Sergio Villella: “Era imposible dejar contentos a todos, hoy por lo menos tenemos un campeonato y hay que darle final a esto”

El vicepresidente del Club Atlético Belgrano de Córdoba estuvo en el IFRadio de lunes para hablar acerca del formato de disputa que adoptará la Primera Nacional, la situación de la institución a la que forma parte y la vuelta que no se dio de Farré al “Pirata”.

Comenzando por la cantidad de partidos que debe disputar Belgrano para lograr el ascenso a la máxima categoría, el dirigente dijo: “Es muy parecido a lo que hubiésemos tenido que hacer si no se hubiera suspendido el campeonato, son casi las mismas fechas. Obviamente los que corremos de atrás la vamos a tener que pelear un poco más. Por un par de puntos nos quedamos afuera de los 8, al margen de eso, tengo una mirada un poco más amplia más allá de lo deportivo y es que sostener una institución como Belgrano con lo grande que es, ha sido todo un logro, sin quitarle un peso a nadie y haciendo un gran esfuerzo”.

Esto decía el vicepresidente sobre la actualidad del plantel “Pirata”: “La ventaja que puede tener Belgrano está en haber mantenido la mayoría del plantel. Hoy veo un grupo compenetrado con el objetivo, creo que haber sostenido esa base, haciendo un esfuerzo económico grande, nos puede llegar a dar un plus en esta etapa. Estamos convencidos de que lo vamos a lograr”.

Entrando en lo que respecta al formato, Villella decía: “No había forma de dejar contentos a todos, la situación se convirtió en atípica, se buscó merituar la posición que tenía cada uno en la tabla dentro de las posibilidades con la idea de que todos tengan chances de ascender. Creo que este formato deja contento a la gran mayoría, incluido a Belgrano”.

Sin perder el hilo, el dirigente se puso en los zapatos de los que están en los primeros puestos y expresó: “Si uno lo mira objetivamente no tengo duda de que los primeros 2 o 3 de cada zona se deben sentir no contentos con esta situación. Es todo parte de este proceso tan anormal que hemos vivido todos. En el proceso de tratar de armar un torneo lo más justo, era totalmente posible que no dejemos contentos a todos, hoy por lo menos tenemos un campeonato y hay que darle final a esto”.

Con referencia a la dificultad para definir un formato de torneo en 8 meses de parate, el cordobés indicó: “El día que se dio por concluido el certamen nadie pensó que esto iba a durar 8 meses. No podíamos armar un formato sin saber qué iba a pasar con San Martín de Tucumán y su reclamo con el TAS. No tuvimos una situación pasiva, una vez se terminó el planteo jurídico de San Martín, nos pusimos a trabajar en eso, recibimos 11 formatos de competencia con la idea de escuchar a todos los clubes”.

“Solo falta la publicación del boletín oficial de AFA, este formato ya es una realidad, encaramos el torneo así, queremos arrancar el 28 de noviembre”

Volviendo a lo que tiene que ver con el desempeño que puede llegar a tener Belgrano, el directivo se mostró con mucha confianza de tener un campeonato exitoso: “Estoy convencido por el grupo, por el cuerpo técnico, por los dirigentes, estamos todos convencidos que lo podemos lograr, son 12 fechas para los que corremos de atrás. Belgrano a esta historia ya la vivió, este club de hazañas sabe un montón. Tenemos 20 pibes del club y 10 con mucha trayectoria”.

Por otra parte Villella defendió lo que muchos clubes también, sobre la finalización del campeonato a 9 fechas del cierre de campeonato: “No se jugaron las 9 fechas restantes, entonces, ¿cómo sabíamos que iban a terminar primeros los que iban primero o que los que estaban afuera se iban a meter en el reducido? Es difícil tener una mirada de justicia o injusticia no habiendo terminado el torneo, la verdad es que faltaba de recorrer casi un tercio del campeonato. Este es un torneo distinto, se ha tratado de plasmar el mérito de los que terminaron mejor». 

«Nada dice que en 9 fechas San Martín se hubiera quedado fuera del reducido, se ha dado, podría haber cambiado mucho en 9 fechas. Es muy difícil sacar una foto de como terminó el torneo y darle mérito a quienes terminaron arriba. Este es el torneo que se pudo armar, es mejorable, es perfectible, pero en eso cada uno tiene su opinión”.

Para finalizar se le consultó sobre la frustrada vuelta del Guillermo Farré a Belgrano: “Nosotros queríamos hacerle una propuesta a Guillermo que al margen de lo deportivo tenía que ver con la vida institucional del club, pero nos estamos jugando un ascenso y el DT lo vio como un jugador al que no iba a tener en cuenta y Farré quería seguir jugando. Sé que va a volver, es un tipo muy valioso en el club, estoy convencido que va a volver a aportarle mucho a Belgrano”.