Redes Sociales

Ligas

Síntesis y resúmenes Zona 1 a 5 ( Fecha 1)

Subido

, el

Acá todos los resúmenes de los partidos jugados por la primera fecha del Torneo Federal C.

Zona 1


Camioneros (R. Grande) 2 – 0 Victoria (R. Grande)

d620_W048c0lnojn4tvcwlqpaxw

Camioneros se llevó un merecido triunfo por 2-0 sobre Victoria, en el partido entre los equipos riograndenses que integran la Zona 1 del Torneo Federal C de fútbol 2015.

Jonatan Torres, con un golpe de cabeza, a los 28′ del primer tiempo. Y Alejandro Garibotto, en contra de su valla, a los 49′ del segundo período, al intentar desviar un tiro libre de Carlos Torres, marcaron los goles del ganador.

El conjunto verde fue un claro dominador en la primera mitad, mientras que su rival intentó un poco más en la última media hora, tras el ingreso de Cristian Carrasco.Jonatan Salazar (Camioneros), quien se movió por la derecha -y colocó la asistencia para la apertura del marcador- fue la figura del encuentro.El partido, que por momentos se volvió violento (hubo 45 infracciones), terminó con 12 amonestados, y un par de jugadores que merecieron irse expulsados.

La primera mitad
Con un viento del norte (a 30 km/h) que cruzaba la cancha, la habitual ventaja de campo prácticamente desaparecía. Camioneros, que comenzó atacando hacia el arco que da a la calle Obligado, desde el inicio intentó cortar la salida de su oponente.
Lo consiguió muy rápido, con el adelantamiento de los dos jugadores que aparecían por la derecha (Christian Bustos y Jonatan Salazar).
Aquél mandó un centro que cabeceó Jonatan Torres, y el arquero contuvo el posterior córner.
Sin embargo, ese desbalance lo aprovechó Néstor Cruz, quien a los 7′ habilitó a Jorge Argüello, y su carrera terminó con un choque ante un defensor.
A partir de allí, los dirigidos por Javier Míguez buscaron el desequilibrio, con la pelota al piso, hasta donde lo permitía el irregular estado del piso.
A los 11′, luego de un tiro desde el vértice derecho, el menor de los Torres concluyó la acción con un cabezazo inofensivo.
Su hermano Carlos, quien se movía libremente entre sus volantes y delanteros, bajó de pecho un centro pasado, se volvió para el centro del terreno, y su derechazo mordido no derivó en mayores complicaciones. Ya iban 20′, y caía una llovizna.
Si bien el dominio territorial era evidente, no se producían acciones de real ligro. Sobre los 24, en un intento personal, Juan Barrientos -que al inicio se había sentido en su pierna derecha- apiló a un par de rivales y combinó con Joni Torres, cuyo pase le llegó muy adelantado al criterioso volante central.

Grito de gol
Y en la siguiente situación relevante, cuatro minutos más tarde, llegaría el 1-0. La jugada arrancó con el mencionado Barrientos, que por el centro la abrió para Carlos Torres, volcado sobre la izquierda. A partir de la tenencia del capitán, el balón volvió a ser desplazado hacia la banda contraria. Allí la tomó Salazar, quien envió el centro al segundo palo, siendo impactado el mismo de cabeza por un Jonatan Salazar sin marcas, en el vértice del área chica. El 9 le cambió el rumbo al disparo, ubicando la pelota junto al palo izquierdo de un indefenso Sebastián Pérez.
Apenas pasada la media hora, Luis Sea Corpus remató desviado desde la media luna, después de un nuevo tiro de esquina. Y a los 37′, Julio Cruz entró por primera vez en acción, cuando un mal pase de Víctor Verón dejó con posibilidades a Horacio Bigurrarena. Pero el arquero de Camioneros atoró al punta rival, y desbarató el peligro.

Se anima
Tras el descanso, Victoria se adelantó unos metros, pero no había alguien que se encarga de ser el nexo entre los recuperadores del balón y sus dos hombres más adelantados (Argüello y Bigurrarena).
Las habilitaciones para el último de ellos -cuyo pase a préstamo desde Real Madrid se concretó sobre el límite del plazo para presentar el listado de Buena Fe ante el Consejo Federal de AFA-, además de ser escasas, le llegaban sin el espacio conveniente para poder sacar ventaja a partir de su conocida velocidad.
En unos pocos minutos, cerca del cuarto de hora, el árbitro Denis Villagrán sacó tres tarjetas amarillas (todos para hombres de los gremiales), y por unos diez minutos se tranquilizó la situación. Y en el mismo lapso de cierre, hubo otros cinco amonestados.
A los 19′, Pérez salvó con un puñetazo un tiro libre del Negri Torres, aunque la jugada ya había sido invalidada, por una carga sobre el guardameta.
El ingreso de Cristian Carrasco (por Mauro Quiroga) le permitió a los azulgranas contar con alguien más acostumbrado a la elaboración. Con ello, la tenencia del balón fue más compartida.

Lo cierra
No obstante, fue Camioneros quien casi aumenta la cifra, a los 30′, con una jugada prácticamente calcada al del 1-0. Otro centro de Salazar, otro cabezazo de Jonatan Torres, aunque esta vez se fue desviado, por arriba del travesaño.
Otro avance de Bigurrarena se diluyó, y un tiro libre que se le escapó a Cruz requirió una segunda acción del uno Verde.
Victoria, en su segunda participación en un torneo de estas características (la anterior había sido en 2009, edición en la que debutaron los equipos de Ushuaia), iba por el empate, un premio -que de alcanzarlo a esta altura- con sabor a triunfo. Para ello también ingresó el corpulento Julio Mereles, para preocupar a la defensa contraria.
A los 41′, una dura infracción de Lucas Vera -el primer amonestado de la tarde- mereció más que la seña de “es la última” de parte del árbitro. Carlos Torres tomó el tiro libre indirecto, y Facundo Barrientos falló de cabeza.
Un rato después de que Villagrán indicara la adición de 4′ (después daría uno más), Bigurrarena ejecutó una infracción, a 15′ metros del marco de Cruz, y la su tiro pasó muy cerca del vertical izquierdo.
Y sobre los 49′, Carlos Torres se cobró la falta, en una posición ideal para un zurdo. Con una gran comba, la pelota -que iba más al centro que al primer palo- fue desviada por Garibotto, quien se anticipó a su arquero, y venció a su propia valla.
Dos a cero, amarilla para el capitán de Camioneros (por ir a festejar con integrantes de la tribuna). Y cuando se reanudó el juego, se terminó el partido.

Posiciones
P/Equipo Pts. J G E P Gf Gc
1.Camioneros (RG) 3 1 1 0 0 2 0
2.Mercantil (U) 1 1 0 1 0 1 1
3.Lasserre (U) 1 1 0 1 0 1 1
4.Victoria (RG) 0 1 0 0 1 0 2

Camioneros 2 – 0 Victoria

Advertisement

24.Julio Cruz 1.Sebastián Pérez
8.Cristian Bustos 14.Fabián Suárez (c)
14.Víctor Verón 2.Lucas Vera
2.Facundo Barrientos 6.Alejandro Garibotto
3.Rodrigo Guinio 3.Néstor Cruz
4.Jonatan Salazar 8.Alejandro Peña
5.Juan Barrientos 5.Pablo Verón
7.Luis Sea Corpus 4.Rodrigo Jara
10.Carlos Torres (c) 11.Mauro Quiroga
11.Gabriel Verón 7.Horacio Bigurrarena
9.Jonatan Torres 9.Jorge Argüello
E: Javier Míguez E: Alfredo Córdova
Sistema: 4-3-1-2 Sistema: 4-4-2

Goles: PT: 28′ J.Torres (C). ST: 49′ Garibotto (V), en contra. Cambios: ST: 13′ 13.Fernando Suárez por Jara y 10.Cristian Carrasco por Quiroga (V); 22′ 13.Cristian Oroz por G.Verón (C); 29′ 15.Julio Mereles por Suárez (V); 35′ 16.Pablo Flores por Sea Corpus (C); 37′ 15.Sebastián Delfor por J.Barrientos (C). Suplentes: 12.Alejandro Godoy y 6.David Pedrozo (C); 16.Edgardo Rionda y 17.Gustavo Silva (V).

Amonestados: PT: 10′ Vera (V), 29′ Jara (V), 34′ Quiroga (V) y 43′ Salazar (C). ST: 12′ J.Torres (C); 14′ Bustos (C); 16′ J.Barrientos (C); 27′ Suárez (V); 31. F.Barrientos (C); 37′ P.Verón (V); 42′ Bigurrarena (V); 49′ C.Torres (C).

Expulsados: no hubo. Arbitro: Denis Villagrán. Asistentes: Sergio Machuca y Héctor Azúa. Cancha: Centro Deportivo Municipal. Concurrencia: 450 personas.

Fuente y foto :EL SUREÑO

Lasserre(Usuhaia) 1 – 0 Mercantil(Ushuaia)


En el estadio municipal “Hugo Lumbreras” de esta capital, por la primera fecha de la Zona 1 del Torneo Federal C de fútbol, Lasserre y Mercantil empataron 1 a 1, en lo que se constituyó en el debut absoluto de ambos conjuntos en este tipo de certámenes.

Lasserre tuvo la primera oportunidad a los 6′, cuando en un córner, Gabriel Danuncio conectó el balón y el mismo cruzó la línea de sentencia, pero el árbitro Barrera cobro falta del marcador central. En la contra, a los 8′, Nicoliello se demoró dentro del área para rematar, y la pelota terminó dando en la espalda de un defensor.

Corrían los 20′, y Mercantil anunciaba hasta ese momento que estaba rompiendo las líneas de la defensa contraria. Llegaba por la derecha, con los arranques de Dante Visñuk eludiendo rivales, pero Fazzari -que se desmarcaba en el área-, no supo aprovechar las asistencias del refuerzo llegado desde Arturo Pratt.

Sin embargo, Lasserre tuvo una clara oportunidad, cuando el tiro de Romero pegó en el brazo de un defensor, pero el reclamo de penal se acalló al considerar -el árbitro- que no existió intención del marcador.

Un minuto más tarde, Acuña habilitó a Oberti, quien no dudo dentro del área, tocándosela a un palo del arquero Ortega, decretando la apertura del marcador en favor de Lasserre.

Advertisement

A los 33′, nuevamente Visñuk en velocidad fue derribado cerca del área de castigo. El Chelo Sánchez mandó el centro, que atravesó toda el área sin que nadie de Mercantil la pudiera empujar, en una clara situación para el 1-1.

Sobre el final de la etapa, Lautaro Pérez -arquero de Lasserre- se zambulló para sacar al córner un tiro libre que se le metía por el primer palo. Quedaba tiempo para una corrida de Cruz y un posterior remate muy desviado.

Sin cambios

Con los mismos veintidós protagonistas arrancó la segunda mitad. Mercantil manejó mejor las acciones en los primeros minutos, pero todos los balones terminaban en los pies de los centrales Godoy y Danuncio, que despejaban hacia afuera de la cancha.

Le faltaba el golpe mágico al equipo de Mercantil para descontar, porque el balón llegaba muy bien tratado hasta cercanías del arco.

A los 14′ Lasserre llegó a posición de riesgo a través de David Iguana Cruz, pero Ortega -de buen desempeño a lo largo de los 90 minutos-, alcanzó a tocar el balón cuando se le metía.

Se jugaban 20′, el DT de Mercantil realizó movimientos tácticos en el rectángulo, y a partir de allí llegó con más gente al área rival. Wilson Fazzari, unos minutos más tarde, conectó un cabezazo en el área chica, a un balón que venía de un tiro libre sobre el lateral izquierdo, pero el tiro del delantero se fue por arriba del travesaño.

Luego, Toto Romero desbordó por izquierda, y su centro fue cortado por Ortega, cuando llegaban dos compañeros en inmejorable condiciones para convertir.

Mercantil arribó al empate a los 28′, con un avance de Ibarra por la izquierda, y un toque por encima de Elías Pérez, que había salido a achicar.

El final

Advertisement

Luego del empate sí hubo cambios en los equipos. En Mercantil ingresaron Pascuale (por Fazzari) y Gustavo Castillo (en lugar de Mauro Romero).

Y a 10′ del cierre, Lucas Silva sustituyó al central Danuncio, en Lasserre.

Los cambios tácticos surtían efecto en Mercantil, y las llegadas constantes generaban oportunidades para desnivelar. Chelo Sánchez pasaba de enganche con tres hombres de punta en la delantera y llegaban los laterales.

A los 43′, Pérez salvó en dos oportunidades a Lasserre. Luego, por una falta en mitad de cancha, se fue expulsado Acuña (Lasserre), por doble amarilla. Enfrente, los dirigidos por Raúl Ralinqueo desaprovecharon sus últimas posibilidades, y antes de la conclusión se quedaron con 10, por la segunda amarilla de Maximiliano Llancanfil.

Fue empate, y ambos quedaron a dos puntos de Camioneros, que en Río Grande derrotaba por 2-0 a Victoria.

La síntesis nos deja a un Mercantil que tuvo un buen trato de pelota, pero que deberá trabajar en la semana en afinar algunas herramientas que le servirá para ser más prolijos en la finalización de la jugada.

El encuentro fue trasmitido en directo por LU 87 TV Canal 11 (lo mismo sucedió en Río Grande, donde el partido Camioneros-Victoria se lo pudo ver por LU 88 TV Canal 13).

Lasserre 1 – 1 Mercantil

Elías Pérez-  Javier Ortega

Edgar Godoy  -Mariano Bottino

Advertisement

Gabriel Danunccio- Emanuel Korol

Maximiliano Suárez- Sergio Gómez

Matías Vandendorp -Daniel Colarte

Marcos Obertti- Wilson Fazzari

Leandro Cruz- Luis Llancafil

Maximiliano Acuña- Luciano Nicoliello

Héctor Raschard- Joaquín Ibarra

Mauro Romano- Dante Visñuk

Jerónimo Forlaneto- Marcelo Sánchez

DT: José Suárez-. DT: Raúl Ralinqueo

Advertisement

Suplentes -Suplentes

Italo Gómez Espinoza- Esteban Sánchez

Joel Castillo- Matías Pascuale

Gonzalo Guevara- Darío Marcovecchio

Matías Velázquez- Claudio Morán

Lucas Silva- Franco Delgado

Goles: PT: 20′ Obertti (L). ST: 28′ Ibarra (M). Expulsados: ST: Acuña (L); Llancanfil (M). Arbitro: Barrera. Asistentes: Farías y Alderete. Cancha: Municipal “Hugo Lumbreras”.

 

Fuente y Foto: El Sureño

 

 

Advertisement

Zona 2


Def. del Carmen(Río Gallegos) 0 – 0 Argentinos del Sur (El Calafate)

Sabor a nada

En el encuentro inaugural del ex Argentino “C”,    el único representante riogalleguense en esta justa   regional futbolera,  Defensores el  Carmen  (como local), y Lago Argentino calafateño,   no se sacaron ventaja,    y  dividieron  los puntos en juego, sin abrir el marcador.

menos, como premio consuelo, y a título compensatorio por la  magra producción de uno y otro, la aceptable e incondicional concurrencia, especialmente la torcida del rojo y blanco,  al margen del gesto adusto —por no haber podido sumar de a tres en casa ante un viejo conocido del medio– en paz y rápidamente ganaron la salida por Francisco Ramírez, escoltado por la docilidad  y bonanza del sol  en la tarde pueblerina.

Empero la salvedad, no  con la intensidad de sus rayos, como  lo fue en los días  que antecedieron,   a los noventa minutos,   con el cual , el juego más maravilloso del deporte universal  sacudió la modorra propia de las merecidas  vacaciones de unos y otros,

Y   al unísono,  obedecieron la indicación del árbitro central de  la contienda, Alejandro Graves,  que  haciendo sonar el silbato, tácitamente, indicó a los protagonistas, algo así como… “hagan juego señores”

Pero hicieron caso omiso – Incluso,  admitido por la sinceridad y poder de autocrítica  del entrenador de Defe… René Muñoz, que en conversación con este medio,  daba cuenta del escaso atractivo que deparó el juego, y que de los dos en cancha, el que más propuso, como era de imaginarse eran sus dirigidos.

Que  en idéntica línea de flotación, de quien lo visitara, y del cual sobrados antecedentes, obran en poder  del cuerpo técnico.

Por  haberlo enfrentado en anteriores ocasiones, se paga  y en efectivo el canon,   por la adaptación nuevamente  a la  alta competencia. En la cual prima , por excelencia, la preparación física.

Tan determinante, en tiempos  de  certámenes  tan flacos de fechas como este.  En el cual,  en apenas cuatro partidos   correspondientes a las dos  ruedas, casi no hay tiempo de recupero.

Y  si son bendecidos  por una  seguidilla de resultados favorables, o por el contrario maldecido por la adversidad de los mismos, su suerte para un lado o para el otro, irremediablemente estará echada y  rematada.

En los pies de Benítez-A quien le llegó una magnífica habilitación del  “Terry” Silvera, pero  falló en la definición,   en lo que hubiera sido la apertura del marcador

Advertisement

Que  produciría ese efecto de abandonar la esperada cautela de la visita,   preparada cuando saliera fuera de su rodeo, debiendo patear el tablero,  arriesgando  más de la cuenta.

Favoreciendo de ese modo, por   los espacios  devenidos del lógico adelantamientos de sus líneas,  la  perspectiva táctica de Defe.. Para  que   atento y vigilante,  aprovechando la salida rápida por las bandas de la mitad de la cancha, a cargo de Martín Muñoz, y Facundo Ojeda,  sirvan de alimento  en ataque,   indistintamente de Silvera  o   de  Alexander Benítez.

 Con la pólvora mojada –  La cual impidió que el disparo en un mano a mano de  Silvera,   con el  guardavalla visitante, diera de lleno en  el blanco.

Rompiendo de esa manera la virginidad en el marcador.

Al tiempo, de permitirle a  los dirigidos por Muñoz,   acomodar favorablemente el desarrollo de las acciones.

En virtud, que en pos de la igualdad,  el gasto del  juego, recaería  sobre un Lago Argentino, que en  esa fórmula denominada la media inglesa. En la cual  su   filosofía aconseja, tratar  de no perder afuera, y   por todos los medios, ganar de local.

 En ellos confió René-  Claro está,   nombres y apellidos, a quienes el entrenador, encomendó la tarea de calculadora en mano, sumar los primeros tres puntos, que dentro del análisis a cargo de los entendidos en psicología

 deportiva-futbolera,  tanta importancia deparan.

Luís Gómez estuvo en el arco con la  experiencia de quien se lo ha ganado en buena ley. Como laterales, uno que llegó en calidad de préstamo hasta la finalización del torneo federal.-

Procedente de Boxing, Martín García. En el otro costado de la defensa, alguien que se adapta referéndum de las necesidades surgidas: Roberto Machado.

Advertisement

Marcos Zurita y otro que es comodín de René Muñoz: el “pollo” Luciano  Seignoux.

 Un  cuadrilátero en la  mitad de la cancha, cuyas cuerdas extremas resultaron ser: Matías Muñoz y Facundo Ojeda.

Siendo las centrales: un todo terreno como  un ex diablo de la calle Alvear: Matías Bórquez, que  es otro bombero al servicio  de la causa que lo asista al equipo.  Teniendo como acompañante en esta insípida y cambiante versión del doble cinco en la mitad de la cancha de Defe… a Maximiliano Larralde.

Siendo las dos puntas,   al menos ayer en la soleada tarde sobre la zona de chacras: Gabriel Silvera y  Alexander Benítez, que dentro de la pobreza francisquiana, en el ítem  posibilidades de gol.

A  ambos,  en las circunstancias ya informadas, se les achicó el arco, y se les nubló la vista.

Afuera de casa—Defensores el domingo que viene —sin la menor intención de ser pájaro de mal agüero,  se juegan los partidos de esta  clase de torneos, con una alta  dosis de beligerancia–  será huésped de un histórico de la zona: Lago Argentino.  Desde este lugar que nos compete informar y/o analizar las actuaciones de los conjuntos riogalleguenses, cualquiera fuese  la especie de la competencia en la cual intervengan, le deseamos toda la suerte.

Fuente y foto: Tiempo Sur

 

Zona 3


Banfield (Pto. Deseado) 1 – 0 Club Nocheros(Las Heras)

AMPLIAREMOS…

 

Advertisement

Zona 4


Fontana (Trevelin) 2 – 0 Juventud Unida(Gobernador Costa)

Para Fontana de Trevelin la fiesta fue completa, es que ayer le ganó a Juventud Unida de Gobernador Costa por dos a cero y lo hizo de manera merecida.

Los goles del equipo dirigido por Walter Roldán fueron conquistados por Sergio Martín, a los 4 minutos de la etapa complementaria y por el interminable Walter Troman, a 9 minutos del final del encuentro. Juventud Unida solo pudo hacer pie en el primer tiempo donde Raúl Nahuel y Lisandro Pailacura tomaron las riendas del encuentro, pero de a poco el equipo local, con un Lucas García imparable, se fue asentando en el campo de juego y puso a Diego Demedero, arquero visitante, en figura del equipo costense. Los primeros 45 minutos fueron disputados, donde el empate le cabía como anillo al dedo a lo que fue el trámite del partido, pero en la etapa complementaria el local justificó con creces una victoria por demás festejada.

A los 4 minutos de la etapa complementaria, Lucas García ejecutó un tiro de esquina con principal maestría que fue conectado con precisión por el lungo Martín para poner el uno a cero, en tanto el segundo gol llegó a través de una habilitación del mismo García para el interminable goleador Walter Troman y poner así cifras definitivas. La primera fecha de la zona 4 del Torneo Federal C se completó con la gran victoria como visitante del Deportivo Cristal de El Bolsón sobre Estrella del Sur de Bariloche por 3 a 2.

Fuente y Foto: Diario Chubut

 

Estrella del Sur(Bariloche) 2 – 3 Dep. Cristal (El Bolson)

Un buen partido se pudo ver ayer en el Municipl entre Estrella del Sur y Deportivo Cristal de El Bolsón.

En esta primera fecha por el Torneo Federal “C”, Zona 4, Estrella del Sur recibió en calidad de visitante a Deportivo Cristal de El Bolsón, ambos representantes de la Liga de Fútbol Bariloche.

El Torneo Federal “C” comenzó muy bien para Deportivo Cristal de El Bolsón, que ayer se llevó un valioso y merecido triunfo por 3 a 2 ante Estrella del Sur. Ambos equipos pertenecen a la Liga de Fútbol Bariloche, que clasificaron para participar del torneo federal.

Con escaso público pero con una excelente tarde para la práctica de este deporte, el árbitro Emiliano Garmendia dio el pitazo inicial y casi inmediatamente comenzaron las emociones, ya que transcurrido solo 2 minutos de juego el bolsonense se puso en ventaja por mediación de Bruno Michelena, demostrando que el equipo venía para ser protagonista y lo fue a lo largo de los 90 minutos, aunque tuvo pasajes que no le fueron muy buenos porque Estrella del Sur, mas allá de la sorpresa del tempranero gol, se fue en busca de la igualdad y lo logró a los 19 minutos tras un penal cometido por un defensor que intentó llevarse dentro del área la pelota con el brazo. El encargado de patear fue Maximiliano Salazar con un fuerte remate.

El empate conformó un poco a ambos y el partido por varios minutos fue de escaso nivel, aunque estaba el riesgo de parte de Cristal con la amenaza de dos peligrosos delanteros como Michelena, Daniel Lovera y Mel Campos que pusieron en prietos a toda la defensa local, pero esta primera etapa terminó empatado 1 a 1.

En el complemento nuevamente fue Cristal el que salió a buscar como en el comienzo del partido y solo 4 minutos de juego, es derribado dentro del área por el arquero en jugador Ampuero, recién ingresado y este mismo se encarga de patear para poner la ventaja de 2 a 1, Nuevamente Estrella tuvo que seguir luchando para empatar, pero los dirigidos por Alejandro Peretti siguieron con su juego, con una defensa firme, un mediocampo ordenado y una delantera peligrosa que le valió aumentar la diferencia nuevamente por Bruno Michelena tras excelente jugada de Campos por el sector izquierdo cuando transcurrían 26 minutos y esto le daba alguna tranquilidad a Cristal, pero las exigencias del técnico eran que continuaran con el mismo trabajo, aunque ya algo extenuados se vieron asediados y sufrieron el descuento a través de un tiro libre Mariano Rosas.

Este 3 a 2 hizo que Estrella se fuera al ataque con todos su hombres a expensas de sufrir algunas contras, pero el equipo de La Comarca supo aguantar y se quedó con este primer partido.

Advertisement

En líneas generales, fue un buen partido, muy disputado donde ambos euipos mostraron que quieren ser protagonistas en este torneo de nivel nacional.

SINTESIS

Estrella del Sur 2
G.Ledesma, D.Ledesma, S.Rivera, J.Montesino, D.Castro, D.Cárcmo, M.Salazar, J.Villarroel, A.Rivera, N.Salazar y C.Ojeda
SUPLENTES: L.Mancinelli, R.Moncada, R.Gualmes, M.Rosas y L.Espinosa
GOLES: M.Salazar y M.Rosas
D.T.: Antonio Valdera

Deportivo Cristal 3
D.Almada, B.Morales, A.Nielsen, M.Ojeda, M.Rivera, D.Morales, S.Namor, C.Fernández, B.Michelena, D.Lovera, M.Cmpos
SUPLENTES: Figueroa, J.Molina, L.Fernandez, C.Lovera y Ampuero
GOLES: B.Michelena (2) y Ampuero
D.T.: Alejandro Peretti
Terna arbitral
Arbitro: Maximiliano Garmendia
Asistente Nº1: Cristin Lago
Asistente Nº2: A.Oses

Fuente y foto: El Cordillerano

 

Zona 5


Peña Azul y Oro(Viedma)  1 – 0 Social Los Menucos

Peña Azul y Oro hizo historia esta tarde cuando debutó en una competencia nacional, recibió en la Chacra a Los Menucos, por el Torneo Federal C de Fútbol. Encuentro correspondiente a la Zona 5.

El partido comenzó sin un líder nato, la Peña generaba mayor peligro por las bandas pero no tenis situación clara; la primera posibilidad fue para el local a los 15m con Andrés Quintuprai, que su remate quedó en las manos del arquero.

Con el correr de los minutos los dirigidos por Fernando Mireghi fueron encontrando el ritmo de juego para generar las oportunidades más claras de gol,con  Brian Montero, Fabían Faundez y Quintuprai. Al entretiempo se fueron sin goles.

Los Menucos fue quien comenzó mejor en el segundo tiempo, tardó dos minutos para crear la primera posibilidad clara de gol, a través del delantero Alexis Berna, qu el arquero de la Peña, Ángel Romero le tapó el mano a mano.

Advertisement

A los 26m llegó doble expulsión, por Los Menucos se retiró de la cancha Santiago Pacheco, era el mejor jugador del equipo visitante, mientras que en la Peña se fue José Altube, jugador que ingresó en el entretiempo. Pero a los 30m llegó el primer gol de la tarde tras un centro de la derecha de Quintuprari y que Dennis Evans lo cambio por gol.

Sobre el final del partido el xeneizes sufrió una nueva expulsión Maximiliano Quintuprai, para dejar a su equipo con 9 jugadores, pero finalmente la victoria quedó para los viedmense por 1 a 0; el próximo domingo visitan a Talleres en San Antonio Oeste.

PEÑA 1- LOS MENUCOS 0

Cancha: Peña Azul y Oro. Árbitro: Luis Jaramillo (Viedma).

Peña: Ángel Romero, Gastón Mulato, Gustavo Suquilvide, Alejandro Ruiz y Brian Montero; Jonatan González, Fernando Alcaraz, Joaquín Alan, Fabián Faundez; Andrés Quintuprai y Dennis Evans. DT: Fernando Mirenghi.

Los Menucos: Lionel Diego, Santiago Pacheco, Mauro Parra, Daian Melinger; Yamil Salaya, Abel Figueroa, Matías Bernal, Ramón Romero, Martín Rolando, Claudio Domínguez, Alexis Bernal. DT: Hugo Salaya.

Gol: a los 30′ ST Dennis Evans.

Cambios: ST: 0m. José Altube por Jonatan González (P) y 2m. Lautaro Muñoz por Alan (P), 28m. Pablo Guel por Alexis Bernal (LM), 32m. Walter Paranao por Ramón Romero (LM) y Fernando Cader por Matías Bernal (LM), 37m. Maximiliano Quintuprai por Faundez (P).

Expulsados: ST: 25m. Altube (P) y Pacheco (LM), 48m. Maximiliano Quintuprai (P)

Fuente:enelangulodigital.com.ar

Advertisement
Continue Reading
Advertisement
1 Comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
P