ZONA 10
El Globo ganó y está en lo más alto de las posiciones
HURACÁN (Tres Arroyos) 4-0 RACING (Lamadrid)
El Globo con presencia y pasaje de buen fútbol le gano a Racing de Lamadrid y quedó como único puntero de la zona 10 del torneo Federal C, el resultado de 4 a 0 refleja la superioridad dentro del campo de juego.
Con gran despliegue en la mitad de la cancha para recuperar y la pelota y llegar a Volpe, Huracán fue cimentando la victoria desde la pitada inicial, si bien las llegadas no tenían la contundencia necesaria, ponía de manifiesto que el gol estaba al caer y llegó a los 18 con una jugada colectiva de Boquón que enfrentó al golero y no perdonó. Intentó la visita con acciones individuales y el Globo con una pelota parada puso el 2 a 0 para irse a al descanso con tranquilidad.
El complemento tuvo alguna acción mas punzante de la visita sin llegar a lastimar. Llegando al minuto 18 Barroca de tiro libre dio muestra de su gran pegado para poner el 3 a 0 y sellar la victoria, el ingreso de Rivera fue importante aunque no estuvo fino, si no la diferencia hubiera sido mas abultada, y fue este jugador que luchó una pelota por izquierda, efectuó el centro y Calo por derecha de volea puso el definitivo y justo triunfo para quedar arriba en la tabla de valores.
Huracán: M. Álvarez; Irigoyen, Heim, Maciel y Uzidinger; Calo, Fritz, Ciccioli y Barroca; Boquín y S. Álvarez. D.T: Leonardo Gómez.
Cambios: Rivera por S. Álvarez, Pereyra por Irigoyen y Alcodoy por Barroca.
Racing: Volpe; D. Lara; Martínez, Gómez y Abad; Ortiz, Galanld y B. Lara; Sheriff, Billani y Popp. D.T: Abelardo Carabelli.
Cambios : Carceles por D. Lara, Pecet por Sheriff y Gómez por Galanld.
Goles primer tiempo: 18 Boquín (H), 29 Maciel (H)
Goles Segundo Tiempo: 18 Barroca (H) y 44 Calo (H)
Árbitro: Alcides Silva de Miramar.
ALMACENERO 1-4 EL NACIONAL (Tres Arroyos)
El Decano fue contundente
El Decano tuvo un viaje soñado a Coronel Pringles porque, por el Federal C, venció a Almacenero 4 a 1 y se puso como único escolta del Globo que está primero en la zona.
Los dirigidos por Gustavo Ferrario tuvieron 20 minutos iniciales de muy buen juego y a los 7 minutos ganaban 1 a 0 con gol de Ridao; el retorno de Monforte en la mitad de la cancha le dio volumen de juego, aunque el local a los 41 logro el empata por medio de Bottini, alegría que le duró poco porque a los 44 Croce puso el 2 a 1 para ir al descanso más tranquilos.
En el complemento los pringlenses aparecieron con para profundidad, dejando brechas en la última línea que El Nacional supo aprovechar para aumentar la diferencia y terminar el partido con 4 goles en su casillero, porque Godoy y Jensen, ambos que llegaron desde el banco, pusieron el definitivo y justo 4 a 1.
Almacenero: Larrouy; Bertani, Fernández, Contreras y Velázquez; Iribertegui, Boulog y Bottini; Haderne, Urban y Pedernera. D.T: Ezequiel Franco.
Cambios: Franco por Bertoni , Cardozo por Contreras y Montenegro por Pedernera.
El Nacional: Anta; Barrionuevo, Aguilera, Quintela y Trobo; Ridao, Monforte, Granero y Caballero; Croce y Gutiérrez D.T: Gustavo Ferrario.
Cambios: Pose por Granero, Godoy por Croce y Jensen por Gutiérrez.
Goles primer tiempo: 7 Ridao y 44 Croce (EN), 41 Bottini para (A).
Goles segundo tiempo: 21 Godoy y 46 Jensen (EN)
Fuente: LU24.COM.AR
ZONA 11
El Fortín lo cerró al final
EL FORTÍN (Olavarría) 3-1 SARMIENTO (El Tapalqué)
Por la tercera fecha de la zona 11 del Federal “C”, El Fortín le ganó como local 3 a 1 a Sarmiento de Tapalqué. En una ráfaga se puso 2-0 con goles de Darío Santellán y Emiliano Piecenti. Enseguida descontó Ricardo Gau. Luego, en la hora restante, El Fortín fue más profundo pero le dio oportunidades a Sarmiento de darle un disgusto. A 2′ del final, Diego Nasello aprovechó un error y marcó el tercero. El Fortín es único líder.
Fotos: Gustavo Burgardt
Texto: Marcelo Verna
Con una buena noche de Collado-Ferrara y apariciones intermitentes, individuales y colectivas, El Fortín pudo con Sarmiento de Tapalqué, que resultó complicado de principio a final.
Otra vez, los de la Urquiza tuvieron pasajes donde sus nombres propios mostraron señales de lo que pueden ser pero claramente el equipo está em formación y lejos de su techo. Por ahora, le alcanza con destellos de sus principales armas y el acompañamiento del resto.
Este sábado fue gravitante el “Chavo“ Collado. Cuando jugó al fulbito, no produjo, generó contras del rival y se hizo golpear innecesariamente. Cuando jugó al fútbol, fue claro en las descargas cortas, agresivo en las habilitaciones largas, desequilibrante en la gambeta vertical, efectivo en la pelota parada e incluso colaboró en la marca del inicio de la gestación rival. Mucho para un talentoso.
En esta, sin dudas, nueva versión de un equipo de Fatiga Russo (sin tanta elaboración paciente y sí mucho más rápido en la transición), cuando logra encontrar espacio y precisión, es temible.
Desde el comienzo, hubo búsqueda de intensidad, de darle ritmo al partido y Sarmiento no le escapó. Pero con Collado sin la pelota, solamente Santellán – Ferrara insinuaron por la derecha pero sin consecuencias positivas.
Casi llegando al cuarto de hora, en un sprint de dos minutos, dos goles. Presión alta, error en la salida, remate de Ferrara, palo y a la carrera, Darío Santellán convirtió su primer gol con otra camiseta que no es la del Chaira.
Al minuto, salida limpia y elegante de Juan Álvarez (bien con la pelota, complicado con la ubicación como contención, que no es su lugar) hacia la izquierda, Collado la puso como con la mano en el segundo palo, la bajó Ferrara de cabeza y toque al gol de Piecenti (le cometió falta a su defensor cuando partió el envío de Collado).
Pero esas cosas que no tiene aún este equipo en lo defensivo, le dieron un disgusto. Marca floja sobre la derecha, pase al centro y derechazo terrible de un solitario Gau que sorprendió a Ramírez para descontar.
Pudo empatar el generoso y ofensivo equipo de Lambusta pero Ramírez tapó el tiro de Svarycheski, o pudo ampliar El Fortín cuando un slalom de Collado eludiendo rivales por el eje de la cancha, terminó con Ferrara habilitando a Piecenti que no alcanzó a conectar.
¿Sarmiento? Ya no es sorpresa. Arquero y defensa con altos y bajos, buen pie en la mitad del campo con un Lapalma (maniobró en soledad gran parte de los 90’) con la zurda muy lúcida, Borda-Svarycheski-Gau que arman el circuito para elaborar el ataque, en el que esta vez no fueron tan profundos Vergés-Raidigos.
Como El Fortín sufre horrores la ausencia en el plantel de un volante de contención natural, que quite y equilibre la zona delante de los defensores centrales, los del fondo tienen mucho trabajo y sus despejes y salidas pocas veces tienen prolijidad. Esa falencia y no haber convertido un par de oportunidades claras, lo dejó en partido a Sarmiento hasta casi el final.
Después de los 20’, sin que El Fortín decidiera donde defender (muchas veces sus delantero presionan y los defensores están 15 metros en su propio campo), a Sarmiento empezó a quedarle muy lejos el arco olavarriense.
Con la polenta de Ferrara para ir a todas, el talento de Collado y apariciones discontinuas de Piecenti, El Fortín fue el más profundo de los dos pero al no marcar el tercero en tres llegadas a fondo, nada estuvo dicho.
Después de un milagro en área propia (en una pelota parada, Santellán logró puntearla afuera en el área chica cuando un par se relamían), un error del arquero Toledo y el oportunismo de Nasello para capturar el rebote le dieron la tranquilidad a los Albiazules.
No es ser exigente pedirle más a este equipo. Pese a sus 7 puntos de 9, y su invicto, hay algunos oscuros de funcionamiento que deberán aclararse para suplir ausencias que se sienten. O lo puede llegar a padecer con rivales que no perdonen.
SÍNTESIS
ESTADIO: “Ricardo Sánchez”
ÁRBITRO: Luis Armani (Coronel Suárez)
EL FORTÍN 3: Néstor Ramírez; Emiliano Prendel, Diego Nasello, Cristian Draghi, Silvio Laguardia; Darío Santellán, Juan Álvarez, Rodrigo Gomba (44’ST Ignacio Volonté) ; Andrés Collado; Lorenzo Ferrara, Emiliano Piecenti (30’ST Diego Cañete). DT: Francisco Russo
SARMIENTO DE TAPALQUÉ: Gastón Toledo; Martín Covello, Facundo Di Cataldo, Federico Peredo, Augusto Bianco; Gastón Borda, Maximiliano Lapalma, Martín Svarycheski (30’ST Rodrigo Lamardo); Ricardo Gau; Raúl Vergés (20’ST Felipe Uballes), Gonzalo Raidigos (33’ST Oscar Morales). DT: Claudio Lambusta
GOLES: 15’PT Darío Santellán (EF), 16’PT Emiliano Piecenti (EF); 18’PT Ricardo Gau (ST), 44’ST Diego Nasello (EF)
AMONESTADOS: Ramírez, Prendel, Draghi y Ferrara (EF); Di Cataldo, Peredo, Svarycheski y Raidigos (ST)
INCIDENCIAS: 41’ST expulsado Di Cataldo (ST).
Estudiantes sigue sin encontrar el rumbo
ALUMNI AZULEÑO 1-0 ESTUDIANTES (Olavarría)
Un gol de Marcelo Duarte (ex Bataraz) a los 26’ST le dio la victoria por la mínima diferencia a Alumni sobre el equipo olavarriense, que sobre el final sufrió la expulsión de su capitán Mauricio Barraza. La zona no tiene eliminados.
Informe y fotos: El Tiempo de Azul
La segunda derrota en tres partidos para Estudiantes y una luz amarilla para lo que viene. El equipo mejoró algo, especialmente en el tramo final del primer tiempo pero sigue lejos de su potencial y de lo que se pretende por los nombres propios del plantel y lo invertido.
De arranque Alumni fue un equipo mezquino e poco agresivo; optó por arriesgar, por hacerse cargo de la pelota e hizo cambios de hombres, y fue claramente el mejor de los dos. Le salió bien y el festejo fue importante, pero vale preguntarse por qué no querer ser siempre el de los segundos 45 minutos.
De entrada nomás, las normativas en el conjunto azuleño se transparentaron. Situaba lejos a Pouyannes y a Guevara y desde la línea de volantes (cuando no desde el fondo) pugnaba por habilitarlos contra el área a través de pelotazos frontales y poco eficaces. El Bataraz, por su parte, engendraba en base a la paciencia, ensanchando la posibilidad de lateralizar e involucrando mayor cantidad de intérpretes.
Durante los primeros 15, 20 minutos, la sensación que emanaba del desarrollo podía representarse diciendo que ninguno de los dos tenía pensado complicarse con nada, sin asumir riesgos, ni comprometerse con mecanismos más complejos en pos de vulnerar el arco rival.
El que primero se repuso de ese estado de desgracia fue Estudiantes, que durante el cuarto de hora final de la etapa hizo propio el centro del ring. Con muy pocas posiciones fijas de mitad de campo hacia adelante, con asociaciones en espacios cortos y buscando llevar a que Alumni deba descomprimir sus líneas, lo único de lo que careció fue de la cesión final. En el conjunto local, la gravitación ofensiva estaba supeditada a los arrebatos individuales, y los más efectivos eran elaboración artesanal de Mazzante.
La variante plasmada en el entretiempo por el DT alumnista, la de Duarte por Norte, fue el principio de lo que sería el fin exitoso. El ingreso de Canelo por Pouyannes, lesionado, aportó aún más a la nueva versión alumnista. La propia mejora, lograda bien temprano en el complemento, se combinó para su gracia con el inicio de la distorsión del Bataraz, que llamativamente desgranó el circuito que antes lo había tornado el dominador del juego.
La progresiva virtud del desempeño azuleño pudo coronarse, a los 25 minutos, en la red olavarriense. Un desborde desde la izquierda, contra el fondo del campo, cayó en el pie derecho de Marcelo Duarte que, infiltrado ante un manojo de defensores que corrían contra su valla, cruzó apenas el balón y doblegó a Berdún.
Se modificaron las referencias ofensivas y Alumni fue otro, pero su mejora (de difícil presunción una vez culminada la primera mitad) no sólo se debió al agregado de delanteros, sino fundamentalmente a la decisión de modificar los artilugios futbolísticos. Ahora, a la solidez defensiva la combinó con una vocación ofensiva distinta y definida, que incluso pudo haber deparado un marcador con mayores diferencias. Y esa virtud, en parte, condicionó a Estudiantes para tornarlo un equipo arrebatado, improvisado y sin reales chances de gol.
Para el Bata, el clásico del próximo fin de semana ante El Fortín tiene calificativo de final. Perder puntos lo pondría en una situación sumamente riesgosa.
SÍNTESIS
ESTADIO: “Dr. Emilio S. Puente”
ÁRBITRO: Néstor Bopp (Saladillo)
ALUMNI AZULEÑO: Ramiro Ibáñez; Leandro Norte (inicio ST Marcelo Duarte), Agustín Pomphile, Martín Hoursouripe, Matías Agosta; Emiliano Mazzante (35’ST Marcelo Zapata), Enzo Boggi, Cristian Blando, Joaquín Rodríguez; Kevin Guevara, Alexis Pouyannes (3’ST Nicolás Canelo). DT: Santiago Mariani
ESTUDIANTES: Diego Berdún; Matías Mignone, Mauricio Barraza, Martín Labarrieta, Cristian Echarri; Gerónimo Candia (30’ST José Vivas), Ramón Casale (34’ST Luciano Rojas), Maximiliano Ojeda; Carlos Arena (10’ST Víctor Brito); Matías Ordozgoiti, Maximiliano Mayoz. DT: Mauricio Peralta
GOL: 25’ST Marcelo Duarte (AA).
INCIDENCIA: 41’ST expulsado M. Barraza (E).
ZONA 12
ATLÉTICO MONTE HERMOSO CAYÓ EN SU SEGUNDA PRESENTACIÓN EN EL FEDERAL C
DEFENSORES DE BUENA PARADA (Río Colorado) 4-1 ATL. MONTE HERMOSO
Atlético Monte Hermoso el representativo de la Liga de fútbol de C.Dorrego , perdió como visitante en su segunda presentación en el torneo Federal C por 4 a 1 ante Defensores de Buena Parada ( Río Colorado ) , el equipo de la Liga Dorreguense pudo ponerse en ventaja a los 31′ con un penal que fue malogrado por Armando Mondelo , los locales después de esta jugada se ponen en pocos minutos 2 a 0 con los goles de Maximiliano Tunessi a los 31′ y Leandro llarregui a los 35′ y a los 36′ Atlético llega al descuento por Amando Mondelo que en el descanso se retiró lesionado.
En el segundo tiempo el local siguió buscando aumentar la diferencia y a los 10′ logra el 3 a 1 por intermedio de Giuliano Benitez , el equipo de nuestra liga ante la salida de Mondelo se quedo sin un referente de área y le costo mucho llegar al arco rival , Buena Parada siguió buscando y a los 43′ nuevamente Giuliano Benitez marca el cuarto .
FOTO : INFORIOCOLORADO
POSICIONES FECHA 3
Sansinena 6 PTS.
Defensores B.Parada 3 PTS.
Atl. Monte Hermoso 0 PTS
PRÓXIMA FECHA
4 DE LA ZONA 12
Defensores B.Parada VS Sansinena
Libre: Atl. Monte Hermoso
Fuente: http://fmdelsolradio.blogspot.com.ar/
ZONA 13
No le fue nada bien a Argentino de Benito Juárez en su debut como local en el Torneo Federal C, en el marco de la tercera fecha recibió la visita de la Asociación Juvenil Barrio Traut de Las Flores y perdió 2 a 0. Sergio Cenzano y Tomás Blanstein, aprovechando yerros locales, convirtieron para la visita que consigue tres puntos importantísimos para escaparse en la cima de la Zona 13.
Si bien la visita se mostró mejor desde el vamos, el primer tiempo se desarrollaba con trámite muy parejo y con muy escasas chances sobre los arcos. La primera gran oportunidad la tuvo Argentino luego de una combinación entre Riganti, Giles y Mansilla que tiró desviado. Pero a los 35′ luego de una respuesta a medias de Fernando Díaz, apareció el Nº 11 Sergio Cenzano para empujar al gol, quizás en el momento menos esperado. Baldazo de agua fría para los locales que se fueron al descanso en desventaja y con la lesión de Martín Gamaleri que debió abandonar el campo de juego.
En el comienzo del segundo tiempo y después de una buena respuesta de Díaz, fue el Nº 9, Tomás Blanstein, quién aprovechó el rebote y puso el 2 a 0. En la última parte del encuentro Argentino salió a vender cara la derrota y tuvo la mejor chance en los pies de Francisco Gómez Olsen, pero en el mano a mano ganó el 1 rival.
No había tiempo para mucho más, salvo algunas protestas por un penal no cobrado, pero en líneas generales los del Barrio Traut fueron más y se llevaron merecidamente los tres puntos que lo ponen en lo más alto del grupo con 6 puntos y muy cerca de la clasificación a la próxima fase.
Un buen marco de público se acercó a cancha de Ferroviarios para seguir las alternativas de este encuentro, a pesar del día y horario, pero se quedaron con las ganas de ver algo de Mariano Messera, el ex Gimnasia de La Plata aportó muy poco al juego a punto tal que fue sustituido. Afuera algunos desmanes que por suerte no pasaron a mayores pero que no deben volver a suceder por el bien del espectáculo.
Info: El Fenix Digital