El dirigente Raúl Uñate dejó el cargo luego de 15 ligado a la institución. «Hace un tiempo que tenía esta decisión tomada. Y lo hago ahora que Guillermo Brown quedó en una gran posición dentro del campeonato», contó.
Por Máximo Vera (Corresponsal IF)
Raúl Uñate dejó de ser el vicepresidente de Guillermo Brown de Puerto Madryn. El dirigente, de una gran trayectoria dentro del club sureño, se alejó de la comisión directiva luego de estar ligado a ella a lo largo de los últimos 15 años. Uñate también era un tenedor de una banca en la asamblea de AFA y por ende ese lugar quedó vacante a la espera de un nuevo nombre para ello.
Guillermo Brown de Puerto Madryn ha perdido un dirigente de basta trayectoria y experiencia como lo es, o lo fue ya, Raúl Uñate. “Me voy por causas personales y particulares”, sostuvo Uñate; y agregó enseguida que no hubo ningún tipo de suceso tanto deportivo como institucional que lo influenciara en la toma de tal decisión.
Raúl Uñate es una persona de mucho recorrido dentro de Guillermo Brown y comentó: “Hace muchos años que participo y apoyo al club. A pesar que de que los últimos 15 estuve dentro de las respectivas comisiones, desde mucho antes colaboré con la institución, sobre todo en la parte fútbol”. Recordemos que Uñate fue además vocal, vicepresidente y presidente de la entidad por cuatro años.
A falta de tres fechas para la finalización de la B Nacional, Guillermo Brown se posiciona en el 11º lugar de ubicaciones y muy lejos está el peligro de descenso que tuvo el año pasado. A raíz de esto Uñate destacó: «Hace un tiempo que tenía esta decisión tomada. Y lo hago ahora que Guillermo Brown quedó en una gran posición dentro del campeonato. Si hubiese sido el año pasado no lo hubiese hecho por que soy de esos que dan la cara cuando las cosas andan mal”.
Otro punto a resaltar es que Uñate era, hasta la renuncia, un tenedor de una de las 75 bancas que conforman los votantes de cara a las elecciones en AFA en representación del sur. Por ende, ahora que no se encuentra más dentro del club, se deberá buscar un reemplazante para la banca y conformar así un nuevo poseedor de dicho voto.