Argentino (San Carlos)

Ciudad
San Carlos, Santa Fe
País
Dirección
Belgrano 466
Sitio web
Fundado
12 de enero de 1917
Estadio
Tel
03404 42- 1156
Liga
Santafesina
Redes Sociales
Partidos
Historia
Resultados
Regional Federal Amateur
12 Dic 2021
- 17:00
Argentino (San Carlos)
0 2
Atlético San Jorge (Santa Fe)
Regional Federal Amateur
7 Dic 2021
- 21:30
Quilmes (Rafaela)
1 1
Argentino (San Carlos)
Regional Federal Amateur
28 Nov 2021
- 18:00
Atlético San Jorge (Santa Fe)
2 0
Argentino (San Carlos)
Regional Federal Amateur
24 Nov 2021
- 21:30
Argentino (San Carlos)
1 1
Quilmes (Rafaela)
Próximos

Hace más de 100 años nacía el Club Atlético Argentino, más precisamente el 12 de enero de 1917, cuando un grupo de 25 personas se reunían con el propósito de formar una sociedad de fútbol y que a su vez proporcione a sus asociados medios para el ejercicio. Esta asamblea era presidida por el señor Argentino Barnnert, quien después de un intercambio de ideas, propone como presidente al Sr. Remigio Lescano.

Luego de constituirse la primer Comisión Directiva, se delibera sobre el nombre de la sociedad, proponiéndose y aclamándose como Argentino Foot-Ball Club, y se llega al acuerdo que la divisa de sus jugadores serían los colores patrios. Unos años después los socios deciden cambiarle el nombre por el actual CLUB ATLÉTICO ARGENTINO manteniendo los colores celeste y blanco hasta el día de hoy.

Con mucho esfuerzo y trabajo, el club fue encarando importantes y ambiciosos proyectos, como la construcción del primer estadio de fútbol y la ansiada Sede Social, la cual es edificada frente a la plaza de la ciudad. Obras realizadas gracias al “…esfuerzo mancomunado de los Asociados del Club Atlético Argentino”, tal como reza la leyenda de la placa ubicada en los muros de la Sede Actual.

En 1927 el club adquiere un terreno y cumple el sueño de la cancha de fútbol propia. Este predio se convirtió en un escenario de múltiples espectáculos; en el se construyeron además dos canchas de tenis y la primer cancha de básquetbol de la ciudad; se realizó el primer picnic de noche, inaugurando en la zona las fiestas nocturnas al aire libre; además de los tradicionales bailes sociales.

A principios de la década del cuarenta Argentino encara un proyecto importante de acuerdo a la dimensión del club entonces, la construcción de la Sede Social. Comienza entonces la búsqueda de un sitio donde levantar su sede, surgían y se desechaban lugares céntricos y ventajosos porque no reunían lo que apuntaba aquel grupo de directivos.

Finalmente en 1943 y festejando el 25º aniversario del club se inaugura la ansiada Sede Social, con una ubicación privilegiada, frente a la plaza del pueblo. Con el esfuerzo de las subcomisiones se construyen además: Frontón, Cancha de bochas, Pista de baile, sanitarios, Secretaría y Bar Cafetería.

Los tradicionales bailes sociales convocaban una multidud de gente que disfrutaba de cada uno de los mismos..

Hoy, más de setenta años después la sede Social mantiene la misma ubicación, frente a la plaza San Martín de la ciudad de San Carlos, más precisamente en Belgrano 466.

En febrero de 1945 se anexó al club una sección para cubrir la función social y humanitaria, así nace la Asociación Mutual del C.A.A. Primeramente funcionó en la Sede Social del club, actualmente se encuentra ubicada en Rivadavia y Pte. Perón, frente a la plaza de la ciudad.

En la década del 70 el club adquiere un predio en el acceso norte de la ciudad, con entrada por Calle San Martín, donde se construye el actual Estadio de Fútbol 12 de Enero y piletas de natación.

LOS PRIMEROS DEPORTES
Los primeros pasos de la vida deportiva del club fueron en el fútbol.

Luego a través del tiempo se incorporaron nuevas disciplinas, algunas de las cuales marcaron hitos en el club como automovilismo, patín, box, yudo, ciclismo, atletismo. Estas disciplinas permanecen en el recuerdo de la gente de argentino. De los primeros deportes, aún se mantiene el fútbol, el tenis y el básquet.

 

Fuente: Sitio Oficial de Argentino San Carlos