






En un cuaderno común y enseguida de finalizada la Asamblea se transcribe el acta de fundación que dice así:
¨En la ciudad de Bahía Blanca, siendo la 23 horas del día 18 de Abril de 1921 se constituye por conformidad general, la Entidad de Foo-Ball titulada ¨SPORTIVO BELLA VISTA¨, componiendo la comisión directiva los que a continuación se nombran: Presidente: Severiano Garcia Secretario: Francisco Muñiz Tesorero: Angel Lopez, Vocal 1°: Luis Miñiz (h), Vocal 2°: Aquiles Zatti; Revisores de Cuenta: Eliseo Adolfi y Dionisio Galante ¨.
Afiliación a la Liga del Sur - 1922 -
Al comenzar un nuevo año, reinaba la gente del club una inquietud que a muchos les quitaba el sueño, afiliarse a la Liga sel Sur y de esa manera entrar por la puerta grande del deporte bahiense. Se abocaron de inmediato para la realización de la Asamblea de renovación de autoridades, y una vez cumplida la misión fueron elegidos para un nuevo periodo las siguientes personas: Presidente: Francisco Masip, Vice-Presiente: Ignacio Nicolas, Secretario: Florencio Rodríguez, Tesorero: Jose Martinez Gambino, Pro-Tesorero: Agustín Pulido, Vocales: Eliseo Adolfi, Gerardo Lombardi, José Remondegui, Aquiles Zatti, Suplentes: Francisco Muñiz, Francisco Mela, Melchor Remondegui, Venidlo Rodríguez, Revisores de Cuentas: Leonidas Varillas y Juan Fitipaldi.
En dicha asamblea habían concurrido muchos socios, por los motivos arriba apuntados. Una vez constituida las nuevas autoridades, y como primera medida era la afiliación a la Liga del Sur, asi lo resolvieron cursando nota a la entidad madre de nuestro fútbol, se necesitaba inscripción para dos equipos de tercera división denominados A y B. La Liga no puso ningún inconveniente pero de acuerdo al reglamento debían intervenir con un equipo de cuarta división. Para el Club era un problema este último equipo por tratarse de menores, pero tal era el entusiasmo que reinaba en los dirigentes, que recorrieron el barrio buscando jóvenes que estuvieran en edad para poder integrar la cuarta división, superado este ultimo equipo por tratarse de menores, pero tal era el entusiasmo que reinaba en los dirigentes, que recorrieron el barrio buscando jóvenes que estuvieran en edad para poder integrar la cuarta división, superado este inconveniente, el Club Bella Vista interviene en la temporada de 1922 con las tres divisiones que se mencionan mas arriba.Se arrienda la vieja cancha del club Alem, en las calles 12 de octubre y Sarmiento y allí se juega hasta el año 1925.
Los Colores del Club
Cuando en el año 1921 se funda la Entidad, y una ves constituida la comisión directiva, se resuelve formar los equipos para jugar los partidos amistosos. Como era lógico se pensó en el color de camiseta que debían usar, después de un cambio de ideas, el Sr. Leandro Vaquero hizo una sugerencia para que fueran blanco y verde a rayas verticales se acepto este temperamento y resolvieron la compra varios Dirigentes se hicieron presente en la tienda Dell´Aqua calle San Martín y Belgrano donde hoy esta Ñaró, eligieron la camiseta con los colores propuestos, pero cuando el empleado les dijo el precio, se encontraron con que no les alcanzaba el dinero. Preguntaron el costo de otra que había en el mostrador y entonces si hicieron negocio, era mas barata y pudieron comprar, los colores eran Azul, Rojo y Amarillo, y si bien no eran los deseados, por lo menos ya tenían con que salir a la cancha.
Así jugaron hasta que se afiliaron a la Liga de Sur, cuando se renovaron las autoridades, éstas como primera medida resolvieron dar un baile para la compra de todos los equipos, el primer festival del año se realizo el 19 de Febrero de 1922 en el salón ¨ CASAL CATALA ¨, calle Moreno N° 11, y con el recaudo pudieron adquirir la camiseta Blanca y Verde a rallas verticales. Así debutaron oficialmente en la Liga, pero a pocos meses la modificaron, y esta ves si fue para siempre, se decidieron por la blanca con franja verde horizontal, que es la que todos ya conocemos, como emblema del Club.
Los tres primeros Equipos
El año 1922 fue la prueba de fuego para el Club, los tres equipos que intervinieron en la primera temporada oficial, lo hicieron discretamente, sobresaliendo la tercera A, pero los primeros pasos ya se habían dado con gran satisfacción para dirigentes y asociados. Así culmina este primer torneo con grandes esperanzas para el futuro. Debemos destacar que los jugadores que integran este equipo eran todos del barrio, en consecuencia tuvieron la satisfacción de ser los primeros en vestir los colores albiverdes, muchos de ellos ya desaparecidos después de actuar varios años en la institución, por eso queremos rendirles nuestro mas sincero homenaje a los integrantes de la tercera ¨A¨, tercera ¨B¨, cuarta ¨A¨, que debutaron en el primer torneo oficial que intervino el Club Bella Vista en la temporada 1922.
Tercera ¨A¨: Leandro Vaquero, L. Rosillon, Antonio Huergo, Agripino Varillas, Manuel Muñiz, M. Adamini, Isaac Sosnistky, Luis Muñiz, Pedro Palacios, Juan Fitipaldi, Belarmino Viñuela, Gerardo Lombardi y José Staco.
Tercera ¨B¨: Manuel Gomez, Julio Genchi, Leonidas Varillas, Agustín Pulido, José Nicolás, Lorenzo Lombardi, Francisco Muñiz, Rufino Lamonega, Francisco Domínguez, Manuel Suárez, Alejandro Lorenzo y Carlos Cagni.
Cuarta ¨A¨: José Mazza, Faustino Roman, Guillermo Feliziani, Raul Goñi, Fausino Vaquero, Belarmino Suárez, Santiago Muñoz, Juan Cobianco, Rafael López, Julian Duca y Emilio Suñer.
Primer Campeonato - 1957 –
De la poderosa cuarta que estamos mencionando se ascendió al primer equipo a Eugenio Scipio, Angel Recio, Ricardo Koht y Alberto Hermosa. Pese a la juventud de estos muchachos jugaron como veteranos, no solo hicieron una brillante campaña , sino que juntos con los mas maduros nos dieron la enorme satisfacción de conquistar el primer campeonato de primera división. Lo ganaron por amplio margen de puntos, acotamos que pocas veces se dio el caso en la Liga que un campeón sacara ocho unidades de ventaja a sus perseguidores.
Fue tan brillante la actuación del primer equipo, que se concertó un partido con el Club Lanús del profesionalismo metropolitano, se jugo el 12 de Octubre y gano Bella Vista 4 a 2. Este triunfo de gran resonancia demostró el enorme poderío de nuestro equipo.
Los mas importante es que los componentes del equipo eran todos de la casa, estos fueron los distinguidos campeones: Osvaldo Saralegui, Angel Recio, Hector Del Punta, Raúl Martín, Eugenio Scipio, Nestor Martín, Raúl D´Agostino, Jesús Heras, Ricardo Koht, Casáreo Sánchez y Alberto Hermosa.
Campeones 1960 – 1961
Salvador Gonzalez, después de varios años deja la presidencia en 1960 y la misma pasa en 1961 a señor Hector Bettinotti. Deciamos que las divisiones menores estaban surtiendo al primer equipo, y no estábamos equivocados , a excepción de Ernesto Del Valle Corbalan que estaba inscripto en la Base Nabal, todos los demás integrantes eran de la barriada. Los dos campeonatos seguidos se consiguieron con los mismos jugadores, cumpliendo destacadas actuaciones que encumbraron al Club en un sitial preponderante dentro del concierto futbolístico de la ciudad.
Se destacaron con caracteres netos: Jorge Recio, Carlos Lamonega Hugo Lopez y Eduardo Duca, que daria grandes satisfacciones a nuestra Entidad. Estos son los nombres de los bizarros campeones: Manuel Lopez, Angel Recio, Felix Recio, Jorge Recio, Hogo Lopez, Carlos Lamonega, Eugenio Scipio, Ernesto Del Valle Corbalan, Juan Carlos Perz, Ricardo Koht, Cesáreo Sánchez, Eduardo Duca y Alberto Hermosa.