000 | $10,450,000 |
PRIMERA D | 16 | $300,000 | $4,800,000 |
Porcentaje de incremento por Club
CATEGORÍA | EQUIPOS | % INCREMENTO X CLUB |
PRIMERA NACIONAL | 35 | 55% |
B METRO | 17 | 50.54% |
PRIMERA C | 19 | 46.67% |
PRIMERA D | 16 | 42.86% |
FEDERAL A | 32 | 33.33% |
Porcentaje de incremento por categoría:
CATEGORÍA | EQUIPOS | % INCREMENTO X CATEGORÍA |
PRIMERA NACIONAL | 35 | 69.53% |
PRIMERA D | 16 | 63.27% |
FEDERAL A | 32 | 47.13% |
PRIMERA C | 19 | 46.67% |
B METRO | 17 | 41.17% |
Comentarios
Noticias AFA
AFA anunció un aporte extraordinario para los clubes del ascenso
Publicado
hace 3 mesesel
6 enero, 2021
En el día de ayer, en el predio de Ezeiza, el Presidente Claudio Tapia se reunió con los directivos de la Primera Nacional, del Torneo Federal y de la Primera C.
Con la presencia del mandatario de la Asociación de Fútbol Argentino y de Pablo Toviggino, presidente del Consejo Federal y Secretario Ejecutivo de la Presidencia, más un gran número de directivos de las diferentes categorias de los equipos del ascenso, se realizó una junta donde se anunciaron aportes excepcionales, y por única vez. Se comunicó que una parte del dinero que Disney pagará a la AFA en concepto de “llave” por el nuevo contrato de TV irá a los clubes a modo de “cuota extraordinaria” durante enero. De igual manera, se anunció que prontamente habrá un aumento en concepto de derechos de televisión.
Cabe aclarar que no todos los dirigentes fueron convocados, para mantener la distancia correspondiente y respetar al máximo las recomendaciones sanitarias. El concilio comenzó con un repaso sobre la realidad de los clubes. Se resaltó y agradeció en varias oportunidades el acompañamiento por parte de AFA y el Consejo Federal durante todos estos meses. También se abarcó lo deportivo. El desarrollo de las competencias más el panorama que puede presentarse para la próxima temporada de la misma manera fue tema de conversación. Sin certezas, se informó que toda decisión estará marcada por la pandemia y su avance.
En el presente, los clubes del Federal cobran $370.000 mensuales del efecto derrame de la Liga Profesional. Por el lado de la Primera Nacional, con neto de descuentos/retenciones/impuestos/cargas, estarán cobrando $1,9m. Bruto en $2,4m. De ahí abonan aportes a la Seguridad Social (Decreto 1.212), Obra Social, Aporte Sindical, Aportes Cuerpo Técnico y alguna que otra retención más. La B Metro cobra mensualmente $800.000. En enero, y por única vez, a todas las categorías se le aplicará esta misma cuenta: cobraran dos veces y medio lo correspondiente a lo que perciben cada mes.
Nicolás Scarpeccio, presidente de Sportivo Las Parejas, al ser consultado por IF dijo: “Una muy buena noticia para la categoría más federal del país. Después de un año muy duro, que la Asociación del Fútbol nos tenga en cuenta es importante. Debemos seguir trabajando para tener más voces y votos con el tema de la televisación. Si conseguimos que la categoría se televise, más de uno se va a quedar asombrado por el rating que tiene, ya quedó demostrado que el interior hoy es muy fuerte”, declaró.
Se presentaron dirigentes de todas las categorías, por el lado del Federal estuvieron: Alfredo Dagna (Olimpo), Juan José La Rocca (Villa Mitre), Rafael Giardini (Huracán Las Heras), Omar Sperdutti (Deportivo Maipú), Roberto Rappazzo Cesio (Cipolletti), Leandro Moschetti (Douglas Haig), Yari Gurnel (DEPRO), Nicolás Scarpeccio (Sportivo Las Parejas), Dario Paoloni (Defensores de Belgrano de Villa Ramallo), Ángel Rocha (Sansinena) y Brian Prendes (Sol de Mayo).
Comentarios
Copa Argentina
Programación confirmada de la Fecha Nº 7 de la Primera Nacional y Federal A, Regional (1era) y 32avos. de Copa Argentina
Publicado
hace 3 mesesel
6 enero, 2021
Quedaron definidos el cronograma de partidos en el Federal A, Primera Nacional, Regional Amateur y los 32avos. de Final de la Copa Argentina de los próximos días:
FEDERAL A – FECHA 7
Sábado
*CIPOLLETTI CIPOLLETTI *ESTUDIANTES S.LUIS SAN LUIS 9/1/21 18:00 NASIER ESTEBAN JAVIER* CHASCOMÚS MORENO RODRIGO* VIEDMA LAMBERTI * AGUSTIN VIEDMA
DOMINGO
*DEP. MAIPU MENDOZA *DEP. MADRYN TRELEW 10/1/21 17:10 CEBALLOS CESAR* ANTONIO CÓRDOBA SERALES EMANUEL* CÓRDOBA GONZALEZ GABRIEL* SAN JUAN MARTINEZ LUIS SAN RAFAEL
*J .U. UNIVERSITARIO SAN LUIS OLIMPO BAHÍA BLANCA 10/1/21 17:30 VIÑAS NAHUEL * MAXIMILIANO ALCORTA FERRARI * GONZALO JAVIER ROSARIO CARO AGUIRRE JAVIER* CASILDA MACHERONIMAXIMILIANO ROSARIO
*HURACAN L.HERAS MENDOZA *VILLA MITRE BAHÍA BLANCA 10/1/21 17:30 DIAZ JOSÉ* VILLA MERCEDES BARRIONUEVO ANGEL M * VALLE VIEJO FLORES ROIG* JUAN IGNACIO TILISARAO CANO FEDERICO VALLE VIEJO
*CAMIONEROS LUJAN LUJÁN **CIRCULO DEPORTIVO MAR DEL PLATA 10/1/21 17:30 CID ALEJO* PERGAMINO RAMOS ERRASTI * MAURO LUCAS ARRECIFES GONZALEZ MARIANO * RAMON SANTA FE LOPEZ DARIO ARRECIFES
*SOL DE MAYO VIEDMA *SP. DESAMPARADOS SAN JUAN 10/1/21 17:30 TESTA SERGIO * BAHÍA BLANCA SACCONE MARTIN MIGUEL * MAR DEL PLATA ROJAS MARTINES DARIO M. * MAR DEL PLATA NEBBIETTI JUAN RIO COLORADO
**CRAL. NORTE SALTA *SPORTIVO AT. CAÑADA DE GÓMEZ 10/1/21 18:00 SOSA JORGE NELSON * CORRIENTES PEREZ * SERGIO MAURICI0 CORRIENTES CARDOZO * WALTER AUGUSTO JUJUY SILCAN GEREZ MAXIMILIANO VALLE VIEJO
LUNES
*DEPRO COLON (ER) **GUEMES S.ESTERO SGO DEL ESTERO 11/1/21 17:30 MONSON BRIZUELA GASTON* DIEGO RÍO TERCERO CÓRDOBA GUIDO* CONCORDIA DEL FUEYO JUAN CARLOS * JUNÍN GONZALEZ MATIAS SAN FRANCISCO
*CHACO FOR EVER RESISTENCIA *SARMIENTO RCIA. RESISTENCIA 11/1/21 17:30 GONZALEZ GUILLERMO * ADRIAN RESISTENCIA VALLEJOS HERNAN JOSÉ * RESISTENCIA BRILLADA * FERNANDO ABEL RESISTENCIA AYALA ANGEL CORRIENTES
REGIONAL AMATEUR FECHA 1
VIERNES
LA MERCED CERRILLOS SAN ANTONIO SALTA 8/1/21 17:10 CÓRDOBA ALDO MARIANO ROS DE LA FRONTERA AGUILERA JUAN J. ROS DE LA FRONTERA IRAMAIN EDUARDO ROS DE LA FRONTERA
SABADO
GUARANI ANTONIO FRANCO POSADAS A. POSADAS POSADAS 9/1/21 17:10 RIOJA FRANCO SEBASTIAN POSADAS FLORES LUIS OSCAR POSADAS CIMINO EMILIO NICOLAS POSADAS
DOMINGO
HURACAN CDO RIVADAVIA JORGE NEWBERY CDO RIVADAVIA 10/1/21 17:00 ULLOA GUILLERMO TRELEW JARAMILLO HUGO TRELEW BRACO CALEB JOSUE TRELEW
TALLERES (JUJUY) JUJUY CUYAYA JUJUY 10/1/21 17:10 VILLEGAS ROBERTO CARLOS JUJUY TERAN VICTOR JULIO JUJUY LÓPEZ MARIANO FERNANDO JUJUY
C.A.DEFENSORES DE GLEW CHASCOMÚS INDEPENDIENTE (CHI) CHIVILCOY 10/1/21 17:10 SUAREZ LEONEL SAN ANTONIO DE ARECO FLORES LUIS ALBERTO SAN ANTONIO DE ARECO LOMBARDO MAXIMILIANO SAN ANTONIO DE ARECO
C.A. AMERICO TESORIERI LA RIOJA ANDINO SPORT CLUB LA RIOJA 10/1/21 17:10 MEDINA GUIDO DANIEL ALIJILAN REINOSO LUIS ALEJANDRO ALIJILAN ZELAYA HÉCTOR ADRIAN ALIJILAN
CLUB CIUDAD BOLIVAR RACING AC OLAVARRÍA 10/1/21 17:10 LIUZZI MARCOS IGNACIO AYACUCHO LOPEZ GONZALO CEFERINO AYACUCHO PERALTA ALBERTO JONATAN AYACUCHO
ALIANZA (N) NEUQUEN INDEPENDIENTE (NQN) NEUQUEN 10/1/21 17:10 ESCOBAR GONZALO CARLOS CIPOLLETTI RAMIREZ MARTIN OSCAR R. CIPOLLETTI DI LEVA MAURO CIPOLLETTI
GIMNASIA Y TIRO (SALTA) SALTA CTRO JUV ANTONIANA SALTA 10/1/21 17:10 CHAVEZ RAMON SALTA BUSTO LEONARDO SALTA MERCADO MARCOS ELIAS SALTA
SOC. Y DEP. YPF J V GONZÁLEZ DEP. EL GALPON METÁN 10/1/21 17:10 LAMBERTIN CRISTIAN JESUS CERRILLOS VISGARRA CAMPOS FACUNDO M CERRILLOS ARAPA MAXIMILIANO MIGUEL CERRILLOS
AT TRINIDAD SAN JUAN AT JUVENTUD ALIANZA SAN JUAN 10/1/21 17:10 ALLEGUE * JESUS SAN JUAN CRUZ MARCELO SAN JUAN BUSTOS ERNESTO SAN JUAN
A.D.I.U.R. ROSARIO CARCARAÑA CAÑADA DE GÓMEZ 10/1/21 17:10 AMICONI BRUNO SALTO VIGLIETTI CARLOS JAVIER SALTO BONOMI MARTIN SALTO
JUVENTUD PERGAMINO DEFENSORES (SALTO) SALTO 10/1/21 17:10 BONO OSCAR ARIEL JUNÍN FUNES PABLO GERARDO JUNÍN SCHMOLL SANTIAGO JUNÍN
ATL. CONCEPCION TUCUMÁN SP. GUZMAN TUCUMÁN 10/1/21 17:10 MARTIN MAURICIO EXEQUIEL TUCUMÁN PONCE JOSÉ TUCUMÁN CAMBERA FAVIO DINO TUCUMÁN
FONTANA RESISTENCIA SP. FERROVIARIO CORRIENTES 10/1/21 17:10 DIAZ DOROÑUK LEANDRO GABRIEL LAS BREÑAS MANSILLA JORGE MISAEL LAS BREÑAS SUAREZ LEANDRO DAVID LAS BREÑAS
SP. URQUIZA PARANA AT. PARANA (E.R.) PARANA 10/1/21 17:10 LEZCANO GARCILANO* RODRIGO PARANA DURAN MAXIMILIANO EMANUEL PARANA ALDANA RODRIGO LEONEL PARANA
UNIDOS DE OLMOS LA PLATA LOS CAPACES ESCOBAR 10/1/21 17:10 NARDELLI MARTIN DANIEL LUJÁN AGUIRRE GUSTAVO LUJÁN PASTOR IGNACIO VICTOR LUJÁN
DEF POTRERO D LOS FUNES SAN LUIS VILLA DE LA QUEBRADA SAN LUIS 10/1/21 17:10 SOSA HECTOR DAVID SAN LUIS ZAPATA AGUERO MARCOS ADRIAN SAN LUIS LUJAN MARCELO ALEJANDRO SAN LUIS
DEPORTIVO CRUZ DEL SUR BARILOCHE PUERTO MORENO BARILOCHE 10/1/21 17:10 PARRA HERNANDEZ * SEBASTIAN M BARILOCHE SOTO ANAHI GABRIELA BARILOCHE VELAZQUEZ JUAN CARLOS BARILOCHE
LINIERS BAHÍA BLANCA BELLA VISTA BAHÍA BLANCA 10/1/21 17:30 RAMUNDO DANIEL ANTONIO BAHÍA BLANCA BANEGAS ANGEL ARIEL BAHÍA BLANCA BUSTOS KEVIN NICOLAS BAHÍA BLANCA
ZAPLA JUJUY ATLETICO EL CARMEN PERICO DEL CARMEN 10/1/21 17:30 FERNANDEZ VICTOR ALFREDO LIB. GRAL SAN MARTIN CATALA GUILLERMO ARIEL LIB. GRAL SAN MARTIN TOLABA CARLOS GUILLERMO LIB. GRAL SAN MARTIN
CLUB ATLETICO PEÑAFLOR CAUCETE CLUB DEF BOCA JRS MEDIA AGUA 10/1/21 17:30 HIDALGO MAURO ESTEBAN SANTA LUCIA OZAN DAVID EMANUEL SANTA LUCIA PALUMBO ALEJO NAHUEL SANTA LUCIA
VELEZ SGO DEL ESTERO SAN MARTIN (V VIEJO) VALLE VIEJO 10/1/21 17:30 SILVA EMILIANO* ALEJANDRO LA RIOJA AGUIRRE GUSTAVO ARIEL LA RIOJA OVIEDO GERARDO MATIAS LA RIOJA
GENERAL PAZ JUNIORS CÓRDOBA SP COLONIA TIROLESA JESÚS MARÍA 10/1/21 17:30 MOYANO RICHARD GUILLERMO VILLA MARÍA NIETO FEDERICO VILLA MARÍA BATTELLO FACUNDO VILLA MARÍA
LIBERTAD (CON) CONCORDIA MALVINAS (FEDERAL) FEDERAL 10/1/21 17:30 MIÑO VERGARA SERGIO DANIEL ROSARIO DEL TALA QUIPILDOR ALVARO ROSARIO DEL TALA MENDIETA MIGUEL ALEJANDRO ROSARIO DEL TALA
BOWEN GRAL ALVEAR (M) S.C.QUIROGA SAN RAFAEL 10/1/21 18:00 GOMINA MATIAS FABRICIO RIVADAVIA (M) MARTINEZ GUILLERMO RIVADAVIA (M) ALBORNOZ DAMIAN RIVADAVIA (M)
ALIANZA (VM) VILLA MERCEDES NEWBERY VILLA MERCEDES 10/1/21 18:00 OJEDA FEDERICO HERNAN VILLA MERCEDES PARRAGA CARLOS VILLA MERCEDES ROSALES JUAN EMANUEL VILLA MERCEDES
NUEVE DE JULIO RAFAELA BEN HUR RAFAELA 10/1/21 18:00 OSUDAR SEBASTIAN ROSARIO VEGA EZEQUIEL ROSARIO MALDONADO LUCAS ROSARIO
AT. C. SAN MARTIN MENDOZA FUNDACION AMIGOS MENDOZA 10/1/21 18:00 MARQUEZ SEBASTIAN* MENDOZA BERNASCONI FRANCO MENDOZA CASTELLINO DIEGO MENDOZA
RACING CÓRDOBA ARGENTINO PEÑAROL CÓRDOBA 10/1/21 19:00 ROMERA MARCOS CÓRDOBA GALARZA LEANDRO CÓRDOBA TRIVELLINI LUCIO CÓRDOBA
CAMPEONATO DE PRIMERA. NACIONAL – TRANSICIÓN 2020:
1er. ASCENSO –Etapa Clasificatoria – 7ª. fecha:
Zona “A”
Domingo 10 de enero
17.10 Estudiantes (Río IV) – Agropecuario Arg. (TV)
Árbitro: Ariel Penel
Asistente 1: Lucas Germanotta
Asistente 2: Iván Aliende
Cuarto árbitro: Leandro Rey Hilfer
17.10 Ferro C. Oeste – Estudiantes (TV)
Árbitro: Pablo Dóvalo
Asistente 1: Adrián Delbarba
Asistente 2: Gastón Rallo
Cuarto árbitro: José Carreras
17.10 Platense – Temperley (TV)
Árbitro: Hernán Mastrángelo
Asistente 1: Javier Uziga
Asistente 2: Walter Ferreyra
Cuarto árbitro: Franco Morón
17.10 Dep. Morón – Atlanta
Árbitro: Héctor Paletta
Asistente 1: Mariano Viale
Asistente 2: Raúl Tello
Cuarto árbitro: Franco Acita
Zona “B”
Domingo 10 de enero
19.15 At. de Rafaela – Sarmiento (TV)
Árbitro: Jorge Baliño
Asistente 1: Diego Verlotta
Asistente 2: Pablo Gualtieri
Cuarto árbitro: Rodrigo Rivero
19.15 San Martín (Tucumán) – G. y Esgrima (Mza.)
Árbitro: Carlos Córdoba
Asistente 1: Rubén Bustos
Asistente 2: Christian Cuenca Martínez
Cuarto árbitro: Francisco Acosta
19.15 Villa Dálmine – Def. de Belgrano
Árbitro: Lucas Comesaña
Asistente 1: Duilio Montello
Asistente 2: Mariano Ruas
Cuarto árbitro: Juan Pablo Loustau
19.15 Tigre – Dep. Riestra
Árbitro: Cristian Cernadas
Asistente 1: Nicolás Rosaminer
Asistente 2: Lucas Ripoli
Cuarto árbitro: Sebastián Martínez
2do. ASCENSO – Etapa Clasificatoria – 7ª. fecha:
Zona “A”
Domingo 10 de enero
17.10 Belgrano (Cba.) – Alvarado (M.D.P.) (TV)
Árbitro: Diego Ceballos
Asistente 1: Marcelo Bistocco
Asistente 2: Gisella Trucco
Cuarto árbitro: F. Guaymas Tornero
17.10 Barracas Ctral. c. Nva. Chicago
Árbitro: Sebastián Zunino
Asistente 1: Nahuel Rasullo
Asistente 2: Martín Vaccaro
Cuarto árbitro: Américo Monsalvo
17.10 Gmo. Brown (P.M.) c. San Martín (S. Juan)
Árbitro: Yamil Possi
Asistente 1: Manuel Sánchez
Asistente 2: Matías Bianchi
Cuarto árbitro: Sebastián Ranciglio
17.10 Sp. Independiente R. (Mza.) c. Mitre (S.E.)
Árbitro: Luis Lobo Medina
Asistente 1: Martín Grasso
Asistente 2: Leila Argañaraz
Cuarto árbitro: Luciano Julio
Zona “B”
Lunes 11 de enero
21.10 Almagro – Chacarita Jrs. (TV)
Árbitro: Mariano González
Asistente 1: Ernesto Callegari
Asistente 2: Roque Narváez
Cuarto árbitro: Julio Barraza
21.10 All Boys – Instituto
Árbitro: Pablo Giménez
Asistente 1: Nelson Leiva
Asistente 2: Lucas Pardo
Cuarto árbitro: Ramiro López
21.10 Quilmes – Brown (Adrogué)
Árbitro: Emanuel Ejarque
Asistente 1: Hugo Páez
Asistente 2: Maximiliano Castelli
Cuarto árbitro: Bruno Bocca
21.10 G. y Esgrima (Jujuy) – Santamarina (Tandil)
Árbitro: Fabricio Llobet
Asistente 1: Cristian Arregues
Asistente 2: Javier Mihura
Cuarto árbitro: Nelson Bejas
COPA ARGENTINA – 32AVOS DE FINAL:
Miércoles 6 de enero
19.10 Temperley – Dep. Riestra, en Estudiantes (TV)
Jueves 7 de enero:
18.00 Estudiantes (Río IV) – Chaco For Ever, en Atlético de Rafaela (TV)
Jueves 14 de enero:
21.10 Colón – Cipolletti (R.N.), en Patronato (Paraná) (TV)
Miércoles 20 de enero:
Rosario Central – Boca Unidos (Ctes.), en horario y estadio a confirmar
Comentarios
Noticias AFA
Se juega la fecha 6 de la Primera Nacional: cómo están los historiales
Publicado
hace 3 mesesel
3 enero, 2021
Arranca la sexta fecha de la Primera Nacional de este nuevo formato de la Primera Nacional y ya estamos próximos a conocer quiénes jugarán por una final por el primer ascenso y los clasificados que disputarán un lugar por el segundo ascenso a la Primera Nacional. Acá te mostramos cómo está el historial entre los clubes que protagonizan cada cruce.
Gentileza: Lucas Tosi
Zona A Campeonato
Atlanta – Estudiantes (RC)
Solo se enfrentaron en los dos partidos de la última temporada de la Primera Nacional, donde el “Celeste” ganó ambos, 2-1 en Capital Federal con goles de Álvaro Cuello e Ibrahim Hesar, marcando Luis López para el “Bohemio”, y 1-0 de local con tanto de Javier Ferreira.
Agropecuario Argentino – Ferro Carril Oeste
En la Primera Nacional jugaron 3 partidos y todas fueron victorias del “Sojero”, 2-0 de local en la B Nacional 2017-2018 con goles de Cristian Barinaga y Facundo Parra, 2-1 de local en la temporada 2018-2019 con tantos de Cristian Barinaga y Jonatan Blanco, marcando Walter Busse para el “Verde”, y en la última temporada fue 1-0 en Capital Federal con gol de Martín Comachi.
Zona B Campeonato
Deportivo Riestra – San Martín (T)
En la Primera Nacional jugaron 3 partidos, en la temporada 2017-2018 Riestra ganó 3-0 de local en cancha de Los Andes con goles de Sebastián Soto (2) y Gonzalo Bravo, mientras que en la última temporada el “Ciruja” ganó ambos partidos, 2-0 de local con goles de Luciano Pons y Pier Barrios y 1-0 en Capital Federal con tanto de Emiliano Amor.
Gimnasia (M) – Villa Dálmine
En la Primera Nacional jugaron 5 partidos, Gimnasia ganó 2 con 5 goles y Villa Dálmine ganó 3 con 7 goles. Local Gimnasia: Jugaron 2 partidos y ambos los ganó el “Lobo”, 1-0 en la B Nacional 2015 con gol de Sergio Oga, y 3-1 en el último campeonato con tantos de Ramón Lentini, Lucas Carrizo y Cristian Llama, marcando Nicolás Del Priore para el “Viola”
Defensores de Belgrano – Atlético Rafaela:
Entre la Primera Nacional y la Copa Argentina jugaron 9 partidos, Defensores ganó 3 con 16 goles, Atlético ganó 5 con 21 goles y empataron 1. Local Defensores de Belgrano: Jugaron 5 partidos, el “Dragón” ganó 2 con 10 goles, la “Crema” también ganó 2 con 10 goles y empataron 1. Ultimo enfrentamiento: en el último campeonato empataron 2-2 en Capital Federal con goles de Matías Quiroga y Ezequiel Aguirre para Defensores y de Lucas Blondel y Joaquín Quinteros para Atlético, mientras que en
Rafaela ganó el “Dragón” 3-1 con tantos de Leandro Martínez Montagnoli, Juan Olivares y Luciano Goux, marcando Leonardo Acosta para el local. Nota: la última victoria de la “Crema” en el bajo Núñez fue 3-0 en la B Nacional 2018-2019 con goles de Emiliano Romero y Mauro Albertengo (2).
Zona A Reválida
Mitre – Barracas Central
Solo se enfrentaron una sola vez en la última temporada de la Primera Nacional, donde el “Aurinegro” ganó 4-2 de local con goles de Leonardo Lencinas, Saúl Toloza, Matías Moisés y Alejandro Rébola, marcando Ramiro López e Iván Tapia para Barracas.
Nueva Chicago – Guillermo Brown
En la Primera Nacional jugaron 6 partidos, Chicago ganó 4 con 7 goles y Brown ganó 2 con 4 goles. Local Nueva Chicago: Jugaron 2 partidos y ambos los ganó el “Torito”, 1-0 en la B Nacional de Transición 2016 con gol de Lucas Bandunciel y 2-0 en la temporada 2016-2017 con tantos de Christian Gómez y Alejandro Melo. Último enfrentamiento: en el último campeonato ganó “La Banda” 2-0 de local con goles de Mateo Acosta y Rodrigo Depetris.
Alvarado – Independiente Rivadavia
Entre la Primera Nacional y el Torneo Argentino A, jugaron 6 partidos, Alvarado no ganó y marcó 6 goles, Independiente ganó 5 con 16 goles y empataron 1. Local Alvarado: jugaron 3 partidos, en la 1° Fase del Argentino A 1995-1996, empataron 1-1 en el viejo estadio General San Martín, con tantos de Duró para el local y de Núñez para la “Lepra”, luego en la 2° Fase del mismo torneo, Independiente ganó 1-0 con tanto de Leyes de penal, por último, en el último campeonato de la Primera Nacional la “Lepra” ganó 3-0 en el José María Minella con tantos de Julián Marchioni (2) y Ángel Prudencio.
San Martín (SJ) – Belgrano
Entre la 1° División y la B Nacional jugaron 32 partidos, San Martín ganó 5 con 28 goles, Belgrano ganó 12 partidos con 37 goles y empataron 15. Local San Martín: Jugaron 16 partidos, el “Verdinegro” ganó 3 con 16 goles, el “Pirata” ganó 5 con 18 goles y empataron 8. Ultimo enfrentamiento: en el último campeonato empataron 1-1 en Córdoba con goles de Pablo Vegetti para el local y de Facundo Monteseirín para San Martín, mientras que en San Juan ganó Belgrano 1-0 con tanto de Santiago Longo. Dato: la última victoria del “Verdinegro” como local fue 2-1 en el torneo de la 1° División 2016-2017 con goles de Gustavo Villarruel y Joaquín Molina, marcando Fernando Márquez para la visita.
Zona B Reválida
Santamarina -Almagro
En la Primera Nacional jugaron 6 partidos, Santamarina no ganó marcando 2 goles, Almagro ganó 4 con 7 goles y empataron 2. Local Santamarina: Solo jugaron 1 partido en la B Nacional 2016-2017 donde empataron 0-0 en el Estadio General San Martín. Ultimo enfrentamiento: en el último campeonato ganó Almagro 1-0 de local con gol de Nahuel Basualdo.
Brown (A) – Gimnasia (J):
En la B Nacional jugaron 9 partidos, Brown ganó 1 partido con 3 goles, Gimnasia ganó 6 con 11 goles y empataron 2. Local Brown: Jugaron 4 partidos, el “Tricolor” ganó 1 con 2 goles, el “Lobo” ganó 2 con 3 goles y empataron 1. Ultimo enfrentamiento: en el campeonato anterior Gimnasia ganó 1-0 en Adrogué con gol de Matías Córdoba, mientras que en Jujuy empataron 1-1 con tantos de Gonzalo Castillejos para el local y de Ignacio Boggino para Brown. Dato: la única victoria del “Tricolor” en el historial fue 2-0 en la temporada 2013-2014 con goles de Adrián Maidana y Martín Fabro.
Instituto – Quilmes
Entre la 1° División, la Primera Nacional y la Copa Argentina jugaron 40 partidos, Instituto ganó 11 con 46 goles, Quilmes ganó 11 con 43 goles y empataron 18. Local Instituto: Jugaron 22 partidos, la “Gloria” ganó 8 con 24 goles, el “Cervecero” ganó 4 con 14 goles y empataron 10. Ultimo enfrentamiento: en el campeonato anterior empataron 1-1 en Córdoba con goles de Mateo Bajamich para el local y de Leandro González para Quilmes. Dato: la última victoria del “Cervecero” en Córdoba fue 2-0 en la B Nacional 2011-2012 con goles de Martín Cauteruccio (2). Goleadores: Instituto: Mario L. Ghirardo (5 goles).
Comentarios
Federal A
Se juega la fecha 6 del Federal A: cómo están los historiales
Publicado
hace 3 mesesel
3 enero, 2021
Arranca la anteúltima fecha de este nuevo formato del Torneo Federal A y ya estamos próximos a conocer quiénes jugarán por una final por el primer ascenso y los clasificados que disputarán un lugar por el segundo ascenso a la Primera Nacional. Acá te mostramos cómo está el historial entre los clubes que protagonizan cada cruce.
Gentileza: Lucas Tosi
Zona A Campeonato
Sportivo A.C.(LP) – Chaco For Ever
Solo jugaron 3 partidos, todos ganados por el “Albinegro”, en la 2° Fase del Argentino B 2012-2013 fue 1-0 de local con gol de Hugo Serravalle, y en Las Parejas fue victoria 2-1 con tantos de Roberto González y Hugo Serravalle, marcando Maximiliano Boscheti para Sportivo, mientras que el último Federal A fue victoria 1-0 de Chaco For Ever en Resistencia con gol de Julio Cáceres.
Güemes – Central Norte
Entre el Federal A, la Copa Argentina y el Argentino B jugaron 5 partidos, Güemes ganó 1 con 6 goles, Central Norte también ganó 1 con 6 goles y empataron 3. Local Güemes: Jugaron 3 partidos, en la 2° Etapa del Argentino B 2000-2001, ganó Central Norte 1-0, en la 1° Fase del último Federal A ganó Güemes 2-1 con tantos de Pablo López y Raúl Chalabe, marcando Ronaldo Martínez para el “Cuervo”, por último, se enfrentaron en la Fase Preliminar de la actual Copa Argentina, donde empataron 1-1 con tantos de César Montiglio para el local y de Carlos Arriola para el “Cuervo”.
Douglas Haig – Defensores de Pronunciamiento
Entre el Federal A y la Copa Argentina jugaron 11 partidos, Douglas Haig ganó 2 con 9 goles Defensores ganó 3 con 12 goles y empataron 6. Local Douglas Haig: jugaron 6 partidos, el “Rojinegro” ganó 1 con 5 goles, el “DEPRO” ganó 2 con 6 goles y empataron 3. Ultimo enfrentamiento: en la 1° Fase del último Federal A empataron 1-1 en Pergamino con goles de Ezequiel Gaviglio para Douglas y de Mauro Siergiejuk para la visita. Dato: la única victoria del “Rojinegro” de local fue 2-1 en la Fase Preliminar de la Copa Argentina 2017-2018, luego jugaron 7 partidos con 3 victorias para Defensores y 4 empates.
Zona B Campeonato
Villa Mitre – Deportivo Maipú
En el Federal A jugaron 3 partidos, en el Torneo Clausura del Argentino A 2009-2010 Deportivo Maipú ganó 2-0 de local con goles de Fernando Giarrizo y Sebastián Coria, mientras que en Bahía Blanca ganó Villa Mitre con gol de Iván Agudiak, el último enfrentamiento fue en el último Federal A donde empataron 1-1 en Mendoza con goles de Daniel Garro para el “Botellero” y de Carlos Herrera para el “Tricolor”.
Olimpo – Huracán Las Heras
Solo se enfrentaron en la 1° Fase del último Federal A, donde el “Globo” ganó 3-1 de local con goles de Daian García e Ivo Hong (2), marcando Axel Rodríguez para el “Aurinegro”.
Sansinena – Juventud Unida Universitario
Solo se enfrentaron en 2 partidos en el último Federal A, donde empataron 1-1 en San Luis con goles de Jonathan Hereñú (e/c) para el local y de Emanuel Tamalet para el “Tripero”, mientras que en General Cerri ganó Juventud 3-0 con goles de Damián De Hoyos, Santiago Solari y Tomás Garro.
Zona B Revalida
Sportivo Desamparados – Camioneros
Solo se enfrentaron en los dos partidos de la 1° Fase del último Federal A donde Camioneros ganó 1-0 de local con gol de Marcelo Benítez, mientras que en San Juan ganó el “Vívora” 2-1 con tantos de Bruno Rodríguez (2), marcando Matías Lozano para la visita.
Estudiantes (SL) – Sol de Mayo
Solo se enfrentaron en una oportunidad, en la 1° Fase del último Federal A donde Sol de Mayo ganó 2-0 de local con goles de Lautaro Brienzo y Diego Galván.
Peñarol – Cipolletti
Solo se enfrentaron en los dos partidos de la 1° Fase del último Federal A donde empataron 2-2 en Cipolletti con goles de Daniel Opazo y Enzo Romero para el local y de Sergio Viturro (2) para el “Bohemio”, mientras que en Chimbas volvieron a empatar 2-2 con tantos de Gustavo Pereira (2) para Peñarol y de Diego Aguirre y Daniel Opazo para el “Albinegro”.
Comentarios
Noticias AFA
José María ‘Pancho’ Martínez: “No sé si alguien tiene la capacidad para explicar lo que genera Maradona”
Publicado
hace 5 mesesel
26 noviembre, 2020Por
admin prueba
En el día del deceso de uno de los máximos emblemas del fútbol mundial, Interior Futbolero Radio le dedicó el programa completo a Diego Maradona, y dentro del mismo charló con “Pancho” Martínez, ex ayudante del 10 en su paso por Dorados de México.
En el comienzo así se expresaba el ex ayudante de astro: “Me siento un poco raro por haber estado seis meses al lado de Diego, que yo haya tenido ese privilegio no me parece que haya sido mi persona. Mientras estaba con él yo era el entrenador y cumplía mi rol de ayudante, me enfocaba en el trabajo y como que naturalizaba todo. Diego sigue siendo el que me hizo levantar a las 4 de la mañana para ver el juvenil, el que me hizo salir corriendo en los mundiales y el que nos representó de manera única con la camiseta de argentina. La tristeza que me abunda es producto de lo que representa Maradona. No sé si alguien tiene la capacidad para explicar lo que genera Maradona en nosotros y en aquellos que no lo disfrutaron en vivo”.
Sobre lo qué significa trabajar a su lado, decía: “No se puede dimensionar lo que genera él. Trabajar a su lado es estar permanentemente en exposición, en un rol protagónico, en una situación en la cual todo lo que hagas va a trascender, no por lo que hagas vos, sino porque estás al lado de él. El cuidado era tremendo”.
“Lo conocí en el hotel del aeropuerto. Tenía una sensación de tensión, de nervios, de felicidad, se me cruzaba todo. Apenas nos vimos me dijo: ‘Hola Pancho, cómo andas?’ ”
Así describía Martínez al Maradona DT: “El mejoraba al jugador, al grupo humano, amaba la pelota y se la hacía amar a los jugadores, no hay forma de no entusiasmarte estando al lado de él porque él todo lo que transmite es felicidad respeto por el compañero, por el jugador de fútbol. Nunca criticó o cuestionó a un jugador. Esa es la humildad de los grandes”.
Cuando fue consultado por alguna anécdota que recuerde a su lado, dijo: “Son todos buenos recuerdos, es ocurrente, rápido, sabio. De las más lindas fue cuando mi hijo iba al entrenamiento con nosotros y se bañaba con Diego en el vestuario. Era capaz de ponerse a la altura de cualquiera para no hacerlo sentir incómodo”.
Comentarios
Federal A
El programa especial de IF Radio para Diego Maradona
Publicado
hace 5 mesesel
26 noviembre, 2020Por
admin prueba
Este miércoles Interior Futbolero Radio salió al aire con la amarga noticia que conmovió a todo el mundo por el fallecimiento de Diego Armando Maradona, que fue confirmado al mediodía. Entre las lagrimas y la tristeza natural del momento, se le dedicó la hora completa de programa a uno de los mejores jugadores de la historia del fútbol, donde se recordaron los informes de IFTV en los que el astro estuvo presente. Además tuvimos en exclusiva la palabra de “Pancho” Martínez, ex ayudante de campo del 10 en Dorados de México.
En el mediodía del miércoles 25 de noviembre del 2020 dejó de existir Diego Maradona a los 60 años y este fue el programa especial de IF Radio para el ídolo argentino.
Comentarios

Kilometreando el Torneo Federal A 2021

Simeone lo pidió para San Lorenzo en el pasado: conozca al nuevo refuerzo de Boca Unidos

Ciudad de Bolivar se refuerza

Federal A: Zonas, fixture y reglamento del torneo

Huracán Las Heras cerró un arquero

Por la segunda fecha Cipolletti recibe a Peñarol

Pablo De Muner es el nuevo entrenador de San Martín de Tucumán

Y por fin ganó Alvarado

Gabriel Gómez revela el secreto detrás del gran presente de Independiente Rivadavia

Comentarios