Ligas
Síntesis y resúmenes Federal C – Zonas 14 a 18 – Fecha 6

Entra a esta nota y repasa los resúmenes completos de los encuentros disputados en las zonas de la 14 a la 18, en la ultima jornada de la fase de grupos del Federal C, en donde se definieron quienes accedieron a la siguiente fase.
Zona 14:
Deportivo Alvear 3 – 5 Empleados de Comercio (Bolivar)
Empleados de Comercio ganó, pero no le alcanzó:
En un encuentro donde los gallegos salieron a todo o nada y donde necesitaban nada más ni nada menos que convertir 4 goles para clasificar; el partido se les complicó porque el equipo de Luciano Villareal a los 20 minutos del primer tiempo iba perdiendo 2 a 0.
En el primer tiempo los albinegros se pusieron en ventaja rápidamente con un rebote que aprovecho Facundo Cañete, a los 4 minutos. Después de una buena jugada que paró bien Lucas Tortorisi, a los 19 minutos de sobre pique realizó un golazo, por lo que no tuvo nada que hacer Tiago Pato.
Empleados no encontraba la pelota, pero a los `33 dejando tres en el camino, Mateo Solanas embocó un golazo. El encuentro se puso 2 a 1. Minutos más tarde, Santiago Caivano entra al área, gambeteando y pasando a tres jugadores; donde le cometen un claro penal. Maxi Fernández fue el encargado del realizarlo, tirándolo al palo contario del arquero. Pero eso no era lo único que iba a pasar en ese primer tiempo. Dos minutos después, Mateo Solanas aprovecha un error del defensor y pasando al arquero da vuelta el partido 3 a 2, a favor de «los gallegos».
Terminando el primer tiempo hubo un codazo de el jugador Guerra, de Deportivo Alvear, contra Solanas; el cual el árbitro no advirtió.
Ya en el segundo tiempo, Deportivo arrancaba mal porque era expulsado a los 5 minutos Recci, por doble amarilla. Pero a través de un rebote, 2 minutos después, Facundo Cañete consigue el empate.
El encuentro se ponía 3 a 3. Pero a los 17 del segundo, Maxi Fernández , por un error de la defensa consigue anotar el 4 a 3 a favor de los gallegos.
Empezaron a llegar los cambios, para ver si Empleados podía mejorar; por el otro lado si Deportivo podía conseguir empatar. A los 34 minutos el recién ingresado, Ramón Ibáñez, consigue el 3 a 5 definitivo para el gallego. Para sumarle más emoción al partido, llegó la expulsión de Guerra y de Facundo Cañete, por un pisotón a Tiago Pato.
En síntesis, fue un partido donde Empleados necesitaba ganar por más de tres goles, pero los resultados estan a la vista; los gallegos no lograron la clasificación. Mientras que Deportivo jugó por el honor. A la terna arbitral se le escaparon varias situaciones, pero en resumen el partido fue dirigido bien; apesar de ser un encuentro con variso vaivenes.
Síntesis del Partido:
DEPORTIVO ALVEAR (3): Juan Ledesma, Fernando Recci, Tomás Bossolasco, Nicolás Fregeiro, Darío Guerra, Emanuel Ferreyra, Enzo Anido, Lucas Tortorisi, Matías Grosso, Germán Bossolasco Y Facundo Cañete.-
DT: Luis Bossolasco. CAMBIOS: 25′ ST Enzo Anido x Joel Córdoba, 29′ ST Emanuel Ferreyra x Martin Díaz y 29’ ST Thomas Bossolasco x Gonzalo Porta SUPLENTES: Martínez Alan y Nahuel Aguer. AMONESTADOS: Thomas Bossolasco, Darío Guerra, Darío Guerra, Fernando Recci y Nicolás Fregeiro. Expulsados: Fernando Recci (5 ST), Darío Guerra (37 ST) y Facundo Cañete (39 ST).
EMPLEADOS DE COMERCIO (5): Tiago Pato, Manuel Ducasse, Santiago Caivano, Alberto Kunz, David Barea, Juan Martin Erreca, Mateo Solanas, Jonathan Gutiérrez, José Aristondo, Maximiliano Fernández y Fabio López.
DT: Luciano Villareal. CAMBIOS: 12′ ST Jonathan Gutiérrez x Ramón Ibáñez; 29′ ST Fabio López x Matías Machiaroli y 32′ ST Mateo Solanas X Sebastián Blanco.
SUPLENTES: Dewinne y Figueroa Blas.AMONESTADOS: Erreca y Solanas. EXPULSADOS: No hubo.
GOLES PT: Facundo Cañete (D) (4min), Lucas Tortorisi (D) (19min), Mateo Solanas (E) (33min), Maximiliano Fernández (E) (39min) y Mateo Solanas (E) (41min)
GOLES ST: Facundo Cañete (D) (8min), Maximiliano Fernández (E) (17min) y Ramón Ibáñez (E) (34min)
ARBITRO: Walter Cordido (Saladillo) (BIEN)
ASISTENTES: Ariel Alejandro Marchant y Santiago Pablo Tortoralo (Saladillo)
JUGADOR DEL PARTIDO: Mateo Solanas (E)
CAMPO DE JUEGO: CEF N°36 (MALO)
Público: 300 personas
Tabla de Posiciones
Independiente (Bolívar): 7 (C)
Empleados de Comercio: 7
Deportivo Alvear: 3
Fuente: fm10bolivar.com.ar
Libre: Independiente (Bolivar) – Clasificado
Zona 15:
Independiente (Tandil) 5 – 1 Independiente (Dolores)
Con suplentes Independiente de Tandil le ganó al rojo de Dolores:
El equipo de Gerardo Villar fue muy superior al de Dolores. Nicolás Gorosito, Ramiro Arteagaveytía (2), Gonzalo Rotonda y Matías Gutiérrez fueron los autores de los goles para el holgado triunfo. Franco Gelmini señaló para la visita.
No hubo equivalencias, ni siquiera con una formación que no es la habitualmente titular. Independiente de Tandil cerró de manera satisfactoria la primera fase del Torneo Federal C con una goleada por 5-1 ante Independiente de Dolores.
Los suplentes, a los que el entrenador Gerardo Villar les dio ayer minutos en cancha preservando a los que habitualmente juegan, fueron muy superiores a un rival que llegó Tandil simplemente para cumplir con el fixture.
De arranque Gonzalo Rotonda avisó con remate que el poste izquierdo impidió que sea gol.
La visita también generó lo suyo por intermedio de Mitta, luciéndose el golero Gonzalo Núñez. Pero el ya clasificado Independiente siguió buscando y poniendo de manifiesto la superioridad física y técnica entre uno y otro. El regresado Nicolás Gorosito recibió de Baquero, se tuvo fe y sacó un extraordinario disparo que decretó el 1-0 parcial.
Independiente arriba en el tanteador sufrió con una aparición de Carlomagno que no pudo capitalizar.
Antes del epílogo de la primera mitad, Gorosito (la figura de la cancha) desbordó por la izquierda y mandó el esférico al medio para Arteagaveytía, previo enganche, dejara la cuenta 2-0.
El arranque del complemento el local elevó la cuenta. Tras asistencia de Gutiérrez, fue Gonzalo Rotonda quien selló el 3-0. Dos minutos después Rotonda recibió de Baquero pero no pudo con el golero Michia. El rebote lo capturó Arteagaveytía para el 4-0.
Minutos después el juvenil Gutiérrez realizó una jugada individual y estiró a 5-0 la ventaja. En lo que quedó hasta el final y con el juego resuelto, el partido bajó en su intensidad. La visita pudo haber descontado por intermedio de Comparín, que se chocó con una triple atajada de Núñez y el rebote en el palo.
A los 39’el equipo de Dolores logró su gol, luego de una falla del golero y la aparición oportuna de Gelmini para decretar el definitivo 5-1.
Con suplentes, Independiente de Tandil cerró de manera brillante su fase clasificatoria. De ahora en más aguardará conocer rival para comenzar a transitar la parte más importante del campeonato en busca del ascenso.
SÍNTESIS:
Independiente (T): Gonzalo Núñez, Manuel Aguirre, Julián Andrada, Joaquín Thomas, Marco Vitale, Matías Gutiérrez, Rodrigo Baquero, Nicolás Trasante, Nicolás Gorosito, Ramiro Arteagaveytía, Gonzalo Rotonda. DT: Gerardo Villar
Independiente (D): Cristian Michia, Juan C. Fraga, Angel Lanfranchi, Damián Comparín, Fernando Redondo, Maximiliano Zeballos, Leonardo Elizalde, Franco Gelmini, Diego Spergge, Franco Carlomagno, Sebastián Mitta. DT: Ezequiel Orlando
Arbitro: Miguel Amuchástegui (Necochea).
Estadio: Agustín F. Berroeta.
Cambios: ST 7′ Tomás Bargas por Rotonda, 19′ Federico Ducant por Aguirre y Julián Rodríguez Farías por Gutiérrez (IT). ST 6′ Carlos Peppe por Redondo, 14′ Leandro Suárez por Zeballos y 20′ Franco Pizzagalli por Lanfranchi (ID).
Goles: PT 13′ Gorosito (IT), 43′ Arteagaveytía (IT). ST: 4′ Rotonda (IT), 6′ Arteagaveytía (IT), 10′ Gutiérrez (IT) y 39′ Gelmini (ID).
Fuente: Guillermo César Fernández (Compromiso Digital de Dolores)
Parque de Deportes (Labarden) 4 – 3 Atlético Ayacucho
Atlético cayó en manos de Labardén:
Atlético quedó eliminado en la primera ronda del Torneo Federal “C” al caer ayer domingo en Maipú 4 a 3 con Parque de Deportes de Labardén en un partido que tuvo un emotivo y agónico final. En el estadio José Alberto Caminos de la localidad de Maipú, Atlético se midió con Parque de los Deportes en la última fecha del grupo 15 del mencionado torneo de ascenso. La ecuación a prio era simple, el que ganaba se clasificaba para la siguiente instancia, aunque el empate le servía al elenco de nuestra ciudad.
Desde lo futbolístico mucho no se pudo especular o realizar, porque el partido empezó cuesta arriba para el albirrojo, a los 40 segundos lo perdía 1-0 tras el tempranero gol de Castro para los locales. Los planes cambiaron rotundamente. Atlético debió salir a buscar el partido desde el arranque, y encima su rival estaba muy afilado, a tal punto de haberle creado álgunas situaciones claras de gol en los primeros 15 minutos.
Luego Atlético comenzó a preocupar con sus avances y fue sí como Atela ganó una dividida en el medio, la llevó hacia la izquierda hasta encontrar la aparición de Montalivet que fue derribado al entrar al área y claro penal que Olavarrieta cambió por gol con un remate certero a su izquierda.
De ahí en más, el partido se tornó parejo, pero siempre con la sensación de que Parque de Deportes era más profundo en tres cuartos de cancha hacia adelante.
El complemento siguió con la misma tónica, un partido emotivo, de ida y vuelta, de situaciones claras, de emociones, aunque Atlético se obnubiló en 15 minutos que fueron fatales. Fabián Insaurralde, el ex delantero de Sarmiento, encontró la ventaja a las 12 del primer tiempo y aumentó diferencias seis minutos después dejando el plaito 3-1. Encima, en un ataque posterior, Armenteros decretó el 4-1 para Parque de Deportes.
Parecía que todo estaba liquidado, pero la otra cara de Atlético se relució rápidamente. Apretó el acelerador en ataque y con los descuentos rápidos de Olavarrieta de penal, tras una falta a Larragneguy, y un cabezazo de Barrutia a los 45 dejó el partido 4-3 y un final para el infarto.
El equipo de nuestra ciudad empujó para llegar al empate, fue expulsado Montalivet por roja directa, y con uno menos tuvo una clara con Vitral para igualar.
Pero el fútbol es así, Atlético pagó caro ciertos errores defensivos y despertó cuando el cronómetro lo ahorcaba. Párrafo aparte para la terna arbitral de Dolores conducida por Martín Zalbajauregui, que no estuvo a la altura de la circunstancias y se le fue el partido de las manos.
Atlético se despidió en primera ronda del Federal “C”, con la desazón que ello significa, pero con la cabeza en alza sabiendo que todo se dejó en el campo de juego, y que de las derrotas también se aprende.
SÍNTESIS:
Parque Deportes Labardén: Serén; Damboreana, Briñón, Sabugal y Blanco (Barberena); Castro, N. Tolosa; Armenteros y G. Tolosa (Crocita); Insaurralde y Leguizamón (Ríos).
Atlético: Quintas; Aymo, Trama, Vitral y Traiani (Barrutia); Larragneguy, Ledesma (Oillataguerre), Atela y Montalivet; Aguirre y Olavarrieta.
Goles: PT: 1`Castro. 24`Olavarrieta (p). ST: 12`y 18`Insaurralde. 39`Armenteros. 43`Olavarrieta. 45`Barrutia.
Incidencias: PT: penal para Atlético que convirtió Olavarrieta tras infracción a Montalivet. ST: penal para Atlético que convirtió Olavarrieta tras infracción a Larragneguy. ST: Expulsado, Mariano Montalivet.
Arbitro: Martín Zabaljauregui (Dolores).
Fuente: Diario La Verdad de Ayacucho
Clasificados: Independiente (Tandil) y Parque de Deportes (Labarden)
Zona 16:
Deportivo Chascomus 4 – 1 Sarmiento (Coronel Vidal)
Deportivo goleó y aprovechó la mano del Aguacero:
Deportivo goleó por 4 a 1 a Sarmiento de Coronel Vidal esta tarde en La Cajonera, en el partido correspondiente a la fecha 6 de la Zona 16, en la cual se quedó con la segunda posición aprovechando la mano que le dio Atlético venciendo a Verónica. Siendo así, los Albicelestes se lograron el pase a los play-off del Torneo Federal C.
Si bien sufrió algunas ausencias, como las de Piru Naser y Ruso Flores, Depor contó con los retornos de Santi Eluchans y Pepe Sánchez, demostrando una mayor jerarquía individual que su rival, por lo cual pudo quedarse con el encuentro.
Pese a esto en los primeros 25 minutos sufrió y mucho, no pudiéndole encontrar la vuelta al partido y sufriendo un gol en contra en pocos minutos. Fue a los 9 cuando Echeverría aprovechó una pelota que volvieron a meter al área tras un tiro libre y definió para poner el 1 a 0.
Los de Coronel Vidal aprovechaban el desconcierto del local y pudieron haber estirado la diferencia, si no fuera por una buena tapada de Pepi Ferrera en un mano a mano, o por la poca efectividad que tuvieron para definir.
A partir de los 30 Depor comenzó a mejorar y tuvo sus primeras ocasiones claras de gol. La primera de ellas fue con Leo Manzzoni que estrelló un remate en el travesaño y luego, a los 40, llegó al empate. Pepe Sánchez aprovechó un balón que no pudo despejar la defensa rival y lo cambió por gol para estampar el 1 a 1.
A partir de allí Sarmiento se desmoronó y lo terminó pagando caro. Es que a los 43 Mauro Martínez abrió a la derecha par Leo Manzzoni, que esta vez no perdonó y puso el 2 a 1. Tres minutos más tarde, a los 46, fue el Flaco Aldás que ganó de palomita en el primer palo tras un tiro libre y señaló el 3 a 1 con el cual se fueron al descanso.
El complemento estuvo prácticamente de más, con un Sarmiento sin respuestas para ir en búsqueda del descuento y con Deportivo, ya más tranquilo por el resultado, manejando los tiempos del partido.
El último gol llegó a los 27 minutos, tras una infracción que le cometió Jorge Macías a un Albiceleste en la puerta del área, por lo cual vio la tarjeta roja. Del tiro libre se hizo cargo Martín Pérez, que con una gran definición puso el 4 a 1.
En los últimos minutos los dirigidos por Jorge González pudieron meter el quinto con algunos intentos, siendo el más claro uno de Flaco Aldás que pegó en el travesaño.
Buena victoria de Deportivo que se metió en la siguiente fase del Torneo Federal C, sabiendo que cuenta con un rico plantel para afrontar este parte del campeonato, pero siendo concientes, a su vez, de que se deberán ajustar algunos detalles.
Fuente: Poti Mellado (para El Suplente de Chascomus)
Atlético Chascomus 2 – 0 Social Verónica
Atlético venció al Verde y le dio la clasificación a Depor:
Atlético Chascomús venció por 2 a 0 a Club Verónica esta tarde en el Juan Silverio Oroz, cerrando la primera fase del Torneo Federal C con andar perfecto y dándole una mano a su clásico rival, Deportivo, que también pasó de ronda. Los goles del Albirrojo llegaron mediante Carlitos Salinas y Fede González.
El Aguacero presentó un equipo alternativo, dándole descanso a muchos de sus titulares y dejando en la previa algún tipo de duda sobre sus intenciones para este compromiso. A las claras quedó que a los de la calle Lastra poco les importó lo que pase en la vereda de enfrente e hizo lo que ningún equipo en el certamen, ganó los seis partidos que disputó.
Los dirigidos por Luis Cancio fueron claros dominadores en los 90 minutos, contando con muy buenas actuaciones de Lautaro Guattini, Ayrton Salas y Carlitos Salinas; como así también de Loncho Bacigalupe, quien hizo su debut con la camiseta Albirroja y también en un torneo regional.
La primera del encuentro fue para el local, con una combinación entre Salinas y Salas que derivó en un centro para la cabeza de Fede González, el cual dio el primer susto. A los pocos minutos, nuevamente Pipa asistió a Carlitos, el cual en tal ocasión definió la jugada y puso el 1 a 0 cuando iban 20 minutos de la primera parte.
A Verónica le costó generar juego asociado y lo poco que generó fue a través de acciones individuales. Una de ellas fue con un rebote que le quedó a Maxi González, el cual sacó un remate que atajó sin problemas Mariano Barragán. De inmediato, Salinas combinó con Guattini, el cual con mucha categoría se sacó a su marca de encima y disparó apenas desviado.
Ya sobre el final Pipa Salas desbordó por izquierda y mandó un centro atrás para el propio Guattini, el cual definió de primera y se encontró con una gran respuesta de Japo Cáceres.
El complemento arrancó con todo y en 3 minutos Atlético estiró la diferencia. Loncho Bacigalupe trepó metros por derecha y asistió de gran manera a Fede González, el cual tiró una exquisita diagonal definiendo cruzado para estampar el 2 a 0.
En tanto, el Verde se quedó con un jugador menos a los 9, ya que Tito Melón le protestó de manera desmedida al árbitro Guillermo Yacante, el cual le mostró la tarjeta roja de manera directa.
Fue quizá con un jugador menos cuando la visita tuvo las situaciones más claras. Una de ellas fue con un desborde y centro pasado de Maxi González, que encontró solo a Ariel Quetglas que sacó un potente disparo que se encontró con una gran respuesta de Mariano Barragán. Luego el que intentó fue el ingresado Maxi Potes, encontrando otra atajada del golero Albirrojo y en el rebote Fer Endemaño no pudo acertar el arco.
A partir de allí el encuentro cayó en un pozo, con el Aguacero moviendo la pelota de un lado al otro y generando peligro cuando se lo propuso. Fede González pudo estirar la diferencia tras un pase de Guattini, pero su remate se fue desviado. Luego fue el propio Guattini quien tuvo una clara, tras una gran jugada individual en donde definió al lado del palo.
Buena victoria de Atlético Chascomús, justa desde el rendimiento colectivo y la jerarquía individual, demostrando que tiene un gran plantel para afrontar lo que viene en play-off y quedándose tranquilo Luis Cancio, sabiendo que tiene recambio de sobra.
SÍNTESIS:
Atlético Chascomús: Mariano Barragán; Loncho Bacigalupe, Gallego Vázquez, Nacho Lucastegui (Palchevich), Mosca Francese; Carlitos Salinas, Huevo Novoa, Seba Mazzoleni, Ayrton Salas (Manzzoni); Lautaro Guattini y Fede González (Armendáriz). DT: Luis Cancio.
Verónica: Japo Cáceres; Chaca Yaques, Dinho Gamarra, Toto Yaques; Braian Endemaño (Pages), Pablo Lettieri, Ariel Quetglas (Ríos), Cerru Formigo (Potes); Fer Endemaño; Maxi González y Tito Melón. DT: Corcho Angueira.
Árbitros: Guillermo Yacante; Edgardo Llampun y Matías Lagos.
Goles: PT 20’ Carlitos Salinas; ST 3’ Fede González.
Expulsados: ST 9’ Tito Melón.
Estadio: Juan Silverio Oroz
Fuente: El Suplente de Chascomus
Clasificados: Atletico Chascomus y Deportivo Chascomus
Zona 17:
Porteño FC (Colon) 3 – 2 Leandro N. Alem (Pergamino)
Porteño se despidió con una sonrisa: venció 3 a 2 a Alem de Pergamino
El “Celeste” de Gastón Tulián le dijo adiós al Federal C 2015 sumando tres puntos. Le ganó en la Plaza Mitre 3 a 2 a Alem y de esa forma se despidió de manera triunfal. Marcaron Rivarola (2) y De Martino para los colonenses, mientras que Ruiz y Rossi lo hicieron para los pergaminenses.
La parada lógicamente que tenía un sabor agridulce para ambos, debido obviamente a que llegaron a la última fecha sin ninguna chance de clasificación. Con varios cambios por bando y por supuesto con casi nadie en la Plaza Mitre, Porteño y Alem, bajo una tenue llovizna, pusieron primera en el duelo.
Con mucho ritmo e intensidad, y sobre todo con aproximaciones a los arcos, colonenses y pergaminenses nos ofrecieron un arranque muy lindo. Avisó la visita a los 5’, cuando tras un desborde por la derecha de Ruiz y el posterior centro al área, apareció sólo Pablo Crespi pero su cabezazo se fue desviado. Ahí nomás, a los 8’, Pizarro apiló por la izquierda y mandó un centro rasante que casi alcanza a empujar al gol Rivarola. Volvió a tenerlo Alem, a los 11’, a través de una penetración en el área de Ase y un remate bajo que Muñoz contuvo muy bien.
Pero llegó el minuto 17’ y quien finalmente abrió la cuenta fue Porteño: Pizarro volvió a mostrarse muy activo y veloz por izquierda, sacó el centro y Rivarola esta vez sí pudo conectar a la red de cabeza para el 1 a 0. Los de Tulián, con la ventaja a su favor, tuvieron momentos de supremacía absoluta: Barrientos por derecha y Pizarro por izquierda se mostraban incontenibles, mientras que Rivarola y la movilidad del joven Santiago Chávez (debutante en Primera División), también apostaban lo suyo para los locales.
La última del PT también fue para los de nuestra ciudad: corrían 35’ cuando Barrientos y Rivarola dibujaron una linda pared en ataque, siendo Rivarola quien probó desde la puerta del área grande y Cardozo contuvo muy bien abajo.
El arranque del complemento mostró a Alem bastante más encendido y decidido, ya que a los 5’ avisó a través de una media vuelta en el área local de Stamponi que Muñoz atajó de gran forma abajo, pero ahí nomás, a los 8’, Porteño le contestó y aumentó la ventaja: Santiago Chávez habilitó de gran manera a Rivarola por el centro, el pique del delantero, el mano a mano con Cardozo y la gran definición para el 2 a 0.
Cuando todo el mundo creía que el partido podía estar liquidado nada de ello ocurrió, ya que Alem igualmente fue al frente: avisó a los 14’ con un cabezazo en solitario del defensor Domizi que pasó muy cerca, mientras que a los 17’ descontó a través de Ruiz quien ingresó en soledad al área grande y ante el achique de Muñoz definió suave para acortar diferencias (2 a 1). Desde ya que la noche se encendió con el descuento, pero Porteño no dejó lugar a ninguna otra reacción de la visita. Corrían 20’ cuando tras un córner desde la derecha de Barrientos apareció Iván De Martino y con un gran cabezazo estampó el 3 a 1 en la Plaza Mitre.
Allí sí que la cosa pareció definirse, mucho más cuando en los minutos sucesivos los de Tulián contaron con espacios y jugadas necesarias para estirar aún más la brecha. Sin embargo los últimos instantes mostraron otra levantada de Alem, ya que a los 39’ y tras un penal cometido por el ingresado Escobedo, Rossi puso las cosas 3 a 2.
Más allá de nuevos embates del elenco visitante sobre la hora del duelo, Porteño supo manejar el momento y llegó al final con el triunfo. Despedida triunfal de los de Tulián del Federal C, quienes desde ahora deberán ponerse a pensar con todo en la temporada local que como es sabido se pondrá en marcha el 15 de marzo.
Síntesis del partido:
Cancha: Plaza Mitre. Árbitro: Daniel Muñoz. Asistentes: Colombo y Martín Muñoz (Arrecifes). Goles: Rivarola (2) y De Martino (P). Ruiz y Rossi (A).
Porteño: Muñoz, Rodríguez, Lagneaux, De Martino, Colzani, Sheridan, Barrientos, Albarracín, Rivarola, Santiago Chávez y Pizarro. DT: Gastón Tulián.
Alem: Cardozo, Domizi, Pablo Crespi, Stamponi, Paganelli, Rossi, Ruiz, González, Llado, Ase y Sayal. DT: Gabriel Rocha. Cambios: Escobedo por Colzani y Hugo Chávez por De Martino en Porteño. Olivieri por Pablo Crespi, Ramundo por Llado y Guerrini por Ase en Alem. Amonestados: Colzani, Sheridan y Escobedo en Porteño. Domizi, Pablo Crespi, Ruiz, Sayal y Guerrini en Alem.
Sebastián Meardi
La Voz de Colón
Colón, Buenos Aires
Argentino (Pergamino) 2 – 1 Sportivo Barracas (Colon)
Argentino venció a Barracas y quedó primero:
Los dos equipos estaban clasificados pero el Albo ganó 2 a 1 y se quedó con el primer puesto de la Zona 17.Los dos goles fueron anotados por Maximiliano Medina.
El sábado por la tarde, Argentino recibió a Sportivo Barracas en el estadio “Fernando Bello” por la última fecha de la primera fase del Torneo del Interior en el marco de la Zona 17 y si bien ambos estaban clasificados, el partido era importante para determinar quien se quedaba con el primer lugar y ese fue el equipo de Pergamino que se quedó con el triunfo 2 a 1 y cerró una muy buena primera ronda acumulando 13 unidades, con cuatro victorias, un empate y tan solo una derrota.
En el inicio del partido Argentino manejó los tiempos, se apoderó de la tenencia de la pelota y mostró efectividad a tal punto que en una de sus primeras aproximaciones se colocó en ventaja. A los 16´, Cuello se metió en el área, sacó un potente remate que tapó el arquero pero dio rebote y allí apareció Maximiliano Medina y empujó el balón al fondo de la red.
Pero no terminaron de festejar que Barracas llegó al empate. A los 18´ López remató al arco, Fontana no pudo retener la pelota y estampo el 1 a 1, resultado con el cual se fue una primera etapa que terminó siendo pareja, con buen ritmo y donde ambos equipos, cada cual con su estrategia, buscó el arco contrario.
En el segundo período las acciones continuaron con mucha dinámica, Barracas comenzó un poco mejor y comenzó a merecer el segundo tanto ya que presionó muy bien en todos los sectores, le sacó la pelota a Argentino y comenzó a buscar el segundo tanto. Generó algunas situaciones claras pero no estuvo fino en la definición.
Argentino, retrazado, trató de contragolpear aprovechando algunos espacios que dejó Barracas en el fondo. Los minutos pasaron y parecía que el empate se mantenía, sin embargo a los 37´ apareció nuevamente el “Chango” Medina para definir muy bien y decretar el 2 a 1 que fue el resultado final.
Argentino ha tenido una muy buena primera fase, fue de menor a mayor y por momentos ha mostrado un nivel superlativo. Posee un muy buen plantel, con individualidades salientes por lo que tiene chances de seguir siendo protagonista.
Fuente: El Tiempo Semanario de Pergamino
Clasificados: Argentino (Pergamino) y Lenadro N. Alem (Pergamino)
Zona 18:
Social Ascension 0 – 0 Sportsman (Carmen de Areco)
Alcanzó el objetivo y ahora está en la segunda fase:
El Lobo se metió entre los 112 equipos que superaron la primera instancia del Federal C al igualar sin goles esta tarde en Ascensión ante el conjunto homónimo de la ciudad, cerrando como líder la Zona 18.
Los dirigidos por Galcerán tuvieron la iniciativa desde el primer minuto con jugadores que abrían la cancha y llegaban a los últimos metros con posibilidades de convertir. Sin embargo, las pelotas pegaban en el travesaño, salían apenas unos metros del arco o eran advertidas por el arquero Castro.
En el primer tiempo, el local se dividió en dos partes pues el tránsito del balón era posible en su propia área pero al momento de herir apelaba a pelotazos que no terminaban en nada. Por su parte, los Aurinegros tenían su primera chance cuando Vitetta hacía la diferencia entre los defensores Verdinegros, aunque la pelota terminaba en las manos del portero.
La primera amonestación para Sportsman iba a ser para Gussoni y más adelante recibía lo propio Villa, de Ascensión. El anfitrión promediando el primer tiempo tenía sus chances a través de un tiro que pasaba por encima del travesaño sumado a la intervención de Lobianco, gol invalidado por el línea al estar en posición adelantada. Para El Lobo nuevamente iba a aparecer Vitetta, con un disparo que pasaba cerca del palo izquierdo de Castro.
Ya en el complemento, Sportsman intentó continuar con el mismo énfasis de la etapa anterior y era así que Casas se aproximaba al minuto de juego: esférica que también terminaba en las manos de Castro. En esta oportunidad eran amonestados Lago y Olivera en Ascensión unos instantes después. De a poco, los comandados por Mastrángelo fueron acercándose al arco defendido por Rubio y en una clarísima de Cheddad el más joven del plantel demostraba sus reflejos.
Del lado del Lobo, el delantero Pavone asustaba con un tiro libre en la puerta del área y luego un desvío en el área de Sportsman por intermedio de Navone mostraban que el local no baja los brazos e iba incansablemente en busca del triunfo que les diera la clasificación. Sin embargo, las jugadas más peligrosas para ellos iban a ser de la autoría de Garcías. En la primera, el balón pegaba en el travesaño, rebotaba en el suelo y salía en tanto que, en la segunda, disparaba al arco “a quemarropas”, justo en el lugar donde se encontraba Rubio para dar rebote y desviar el tiro.
Continuando con el resumen de los amonestados, también iban a ser sancionados Gómez y el propio García para los locales. Lozano, de buenos resultados cuando se hacía de la pelota, tenía su oportunidad aprovechando el adelantamiento del aquero y definiendo por encima de él: pero el travesaño decía otra vez que no.
En definitiva, ambos equipos tuvieron sus posibilidades y fueron dominadores en los momentos más críticos para cada uno. Pese a ellos, las conquistas nunca llegaron y el resultado terminó favoreciendo a Sportsman que terminó sumando 8 unidades, dejando a Ascensión con 4.
Cabe destacar la gran concurrencia de la parcialidad de Sportsman que haciendo casi 180 Km. se acercó hasta las imponentes e impecables instalaciones de Club Social Deportivo Ascensión para alentar al Lobo.
Fuente: www.casportsman.com.ar
Libre: Almirante Brown (Arrecifes)
Clasificado: Sportsman (Carmen de Areco)
Interior Futbolero
You must be logged in to post a comment Login