Agropecuario (Carlos Casares) 2 – 0 Rivadavia (Lincoln)
El equipo de Lincoln, cayó por primera vez en el torneo, ya había logrado la clasificación y esta derrota no impide que sea el primero de la Zona 5 del Federal B.
Podría ya considerarse un clásico por la rivalidad surgida dentro del campo de juego y por la determinación que han tenido los encuentros jugados entre sí en el andar de ambos equipos. Los últimos tres cotejos disputados entre Agropecuario y Rivadavia de Lincoln marcaron el espíritu de sus protagonistas y cada uno condicionó la planificación del cotejo siguiente. La goleada «albirroja» en Lincoln bajó a tierra al conjunto casarense, lo privó de su objetivo de alcanzar el primer puesto de la zona y se transformó en la cachetada más dura de la historia «sojera». Pero lo que también hizo fue despertar el amor propio de jugadores y cuerpo técnico de Agro, que ya no pecaron de exceso de confianza y buscaron explotar los puntes débiles de un rival de por si fuerte.
La primera experiencia le dio un gran resultado a Agropecuario en condición de visitante, con clasificación a la siguiente fase de la Copa Argentina y piñas incluidas.
Cinco días después, un Agro en alza recibió a un «albirrojo» todavía golpeado y su estrategia volvió a darle resultado.
La primera mitad fue plenamente de estudio donde ninguno de los dos quiso dar un paso en falso, para no pagar caro los errores. Rivadavia manejó la pelota, moviéndola de derecha a izquierda, pero sin profundidad. Por eso, sus acercamientos más peligrosos fueron de pelota parada: en una de esas jugadas, Colapietro ganó de cabeza en el segundo palo y la bola dio en el costado de la red.
Agropecuario decidió refugiarse en su campo y responder de contraataque, por lo que esperó agazapado al borde de su área. Sólo intento dos veces desde media distancia, pero sin puntería. Antes del final, Emanuel Barbosa ingresó al área por la izquierda y definió exigido, pero su disparo dio en el cuerpo de Giuliano Frabotta y se fue al córner.
En el complemento, ambos equipos le imprimieron mayor dinámica al juego y los espacios aparecieron. A los 10′, el recientemente ingresado Santiago Fernández envió un centro alto desde la derecha, el balón se cerró y se le coló por sobre el cuerpo a Starópoli que nada pudo hacer para evitar la caída de su arco. Agropecuario se había puesto arriba 1 a 0 y estaba sólido y confiado con el desarrollo del partido.
En desventaja, Rivadavia buscó mayor profundidad en sus ataques, pero la buena tarea defensiva del “sojero” le impedía lograr fluidez en la circulación del balón. Igualmente, estuvo cerca del empate cuando Braian Visser ingresó al área sobre la izquierda y habilitó a Tolosa, pero mano a mano con Frabotta, el volante definió fuerte y su disparo se fue desviado.
Agro tenía el partido para liquidarlo de contra y dispuso de posibilidades para volver a marcar. Ariel Reyes comandó una réplica en velocidad, cedió atrás para Gustavo Azcona, quien remató desde afuera del área, pero arquero envió el disparo al tiro de esquina.
Los minutos trancurrían y Schiavi decidió jugarse por entero con el ingreso de Velázquez, pero el ingreso del joven delantero no fue una solución ante un Rivadavia apurado y falto de variantes. El conjunto local tuvo otra opción de gol cuando Juan Berdún habilitó a Reyes, el “pelado” enfrentó al arquero y definió cruzado, pero su tiro se fue afuera.
Y a los 43′, el “sojero” liquidó el partido. Gonzalo Urquijo presionó a Colapietro, la pelota derivó en Starópoli, pero el rechazo del arquero dio en Azcona y el rebote le quedó servido al delantero para anotar con el arco libre.
Maximiliano Rojas marcó el final y selló el pase de Agropecuario a la siguiente instancia del torneo, gracias a un triunfo justo ante el rival más fuerte del grupo. De esta forma, el conjunto de Juan Carlos Pirez consiguió ganarle dos veces en cinco días a Rivadavia, equipo que lo había goleado sin atenuantes en la primera fase. Agro tomó nota del 0-5, corrigió errores, lo dejó fuera de la Copa Argentina y volvió a vencerlo de local, dejándolo sin invicto. Lo que se dice una dulce venganza.
SÍNTESIS
Agropecuario (2): G. Frabotta (6), A. Rabán (7), F. Janson (6), E. Zamprogna (8), C. Cevasco (6), D. Sadauskas (7), H. Azaguate (7), D. Acuña (6), E. Fernández Francou (6), A. Reyes (7) y G. Ascona (7). DT: Juan Carlos Pires. Suplentes: R. Ramírez, C. Wernly, J. Espíndola y J. Santo domingo.
Cambios: S. Fernández (7) X D. Acuña / G. Urquijo (6) X E. Fernández Francou / J. Berdún (6) X C. Cevasco.
Rivadavia (0): A. Starópoli (5), J. Colapietro (5), L. Macias (5), E. Assandri (5), E. Castaño (5), C. López Quintero (5), B. Visser (7), J. Tolosa (4), E. Barbosa (4), N. Rinaldi (5) y B. Ferrari (4). DT: Favio Schiavi. Suplentes: D. Trinajstic, C. Roca, B. Campo, M. Riera y J. Citterio.
Cambios: E. Veliz (-) X E. Assandri / O. Velázquez (5) X B. Ferrari.
Goles: ST. 10’ S. Fernández (A) 43’ G. Azcona (A)
Árbitro: Maximiliano Rojas
Asistentes: Fernando Galeano y Andrés Paz
Fuente: Orsai Casares Foto: Pasión y Goles