Ligas
Síntesis y resúmenes Zona “14″ a “18″ – Fecha “3″

Acá todos los resúmenes de los partidos jugados entre las zonas 14 y 18 por la tercera fecha del Torneo Federal C.
Zona 14:
Empleados de Comercio (Bolivar) 1 – 0 Deportivo Alvear
Empleados logró una merecida victoria y es el puntero de la zona:
Hubo una muy aceptable concurrencia, la tribuna grande donde estaba la parcialidad local estaba prácticamente llena. Precisamente esa tribuna se le dio el nombre de un recordado dirigente que hizo mucho por Empleados, nos referimos a Fernando Cisneros, también se descubrió un panel donde están los nombres de los que colaboraron para la construcción de dicha tribuna.
Un primer tiempo muy estudiado:
Los dos equipos comenzaron muy cautelosos, recién a los 5 y a los 7 minutos llegaron tanto los “gallegos” como el conjunto de Alvear.
Después de esas jugadas Empleados comenzó a tener un poco más la pelota sobre todo por Gutiérrez, quien se juntó con Barea y le dieron más presencia a la mitad de la cancha aunque adelante faltó como en todo el partido eficacia para definir.
A los 19 minutos fue la jugada más clara cuando Díaz solo ante el arquero y Ledesma respondió bien evitando el gol.
Kunz por el lateral derecho le dio proyección clara y hubo algunas jugadas de peligro.
Deportivo es un equipo bien parado con mucho sacrificio en todas sus líneas y eso hizo que en esa primera etapa no fuera un buen partido, porque trató siempre de no darle espacios al conjunto local y a este le costó tenerla porque faltó claridad sobre todo en Ibáñez, quien es buen jugador pero ayer no tuvo el control de la pelota que necesitó su equipo.
Se fue esa primera etapa con un 0 a 0 justo porque si bien Empleados tuvo alguna llegada más le falto “punch”.
En el segundo mejor Empleados:
Los “gallegos” salieron desde el primer minuto a presionar arriba como no lo hicieron en la primera etapa y eso le dio sus frutos. A los 3 m una buena jugada de Barea, remate del 5 y el arquero con el pecho evito el gol. Cinco minutos después una excelente jugada de “Chimango” Gutiérrez y el remate del 8 de Empleados abajo (al rincón de las animas) y Ledesma que no llega y el gol cantado por toda la parcialidad “albirroja”.
Eso fue un baldazo de agua fría para Deportivo, ya no fue el equipo prolijo de la primera etapa y cuando se pensó que iba a salir a fuscar el empate no lo hizo y se fue desdibujando minuto a minuto.
Barea se convirtió en el patrón del equipo ayudado siempre por un Gutiérrez que le dio más claridad al medio campo pero le siguió faltando que tanto Díaz como Solana convirtieran y eso se notó para que el triunfo hubiera sido más claro. Alos 27 y 28 minutos tuvo dos claras Empleados en los pies de Fabio López y de Barea. Recién sobre el final Deportivo tuvo oportunidades claras cuando a los 40 minutos ante una falta de atención en la defensa “albirroja” el Nº 11 Cañete cabeceó solo y controló Fornes y siete minutos más tarde un cabezazo de Grosso se fue afuera. El árbitro dio siete minutos de descuento, hubo un choque entre dos jugados de Deportivo sobre los 20 minutos donde el juego estuvo parado varios minutos.
Ganó bien Empleados porque sobre todo en el segundo tiempo tuvo el dominio del juego y las mejores chances, Deportivo después del gol tuvo un quedo y eso le fue fatal en un partido que en general fue regular.
Barea, la figura de la cancha, Gutiérrez, Ducasse, Salvan, Kunz y los minutos que estuvo en cancha Aristondo fueron lo mejor en Empleados. Germán Bossolasco y Anido fueron lo mejor en Deportivo.
Buen arbitraje del veinticinqueño Nicolás Matossio.
Empleados es el puntero de la zona y el próximo domingo recibe a Independiente en el clásico más añejo de nuestro fútbol y en un partido decisivo para la clasificación de ambos equipos.
Síntesis:
Cancha: “La Victoria”
Arbitro: Nicolás Matosio (Bien). Asistente Nº 1 Leandro Uranga. Asistente Nº 2 Carlos Fredes, de la Liga de 25 de Mayo.
Empleados: Fornes; Kunz, Ducasse, Salvan y A. López; Gutierrez, Barea, Ibañez y F. López; Díaz y Solana. D.T: Diego Mazzucco y Ramiro Ruiz. Suplentes: Pato y Cisneros.
Deportivo Alvear: Ledesma; Córdoba, Recci, Ferreira y T. Bossolasco; Anido, Guerra, Ruiz y Cañete; Tortorisi y Bossolasco. D.T: Luis María Bossolasco. Suplentes: Porta, Dargel y C. Martín.
Cambios ST: 13m Groso por Ruiz (D), 17m Aristondo por Ibáñez (E), 31m N. López por Recci(D), 34m Zorrilla por Gutiérrez (E), 44m Gaspar por Solana (E)
Goles: 2t: 8m Gutierrez (E).
Incidencias: 51m fue expulsado Córdoba de Deportivo Alvear.
Fuente: Diario La Mañana de Bolivar
Zona 15:
Atletico Ayacucho 1 – 1 Parque de Deportes (Labarden)
Atlético no pudo sacar ventaja:
Intentando un análisis de lo observado podría decirse que el resultado reflejó lo ocurrido en el campo de juego, ya que ambos equipos se repartieron el dominio de las acciones, con intermitencias y salvadas providenciales de Quintas y Serén durante todo el desarrollo del encuentro.
Había comenzado mejor el equipo local que arrimó peligro y combinó excelentes jugadas pero pronto contestó el once visitante exigiendo a la zaga albirroja, que mostraba desajustes.
Decimos que el equipo de Fernando Aguiar fue irregular. Lució por momentos desconectado y extrañando la presencia de Ledesma y Vesce dos típicos luchadores del medio juego. Claro que Larragnegui, juega bien y cuando tiene la pelota es claro habilitando a Montalivet, Oillataguerre o Aguirre para iniciar los avances que en esta divisional duelen y mucho, pero el flaco tandilense que llegó como resfuerzo no siente la marca que suele tener un volante central.
Este Parque Deportes que orienta FélixTolosa, no le fue en zaga, es un equipo de cuidado, que mostró lo suyo y de tanto ir empató con un penal y en el segundo pudo llevarse los tres puntos, al contar con la mejor chance desvaratada por Hugo Quintas, que tapó magistralmente el remate de Armenteros. Fue un susto grande que se adelantó a los grandes nubarrones que ennegrecieron el estadio.
El empate final, creemos que está bien. Pone las cosas como fueron. Cierto es que ahora habrá que sumar en terrenos hostiles, por lo menos si quiere el albirrojo de Aguiar abrazarse a la clasificación que le dará continuidad en el torneo.-
Síntesis:
Atlético: Quintas, Aymo, Atela, Franco, Sauco; Montalivet, Larragnegui, Barrutia, Olavarrieta; Aguirre, Oillataguerre. DT: F. Aguiar.
Parque Deportes: Serén; Castro, Briñon, Damboreana, Blanco; Crocita, N. Tolosa, G. Tolosa, Insaurralde; Leguizamón y Armenteros. DT: Félix Tolosa
Arbitro: Zalbajáuregui, Marino, Ortiz (Dolores).
Goles: 11′ G. Olavarrieta – 39′ Blanco (Penal).
Expulsados: M. Sauco A 39′ Leguizamón (L).
Fuente: Diario La Verdad de Ayacucho
Independiente (Dolores) 0 – 3 Independiente (Tandil)
Goleada rojinegra para sumar el tercer triunfo consecutivo:
Independiente de Tandil sumó ayer un nuevo triunfo en el Torneo Federal C al derrotar en condición de visitante a Independiente de Dolores.
El juego dio inicio 25 minutos más tarde de lo previsto debido a la falta de efectivos policiales para garantizar la seguridad del espectáculo. Una vez iniciado, los de Tandil arrancaron mejor, manejando la pelota con criterio y presionando en busca de una rápida apertura del marcador.
Dolores ante la ausencia del delantero Mitta, pobló la zona media con el claro objetivo de cortar los circuitos futbolísticos que la visita pudiera generar. En parte lo logró aunque fue muy precario lo realizado en materia ofensiva.
Fue demasiado rival. Hubo demasiadas diferencia de juego, que reflejaron claramente las diferencias de proyectos entre un equipo pensado, trabajado y organizado para buscar ganar este certamen ante un Independiente de Dolores que fue un equipo más “chacarero” que ingresó en busca de otros objetivos.
El local tuvo pasajes donde logró jugar de igual a igual, pero a lo largo de los 90 minutos se pudo observar el trabajo impecable de un Tandil plantado en el campo de juego de otra forma, con un esquema bien claro y con jugadores que fueron ampliamente superiores en el despliegue individual.
Para definir al equipo visitante no se necesita más que mirar la tabla de posiciones donde marcha con puntaje ideal y con la escalofriante suma de 11 goles a favor.
El “rojo” dolorense vendió cara su derrota, porque a pesar de la superioridad de juego nunca bajó los brazos, intentó jugar un buen fútbol, fue generoso en lo colectivo y tuvo actuaciones individuales muy buena.
No alcanzó todo lo bueno que pudieron hacer los dolorenses ante un Independiente de Tandil que tuvo como base fundamental de juego el despliegue dentro del campo, el trabajo de la mitad de la cancha y la participación de una multitud de jugadores en cada una de las acciones ya sea defensiva u ofensiva.
En algún momento daba la impresión que jugaban con algunos hombres de más, sobre todo a la hora de las jugadas en los extremos de la cancha; cuando atacaba Independiente de Dolores el equipo de Tandil siempre lo doblaba en cantidad de hombres defendiendo y ocurría lo mismo cuando el que atacaba era el equipo de Tandil, se sumaban jugadores de apuñado.
Cada uno de los equipos finalizó con diez hombres por las expulsiones (ambas en el segundo tiempo) de Martín Camio por el lado de Tandil y de Leandro Elizalde por el lado de los locales.
A los 25 minutos del primer tiempo Independiente de Tandil logró abrir el marcador a través de Agustín Harguindeguy. El marcador central, Comparín, le pega desde su propia meta, pero la pelota que casi no llegó a la mitad de la cancha. Maximiliano Villar asistió a Juan Turri que no logró definir bien, pero la pelota quedó en los pies del volante Harguindeguy quién decretó el 1-0.
Antes de la apertura, Tandil ya habíamostrado su ambición goleadora y en los pies Gonzalo Turri y con un disparo de Villar que contuvo en dos tiempos el golero.
Sobre el final de los primeros 45, Independiente de Dolores intentó buscar el empate y casi lo tuvo a través de los pies de Franco Gelmini, evitando la conquista Gonzalo Casas.
Antes del epílogo de la primera parte, de un córner en favor del local nació la contra que manejó Villar y culminó en gol Gonzalo Turri.
En el complemento Independiente cerró los caminos y lastimó cada vez que pudo. Para decorar el resultado apareció Juan Turri quien estableció el 3-0 final.
Independiente sumó ayer el tercer triunfo consecutivo y prácticamente está clasificado para la siguiente fase del Torneo Federal C, soñando el rojinegro con seguir por este camino en busca del ascenso.
SÍNTESIS:
Independiente (D) 0: Andrés Martí, Manuel Echandía, Fernando Comparín, Maximiliano Fernández, Fernando Redondo; Carlos Pepe, Gianfranco González, Leonardo Elizalde, Diego Spergge, Franco Gelmini, Franco Carlomagno. DT: Ezequiel Orlando.
Independiente (T) 3: Gonzalo Casas, Matías Petersen, Laureano Pereyra, Martín Camio, Gerardo Krüger, Agustín Olaechea, Rodolfo Valerio, Agustín Harguindeguy, Gonzalo Turri, Maximiliano Villar y Juan Turri. DT: Gerardo Villar.
Árbitro: Marcelo Sanz (Mar del Plata)
Asistentes: José Orellana – Emiliano Cingolani (Mar del Plata).
Estadio: Municipal Delfor del Valle.
Cambios: Zeballos x Echandía (ID). Manuel Aguirre x Petersen, Baquero x Olaechea y Ávila x Villar (IT).
Amonestados: Carlomagno (ID). Harguindeguy, Olaechea y Pereyra (IT).
Expulsados: ST 22’ Camio (IT). 30’ Elizalde (ID)
Goles: PT 25’ Harguindeguy (IT), 43’ G. Turri (IT). ST 46’ J. Turri (IT).
Fuente: Diario La Voz de Tandil
Zona 16:
Social Veronica 1 – 2 Atlético Chascomus
Atlético ganó, tiene puntaje ideal y acaricia la clasificación:
Atlético Chascomús derrotó por 2 a 1 a Club Verónica este domingo en el Horacio Harfuch, en lo que fue el partido de la tercera fecha de la Zona 16, la cual ahora lidera en soledad con puntaje ideal. Fede González y Chiro Pérez marcaron para la visita, descontando Maxi González sobre el final.
El Aguacero comenzó mejor el partido, manejando la pelota y teniendo algunas aproximaciones. No obstante, la primera llegada de peligro real fue para el Verde, con un centro de Maxi González para Tito Melón, el cual no estuvo preciso en la definición de la jugada.
A partir de allí se emparejó el trámite del encuentro, con los dirigidos por Corcho Angueira haciendo pie en el mediocampo. En ese lapso las llegadas fueron repartidas, avisando primero Atlético con Ema Moleiro y respondiendo Verónica con un intento de Ariel Quetglas y un posterior tiro libre de Chaca Yaques, el cual el arquero Mariano Barragán sacó con lo justo al corner.
El final de la primera mitad se hizo trabado, con poco juego y mucho roce en la mitad del campo, cerrándose con intentos de Chiro Pérez y Mosca Francese sin demasiado peligro.
En el complemento el Aguacero fue superior, siendo un justo ganador por lo realizado en esos 45 minutos. A los 8 minutos se puso en ventaja por medio de Fede González, que definió cruzado tras asistencia de Topo López para poner el 1 a 0.
El Verdolaga intentó reaccionar con alguna pelota parada, pero el Albirrojo era más profundo, al punto que un tiro libre de Chiro Pérez obligó atajada del Japo Cáceres.
Luego el local tuvo dos claras. Primero con centro de Dinho Gamarra al segundo palo, el cual metió al medio Tito Melón y, cuando Braian Endemaño iba empujar la redonda al gol, apareció el gran cruce de Bocha Rastelli para enviarla a un costado. Enseguida, el propio Melón tuvo un mano a mano que increíblemente desperdició.
Los de Chascomús, en tanto, siguieron manejando la pelota a través de sus volantes y lograron aumentar la diferencia. Nuevamente Topo López se vistió de asistidor y, en jugada parecida al primer gol, habilitó a Chiro Pérez, que, como González, definió cruzado ante la salidad de Cáceres, decretando el 2-0 con 20 minutos por jugar.
El Aguacero manejó esa ventaja, distribuyendo el juego con el ingresado Pato Correa y, a su vez, aprovechando el cansancio físico que comenzó a mostrar su rival. Nuevamente Pérez avisó con un tiro libre y otra vez fue Cáceres, en esta ocasión descolgándola de un ángulo, quien impidió que fuera gol.
A los 44 Verónica sufrió la expulsión de Chaca Yaques, el cual vio la roja en el banco de suplentes, ya que había sido reemplazado hacía unos minutos. Pero a los 46, cuando parecía que el encuentro estaba liquidado, el ingresado Luli Ríos encontró la cabeza de Maxi González, quien definió de gran manera para estampar el 2 a 1 final.
Andar perfecto para Atlético Chascomús en la edición 2015 del Torneo Federal C, sobreponiéndose a las bajas que partido a partido fue sufriendo, pero demostrando que armó un plantel para ir en búsqueda del gran objetivo, el ascenso. La dupla de centrales compuesta por Gallego Vázquez y Bocha Rastelli tuvo una muy buena presentación, como así también Chiro Pérez, sobre todo en la segunda mitad, además del Colo Duarte, que fue un derroche de despliegue durante los 90 minutos.
Por su parte, Verónica cedió los primeros puntos del torneo y ahora tendrá un cruce más que importante como local ante Deportivo, en donde buscará sostener el segundo lugar de las posiciones en la Zona 16, siendo una verdadera final la que se vivirá en el Harfuch.
Fuente: El Suplente
Sarmiento (Coronel Vidal) 1 – 3 Deportivo Chascomus
Deportivo venció por 3 a 1 a Sarmiento de Coronel Vidal esta tarde en el Polideportivo de Vivoratá, en el partido correspondiente a la tercera fecha de la Zona 16 del Torneo Federal C y que le sirvió para sumar sus primeros puntos en el certamen.
Finalmente el DT Jorge González optó por poner a Gaspar Redruello como titular haciendo de doble cinco junto a Mauro Martínez, pasando Pablo Assirio a jugar como lateral izquierdo y saliendo del equipo, sin siquiera estar en el banco de suplentes, Toto De La Canal.
La primera del encuentro fue para la visita, con Piru Naser que remató desviado, tras una buena jugada de Pepe Sánchez. Pero enseguida respondió Sarmiento con Aranchet, que intentó un centro que se fue cerrando y terminó pegando en el travesaño para sorpresa de Pepi Ferrera.
Tras una jugada de Pepe Sánchez, la cual no prosperó por un cierre oportuno, el balón le cayó a Leo Manzzoni que intentó un remate que con un manotazo el golero rival sacó a un costado. Depor volvió a visar con una asistencia de Gaspar Redruello para Piru Naser, que se metió en cortada en el área y sacó un remate que se fue apenas desviado.
Pero en el mejor momento del conjunto chascomunense llegó el gol del local. Le ganaron la posición a Gaspar Redruello y combinaron entre Ariza y Echeverría, que mandó un centro pasado y encontró solo Nicolás Aranchet para definir cuando iban 28 minutos de juego.
Pero enseguida respondió Depor, también con un centro pasado que encontró la cabeza de Pepe Sánchez y no perdonó para poner el 1 a 1 a los 29.
El Albiceleste levantó tras el empate, y con una buena jugada de Mauro Martínez la pelota le quedó a Pepe Sánchez, que hizo pasar de largo al arquero Jorge Cuello y fue derribado por el mismo en la puerta del área, pidiendo todos la expulsión del golero. Del tiro libre consecuente, Mauro Martínez sacó un remate en el que el arquero dio rebote y que el propio Pepe Sánchez no pudo definir.
A los 42, Leo Manzzoni y Piru Naser combinaron para que el jugador del LeFu le mandara un centro preciso a Pepe Sánchez, que sólo debió empujarla para señalar el 2 a 1 antes de que finalice la primera mitad.
En el complemento, cuando los equipos se estaban acomodando, llegó un nuevo gol visitante. Mauro Martínez, a los 6 minutos, se hizo cargo de un tiro libre y lo cambió por gol para poner el 3 a 1
A partir de allí el partido cayó en un poso, con Sarmiento con pocas ideas para llevar peligro al arco de Pepi Ferrera y con Depor bajando el ritmo de partido, lo que quizá pudo suceder por la salida tras doblarse el tobillo de Pepe Sánchez.
Pero sobre los 34 Manuel García tuvo la chance para Sarmiento de llegar al descuento tras un centro pasado, donde la defensa Albiceleste no respondió de la mejor manera e increíblemente el jugador de Vidal remató desviado.
Sobre el final pudo haber redondeado una goleada de los chascomunenses, con un intento de Leo Manzzoni que fue muy bien contenido por el arquero rival.
Gran victoria de Deportivo que de esta manera despegó del fondo de la tabla y se puso a tres puntos de Verónica, rival al cual deberá visitar el próximo fin de semana y al cual podría alcanzar en el segundo lugar de las posiciones.
Fuente: Aníbal Gómez (Para El Suplente)
Zona 17:
Sportivo Barracas (Colon) 0 – 4 Argentino (Pergamino)
Tropezó el “Rojo”: Argentino lo goleó, le quitó el invicto y la punta de la Zona 17
Dura derrota del “Rojo” de Martín Pérez. Por la tercera fecha del Federal C 2015, en su cancha, fue goleado por Argentino de Pergamino 4 a 0. Dos de Medina, Noguera y Cuello para la gran tarde del “Albo” en Colón, que ahora lidera junto a Porteño la zona.
La parada invitaba y prometía mucha acción en la cancha del campeón del 6 Ligas 2014. Líder y escolta, mano a mano, con la premisa de sumar en grande e ir perfilándose pensando en la clasificación. Y las premoniciones de buen partido con el correr de los minutos se fueron cumpliendo, ya que tanto Barracas como Argentino, proponían un duelo abierto y sumamente vertical.
Dentro de ese interesante panorama, era el elenco de Martín Pérez quien pisaba más firme y sobre todo arrimaba peligro, no del todo claro y concreto sobre el arco de Castelli, pero peligro al fin. Las subidas de Palacios por la derecha, la movilidad de Chemes y Luján, más el empuje de López eran suficientes para mantener en vilo a una defensa de Argentino que al igual que lo sucedido siete días atrás frente a Porteño, daba algunas señales de debilidad. Pero los pergaminense, por intermedio de Noguera por derecha y algunos chispazos de su creador Medina, también se las ingeniaba para de alguna manera preocupar al fondo de Barracas.
Recién a los 20’ se produjo una situación concreta en 40 y 22: Chemes, desde la puerta del área grande, se animó de zurda y Castelli contuvo muy bien arriba, mientras que Argentino contestó a los 23’ con una pared entre Cuello y “Biby” González (ex Douglas Haig), que éste último terminó rematando pero Herrera atrapó sin dramas. Las dos llegadas parecieron despertar el afán ofensivo y entonces Barracas fue por más, a los 26’: Chemes desbordó en gran forma por derecha, centro rasante y Luján que remata con claro destino de gol, aunque la espalda de Nardoni lo impidió. La recta final del PT encontró a un Barracas mucho mejor e inspirado, generando mucho aunque con algunos problemas de definición. Dos situaciones más tuvo el “Rojo”, lo que generaban un claro olor a gol para los de nuestra ciudad. Primeramente a los 35’, con un gran cambio de ritmo de Chemes, de izquierda al centro, habilitación a la derecha a Palacios, éste que de primera cede al medio y no alcanzó a empujar López, mientras que a los 40’ Palacios volvió a ganar por la derecha, sacó el centro atrás y Luján remató pero el disparo rozó en el travesaño del ya vencido Castelli. Todo era color “Rojo” en la tarde colonense, hasta que a los 43’ apareció Medina y el rumbo del duelo increíblemente cambió de una manera determinante: el 10 de Argentino, desde 40 metros aproximadamente, se animó y clavó un tremendo derechazo en el arco de Herrera que significó la ventaja y por supuesto un baldazo de agua fría. Pero había más para el elenco de Scarfó sobre el final, ya que a los 45’ y con un Barracas aturdido, Noguera apareció en total soledad por derecha, enfrentó a un Herrera que salió a destiempo y con una deliciosa “vaselina” puso el 2 a 0. Dos minutos claves por un lado, y fatales por el otro.
Rápidamente, a los 10’ del complemento, Pérez mandó a la cancha al retornado Javier García para buscar un descuento inmediato, que lejos estuvo de concretarse porque a los 15’, en un contragolpe letal, Cuello (ex Barracas) maniobró muy bien por izquierda, González lo habilitó perfectamente y ante Herrera el 9 de Argentino definió bajo para el 3 a 0. ¿Partido liquidado?, prácticamente sí, ya que más allá de los derroches de entrega y vergüenza deportiva de Barracas, buscando permanentemente y no dándose por vencido nunca, cada contragolpe de Argentino avizoraba mayor diferencia.
La sapiencia y jerarquía de Medina, el oficio y la experiencia de González, más los aportes de Cuello y Noguera, eran fundamentales para justificar la enorme ventaja visitante, que finalmente tuvo un gol más a los 40’ y por intermedio de Medina, quien dibujó una enorme maniobra en la puerta del área, dejó dos hombres en el camino y de derecha puso el lapidario 4 a 0.
Llegó el final por parte del colegiado Martín, de Junín, y festejó Argentino una enorme victoria en nuestra ciudad. Impensada hasta los 43’ del PT, donde era superado claramente por Barracas, pero justificada sobre todo por lo hecho por Medina, quien con clase inició la cuenta que terminó siendo ampliada por sus compañeros. Ahora Argentino manda en la Zona 17, junto a Porteño, mientras que Barracas, a pesar del tremendo tropezón, aún tiene las chances abiertas para los tres juegos que restan.
Síntesis del partido:
Cancha: Barracas.
Árbitro: martín. Asistentes: Núñez y Morales (Junín).
Goles: Medina (2), Cuello y Noguera (A).
Barracas: Herrera, Cabrera, Sánchez, Palacios, Federico Ruiz Tozzi, Ungaretti, Bovetti, Villalonga, López, Luján y Chemes. DT: Martín Pérez.
Argentino (P): Castelli, Nardoni, Sorrentino, Zanin, Gasperetti, Palavecino, Campos, Noguera, Cuello, Medina y González. DT: Miguel Scarfó.
Cambios: García por Sánchez, Montanari por Chemes y Pantanetti por López en Barracas. Servedía por Noguera, Tabarez por González y Bocanera por Campos en Argentino. Amonestados: Cabrera, Bovetti y Villalonga en Barracas. Zanin y Noguera en Argentino.
Sebastián Meardi
La Voz de Colón
Colón, Buenos Aires
Leandro N. Alem 1 – 2 Porteño (Colon)
Alem no encuentra el triunfo:
En la tarde del domingo, en el estadio “Fernando Bello”, Leandro N. Alem recibió la visita de Porteño de Colón y cayó derrotado por 2 a 1 por lo que aún no ha podido ganar en lo que va del certamen. Todas las emociones se dieron en el primer tiempo, comenzó ganando el equipo visitante con gol de Gómez a los 32´ pero Alem reaccionó rápidamente y a los 36´ llegó a la igualdad mediante Alberto Pereyra de penal. Si embargo, dos minutos más tarde, en otro descuido, Gómez volvió a poner arriba a Porteño 2 a 1.
Alem, desde ese momento y durante el resto del cotejo trató por todos los medios de revertir la historia, contó con chances como para llegar a la igualdad, pero no tuvo precisión en el último toque. Porteño se dedicó a esperar y contragolpear, vía por la cual también contó con posibilidades.
Finalmente el conjunto dirigido por Rocha se quedó con las manos vacías y con mucha bronca por no pudo, al menos, sumar una unidad y ahora deberá sacar la mayor cantidad de puntos posible en las tres fechas que restan como para tener posibilidades de pelear por la clasificación.
Síntesis:
Leandro N. Alem 1: Cardozo, González, L. Crespi, Rossi, P. Crespi, Sayal, Grantille, A. Pereyra, G. Pereyra, Rimoldi, Navarro. DT: G. Rocha.
Porteño 2: Muñóz, Iguazi, Lagneaux, De Martino, Colzani, Seridan, Vargas, Rapalín, Gómez, Alustiza, Pizarro. DT: G. Tulián.
Goles: PT: 32´ Gómez (P), 36´ A. Pereyra –p- (LNA), 38´ Gómez (P).
Cambios: Paganelli, Ruiz y Miranda por Grantille, Rimoldi y P. Crespi (LNA). Jaureguizar, Rivarola y Barrientos por Gómez, Rapalín y Vargas (P).
Incidencias: ST: expulsado G. Pereyra (LNA) y Colzani (P).
Arbitro: Daniel Muñoz. Asistentes: V. Aragón y M.Olmos.
Estadio:“Fernando Bello” de Argentino, local Alem.
Fuente: El Tiempo Semanario de Pergamino
Zona 18:
Sportsman (Carmen de Areco) 0 – 0 Social Ascension
Con un marco de público que superó las expectativas, pues las parcialidades aportaron su cuota de color y aliento en un clima de fiesta, Sportsman igualó 0 a 0 ante Ascensión por la tercera fecha de la Zona 18 y sumó cuatro puntos en la tabla al igual que El Verdinegro que lo supera por diferencia de goles.
Ambos equipos ofrecieron poco en el campo de juego del Estadio Municipal y por eso el marcador concluía 0 a 0. Si bien el equipo dirigido por Galcerán comenzaba con la iniciativa, las constantes interrupciones por faltas de parte la visita hicieron que El Lobo no pudiera dominar la pelota y, cuando la tenía, no supiera qué hacer con ella.
La presencia de Lozano resultaba fundamental en los minutos iniciales, si de generar movilidad se trataba, aunque más tarde los rivales supieron controlarlo así como los atacantes no generaron peligro para el arco de Castro a causa de las imprecisiones.
Con respecto a la defensa, los chicos supieron cerrar espacios y en el complemento organizarse para trabajar con línea de tres cuando el DT cambiaba a Rocha por Iberbia en un claro intento por desequilibrar adelante y llegar al gol.
Cabe destacar que Ascensión estuvo lejos de ser el que goleaba a Brown por 5 a 0 en su debut y que al promediar el primer tiempo se quedaba con un hombre menos por la expulsión de Colman al empujar sin pelota a Lozano. Pese a la ausencia, Sportsman no lograba aprovechar ese lugar por la izquierda y se jugaba como si fuera 11 contra 11.
Muy cuestionado también era el arbitraje del pergaminense Alejo Cid quien tuvo algunos fallos para debatir y que tampoco tuvo en cuenta todos los segundos perdidos cuando Ascensión hacía tiempo. Solo cuatro minutos de más en el complemento le parecieron suficientes para luego dar el pitazo final. Cabe agregar que Pedro Gussoni recibía su segunda amarilla y expulsión a poco del cierre, dejando 10 contra 10.
Lamentablemente, el equipo no pudo sumar tres puntos fundamentales de local para ya ir dando un paso más hacia la clasificación, sabiendo que solo uno logrará el pase. Pero todavía le restan dos partidos y las chances están intactas.
Fuente: sincopenoticias.com.ar
Interior Futbolero
You must be logged in to post a comment Login