Regional
Luján estrena Manager

En el Bajo de Luján se respiran aires de cambios. De cara a un 2015 que lo tendrá al Granate participando nuevamente en el Federal B, la entidad ha incorporado al fútbol profesional la figura del manager. ¿Quién tendrá tamaña responsabilidad? Lucas Martínez, el ídolo que colgó los botines a finales del año pasado, será el encargado de conducir al Grana en ésta nueva función.
Fuente y foto: Diario Estadio
El ex goleador charló mano a mano con Diario Estadio y dejó sus impresiones acerca de este nuevo desafio.
–Lucas, contanos como tomaste la decisión de dejar el fútbol…
Primero quería tomarme unos días para pensar y descansar., pero ya lo venia meditando. Sabía que junto a mis compañeros ya le había dado algo al club y que por ahí el cuerpo ya empezaba a empezar facturas, entonces dije basta, no quiero irme del club sin poder rendirle. Creo que tome la decisión correcta en el momento correcto.
-¿Hiciste un balance personal sobre lo que ha sido tu última etapa como jugador, teniendo en cuenta que se dio justo en Luján Sport Club?
No lo he hecho todavía porque estando en mi club es todo color de rosas. Sé que me fue bien, que pude darle un poquito de alegría a la gente junto con mis compañeros, y que la pase bien, y que voy a estar siempre agradecido, porque nací acá, y me retiré acá. Para mi retirarme y poder seguir ayudando en mi club es muy lindo.
-La última ya para sacarte del lugar de jugador y empezar a ponerte en el lugar del manager. ¿Qué sentís cuando caminas por la calle y la gente pregunta si vas a seguir jugando o si vas a seguir estando en el club desde otro lado?
Nunca jugué para ser reconocido, siempre jugué para ganar cosas y hacer un gol. En estos dos años que jugué desde mi vuelta al club, me han demostrado un cariño muy grande. Sólo tengo que agradecer, me sorprende que la gente me quiera, me pone muy contento pero yo les tengo que estar agradecido a ellos por el cariño y el apoyo que me brindaron en momentos en los que yo no estaba al cien por ciento y la gente me apoyaba igual. Que te reconozcan en la calle por haber hecho algo en el club en el cuál nací es hermoso.
-Hoy fue el primer día de la pre temporada y arrancás con éste nuevo proyecto, en èste nuevo puesto. Contanos como fue tu primer día como Manager.
Fue raro porque yo lo vivo a esto de una manera especial, quería arrancar, salí de mi casa y me faltaba algo, eran los botines, pero bueno son etapas. Es otra momento y seguramente Dios me ayudará , al igual que mi familia, y sé que hoy tengo que ayudar al club de otra manera. Sé que tengo que trabajar con un técnico que trabaja de una manera increíble y que hay que apoyarlo y solucionarle todas las cosas para que trabaje tranquilo. Me sentí felíz, tranquilo y con muchas ganas.
-Te tocó jugar en equipos grandes a nivel nacional, esos clubes tenían la figura del Manager, ¿Te ves reflejado en algunos de los que cumplían esa función en esos equipos?
Lo tuve al Gato Oldrá en mi paso por Godoy Cruz, me gustó como trabajó y cómo se manejó. Seguramente tendré que aprender de él, ya lo estuve tratando de ubicar, pero lo que más me motiva son las ganas que tengo de trabajar en este club. Yo quiero que este club sea el mejor.
– ¿Se te ocurrió a vos lo de este puesto o te lo propusieron?
El Pollo me preguntó y yo le dije que si me gustaría serlo, pero en ese momento yo fui muy claro porque quería jugar al fútbol. Me dijeron de hacer el curso de director técnico, pero yo estaba enfocado en jugar solamente. Fue una decisión que tomé yo con el técnico y con los dirigentes.
-¿Cuáles son tus ideas y proyectos en Luján SC como manager?
La idea mia es ser el nexo entre jugadores y cuerpo técnico, así como entre cuerpo técnico y dirigentes. Tratar de aliviarlos a ellos y que sólo piensen en jugar y en los partidos. Tengo que hablar con los refuerzos, hablar de lo que queremos y de cuál es la idea, plantearles que deben saber que vienen al club a trabajar, a pelearla y a ganarse la plata. Proyectos hay varios, pero el más importante es hacer las cosas bien y ascender, eso es lo más importante. Hay un coordinador en inferiores que trabaja muy bien, pero nosotros trabajamos en primera y vamos a ser claros, queremos pelear el ascenso. Al refuerzo le vamos a ser claros, acá se viene a trabajar en serio porque se va a hacer un esfuerzo muy grande.
– ¿Cómo ves al fútbol de Mendoza y a los jugadores que juegan en nuestra provincia desde éste lugar que te toca ocupar?
En Mendoza hay un gran nivel, hay equipos en todas las categorías, y peleando ascensos . El fútbol de Mendoza tiene que crecer desde el profesionalismo, desde todo punto de vista, desde lo económico, indumentaria, materiales, instalaciones . En nuestro club queremos seguir trabajando y preparando a los chicos para que cuando les toque la oportunidad de subir a primera estén a la altura de las circunstancias.