Redes Sociales

Regional

Viale FBC prepara su pretemporada

Subido

, el

Quedó confirmada la continuidad de Raúl Dipangracio al frente del plantel de Primera División de Viale Foot Ball Club. El entrenador firmó un nuevo contrato que lo liga por un año más a la V azulada, que el 6 de enero comienza la pretemporada, con la mente puesta en una temporada que incluirá el Torneo Federal B, la Copa Argentina y la Liga de Paraná Campaña.

Dipangracio comentó a Paralelo 32 que  “convocamos al mismo plantel que terminó jugando el Federal B, compuesto por chicos del club, algunos que fuimos solicitando de otras instituciones y otros que llegan desde otras ligas. Tenemos 25 elementos en el plantel y con eso vamos a arrancar. Después, con el correr de los días y cuando sepamos bien las fechas del comienzo de cada torneo, iremos confirmando nuevos nombres que se puedan sumar u otros que nos puedan dejar”.

El santafesino indicó que “no hay novedades aún de altas o bajas en la plantilla, por lo que por ahora serán los mismos jugadores que tuvimos en 2014. Recién con los primeros movimientos, veremos qué incorporaciones se necesitan puntualmente y en qué sector. De todas formas, tengo claro que más allá de refuerzos, mantener el plantel conformado es la prioridad. Después veremos, cuando comience el Federal, a mitad de año, si se necesita incorporar. Por ahora pensamos en la Copa Argentina, que será el primer compromiso, y después lo será seguramente, por cuestiones de calendario, Paraná Campaña, aunque empezará varios meses después. Hay un espacio importante, de varios meses, entre las competencias, y veremos cómo lo planificamos en nuestro esquema de trabajo. Una vez que arrancás no podés volver atrás. Por ahora la mente está puesta en ese partido de Copa y después veremos cómo seguimos”.

AUTOEXIGENCIA

En esta nueva temporada acompañarán a Dipa como preparador físico Martín Trotbil, como ayudantes técnicos Sergio Alzugaray y Humberto Pérez, como kinesiólogo Andrés Rodríguez y como utilero Walter Bernardara. “Tenemos un buen equipo de trabajo y estoy conforme con la gente que me acompaña. La muestra de que se están haciendo bien las cosas es que afortunadamente hubo clubes que nos acercaron propuestas para emigrar a otras instituciones, lo que marca que se está haciendo una buena tarea, o que al menos así lo ven en otros lugares. Pero estoy contento por la continuidad, con expectativas nuevas y renovadas, sabiendo que más allá de los resultados, lo importante es seguir trabajando con firmeza y seriedad. La autoexigencia es lo que manda, no la exigencia del dirigente o el hincha. La propia exigencia marca que lo de atrás es historia, que arranca un nuevo año y tenés que revalidarlo y escribir una historia nueva”.

EL BALANCE

 “Al 2014 hay que analizarlo por etapas. La primera parte del año nos permitió mantener la categoría en el Federal B, lo que fue muy positivo. En Paraná Campaña llegamos a las instancias finales, que también es importante, pero nos quedó la sensación o el deseo insatisfecho de saber que podríamos haber llegado a más. El Federal B, que fue atípico por su desarrollo y armado, nos llevó a jugar en una zona que no esperábamos, porque nos tocaron como rivales equipos de Santa Fe en lugar de Corrientes, con un nivel muy alto de estructura y de jerarquía en muchas instituciones. De todas formas, creo que fue muy satisfactorio, porque tenemos más experiencia ahora. De lo que se puede aprender, se aprende. En ese sentido, a partir de lo que nos dejó 2014, decidimos sumar para esta temporada una nueva sección de trabajo denominada “Logística”, con gente que voy a colocar puntualmente para trabajar sobre aspectos formales, de reglamento y de cuestiones administrativas, que atienda y haga un seguimiento estricto de jugadores suspendidos o inhabilitados para jugar. No queremos cometer los mismos errores. Tenemos que atender nuestra condición pero también la de los rivales, hacer un trabajo de ingeniería, para que no se nos escapen detalles que son importantes. Es una forma de ir profesionalizando nuestro trabajo, no sólo lo estrictamente futbolístico”, reconoció.

Agregó que “Terminar en el lugar en el cual culminamos es positivo. Además, deja abierto el camino para la temporada venidera. Lo de la Copa Argentina es un hecho diferente, porque es un partido a partido. Afortunadamente llegar hasta acá es gratificante y también deja la posibilidad para que Viale FBC continúe por esa senda triunfal en esa competencia. Al principio sabíamos que era paso a paso esta competencia, donde siempre las metas son cortas, el próximo partido, si pasás el otro, y así sucesivamente. Distinto es cuando jugás un torneo regular, donde uno hace una proyección y análisis de los equipos que debe enfrentar y de las localías«.

Fuente y foto: www.paralelo32.com.ar

 

Continue Reading
Advertisement
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
Advertisement
P