Primera Nacional
Primera Nacional: Más movimientos en los equipos metropolitanos
Publicado
hace 8 mesesel

A una semana de la vuelta a los entrenamientos, los equipos directamente afiliados a la AFA siguen renovando sus planteles. En Interior Futbolero, te contamos las últimas altas y bajas.
Restan cinco días para que los conjuntos de la Primera Nacional regresen a las prácticas, fecha estipulada para el 30 de agosto. Tigre es el único de la categoría que comenzó los entrenamientos, junto a Primera División, debido a su participación en la Copa Libertadores 2020 y el resto de los equipos aún esperan por volver. A pesar de ello, los clubes de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y del AMBA continúan realizando movimientos en el mercado de pases, incorporando y cediendo jugadores.
Por la Zona A, Platense acordó la llegada de sus primeros dos refuerzos. Jonathan Bustos, proveniente del AE Larisa de Grecia, es la primera incorporación del Calamar, que jugará su segunda etapa en la institución (la primera fue entre 2015 y 2019). Su vínculo con el Marrón es hasta diciembre de 2021. Pero el gran arribo al equipo de Vicente López fue el regreso del jugador histórico del club, Daniel Vega. De último paso por la UAI Urquiza, el máximo goleador de la historia de Platense con 86 tantos en 244 partidos llega al Calamar para terminar su carrera como profesional. Será su sexta etapa en la institución para el delantero, quien supo consagrarse dos veces campeón con el Marrón. El Contador obtuvo con Platense los ascensos a la B Nacional en las temporadas 2005/06 y 2017/18. Por otro lado, las bajas del plantel son Manuel Capasso (Aldosivi), Nahuel Clavero (libre), Alfredo Ramírez (libre), Gonzalo Bazán (libre), Javier Rossi (libre) y Leonardo Baima (libre).
Estudiantes de Buenos Aires, por su parte, también sumó dos caras nuevas. Se tratan de Agustín García Basso, proveniente de Agropecuario y con pasado en Boca, y Enzo Acosta. El volante, de último paso por Flandia, llega a préstamo por 18 meses desde Quilmes. Desde su arribo al club y con estas dos nuevas contrataciones, el entrenador Mauricio Giganti ha incorporado seis jugadores, de los que ya forman parte Sebastián González (Ferro de General Pico), Gastón Martínez (Villa Dálmine), Juan Cruz Randazzo (Flandria) y Ezequiel Mastrolía (libre). Ya no estarán en El Pincha de Caseros Paolo Impini (Independiente Rivadavia), Matías Villareal (Aldosivi de Mar del Plata), Gastón Goñi y Leonel González (ambos a Godoy Cruz), Alejandro García (Los Andes), Matías Gallegos (Unión de Santa Fe), Carlo Lattanzio (Estudiantes de La Plata), Hugo Silva (Godoy Cruz), Federico Carrizo (libre), Nahuel Pereyra (libre), Emiliano López (libre) y Tobías Albarracín (libre). Estudiantes se ubica tercero en la Zona A con 36 puntos (a dos unidades del líder Atlanta) y se refuerza de cara a la lucha por el ascenso a Primera División.
Pablo Medina y Leonel Álvarez rescindieron sus contratos con Ferro Carril Oeste y ya no formarán parte del club de Caballito. Son 5 las bajas para el Verdolaga en lo que va del mercado de pases, a los que se suman las de Gustavo Canto (Patronato), Renzo Terusi (Godoy Cruz) y Bruno Barranco (libre). El equipo dirigido por Jorge Cordon incorporó a Cristian Carrizo y Matías Ramírez (ambos a Villa Dálmine), Gabriel Díaz (Patronato), Rodrigo Brandán (Sacachispas), Lautaro Gordillo (Flandria) y Emanuel Grespán (Acassuso).
A Barracas Central llegó otro refuerzo más en este mercado de pases. Juan Manuel Vázquez, con últimos pasos por Sportivo Luqueño de Paraguay y en Atenas de San Carlos de Uruguay (no llegó a disputar partidos), es la nueva cara del equipo. El Guapo ya incorporó a quince jugadores y ya hay acuerdo de palabra con Independiente por el arquero Gonzalo Rehak, quien rescindirá con Nueva Chicago y firmará por 18 meses con el equipo de Claudio Tapia. También podría llegar a Barracas el delantero Nicolás Trecco, de último paso por Cipolletti. Sus refuerzos, además del Mudo Vázquez, son Alan Brondino (Nueva Chicago), Enzo Ybáñez (Godoy Cruz), Enzo Daniel Martínez (Independiente), Bruno Cabrera (Círculo Deportivo), Jorge Ferrero (Deportivo Armenio), Mauro Cachi (Juventud Antoniana), Juan Martín Capurro (Sportivo Belgrano), Matías Acuña (El Porvenir), Nicolás Retamar (Gimnasia y Esgrima de Concepción del Uruguay), Francisco Solé (Sportivo Italiano), Facundo Onraita (Club Ciudad de Bolívar), Germán Estigarribia (Instituto de Córdoba), Jonathan Rivero (Laferrere) y Luciano Romero (Almirante Brown). Al primer equipo también se sumaron de las inferiores Maximiliano Puig y Andrés Martínez. Del plantel ya no formarán parte Enzo Ortíz (Lanús), Alexis Cuello y Gonzalo Córdoba (ambos a Racing), Ramiro López (libre), Elías Gómez (libre), Maximiliano Rodríguez, Fernando Valenzuela (Famalicão de Portugal), Gastón Bojanich (libre), Leonel Bontempo (Deportivo Riestra), Federico Mazur, Facundo Oreja (libre), Marcos Ariel Pinto (Panserraikos de Grecia), Clemente Rodríguez (libre), Germán Mandarino, Isaac Suárez, Mauro Matos (libre), Franco Niell (libre), Rodrigo Pacheco (Racing), Facundo Castro, Nicolás Minici (libre), Carlos Salom (libre), Ezequiel Filippetto (libre), Cristian Arce (libre) y Jorge Velázquez (libre).
Por otro lado, Nueva Chicago tiene nuevo entrenador. Se trata de Rubén Forestello, quien reemplazará a Omar Labruna como director técnico. Será la segunda etapa de Yagui dirigiendo al Torito de Mataderos, ya que la primera fue en 2015. De todas maneras, Chicago sigue acumulando más bajas. Facundo Mater es nuevo jugador de Argentinos Juniors, que pagó 200.000 dólares el 80 por ciento del pase y el arquero Gonzalo Rehak quien rescindió el contrato, cuyo pase le pertenece al Rojo de Avellaneda y está todo acordado para que juegue en Barracas Central. A estas dos idas, se suman las de Valentín Viola (Agropecuario), Arnaldo González (Mitre de Santiago del Estero), Jonathan Fleita y Gonzalo Vivas (ambos a Temperley), Alan Brondino (Barracas Central), Aldo Araujo (Talleres de Córdoba), Rodrigo Tapia (San Lorenzo), Matías La Mastra (Independiente), Mauricio Asenjo (Banfield), Luis Maldonado (Rampla Juniors de Uruguay), Emiliano Trovento (UTC Cajamarca de Perú), Axel Juárez (libre) y Adrián González (libre). Por el momento, el club de Mataderos solo ha incorporado a Paul Charpentier, proveniente de Sacachispas y Alejandro Aranda, de último paso por Talleres de Remedios de Escalada.
En la Zona B, Deportivo Riestra incorporó a Guillermo Pereira, proveniente de Los Andes, y Wilson Chimeli, procedente de Real Pilar. Con estas dos contrataciones, Riestra suma seis altas y quienes había sumado anteriormente son Leonel Bontempo (Barracas Central), Alejandro Gutiérrez (Acassuso), Axel Abad (San Telmo) y Agustín Almirón (San Miguel), mientras que las bajas son Facundo Pons (Arsenal), Gastón Montero (Almirante Brown), Leandro Bacaloni (JJ Urquiza), Agustín Briones (Talleres de Remedios de Escalada) y Oscar Velasco (Midland). El Albinegro está cuarto con 33 unidades, a 10 del puntero San Martín de Tucumán y se refuerza pensando en obtener el cupo a la máxima categoría del fútbol argentino.
Brown de Adrogué sumó sus primeros 11 refuerzos en los últimos días. Se destaca la llegada de Matías Sproat, proveniente de Villa San Carlos. El delantero afrontará la segunda etapa en el club, con quien logró dos ascensos y marcó en la victoria ante Independiente por 2-1 en 2013 en el estadio Libertadores de América, cuando el Rojo militaba en la B Nacional. Jacobo Mansilla, de último paso por Gimnasia de Mendoza, retornó al club y firmó contrato con la institución hasta diciembre de 2021. Nicolás Arrechea (Almagro), Mauro Bazán (Guillermo Brown de Puerto Madryn), Joel Martínez (Lanús), Facundo Bruera (Quilmes), Agustín Vallejos (libre), Mateo Acosta (Deportivo Madryn), Julián Giménez (Defensores Unidos), Agustín Graneros (Argentino de Quilmes) y Germán Aguila (Victoriano Arenas) son las otras nueve caras nuevas del plantel que estamparon la firma hasta diciembre de 2022. Martín Ríos extendió su contrato con el Tricolor hasta diciembre de 2021, mientras que Mauro Ruggiero lo hizo hasta diciembre de 2022. Juan ManuelRequena, cuyo pase le pertenece a Newell’s, extendió su préstamo con el club y Santiago Echeverría, Brian Gómez y Alberto Stegman mantienen sus contratos vigentes. Ya no forman parte del plantel Felipe Cadenazzi (Alvarado), Ariel Kippes (Sarmiento de Junín), Elías Contreras (Independiente), Iván Becker (Talleres de Remedios de Escalada), Guillermo Sotelo (FF Jaro de Finlandia), Cristian Amarilla (libre), Luciano Nieto (libre), Ezequiel Bonacorso (libre), Fernando Enrique (libre), Leandro Sapetti (libre), Mauricio Carrasco (libre) y Iván Silva (libre).
Rodrigo Miguel Moreira es la tercera incorporación de Quilmes. El delantero de 24 años, proveniente de San Martín de Tucumán, llega con opción de compra hasta diciembre de 2021 (aún no firmó, resta realizarse la revisión médica). Anteriormente sumó a Leonardo Rolón (Cafetaleros de México) y a Emanuel Moreno (Guillermo Brown de Puerto Madryn). Jonás Acevedo, proveniente de Santamarina de Tandil y cuyo pase es de San Lorenzo, está muy cerca de firmar como nuevo refuerzo y aún se esperan respuestas por Matías Fritzler. También se extendería el vínculo por Francisco Ilarregui (tiene contrato hasta junio de 2021 y Quilmes quiere extenderlo por seis meses más). Facundo Bruera dejó la institución y se sumó a Brown de Adrogué. Las otras bajas son Abel Masuero (libre), Alejandro Altuna (libre), Federico Álvarez (Asteras Tripolis de Grecia), Matías Noble (libre), Juan Bautista Cejas (Lommel de Bélgica), Raúl Lozano (Huracán), Marcos Ledesma (Defensa y Justicia), Gastón Pinedo (Sacachispas), Gabriel Ramírez (libre) y Juan Cejas (Montevideo City Torque de Uruguay). Enzo Acosta, de último paso por Flandria, pasó a préstamo por 18 meses a Estudiantes de Buenos Aires.
Almagro sumó en sus filas al defensor Sebastián Hernández Le Pors, proveniente de Sarmiento de Resistencia. Con esta contratación, son nueve las caras nuevas del Tricolor. Anteriormente incorporó a Sebastián Valdez (Los Andes), Gabriel Morales (Boca Unidos), Gonzalo Giménez (Flandria), Tobías Moriceau (Colegiales), Francisco del Riego (Ferro de General Pico), Gastón Blanc (Camioneros de General Rodríguez), Juan José Ramírez (Liniers de Bahía Blanca) y Santiago Sendín (Leandro N. Alem). Nahuel Basualdo, surgido en la cantera de Almagro, extendió su vínculo con el Tricolor hasta diciembre de 2021. Se suma a Walter Maximiliano Rueda y Marcos Lambert, quienes también renovaron sus contratos. No continuarán en el plantel Nicolás Arrechea (Brown de Adrogué), Darío Bottinelli (libre), Luis Vila (Atlético Porteño de Ecuador), Christian Limousin (libre), Fermín Holgado (libre), Sebastian Diana (Racing de Montevideo, Uruguay), Santiago López Demarchi (libre), Ramiro Arias (libre), Brian Benitez (libre), Lucas Wilchez (libre), Gustavo Turraca (Los Andes), Lucas Bossio (Niki Volos de Grecia), Ezequiel Denis (volvió a Independiente), Juan Manuel Martínez (libre), Román Martinangeli (libre), Ezequiel Piovi (Liga de Quito, Ecuador), Agustín Coscia (libre) y José Méndez (libre).
En All Boys, Fernando Cardozo renovó su contrato con el club hasta diciembre de 2021. Las altas del equipo de Floresta son Ignacio Vázquez (Belgrano), Alejo Distaulo (Deportivo Madryn), Facundo Ardiles (Camioneros de General Rodríguez) y Brian Guerra (Real Pilar), mientras que las bajas son Sebastián Navarro (Independiente Rivadavia), Lucas Agüero (Godoy Cruz), Isaac Monti (Boca), Nicolás Sánchez (Deportivo Armenio), Jonathan Ferrari (LDU de Portoviejo de Ecuador), Facundo Parra (Carlos Stein de Perú), Facundo Callejo (Pannafpliakos de Grecia), Gonzalo García (libre), Nahuel Losada (libre), Lucas Nicchiarelli (libre), Nicolás Igartúa (libre), Sebastián Martínez (libre), Adrián Martínez (libre), Agustín Suárez (libre), Matías Sandoval (libre), Federico Morales (libre) y Nicolás Zalazar (libre).
Primera Nacional
Estudiantes de Río Cuarto sumó su primer triunfo en la Primera Nacional
Publicado
hace 14 horasel
10 abril, 2021
Estudiantes de Río Cuarto logró sumar su primero triunfo en esta temporada de la Primera Nacional tras derrotar 2 a 0 a Alvarado por la quinta fecha. Javier Ferreira a los 13 minutos del segundo tiempo y Padilla a los 21 sellaron el resultado para los de Gerardo Acuña.
Con este resultado, suma cinco puntos en la zona A y en la próxima jornada visitará a Estudiantes de Caseros, el domingo 18 de abril a las 15.
Los primeros instantes del encuentro, que se jugaba bajo la lluvia, fue parejo. Ambos equipos se prestaban la pelota sin profundidad. Una salida en falso de Ortigoza derivó en la primera chanche del visitante, cuando Astina le pegó desde afuera desviado.
Volvieron a prestarse la pelota los dos, a abusar de la tenencia con poca búsqueda vertical. Astina la tocaba poco en Alvarado y Cainelli podía desbordar poco en el local. A los 31 y tras una mala salida, Bottino quedó mano a mano y definió afuera en la más clara de Estudiantes.
Una desinteligencia de Olivera, que salió lejos y dudó, Vidal pudo haber abierto el marcador para los visitantes. De a poco se fue apagando el León en su intensidad y le cedió terreno a su rival en el cierre del primer acto.
La segunda parte arrancó de ida y vuelta, con los dos equipo siendo verticales y profundos en el área rival. Alvarado comenzó mejor parado y Astina exigió a Olivera. Respondió el local con centros que complicaron de arriba a los defensores.
El León se acercaba cada vez más al arco de Fernández y Padilla avisó con un tiro libre en el travesaño. Acuña movió el banco, puso a Ferreira y en menos de un minuto el delantero pagó con gol. Hitz la puso en el área y con un gran anticipo puso arriba al local.
Ferreira volvió a tener una chance clara para liquidar el partido, pero definió mal y Fernández le tapó el remate. De arriba nuevamente volvió a lastimar Estudiantes, con una pelota parada que bajó el nueve y que Padilla conectó solo en el centro del área. 2-0 a los 21 minutos.
El partido se abrió y los marplatenses dejaron cada vez más espacios. El León se retrasó e intentó salir rápido. Tuvo algunas chances más para aumentar el marcador. Oliveera también tuvo tiempo de lucirse con una volada espectacular tras un cabezazo muy cerca de su humanidad.
Desahogo importante para Gerardo Acuña y su equipo, que en medio de este gran recambio no había podido encontrar su mejor nivel. Fue superior a su rival y justificó en el complemento el resultado final. Los marplatenses siguen sin sumar de a tres y se hunden en la tabla.
Formaciones
Estudiantes (RC): Olivera; Adin, Pardo, Padilla, Ihitz; Bottino, Romero y Ortigoza; Talpone, Hesar y Cainelli. DT. Gerardo Acuña.
Alvarado: 1 Fernández, 2 Ledesma, 3 Cáceres, 4 Alsina, 5 Vitale, 6 Mantia, 7 Jaurena, 8 Mieres, 9 Valiente, 10 Astina, 11 Vidal.. DT: Walter Coyette.
Fuente: mundod.lavoz.com.ar
Comentarios
Primera Nacional
El Santo sanjuanino se llevó un empate de Campana
Publicado
hace 15 horasel
10 abril, 2021
VILLA DÁLMINE 1-1 SAN MARTÍN (San Juan)
Gracias a un gol de tiro libre, empató 1 a 1 con Villa Dálmire de visitante. El vienes que viene el verdinegro le verá la cara a San Telmo en Concepción.
Este sábado San Martín empató de visitante con Villa Dálmine y cortó una racha de dos derrotas consecutivas. Fue por la 5ta fecha del Grupo B que los dirigidos por Paulo Ferrari evitaron irse a la casa sin ningún punto y pudieron volver a sumar frente a un equipo que salió con todo en el final y estuvo más cerca de llevarse la victoria.
Con este resultado el verdinegro se ubica momentáneamente en el 11mo. puesto, con 5 unidades, mientras que Dálmine -con 4- quedó por ahora en el puesto 14.
El partido fue en la localidad bonaerense de Campana y arrancó con un gol del local a cargo de Marcos Sánchez, que a los 3 minutos sorprendió abriendo el marcador. Pero San Martín no demoró mucho en empatarlo y en una estupenda ejecución de tiro libre de Pablo Ruiz valió el 1 a 1.
Después el verdinegro tuvo varias chaces de gol, pero faltó concretar en las definiciones. También pudo perderlo, pero el arquero Juan Pablo Cozzani se lució en un par de intervenciones en la recta final del partido, evitando que el local volviera a ponerse en ventaja.
El próximo partido de San Martín será el viernes que viene frente a San Telmo en Concepción, con horario a definir.
Fuente: Tiempo de San Juan
Comentarios
Primera Nacional
Brown perdió sin atenuantes con Defensores de Belgrano
Publicado
hace 15 horasel
10 abril, 2021
DEFENSORES DE BELGRANO 2-0 GMO. BROWN (Pto. Madryn)
En el marco de la quinta fecha de la Primera Nacional, la “Banda” cayó en condición de visitante, por 2 a 0, y continúa sin ganar y último en la Zona B del certamen. El DT del elenco chubutense, Marcelo Broggi, quedó en la cuerda floja.
Los dirigidos por Marcelo Broggi cayeron esta tarde en el barrio porteño de Belgrano ante el “Defe” por 2 a 0 y de esta forma La Banda obtuvo su segunda derrota consecutiva en esta Primera Nacional, en el partido correspondiente a la quinta fecha del campeonato.
Los goles del equipo local fueron anotados por Elías Borrego a los 52 minutos y Silvio Martínez a los 67 de la segunda etapa.
Brown todavía no conoce la victoria en este campeonato y marcha en la última posición de la Zona B.
SÍNTESIS
Defensores de Belgrano: Ignacio Pietrobono; Nicolás Álvarez, Luciano Goux, Emiliano Mayola, Mauricio Campolongo; Iván Sandoval, Marcos Rivadero, M. García o J.M. Sosa; Adrián Lugones y Luis López. DT: Gastón Esmerado.
Guillermo Brown: Franco Aguero; Leandro Lacunza, José Villegas, Bruno Paladini, Guillermo Ferracuti; Franco Sivetti, Braian Aquino, Gonzalo Bazán, Mauricio Vera; Lautaro Parisi y Samuel Hernández. DT: Marcelo Broggi.
Comentarios

FERRO 0 – GIMNASIA Y ESGRIMA (JUJUY) 0
El Lobo no pudo sumar de a tres, pero dejó una buena imagen en Buenos Aires. Empató sin goles ante Ferro Carril Oeste.
El equipo dirigido por Arnaldo Sialle se había recuperado de las tres derrotas consecutivas que sufrió al inicio del torneo con un triunfazo ante Deportivo Morón, en condición de local. Esta tarde, en su visita a Caballito, igualó en cero frente al Verdolaga. En el primer tiempo, tuvo un remate claro en los pies de Leandro González. Sin embargo, no logró quebrar el cero del arco defendido por Marcelo Miño. Ferro, en cambio, logró llegar al área rival por medio de Patricio Tanda, pero la situación fue sin peligro. Sobre el cierre, un cabezazo de Germán Rivero provocó que Fernando Otarola se luciera con una gran atajada.
Gimnasia fue el equipo dominador de la primera etapa, y mostró jerarquía ante su rival.
En el complemento, Gallardo pateó desde afuera del área grande y la pelota se estrelló en el palo izquierdo. Ferro salió con todo. Los dirigidos por Diego Osella quisieron dominar el juego. De hecho tuvieron las llegadas más riesgosas, a pesar de no haberlas concretado. El Lobo sumó, y consiguió su segundo partido sin derrotas. Fuera de Jujuy lleva cinco encuentros sin victorias. La última fue el 19 de diciembre de 2020, en el 1-0 ante Chacarita Juniors.
SÍNTESIS:
Titulares de Ferro: Marcelo Miño, Gabriel Díaz, Lucas Souto, Federico Murillo, Fernando Miranda, Alejandro Manchot, David Gallardo, Patricio Tanda, Germán Rivero, Víctor Ramos y Tomás Molina. DT: Diego Osella.
Titulares de Gimnasia y Esgrimade Jujuy: Fernando Otarola, Diego López, Jorge Juárez, Álvaro Cazula, Emmanuel García, Emir Faccioli, Matías Jaime, Nicolás Bertochi, Facundo Suárez, Leandro González y Joaquín Quinteros. DT: Arnaldo Sialle.
Goles: No hubo.
Suplentes de Ferro: Luciano Jachfe, Franco Rebussone, Luciano Balbi, Gastón Moreyra, Andrés Galetto, Santiago Scacchi, Rodrigo Brandán, Erick Granados y Leonardo González.
Suplentes de Gimnasia y Esgrima de Jujuy: Gonzalo Gómez, Iván Antunes, Adrián Torres, Lautaro Belleggia, Iván Ortigoza, Francisco Gatti y Gonzalo Lencina.
Cambios: 0´ST Torres por Quinteros (G); 22´ST Belleggia por Bertochi (G); 25´ST González por Rivero (F); 31´ST Gatti por Juárez (G); 36´ST Scacchi por Ramis (F); 43´ST Ortigoza por González y Lencina por Suárez (G).
Amonestados: Gabriel Díaz y Fernando Miranda (F). Emir Faccioli y Facundo Suárez (G)
Expulsados: No hubo.
Árbitro: Bruno Bocca.
Estadio: Arquitecto Ricardo Etcheverri.
Comentarios
Primera Nacional
La Gloria diezmada para el domingo: cinco jugadores y el técnico con Covid en Instituto
Publicado
hace 21 horasel
10 abril, 2021
A los casos positivos de coronavirus dados a conocer a comienzos de semana en Instituto, el zaguero Alexis Niz y un integrante del cuerpo técnico, se agregaron seis contagios más por el brote de la segunda ola en el club de Alta Córdoba.
Después de los hisopados realizados este viernes, se confirmó que en total cinco futbolistas, el técnico Mauricio Caranta y dos de sus colaboradores tienen COVID-19. El club publicará un comunicado en el que ser darán a conocer los nombres de las personas afectadas.
El plantel visitará el domingo a las 16.10 al Deportivo Morón, por la quinta fecha de la Zona B de la Primera Nacional. Partido que será televisado por TyC Sports.
Falta por saber quien será el encargado de dirigir al equipo en reemplazo de Caranta. Su ayudante de campo es Federico Bongioani y también se contagió, por lo que Daniel Miliki Jiménez, de nuevo en el club, sería el DT de emergencia.
Fuente: Vía País / Redacción Vía Córdoba
Comentarios
Primera Nacional
Historial de la Fecha N° 5 en la Primera Nacional
Publicado
hace 22 horasel
10 abril, 2021Por
admin prueba
El historial de todos y cada uno de los partidos de esta quinta fecha en la máxima categoría del ascenso.
Por Lucas Tosi
Fecha 5
Zona A:
Estudiantes (RC) – Alvarado: se enfrentaron en 3 oportunidades, en la 2° Fase del Federal A 2017-2018 ganó Estudiantes 1-0 de local con gol de Martín García, luego en la 3° Fase de la temporada 2018-2019 volvió a ganar el “León” 2-1 en Río Cuarto con tantos de Javier Ferreira y Bruno Sepúlveda, marcando Matías Caro para el “Torito”, el último enfrentamiento fue en la Primera Nacional 2019-2020 donde Alvarado ganó 3-2 en el estadio José María Minella con goles de Germán Rivero y Diego Becker (2), marcando Bruno Sepúlveda e Ibrahim Hesar para Estudiantes.
Belgrano – Atlanta: Entre la 1° División, la Primera Nacional y la Copa Argentina jugaron 7 partidos, Belgrano ganó 4 con 13 goles y Atlanta ganó 3 con 9 goles. Local Belgrano: solo jugaron 2 partidos, en el Torneo Nacional 1977 ganó el “Pirata” 1-0 con gol de Mario Bernio, mientras que en el Nacional B 1990-1991 volvió a ganar Belgrano 3-0 con tantos de Adrián Mahía, Marcelo Avalos y Gustavo Spallina. Ultimo enfrentamiento: en la Primera Nacional 2019-2020 el “Bohemio” ganó 4-2 de local con goles de Gastón González (ec), Jorge Valdéz Chamorro (2) y Nicolás Caro; marcando Ricardo Noir y Gonzalo Lencina para Belgrano.
Deportivo Maipú – Quilmes: en la B Nacional jugaron 8 partidos, Deportivo Maipú ganó 2 con 6 goles, Quilmes ganó 3 con 10 goles y empataron 3. Local Deportivo Maipú: Jugaron 4 partidos, el “Botellero” ganó 2 con 5 goles, el “Cervecero” no ganó y marcó 3 goles y empataron 2. Ultimo enfrentamiento: se cruzarán luego de 30 años, ya que se enfrentaron en el Nacional B 1990-1991, donde se ganaron de locales, Deportivo Maipú ganó 2-1 en el estadio Malvinas Argentinas con goles de Raúl Funes (2), marcando Marcelo Rufini para la visita y el “Cervecero” 3-0 en Quilmes con tantos de Leonardo Colombo (2) y Mario Gómez.
Gimnasia (M) – Estudiantes (Caseros): Se enfrentarán por 1° vez.
Deportivo Riestra – Mitre: Solo se enfrentaron en una oportunidad en la B Nacional 2017-2018 donde Riestra ganó 2-1 en cancha de Estudiantes (Caseros) con goles de Jonathan Herrera y Brian Sánchez, marcando Nelson Benítez para el “Aurinegro”.
San Martín (T) – Chacarita: Entre la 1ª A y la Primera Nacional jugaron 23 partidos; San Martín ganó 4 con 20 goles, Chacarita ganó 10 con 29 goles y empataron 9. Local San Martín: Jugaron 11 partidos; el “Ciruja” ganó 4 con 10 goles, el “Funebrero” ganó 3 con 8 goles y empataron 4. Ultimo enfrentamiento: en la Primera Nacional 2019-2020 empataron 2-2 en Benítez el estadio de Chacarita con goles de Juan Cruz González y Lucas Cano para el local y de Gonzalo Ramírez y Ramiro Costa para San Martín, mientras que en Tucumán ganó el “Funebrero” 1-0 con gol de Adrián Torres. Dato: la última victoria del “Ciruja” en el historial fue 1-0 en la Zona Campeonato de la B Nacional 1997-1998 con gol de Juan Carlos Bermegui, luego jugaron 10 partidos con 4 victorias de Chacarita y 6 empates.
Zona B:
Ferrocarril Oeste – Gimnasia (J): Entre la 1ª A y la B Nacional jugaron 38 partidos, Ferro ganó 12 con 39 goles, Gimnasia ganó 10 con 34 goles y empataron 16. Local Ferro: jugaron 20 partidos, el “Verde” ganó 8 con 24 goles, el “Lobo” ganó 6 con 17 goles y empataron 6. Ultimo enfrentamiento: en la B Nacional 2018-2019 Gimnasia ganó 2-1 en Caballito con goles de Diego Martiñones y Matías Córdoba, marcando Enzo Díaz para el local. Dato: la última victoria de Ferro como local fue 4-0 en la B Nacional 2016-2017 con goles de Nahuel Luján, Guillermo Vernetti y Facundo Affranchino (2). Goleadores del historial: Ferro: Víctor López Narge (4 goles); Gimnasia: Mario Lobo, Gustavo Balvorín y Aquilino Villalba (3 goles cada uno).
Defensores de Belgrano – Guillermo Brown: Solo se enfrentaron en un partido de la B Nacional 2018-2019 donde el “Dragón” ganó 1-0 de local con gol de Leandro Martínez Montagnoli.
Villa Dálmine – San Martín (SJ): Solo se enfrentaron en 3 oportunidades, en el Nacional B 1991-1992 empataron ambos encuentros, 2-2 en San Juan con goles de Daniel Ronco y Oscar Pereyra para el local y de Antonio Labonia y Rubén Rojas para el “Viola”, y 1-1 en Campana con tantos de Alberto Pereyra para Villa Dálmine y de Marcelo Peruzzi para la visita; mientras que el último enfrentamiento fue en los 32° de Final de la Copa Argentina 2019 donde en cancha de Gimnasia de La Plata ganó el “Verdinegro” 1-0 con gol de Humberto Osorio, clasificando a la siguiente Fase.
Almagro – Independiente Rivadavia: En la B Nacional jugaron 12 partidos, Almagro ganó 7 con 17 goles, Independiente ganó 2 con 10 goles y empataron 3. Local Almagro: Jugaron 7 partidos, el “Tricolor” ganó 6 con 14 goles, la “Lepra” no ganó y marcó 5 goles y empataron 1. Ultimo enfrentamiento: en la B Nacional 2018-2019 Almagro ganó 1-0 de local con gol de Damián Arce. Dato: la última victoria de Independiente en el historial fue 3-1 de local en la temporada 2008-2009 con goles de Diego Caballero (2) y Miguel Romero; marcando Gonzalo Klusener para Almagro.
Deportivo Morón – Instituto: Entre la B Nacional y la Copa Argentina jugaron 15 partidos, Morón ganó 5 partidos, con 22 goles, Instituto ganó 3 con 18 goles y empataron 7. Local Deportivo Morón: Jugaron 7 partidos, el “Gallo” ganó 3 con 10 goles, la “Gloria ganó 2 con 7 goles y empataron 2. Ultimo enfrentamiento: en la B Nacional 2018-2019 Deportivo Morón ganó 2-0 en Córdoba con goles de Júnior Mendieta (2). Dato: la última victoria del “Gallito” como local fue 3-0 en cancha de Platense en el Nacional B 1992-1993 con goles de Sergio Lara (2) y Alejandro Méndez, luego jugaron 4 partidos con 2 victorias de Instituto y 2 empates.
Santamarina – Atlético Rafaela: Solo se enfrentaron en 3 oportunidades, todas en Tandil, en la B Nacional 2017-2018 ganó el “Aurinegro 1-0 con gol de Francisco González Metilli, en la temporada 2018-2019 volvió a triunfar Santamarina 1-0 con tanto de Francisco Oliver, mientras que el último enfrentamiento fue empate 1-1 en la Primera Nacional 2019-2020 con goles de Osvaldo Barsottini para el local y de Franco Racca para la “Crema”.
Güemes – Barracas Central: Se enfrentarán por 1° vez.
Comentarios
Primera Nacional
Instituto frenó a Güemes y le sacó puntos en Alta Córdoba
Publicado
hace 3 días,el
8 abril, 2021Por
Julián Malek
INSTITUTO 0-0 GÜEMES (SDE)
Instituto empató 0 a 0 en Alta Córdoba frente a Güemes de Santiago del Estero por la cuarta jornada de la Primera Nacional 2021. En un encuentro sin muchas chances de gol, los de Mauricio Caranta siguen sin sumar de a tres en el certamen.
El partido entre Instituto y el puntero de la Zona B prometía emociones y arrancó en ese sentido. Al minuto, Alexis Niz, que reemplazaba al lesionado Erpen, se equivocó en una salida y dejó mano a mano a David Romero. De milagro, el “9” rival que falla muy poco, falló.
Caranta apostó por darle una oportunidad a Castillejos en la referencia de área y colocó a Franco Watson como extremo imaginando una buena sociedad con Arce. Franco Canever en el visitante debió salir antes de los 10 minutos con un fuerte dolor el su cara.
Al local le costó muchísimo meterse en el partido. Y en un largo lapso del primer tiempo se vio superado por un equipo santiagueño mejor parado. A los de Caranta les costaba generar juego asociado y llegar al área rival.
Recién al minuto 30 un remate de Garro desde afuera fue el primer intento serio. Luego, sí, el Albirrojo tomó más protagonismo hacia el cierre de los primeros 45 minutos. Pero sin la lucidez necesaria para hacerle daño al rival.
Así se iría un primer tiempo pobre en Alta Córdoba, con un Instituto carente de profundidad e ideas. Güemes aguardaba otro error para, esta vez, aprovecharlo e intentar llevarse algo más que un punto.
El segundo tiempo mostró un partido aún más chato, con Güemes un poco mas replegado. Pasó poco y nada hasta que Instituto se encontró con un contragolpe precioso. Arce habilitó a Villarruel que se fue mano a mano. Pero el 11 definió flojo y mal ante el arquero Salva, que le ganó el duelo.
Caranta buscó opciones en el banco para mejorar al equipo y así entraron Enrique, Faurlin, Allende y Huguenet para darle algo extra al equipo en ofensiva. Pero los minutos corrían sin que el Albirrojo encontrara soluciones. Hasta Arce estaba errático en una tarde donde nada salía.
El final del partido encontró al local yendo sin ideas a buscar un triunfo que se le sigue negando. Sumó su tercer empate 0 a 0 en cuatro partidos y la urgencia por ganar se agiganta.
Formaciones:
Instituto: Jorge Carranza; Leonardo Ferreyra, Alexis Niz, Lucas Landa y Rodrigo Mazur; Nicolás Watson, Rodrigo Garro y Damián Arce; Franco Watson, Gonzalo Castillejos y Gustavo Villarruel. DT: Mauricio Caranta.
Güemes: 1- Julio César Salva, 2- Gabriel Fernández, 3- Franco Nicolas Canever, 4- Juan Carlos Salas, 5- Mario Nicolas Juárez, 6- Nahuel Alejandro Zárate, 7- Albaro Leonel Pavón, 8- Lucas Javier Algozino, 9- Nelson David Romero, 10- Javier Mauricio Bayk. 11- Claudio Omar Vega. DT: Pablo Martel.
Fuente: Hernán Laurino / Mundo D
Video: TyC Sports Play
Comentarios

Desde la CD afirmaron que la salida fue en buenos términos y de común acuerdo. Floreal García será el DT interino.
San Martín de Tucumán no está demostrando buenos resultados en el presente torneo que sigue sin conocer la victoria. La caída ante el Bohemio fue el desencadenante que llevó a dirigentes y entrenadores a reunirse para establecer el conocido acuerdo.
Orsi y Gómez habían comenzado su trabajo frente al conjunto tucumano en mayo del 2019, y su labor en esta última etapa, no cumplió con las expectativas puestas en ellos. El Ciruja no ha logrado ganar un partido, ubicándose a mitad de tabla de la Zona A con cuatro puntos como resultado de tres empates y una derrota en el último encuentro frente a Atlanta por 2-1.
Por su parte, Floreal García hará lo suyo acompañado de Matías Torres (Ayudante de campo), Gonzalo Cano y Sergio Saavedra (Preparadores Físicos) y Fabián Velardez (Entrenador de Arqueros); así lo confirmó el club.
El nuevo DT será el encargado de dirigir el siguiente encuentro frente a Chacarita el próximo martes a las 19:15.
Comentarios
Primera Nacional
Cambió el presidente de Nueva Chicago y el Yagui Forestello dejó de ser el DT
Publicado
hace 5 días,el
7 abril, 2021
Rubén Darío Forestello ya no es más el DT de Nueva Chicago. La nueva dirigencia del Torito se reunión con el ahora entrenador este lunes por la tarde y decidió su salida del club.
En un Comunicado el equipo de Mataderos explicó que “la delicada situación económica del club y la abultada deuda que la dirigencia anterior le dejó en su contrato nos obliga a finalizarlo, acordando abonar hasta el último día de trabajo”, señalaron.
Si bien los resultados no estaban acompañando al ex entrenador de La Crema, la salida del “Yagui” responde en parte a la derrota del ahora ex-presidente Germán Kent, ante Daniel Bellón, candidato de la oposición.
El mismo Bellón, había anunciado que evaluaría la continuidad del entrenador apenas asumió y no demoró en acordar su salida. Forestello está conduciendo el elenco ‘verdinegro’ desde el anterior campeonato de Transición de la categoría. Desde que está al frente del plantel de Nueva Chicago en este segundo ciclo (reemplazó a Omar Labruna), Forestello consiguió apenas un triunfo (1-0 a Barracas Central en enero pasado), cuatro empates y cinco derrotas.
Junto con Forestello se encontraban en el cuerpo Técnico dos rafaelinos: el entrenador de arqueros Alejandro Protti y César Riveri, como ayudante de campo.
La comisión directiva se reunió con el entrenador Rubén Forestello. La delicada situación económica del club y la abultada deuda que la dirigencia anterior le dejó en su contrato nos obliga a finalizarlo, acordando así abonar hasta su último día de trabajo.
(Sigue) pic.twitter.com/5RgrNEHeC6— Nueva Chicago (@NuevaChicago) April 6, 2021
Fuente: paloygol.com.ar
Comentarios

Kilometreando el Torneo Federal A 2021

Simeone lo pidió para San Lorenzo en el pasado: conozca al nuevo refuerzo de Boca Unidos

Ciudad de Bolivar se refuerza

Federal A: Zonas, fixture y reglamento del torneo

Mercado de Pases – Primera Nacional 2021

Estudiantes de Río Cuarto sumó su primer triunfo en la Primera Nacional

Crucero del Norte regresó al Federal A con un triunfo sobre Juventud Unida

El Santo sanjuanino se llevó un empate de Campana

Brown perdió sin atenuantes con Defensores de Belgrano

Comentarios