Deportivo La Merced (Salta)

Ciudad
La Merced, Salta
País
Dirección
Mariano Boedo y Ruta 68
Sitio web
Fundado
20/03/1939
Estadio
Redes Sociales
Partidos
Historia
Resultados
Regional Federal Amateur
20 Ene 2024
- 17:00
Deportivo La Merced (Salta)
0 1
Altos Hornos Zapla (Palpalá)
Regional Federal Amateur
15 Ene 2024
- 21:00
Altos Hornos Zapla (Palpalá)
1 2
Deportivo La Merced (Salta)
Regional Federal Amateur
10 Ene 2024
- 17:00
Deportivo La Merced (Salta)
2 0
C.S. y D. Aviación (Orán)
Regional Federal Amateur
6 Ene 2024
- 17:00
C.S. y D. Aviación (Orán)
1 0
Deportivo La Merced (Salta)
Regional Federal Amateur
21 Dic 2023
- 17:00
Deportivo La Merced (Salta)
1 1
Juventud Unida (Rosario de Lerma)
Regional Federal Amateur
16 Dic 2023
- 17:00
Juventud Unida (Rosario de Lerma)
0 1
Deportivo La Merced (Salta)
Regional Federal Amateur
9 Dic 2023
- 17:00
Deportivo La Merced (Salta)
0 0
Villa San Antonio (Salta)
Regional Federal Amateur
2 Dic 2023
- 17:00
Deportivo La Merced (Salta)
3 0
Mitre (Salta)
Regional Federal Amateur
26 Nov 2023
- 17:00
Atlético Chicoana
0 0
Deportivo La Merced (Salta)
Regional Federal Amateur
10 Nov 2023
- 22:00
Villa San Antonio (Salta)
0 0
Deportivo La Merced (Salta)
Load More spinner
Próximos
Este club fue creado durante la década del ´20, por un grupo de jóvenes apasionados del fútbol, pero solamente era llamado “Club La Merced” ya que sin su personería jurídica y sin su estatuto no podría denominarse Deportivo, utilizando un terreno propiedad del Sr. Jorge López, años después se trasladan a otro terreno perteneciente a la Srta. Lola Aranda, transcurrieron varios años participando de campeonatos locales sin gran importancia.
Desde entonces fue creciendo el entusiasmo de los pocos pobladores de la época, fue entonces cuando un pequeño grupo de personas decide reunirse en la delegación municipal un 9 de Julio de 1937, quedando allí formada una comisión provisoria bajo la presidencia del Sr. Eduardo Del Valle y la secretaria de la misma, del Sr. Rodolfo Bujarda y colaboradores como el Sr. Miguel Dabal y el Sr. Justino Martínez para gestionar la creación de un club que lograse representar a los pobladores ante campeonatos de mayor importancia en la provincia.
Por medio de esta comisión se obtiene un subsidio ante el gobernador Don Emilio Spelter con la cual se logra comprar los terrenos propio que perteneciese a la institución y solicitar su propia personería jurídica a la provincia, obteniéndola en 1.949 finalmente mediante Decreto Provincial Nº 13.684/94: En diciembre de ese mismo año se adquiere definitivamente donde funcionaria su campo de deporte y de mas instalaciones.
Afiliándose a la Liga de Fútbol del Valle de Lerma siendo así también al Consejo Federal de Fútbol Argentino en ese mismo año, participando en diversos torneos organizados por la misma en diferentes divisiones inferiores, juveniles y primera.
Durante el año 1.962 el club obtiene su primer campeonato en primera división, venciendo al Club Massalín y Celasco de Rosario de Lerma. En el año 1.984 escribiría en su página más gloriosa al lograr el titulo de Campeón Provincial bajo la Dirección Técnica del Sr. Omar Encalada y la Presidencia del Sr. José Silva y del Sr. Antonio Yelamos Resina y la Sra. Marta Roldan como tesorera de aquella época.
una persona muy importante en la existencia del club es este señor con todas las letras.

Don Eduardo Del Valle.
Don Eduardo Del Valle nacido el 13 de Julio de 1900 en la ciudad de 9 de Julio en la Provincia de Buenos Aires. Mientras hacia el servicio militar fue traído a la construcción del Ferrocarril que une Campo Quijano con San Antonio de Los Cobres, donde hizo de una gran amistad con el Ingeniero Maury, quien dirigía esta gran obra gracias a la gestión de este Ingeniero fue dado de baja en el Servicio Militar quedándose a trabajar hasta la finalización de esta obra. Un tiempo periodo de tiempo vivió en Campo Quijano llegando poco tiempo hasta La Merced lugar que no dejaría hasta su muerte. Fue el propulsor de la energía eléctrica de nuestro pueblo con una pequeña usina que había instalado que generaba electricidad, años mas tarde agua y energía se adueñaría del proyecto y a su iniciativa fue encargado de la zona.

 

La historia de Don Del Valle comienza en el Club Deportivo La Merced en el año 1.984 aproximadamente cuando en el club empiezan indicios de desaparecer. Fue allí donde se logra una comisión con su primer objetivo de conseguir la Personería Jurídica a través de rifas, corsos y bailes que eran realizados en un local ubicado en San Martín casi esquina H. Irigoyen propiedad de la familia Sastre. Una ves logrado en primer objetivo se comienza a trabajar con la misma modalidad bailes, corsos, rifas etc. para poder lograr el segundo objetivo que era la “cancha propia”. El paso de Don Eduardo por la intendencia de La Merced, le llevo a relacionarse con muchas figuras de la política provincial y es ahí donde consigue los fondos para la compra de los terrenos del actual estadio. Entones el gobernador Spelte le otorga un subsidio para tan anhelado proyecto. De a poco lo fueron cerrando, con el tiempo se logra construir un pequeño salón. Todos que lo conocieron o lo vieron trabajar por el club entienden porque el estadio lleva su nombre.
Fuente: https://cdlamerced.es.tl/Historia.htm