Atlético Sauce (Colón)

Ciudad
Colon, Entre Ríos
País
Dirección
Maipú 550
Sitio web
Fundado
31 de marzo de 1951
Estadio
Redes Sociales
Partidos
Historia
Resultados
Regional Federal Amateur
12 Dic 2021
- 17:30
Atlético Uruguay (Concepción del Uruguay)
2 1
Atlético Sauce (Colón)
Regional Federal Amateur
7 Dic 2021
- 21:00
Atlético Sauce (Colón)
3 2
San Jorge (Villa Elisa)
Regional Federal Amateur
4 Dic 2021
- 17:00
Achirense (Las Achiras)
5 1
Atlético Sauce (Colón)
Regional Federal Amateur
28 Nov 2021
- 21:30
Atlético Sauce (Colón)
0 2
Atlético Uruguay (Concepción del Uruguay)
Regional Federal Amateur
24 Nov 2021
- 17:00
San Jorge (Villa Elisa)
0 0
Atlético Sauce (Colón)
Regional Federal Amateur
21 Nov 2021
- 20:00
Atlético Sauce (Colón)
3 1
Achirense (Las Achiras)
Próximos

¿Cuándo nace?
En el año 1948 se hace la primea reunión en el bar "El Sauce" que era de Pocho Cáceres, situado en calle Paysandú entre Maipú y 9 de julio. La junta era en el fondo del bar que tenía una gran sombra de sauce; siendo éstos de gran referencias para ponerle el nombre al club. Así nació como club de barrio, jugando varios relámpagos.
La cancha se encontraba en frente a lo que es hoy la terminal de Ómnibus donde se jugó varios años.
El primer presidente del Club fue Julio Quiroga y en 1951 se afilió a la liga Departamental de Fútbol.
El primer partido oficial fue en mismo año en la Divsional B.
La primera camiseta fue blanca con los cuellos, bolsillos y puños de color rojo, contaba con mangas cortas abotonadas, era un camiseta de vestir de piquet, todo un lujo para esa época.
La inauguración del actual estadio que se encuentra en Maipú y Combatientes de Malvinas fue en el año 1976 donde jugó un partido amistoso contra la reserva de River Plate.
El primer campeonato fue en el año 1969: aunque debió sufrir hasta la última fecha, el rojo se mantuvo invicto toda la campaña. En un puja cabeza a cabeza hasta el final con Defensores, quien llegó a la última fecha con un punto de ventaja.
En la jornada final, Ñapinda sorprendió al Defe en su propio estadio 1-0; por lo que, el 3 a 2 sobre Campito, se destacó la fiesta Roja.

CAMPAÑA:
Sauce salió campeón invicto con 31 pts. seguido por Defensores con 30 y San José con 28.
En 20 cotejos el rojo ganó 11 y empató 9, convirtió 52 tantos y recibió 27.

EL EQUIPO:
Mario Molinolo, Winston Massera, Fernandez, Molinares, E.Miqueos, Flores, Silverira, Luis Vallejos, Rivero, Anibal Sander y Jorge Vallejos,alternaban :Miqueos, hermanos Saffores y Riquelme, entre otros.

Año 1974:
Sauce alcanza su segundo título a nivel local en una intensa definición ante Campito.

CAMPAÑA:
Sauce ganó el torneo con 28 unidades sobre 20 encuentros. El equipo norteño sumó 13 victorias, 4 empates y 3 caídas. Registró 65 goles a favor y 29 en contra.

EL EQUIPO:
Manuel Viana, Soria, Vallejos, Miqueo, Luna, Joanas, Ricero, Martinez.M, Matinez J.,Luis Flores y Elvio Santiago Kennedy.Alternaban R.Kennedy, Ortiz, Roque Flores, Guzman.
Destacando que Kennedy fue el goleador del campeonato con 27 goles.

AÑO 1976:
Fue en este año cuando peleó palmo a palmo con Santa Rosa por el campeonato llegando igualados en 27 pts y enfrentándose el la última fecha en cancha de Sauce, en donde el Rojo de Colon se hizo fuerte de local ganándole 3 a 2, llegando así a su tercer titulo Departamental en el año que apaga sus 25 velas e inauguraba su nuevo y actual estadio.

CAMPAÑA:
Sauce festejó con 29 pts. Santa Rosa con 27, Ñapinda con 26 y luego Defensores con 23.
El campeón sumó 11 triunfos, 7 empates, y 2 derrotas. Con 45 goles a favor y 32 en contra.

EL EQUIPO:
Aleman, M.Martinez, Perez, Soria, Luna, Acevedo, Molinares, A.Flores, Aleman,E.Kennedy, L.Flores. Alternaban: Camejo, Rivero, Pestaña, Masiolo, J.Aleman.
Destacando también como goleador del campeonato a Elvio Kennedy con 27 tantos.

AÑO 2002:
Sauce se consagra campeón en el clausura, siendo el apertura de S.Jorge. Dos meses después se encuentra en la Final Anual.
La temporada 2002 presentaba una nueva modalidad, porque los 8 mejores de la temporada jugarían los play off en ese entonces al mejor de 3 partidos y el ganador sería el campeón anual.
PLAY OFF.
Defenores:(V) 0-1.(L) 3-1.
CAVE:(V)1-1.(L)1-0
S.Jorge:(V)0-2.(L)1-0.(L)1-0

EL EQUIPO:
P.Arguello, M.Benitez, J.Caceres, M.Silva, M.Alvarez, F.Delaloye, M.Guy, G.Acevedo, L.Coronel, S.Coronel,G.Bordet, Alternaban: Ruben y Guillermo.Fernandez,Fabian Segovia,M.Richard y P.Miranda.
DT: Sergio Yano, A.T: Marcelo Barrios, PF: R.Arletaz

AÑO 2004:
Sauce se consagra campeón del clausura y su eterno rival Ñapinda, el apertura.
De todos modos fue Ñapinda el ganador de los Play Off en una definición apretada (ambos se ganaron de local 1 a 0) y también del anual (3 a 2 en Sauce y 3 a 3 de local)

EL EQUIPO:
P.Arguello, C.Scheffler, R.Fernandez, M.Benitez, U.Dodera, F.Delaloye, M.Guy, G.Acevedo, L.Coronel, J.Medina y Fausto Bravo. Alternaban S.Coronel, M.Alvarez, A.Gomez, M.Richard, L.Succetti,A.Giglio y M.Vernaz

(Fuente: clubsaucedecolon.es/tl)