Redes Sociales

Regional

Región Pampeana Norte B – 13ª Fecha

Subido

, el

Girsa festeja y Belgrano ya piensa en la próxima ronda - Foto: Deportes Hoy

Se jugó la anteúltima fecha en una zona donde aún resta mucho por definir, el único que ya saco pasaje director a la próxima ronda es Belgrano de San Nicolás que tras emparar con Sportivo Baradero se quedó con la primera colocación de la zona.  Barracas de Colon y General Rojo definen el segundo clasificado mientras que Argentino de Pergamino y La Emilia quien desciende.

BELGRANO (SAN NICOLÁS) 1  – 1 SPORTIVO BARADERO (BARADERO)

Girsa y un grito agónico para empatar y ganar el grupo

Este domingo por el Torneo Federal B en cancha de 12 de Octubre fue empate 1 a 1 entre Belgrano y Sportivo Baradero, el punto le permitió al equipo nicoleño ser el ganador del grupo.

Fuente y Foto: Deportes Hoy

belgrano-y-baradero-12El visitante arrancó ganando con el gol de Ariel Giles a los 16 PT y el empate llego a los 50 ST por Sebastián Girsa.

El arranque del partido fue parejo, pero Baradero aprovecho un error defensivo de Belgrano y a los 16 PT se puso 1 a 0 con el gol de Ariel Giles, luego de la apertura del marcador el equipo visitante aposto a cuidar el resultado y Belgrano fue con todo a buscar el empate, pero no tenía ideas claras para llegar y cuando podía vulnerar la defensa le faltaba el último paso para concretar.

En el segundo tiempo el único que propuso juego fue el equipo de calle Pellegrini, pero le costó mucho llegar al arco contrario, Sportivo Baradero presentó una firme defensa y los comandados por Nardoni trataron de poder atravesar ese paredón el cual costo y mucho.

Pero al final, Belgrano tuvo su premio y al minuto 50 ST llego la igualdad con Sebastián Girsa que de cabeza puso el 1 a 1, para decretar el empate.

Belgrano ganó su grupo y ahora cierra con La Emilia.

Estadio: MANUEL SANTOS PODESTÁ (local Belgrano).

Arbitro: Francisco Lasca, asistido por Agustín Gómez y Gabriel Suárez, terna de San Pedro.

BELGRANO: Jordan Etchemendi; Emanuel Doblores, David Sadauskas, Iván Heinzmann y Ezequiel Taborda; Guido Reynoso, Roque Contigiani, Martín Cena y Nicolás Fillol; Mauricio Peña y Sebastián Girsa. DT: Rogelio Nardoni.

SPORTIVO BARADERO (B): Esteban González; Eduardo Báez Corradi, Diego Santoro, Ariel Grothuis y Gerardo Gómez; Emanuel Pío, Facundo Gastellú, Jesús Silva y Fernando Gómez; Maximiliano Luna y Ariel Giles. DT: Marcos Barlatay.

GOLES: PT 16m Giles (SB); ST 50m Girsa (B).

CAMBIOS: ST 19m Kevin Caminero por Giles (SB), 32m Isabelino Cardoso Fillol (B), 32m Gonzalo Movio por Doblores (B), 36m Nicolás Rulli por Gómez (SB), 41m Lucas Fanaro por Cena (B), 46m Darío Sandoval por Luna (SB).


SPORTIVO BARRACAS (COLON) 1 – 0 GENERAL ROJO (SAN NICOLÁS)

Barracas logró un triunfo clave: 1 a 0 a General Rojo y la clasificación a un paso 

El “Rojo” venció a General Rojo 1 a 0 y lo superó en la tabla de posiciones de la Zona B de la Región Pampeana Norte. Javier García le dio un triunfo trascendental que dejó a Barracas a un paso de lograr la clasificación a la Segunda Fase del Torneo Federal B.

Por Sebastián Meardi – Foto: La Voz de Colon

KODAK Digital Still Camera

Era una especie de Final y así lo entendieron ambos. General Rojo llegó a Colón un punto por encima de Barracas, situación que obligaba al “Rojo” colonense a ganar y de esa forma llegar a la última fecha dependiendo de sí mismo. Sin Villán (suspendido), Barracas saltó a la cancha sin ese delantero centro que venía utilizando, aunque con Franco y García con la premisa de rotar y moverse por todo el frente de ataque, más las apariciones habituales de Luján y Romero desde la mitad de la cancha. Los primeros minutos mostraron las ambiciones de Barracas, sobre todo por los embates de un García rápido y difícil de contener para la defensa visitante, mientras que a General Rojo le costó acomodarse. Precisamente ese arranque positivo del “Rojo” deparó en la apertura del marcador: corrían 20’ cuando un envío largo desde el sector izquierdo, una duda letal de la pareja de centrales visitante, la aparición de García para puntear el balón y así vencer a Beovidez para el 1 a 0. Enorme bálsamo de alegría para el Mundo Barracas, que en gran forma se acercó a su estadio de 40 y 22 para apoyar al equipo de Martín Pérez.

Tras el gol, comenzó a verse a un Barracas ya no tan atildado y punzante, mientras que empezó a crecer y mucho General Rojo. Yacuzzi gravitó en la mitad, mientras que el centrodelantero Bazán empezó a tornarse muy peligroso para el fondo local. El dominio pasó a ser visitante y promediando esa primera mitad fue General Rojo quien se adueño del trámite y por supuesto contó con situaciones muy claras. La primera de ellas a los 34’, cuando Yacuzzi ganó y desbordó por izquierda, mandó el centro y de volea pateó Bazán, aunque el remate se fue alto. Ahí nomás, a los 35’, la visita volvió a contar con una chance: Roca dudó y la perdió en el fondo ante el asedio de Bazán, el centro atrás y el zurdazo en soledad de Yacuzzi por el centro que Bianchi logró atajar muy bien. Barracas había perdido la pelota, la pasaba mal y estaba desorientado, eran minutos de General Rojo, que nuevamente avisó a los 36’ cuando apareció Yacuzzi por la izquierda, cedió para la subida de Javier Álvarez, el centro y alcanzó a rematar Reynoso pero Bianchi contuvo abajo. Pasado el temblor, respiró un poco Barracas y antes del final del PT, más precisamente a los 41’, volvió a aparecer García en un gran contragolpe por la derecha, el ingreso al área visitante y el remate cruzado que pasó muy cerca.

Para el complemento, en General Rojo se produjo un cambio claramente ofensivo: afuera el defensor Sabedra y adentro el punta Bosoletti, quedando la visita con un parado defensivo distinto (3 hombres), y una apuesta a la hora de atacar mucho más ambiciosa. Sin embargo con el correr de los minutos esa apuesta en la visita no rindió tantos frutos, y sólo amenazaba General Rojo apostando al bochazo largo para Bazán, que se devino en una lucha permanente con Roca y Dimase. Barracas se acomodó mejor defensivamente y de vez en cuando amenazaba con los clásicos arranques de García o Franco. Los minutos fueron pasando, el trámite se tornó un tanto borroso y lógicamente ahí sacaba mejor rédito el elenco de nuestra ciudad. Recién a los 35’ y a través de uno de esos bochazos largos, Bazán logró aguantar y ceder para la entrada al área de Bonano, pero Bianchi en gran respuesta abajo le dijo que no. Los últimos minutos fueron emocionantes; Barracas, ya con Simonovich en cancha, apostó claramente al contragolpe, mientras que General Rojo, sin ideas pero con tesón, buscó la paridad. A los 39’ casi grita el segundo el “Rojo” en una jugada polémica: Romero arrancó en la mitad y cedió por la izquierda a Franco, quien entró al área, eludió a Beovidez y cayó (dio toda la sensación de ser tocado por el 1 visitante), pero el árbitro hizo seguir y la chance se esfumó.

Aguantó Barracas con hidalguía y coraje esos últimos instantes, hasta que el rosario Macheroni dijo basta y allí sin dudas pudo soltar el gran festejo de su gente. Logró un triunfo vital y súper necesario, que lo deposita a las puertas de la clasificación a la próxima fase de la competencia nacional. En Pergamino y frente a Argentino, el próximo fin de semana Barracas depende de sí mismo, cuestión que no es poca.

Síntesis del partido

Cancha: Barracas.

Árbitro: Macheroni. Asistentes: Martínez y Osudar (Rosario).

Gol: Javier García (B).

Barracas: Bianchi, Roca, Renzi, Palacios, Federico Ruiz Tozzi, Dimase, García, Romero, Franco, Luján y Apesato. DT: Martín Pérez.

General Rojo: Beovidez, Merello, Javier Álvarez, Acosta, Calaggio, Sabedra, Reynoso, Medina, Bazán, Bonano y Yacuzzi. DT: Néstor Octaviano.

Cambios: Carlos Lagneaux por Federico Ruiz Tozzi, Simonovich por García y López por Luján en Barracas. Joaquín Álvarez por Medina y Bosoletti por Sabedra en General Rojo.

Amonestados: Bianchi, Palacios, García y Apesato en Barracas. Reynoso y Medina en General Rojo.


JUVENTUD (PERGAMINO) 1 – 1 LA EMILIA (SAN NICOLÁS)

Federal B: Juventud igualó y se quedó sin la clasificación

El celeste empató 1 a 1 de local con La Emilia de San Nicolás y ese resultado terminó con sus ilusiones de avanzar a la Segunda Fase del certamen de fútbol.

Fuente y Foto: La Opinión de Pergamino

La decimotercera y penúltima fecha de la Primera Fase del Torneo Federal B de fútbol se disputó el domingo de forma completa. Ese día, Juventud empató de local 1 a 1 con La Emilia de San Nicolás y dejó pasar la oportunidad de seguir prendido en la pelea por la clasificación.

Empate y despedida

juventud-vs-la-emiliaEn el estadio “Carlos Raúl Grondona”, el domingo Juventud empató 1 a 1 con La Emilia y no solo se despidió de su público hasta la próxima edición del certamen, sino que también desperdició la última oportunidad que le quedaba para seguir peleando por la clasificación a la próxima instancia. En el arranque de los primeros 45 minutos del partido, la visita saltó al campo de juego con la intención de ganar la parada en el terreno y por momentos lo consiguió. De igual modo Juventud fue creciendo en lo colectivo con el transcurso de los minutos, Cascardo empezó a tener más protagonismo con la pelota y de a poco el dueño de casa fue haciendo méritos como para llegar a la apertura del marcador. Primero lo tuvo con un cabezazo de Stella, luego con un disparo de Marrone desde afuera del área y por último con Gold Betig, que ganó en el área rival para no pudo convertir.

En el complemento el director técnico Antonetti mandó al campo de juego a Senegalles para tener un mayor caudal de fútbol, pero la visita golpeó primero a través de Ocanto. A los 23’, el pañero llegó al 1 a 0 y de ahí en adelante se paró de contragolpe. Juventud insistió por diferentes vías, le costó, pero a los 31’ llegó a la igualdad luego de una buena maniobra individual de Cascardo, que habilitó a Durán y este marcó de cabeza el 1 a 1. En el final el celeste estuvo a tiro del triunfo, pero falló en los últimos metros y el resultado favoreció a La Emilia.

JUVENTUD 1 – 1 LA EMILIA

Estadio: “Carlos Raúl Grondona”.

Arbitro: Matías Coria. Asistentes: Enrique Moreno y JoséPedernera.

Juventud: Damián Ponce; Lucas Ballesteros, Claus Gold Betig, Javier Cortasa, Juan Cruz Marrone; Brian Díaz, Germán Bentos, Maximiliano Ferreyra, Braian Cascardo; Leonardo Durán y Franco Stella. DT: Adrián Antonetti.

La Emilia: Matías Prieto; Néstor Tilli, Elías Martínez, Matías Rubiola, Lorenzo Cuello; Agustín Garraza, Nicolás Munizaga, Mauricio Corvalán, Matías Basso; Marcelo  Ocanto y Gastón Trachitti. DT: Gustavo García.

Goles: ST 23’ Ocanto (LA) y 31’ Durán (J).

Cambios: en Juventud, Nicolás Senegalles, David Rubio y Bruno Francione por Stella, Ballesteros y Bentos; en La Emilia, Franco Cejas y David Becker por Trachitti y Basso.

 


DEFENSORES (SALTO) 3 – 1 ARGENTINO (PERGAMINO)

PREMIO CONSUELO

A principio de temporada, Defensores apuntó todos sus cañones a, por lo menos, ser uno de los dos clasificados en la Zona B de la Región Pampeana Norte del Federal B.

Fuente: El Deportivo Salto

Fueron pasando los partidos y las dos caras de la moneda se hicieron presentes. Una campaña muy positiva de local, más allá que se resignaron algunos puntos que hoy, con el diario del lunes, hubieran sido gravitantes.

Pero sin lugar a dudas, el karma de visitante volvió a arruinar todas las ilusiones. No hubo forma de poder conseguir al menos dos resultados positivos en forma consecutiva y entonces, para disipar cualquier duda, la prioridad número uno paso a ser sostener la permanencia. La victoria sobre Argentino de Pergamino, fue lo más parecido a un premio consuelo para los dirigidos por Claudio Sponton. Tarde agobiante en el Carlos Testa y los protagonistas no pudieron disimularlo desde el primer minuto. Durante el primer cuarto de hora fueron de una total monotonía hasta que Montero buscó sorprender con un remate por sobre el travesaño. Argentino tácticamente adoptó un sistema muy conservador tratando de quebrar los circuitos de juego del dueño de casa. Al menos en la primera media hora, le dio resultados, porque la sorpresa del Loro estuve ausente con su habitual juego por las bandas y probando de media distancia, tampoco pareció ser la mejor variante elegida.

La situación muy comprometida en la tabla de posiciones, obligó a la visita a trastocar su libreto y en la primera de cambio, pudo quebrar el cero. Jugada colectiva precisa y profunda, que obligó a una excelente intervención de Gizzi para evitar la caída de su arco. La respuesta por parte de Defensores no se hizo esperar pero en este caso, la efectividad fue total. A los 33’ se buscaron ingresar con pelota dominada en el área y tras un rechazo corto y defectuoso, quien sacó provechó fue Rodrigo Naya para  definir con un toque sutil por elevación.

Sin merecerlo, el Loro se puso en ventaja y la obligación fue mayor para los dirigidos por Pérez. En esa necesidad de llegar a la igualdad, Argentino lo intentó con la subida permanente de Stamponi por su lateral, pero la situación más propicia en esa primera mitad la tuvo Grosso, que recibió el centro y tras anticipar a su marcador, remató apenas desviado pisando el área chica.

En el complemento, los dos mostraron signos de agotamiento producto del intenso calor y aparecieron los espacios, que bien pudieron definir el trámite antes de lo previsto. Scarpitto, muy bien habilitado por Montero, al intentar superar al arquero se abrió demasiado y con poco ángulo, su remate rebotó en el palo derecho.

Viendo que la diferencia mínima no aseguraba nada, el Celeste agotó sus últimas energías y el momento de confusión en el que se vio inmerso Defensores, facilitó las cosas. Corría el minuto treinta y tres y llegó el centro al área del Loro encontrando la confusión de la defensa en su máxima expresión y allí, Adrián Aranda no perdonó. El Bati hizo efectiva la Ley del Ex para establecer el empate parcial con un remate cruzado a media altura.

Aún quedaba un cuarto de hora y sin dudas que iban a ser minutos de mucha  incertidumbre con ambos elencos viendo la posibilidad de quedarse con el triunfo. Cuando el cronómetro señalo 40’, a la salida de un lateral Perticarari combinó con Testa, este habilitó al marcador de punta que sacó un centro pasado al segundo palo y Castagno, recién ingresado, metió un cabezazo implacable que dejó sin chances a Laure.

Los hinchas recuperaron la sonrisa y luego, con un minuto recuperado, Defensores cerró el partido. Iocco armó una buena jugada individual, se sacó de encima la marca de Sosa que en su afán de recuperarse, tocó el balón con su mano derecha dentro del área grande y el árbitro Viglietti decretó la pena máxima. Allí, Feliciano Testa fue efectivo y cerró el partido 3 a 1. Mientras queda por delante cumplir con el fixture visitando a Sportivo Baradero, Defensores se sacó un peso de encima y se aseguró una temporada más en la divisional.

Defensores 3 – 1 Argentino (Pergamino)

Defensores

Pablo Gizzi; Franco Favergiotti, Maximiliano López, Ignacio Talavera, Marcos Perticarari; Guido Montero, Leonardo Arrieta, Nicolás Scarpitto, Sebastián Illoa; Rodrigo Naya, Feliciano Testa.

DT: Claudio Spontón.

Argentino: Bruno Laure; Facundo Cardoso,  Franco Capdevila , Darío Palavecino, Marcos Stamponi; Maximiliano Medina , Jonathan Tenaglia, Ivo Villarruel, Mateo Levato; Adrián Aranda, Eugenio Grosso.

DT: Rubén Pérez.

Cambios en Defensores

Damián Castagno x Sebastián Illoa.

Nicolás Iocco x Guido Montero.

Ezequiel Hazaña x Rodrigo Naya.

Cambios en Argentino (Pergamino)

Juan Noguera x Maximiliano Medina.

Fausto Fiol x Ivo Villarroel.

Leonardo Sosa x Facundo Cardozo.

Suplentes en Defensores: Lucas Ullua, Sasha Giorgetti, Carlos Daglio y Claudio

Alessandro.

Suplentes en Argentino: Guillermo Fontana,

Rodolfo Ruiz, Diego Saporito y José Servedia.

Arbitro: Carlos Viglietti.

Asistentes: Sergio Monzón y Marcelo Mariano.

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
P