Club Atlético Aviador Origone (Villa Mercedes)

Ciudad
Villa Mercedes, San Luis
País
Fundado
25 de agosto de 1908
Estadio
Redes Sociales
Partidos
Historia
Resultados
Regional Federal Amateur
8 Dic 2023
- 18:00
Club Atlético Aviador Origone (Villa Mercedes)
0 0
La Totora (Candelaria)
Regional Federal Amateur
1 Dic 2023
- 20:00
Sarmiento Juventud Unida (Tilisarao)
1 0
Club Atlético Aviador Origone (Villa Mercedes)
Regional Federal Amateur
12 Nov 2023
- 17:00
La Totora (Candelaria)
0 4
Club Atlético Aviador Origone (Villa Mercedes)
Regional Federal Amateur
5 Nov 2023
- 20:00
Club Atlético Aviador Origone (Villa Mercedes)
0 0
Sarmiento Juventud Unida (Tilisarao)
Próximos
El Club Atlético Aviador Origone de Villa Mercedes fue fundado el día 25 de agosto de 1908 y es uno de los clubes más antiguos de toda la provincia de San Luis.
A comienzos del siglo pasado, trabajadores de la herrería y el metal forjaron un club de fútbol: “el club de los herreros” y adoptaron el color rojo como el color que identificaba sus casacas.
Pero la muerte del aviador Félix Origone los decidió a denominar al club como Aviador Origone y se empezó a usar en la casaca la franja azul sobre la camiseta blanca.
Tuvo el honor histórico de ser uno de los cuatro clubes que tomaron parte del primer torneo oficial de la Liga Mercedina en el año 1921 y supo del halago de ser campeón de la Liga Mercedina en los años 1930, 1938, 1939, 1940, 1944, 1967, 1968, 1970, 1991, Clausura 2012 y Apertura 2017.
En las décadas de los 40s y los 50s, un jugador surgido de la cantera de “La Franja” brillo en el fútbol profesional de AFA y también llego a vestir la camiseta de la Selección Nacional Argentina siendo tal vez el primer sanluiseño en lograrlo.
Se trata de Ramón Felipe Moyano, quien se había destacado como un habilidoso wing izquierdo con excelente pegada y mucho hambre de gol.
Ramón Felipe Moyano Jugo en Newells Old Boys en 1947, después pasó a River Plate en 1949, épocas de la famosa “Máquina” con Muñoz, Moreno, Pedernera, Labruna y Lousteau, con quien alterno en la delantera, para luego pasar el Club Atlético Lanús, donde integró el gran equipo “granate” subcampeón de 1956.
Después ganó con la Selección Nacional Argentina la Copa Roca, para después volver a Villa Mercedes y retirarse del fútbol vistiendo la camiseta de Aviador hasta que llegó la hora de convertirse en el DT de “La Franja”.
Ramón Felipe Moyano fue un símbolo de Aviador Origone, del fútbol villamercedino y llegó a lo más alto del profesionalismo de Argentina, su campaña deportiva fue tal vez solo comparable a la del mismísimo Juan Gilberto Funes.
En el año 1944, Aviador Origone participó de la Copa General Juan Pablo Rodríguez, donde se enfrentó al representante de San Luis, el Sporting Club Victoria y perdió ese partido por 6-4, pero quedó en la historia como el primer representante mercedino en un torneo de importancia nacional.
Se recuerda el título de campeón mercedino en 1967, cuando se consagró ganándole a Atlético Colegiales por 5-1 con cuatro goles de José Guelpa y uno de J. C. Núñez.
El DT de ese equipo era Lorenzo Ocaña.
En 1996 Aviador protagonizó la fase final del Torneo Provincial que puso en disputa la Liga Puntana, pero los resultados que se dieron no favorecieron a los mercedinos.
Los resultados conseguidos por el equipo de “La Franja” en la fase final del Provincial fueron los siguientes:
Aviador Origone 3 Atlético Concarán 1
Los Ranqueles (Nueva Galia) 5 Aviador Origone 1
Aviador Origone 1 Atlético San Luis 1
Atlético Concarán 0 Aviador Origone 3
Aviador Origone 3 Los Ranqueles (Nueva Galia) 3
Faltando una fecha para el final el torneo se declaró campeón a Los Ranqueles y el torneo no finalizo.
En 1997 el club vivió uno de los peores momentos de su historia cuando un grupo de socios decidió vender la cancha a una cadena de supermercados con la promesa de conseguir un predio más grande para construir otra cancha.
El club más antiguo de la provincia estuvo al borde de la desaparición.
Hoy Aviador Origone se encuentra en etapa de recuperación y saliendo a flote poco a poco de otros momentos amargos que fueron parte de su historia.
El Club Atlético Aviador Origone hoy cumple 112 años de historia junto a la ciudad que lo vio ser grande y ser el semillero de grandes valores del fútbol de Villa Mercedes .
GRANDES APELLIDOS DE LA FRANJA
Angel Cattenazzi, Julio Olmos, Teodoro Orozco, Esteban Sosa, Luis Sarato, Eugenio Ortiz, Jose Rojas, Florencio Jara, Mercedes Torres, Isidoro Quiroga, Carlos Olmos, Rivero, J. C Núñez, Roque Sosa, Nicasio Núñez, Juan Miranda, Héctor Jofré, Juan C. Gauna, Miguel Núñez, Luis A. Miranda, José Guelpa, Juan Guevara, más adelante en el tiempo aparecen ”Oso” Fernández, Matar, Núñez, Marcelo Vera, Sosa, Manzur, Osorio, Chiro Vera, Honofre Aguilera, “Chacho” Cuello, “Yogurt” Agüero, “Zorro” Oviedo, “Coco” Medina, Héctor Bautista, Raul Bautista, Mario Chirino, “Pupon” Núñez, Víctor Esquenoni, Hugo Ferreyra, Walter Mery, Pedro Sacchi, Cristian Luco, Jorge Pérez, Fabio Barroso, “Pinino” Pereyra, “Gringo” Rinaudo, Ortiz, Alejo Torres, Catoira, Ramón Barroso, Jorge Lucero, Blas Fernández, Marcelo Marcucci, “Chiro” Vera, “Yoyo” Lujan Poblet, Cristian Manzur, Rubén Riquelme, Mauricio Ballarin, Juan Manzur, Daniel Arenas, Daniel Netto, Jorge Torres, Britos, Silvio Fernández, Tissera, Gauna, Rodríguez, Hernan Domínguez y tantos otros nombres que sería imposible resumir.