Consejo Federal
Otro día de furia de la Comisión Normalizadora
Publicado
hace 5 añosel

Con la confirmación de Edgardo Bauza en el cargo de seleccionador nacional como telón de fondo la Comisión Normalizadora nombrada por FIFA -y cada vez mas influida por el Gobierno Nacional- vivió otra tarde de fuertes discusiones y hasta amenazas de renuncia.
La tarde comenzó con reuniones de Javier Medín y Pablo Toviggino con la mesa dirigencial de la B Nacional y la B Metropolitana. La preocupante situación económica que vive el ascenso con tres meses de deuda por parte de AFA sigue sin encontrar soluciones tangibles.
Mientras Pablo Toviggino se mostró mas cercano a los reclamos del ascenso, Javier Medin se despachó con frases que levantaron la temperatura y el volumen de las conversaciones.
La propuesta concreta de la Comisión Normalizadora para la B Nacional fue la de pagar la deuda en tres cuotas y sin plazos estipulados. Cuando se consultó por la vigencia del millón y medio pactado para el próximo torneo de la divisional la incertidumbre volvió a sobrevolar.
Ante ese panorama Jorge Milano (Villa Dalmine) y Daniel Ferreiro (Nueva Chicago) le manifestaron a Medín la continuidad de la decisión de no comenzar el campeonato en estas condiciones. “Si no quieren arrancar no arranquen”, fue la respuesta del ex abogado de Boca que admitió representar los intereses del Gobierno Nacional en la Comisión.
Pablo Toviggino se hizo presente en la reunión de la Primera B Metropolitana en la que, ante un panorama similiar desde lo económico, admitió que sólo continúa en su cargo por pedido expreso de Claudio Chiqui Tapia ya que la Comisión no lo participa de las decisiones.
Si bien el Presidente Ejecutivo del Consejo Federal no piensa dejar el ente normalizador en el corto plazo, ayer evidenció su incomodidad con fuertes intercambios con Javier Medín al notar que la Comisión toma decisiones en contra de sus principales aliados: el interior y el ascenso metropolitano.
También te gustará esto
Consejo Federal
Fallecio Esteban Milcoff, Presidente de la Liga del Noroeste Chaqueño
Publicado
hace 1 semanael
2 abril, 2021Por
admin prueba
Esta mañana se dio a conocer la noticia que anunciaba el fallecimiento de Esteban Milcoff como consecuencia de Coronavirus, Presidente de la Liga del Noroeste Chaqueño, Asambleista del Consejo Federal.
A los 65 años, el dirigente murió tras haber dado positivo a COVID-19 y su estadio de salud empeoró en las últimas horas hasta el deceso en la jornada de este viernes.
Comentarios
Noticias AFA
Clubes de ascenso muestran su apoyo a Claudio “Chiqui” Tapia en las redes
Publicado
hace 3 semanasel
23 marzo, 2021Por
Julián Malek
Numerosos clubes del ascenso argentino se manifestaron en las redes sociales en apoyo a la gestión Claudio “Chiqui” Tapia, presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA).
En los últimos días, mucho se ha hablado de la relación de Claudio “Chiqui” Tapia con el poder de turno, así como los lazos entre la presidencia actual de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) y la de nuestro país. También ha estado en boca de todos su reelección para seguir oficiando como mandamás de la federación nacional del deporte rey. En virtud de ambas eventualidades mencionadas, los clubes de ascenso han salido en manada a mostrar su apoyo incondicional al pope de Barracas Central.
“Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de Chiqui Tapia y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual“, manifiestan uno, dos, tres… ¡Decenas de entidades! Todas con el mismo mensaje. Los mismos emoticones. Los mismos hashtags: #LaAFAEsDeLosClubes #LosClubesEstanConTapia.
Sin embargo, no solo los equipos han expresado esto. También entran en escena ligas locales y federaciones provinciales, ya sea desde cuentas institucionales como las personales de sus dirigentes. Además, la misiva es promulgada no solo por los del interior, sino también por los metropolitanos.
A continuación, algunos de los tuits que hacen alusión a lo explicado
Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/wdZouiX9WO
— Defensores de Belgrano (desde 🏠) (@defeweb) March 23, 2021
Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/RwqhWEcugs
— Guillermo Brown (@BrownDeMadryn) March 23, 2021
Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/i9sNPOGZvc
— Club Santamarina (@clubsantamarina) March 23, 2021
#Institucional Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/aiWwZXSvfC
— Nacíf Farias (@NacifFarias) March 23, 2021
Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapia#Alvarado#MarDelPlatapic.twitter.com/EC3uBdhxoK
— Club A. Alvarado (@ClubAlvaOficial) March 23, 2021
#Institucional Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/DcIZxuognJ
— Club Atlético San Martín (@CASanMartinSJ) March 22, 2021
Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/VOYKqbX9jB
— Club Everton La Plata 🇺🇦 (@Everton_LaPlata) March 22, 2021
🇦🇷⚽ Una AFA saneada, plena de actividades y con cuentas al día.
Merece el respeto y apoyo esta gestión de @tapiachiqui.
Las diferencias se hablan puertas adentro, el dialogo es el único camino.#LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/xNgRRVncZJ
— Club Olimpo (@Olimpo_Oficial) March 23, 2021
Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/0T0lxA0oX8
— Club A. Temperley (@TemperleyOK) March 23, 2021
Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/ts37sLBLRl
— Club Atlético Ferrocarril Midland(Desde 🏠) (@PrensaMidland) March 23, 2021
🇦🇷⚽️ Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷
👉 #LaAFAEsDeLosClubes 👈
👉 #LosClubesEstanConTapia 👈 pic.twitter.com/IvDdsUKlR5— Quilmes A.C. (@qacoficial) March 23, 2021
🇦🇷⚽️ Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷
👉 #LaAFAEsDeLosClubes 👈
👉 #LosClubesEstanConTapia 👈 pic.twitter.com/dqW5UNKK6v— Club Atlético All Boys (@caallboys) March 23, 2021
Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/k9f5KnRoxf
— Estudiantes (@EstudiantesOK) March 23, 2021
Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los clubes del fútbol argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/lfqsC7YhA6
— Club Atlético Acassuso (@AcassusoOficial) March 22, 2021
INSTITUCIONAL | AFA
Ante los hechos trascendidos en diversos medios, los Clubes del Fútbol Argentino ratificamos la conducción de @tapiachiqui y revalidamos nuestro apoyo a este proyecto que nos representa a todos por igual ⚽️🇦🇷 #LaAFAEsDeLosClubes#LosClubesEstanConTapiapic.twitter.com/3gvGlDO1zK
— Central Ballester (@PrensaBallester) March 22, 2021
Comentarios

El asambleísta Héctor Riera (Liga de Pergamino) dialogó con IF Radio luego del manifiesto de Federaciones y Ligas del Interior en favor de la gestión de Claudio “Chiqui” Tapia.
La institución madre del fútbol argentino vive unos días de movimientos políticos incesantes. La nota se había dado durante el último fin de semana, cuando un considerable número de dirigentes y órganos políticos del fútbol del interior manifestaron su adhesión, en forma de manifiesto, a la gestión llevada a cabo por Claudio Tapia.
Uno de los asambleístas firmantes del manifiesto fue Héctor Riera de la Liga Pergamino, quien se expresó al respecto en los micrófonos de Interior Futbolero, por Radio Trend Topic: “Hace dos años que venimos luchando como representantes del fútbol del interior en AFA. Desde que entró Toviggino se han abierto las puertas y el interior trabajó totalmente distinto. Hemos tenido un apoyo total y permanente.”
En referencia a la idea del manifiesto, Riera manifestó: “Al enterarnos de que se quería impugnar la asamblea, surge este manifiesto, pero por voluntad propia. Yo lo mandé por la Liga de Pergamino, y luego se unieron los demás asambleístas en AFA. No se incluye a los representantes del Federal A, ya que no tengo contacto alguno con ellos”. A su vez, el asambleísta sostuvo su apoyo hacia el trabajo de Pablo Toviggino en AFA: ” Con Toviggino hace dos años que se abrieron las puertas al interior como nunca antes”.
“La situación de la Liga de Pergamino no ha cambiado mucho -agregó Riera – hoy en días es más fácil poder hablar, poder llegar, poder presentar algún proyecto, cuando en otras oportunidades había un Consejo al que había que hacerle llegar las cosas, pedir autorizaciones. Ahora se puede tener una relación más directa, mucho más fácil, antes tenías muchos más trámites en el medio”. El fútbol del interior de AFA se encuentra representado hoy en día por cinco asambleístas, un número inferior a años anteriores. Al ser consultado al respecto, Riera respondió: “Antes iba a las reuniones una vez por mes. Pero vos ibas, llegabas, te sentabas, levantabas la mano y te ibas. No se podía hablar, ahora podes discutir, plantear, podes ir personalmente y estar. Cuando se empezó a hablar de los problemas del interior del país, fue porque hubo varios partidos con arbitrajes malos. El arbitraje de los últimos tres o cuatro años ha caído en cuanto a nivel, por eso se habló malo en su momento del fútbol del interior, pero yo digo que ahora es mucho más abierto que antes”.
Riera se mostró tajante ante el decaimiento del nivel del arbitraje en el fútbol argentino: “Decayó muchísimo el nivel, esto se da porque se abrieron esas famosas escuelas de árbitros en las que cualquiera se podía inscribir. Ahora los árbitros pueden arrancar a dirigir con veinte y pico de años y sin ninguna experiencia, y hemos tenidos arbitrajes que han sido de terror. Todo ese temas de los arbitrajes se confunde con la administración en AFA, una cosas son los partidos y los arbitrajes, y otra cosa es la administración del Consejo Federal”.
Al momento de tocar el asunto de la Asamblea llevada a cabo para definir la reelección de Tapia, Héctor Riera sostuvo: “Todo esto se hace por el fútbol profesional de AFA., no se hace por el fútbol del interior del país. Dentro del fútbol profesional, como se manejan, los del interior no tenemos ni idea. Primero, no nos dejan participar, ya que no nos entendemos de nada. En estos momentos, dentro del fútbol cada vez hay más negociados. Si vos me preguntas porqué adelantaron la Asamblea, nosotros no lo sabemos porque somos del interior, y en el interior tenemos algo completamente distinto a lo que es el fútbol profesional. Nos representa Pablo Toviggino, como asambleístas tratamos algunas cosas, se vota entre los siete asambleístas y votamos por lo que piensa la mayoría”.
En lo que concierne a la brecha que separa al fútbol del interior del resto de la AFA, Riera aseveró: “Cada vez estamos más lejos, pero muy lejos. Económicamente, antes teníamos mucho más apoyo, nos daban un crédito en AFA y eso hoy no lo tenemos. Por eso hoy no nos podemos meter”. Al mismo tiempo, Riera concluyó: “No creo que avance lo de la impugnación del Asamblea. Acá hay una cosa que es cierta, se está metiendo el Gobierno en AFA, cosa que acá nunca se había hecho. Ningún gobierno se pudo meter con Grondona, acá hasta el Presidente del país quiere que Tapia se vaya, acá hay cosas mucho más profundas de las que no podes hablar. Los intereses creados con la política superan todo lo que yo puedo pensar, es mucha la plata que hay en juego. Esto es plata, prestigio, imagen, son muchas cosas. El poder que tenía Grondona, nunca lo sabrá la gente, y acá hay mucho poder y mucha plata en juego”.
Comentarios
Federal A
Las categorías de ascenso recibieron un aumento de AFA
Publicado
hace 4 semanasel
12 marzo, 2021
Ya había sido anunciado por Javier Treuque (Secretario del Consejo Federal) en la última reunión del Torneo Federal. Por primera vez la máxima categoría del interior recibirá menos (individualmente) que la cuarta categoría metro (Primera C). En los aumentos en porcentaje la B Metro y la Primera Nacional fueron los grandes ganadores.
Según publicó el sitio Doble Amarilla estos son los nuevos montos que recibirán los clubes y categorías de ascenso provenientes de AFA. A continuación el twitt y la info publicada en su sitio web:
#ALERTA: El Comité Ejecutivo de #AFA aprobó el aumento de ingresos mensuales por equipo. Según la categoría, cobrarán:
PN: $3.1M (antes $2M)
BM: $1.4M (antes $930 mil)
Fed A: $500 mil (antes $375 mil)
C: $500 mil (antes $375 mil)
D: $300 mil (antes $210 mil) pic.twitter.com/IIWHNBaonN— doble amarilla (@okdobleamarilla) March 11, 2021
En Primera Nacional, cada uno de los 35 equipos ingresará $3.1 millones brutos por mes, con lo cual la categoría recibirá un total de $108.5 millones. Anteriormente, cada elenco recibía $2 millones, lo cual implicaba $70 millones para la categoría.
En la Primera B Metropolitana, los 17 equipos recibirán $1.4 millón brutos mensuales, contabilizando un total de $23.8 millones para la categoría. Previamente, cada equipo recibía $930 mil, lo cual implicaba $15.810.000 para la división. Los 32 elencos del Federal A, por su parte, percibirán $500 mil (antes $375 mil), brindando un total de $16 millones al Torneo.
Por otra parte, en la Primera C, cada una de las 19 escuadras tendrán un ingreso mensual de $550 mil, totalizando $10.450.000 millones para la división. Antes del aumento, cada equipo percibía $375 mil por mes, totalizando $7.125.000 para la categoría entera. Por último, cada uno de los 16 equipos de la Primera D ingresarán $300 mil (antes $210 mil), lo cual dejará $4.8 millones en las arcas de la categoría.
EL DESGLOSE, CATEGORÍA POR CATEGORÍA
PRIMERA NACIONAL: $3.1 millones brutos para cada equipo, total de $108.5 millones
B METRO: $1.4 millones por equipo, total de $23.8 millones
PRIMERA C: $550 mil por equipo, total de $10.450.000
PRIMERA D: $300 mil por equipo, total de $4.8 millones
FEDERAL A: $500 mil por equipo, total de $16 millones
TOTAL: $163.550.000
Los dirigentes del Federal A al recibir la noticia festejaron y agradecieron el reconocimiento de AFA. Aquí, el detalle de lo que recibirán:
La Primera Nacional fue la gran ganadora de estos incrementos. Aun ampliando la cantidad de equipos fue la categoría que más creció como tal e individualmente. Vale recalcar que la división tiene sus derechos televisivos cedidos y por ende es parte de la generación de recursos que llegan a AFA (mismo caso que la B Metro).
La brecha entre B Metro y Federal A aumentó. Mientras que como categoría levemente el Federal tuvo un aumento mayor en porcentaje, la B Metro creció individualmente por club muchísimo más que su categoría hermana. La cantidad de equipos en la B será la misma que el torneo pasado, mientras que en el Federal será aun mayor. La máxima categoría del interior será la que menos crezca del ascenso individualmente (aun por debajo de la C y de la D).
La C por primera vez cobrará individualmente más que una categoría superior como lo es el Federal A. Por apenas $50.000 cada equipo de la C tendrá un poco más que los del interior. La D, por su parte creció económicamente casi tanto como la Primera Nacional (a nivel porcentaje de incremento).
El Federal A y la C son categorías televisadas pero por los que AFA y los clubes no reciben retribución económica directa.
Los números acá:
¿Cuánto cobraban antes?
CATEGORÍA | EQUIPOS | INGRESO X CLUB | INGRESO X CATEGORÍA |
PRIMERA NACIONAL | 32 | $2,000,000 | $64,000,000 |
B METRO | 18 | $930,000 | $16,740,000 |
FEDERAL A | 29 | $375,000 | $10,875,000 |
PRIMERA C | 19 | $375,000 | $7,125,000 |
PRIMERA D | 14 | $210,000 | $2,940,000 |
¿Cuánto cobrarán ahora?
CATEGORÍA | EQUIPOS | INGRESO X CLUB | INGRESO X CATEGORÍA |
PRIMERA NACIONAL | 35 | $3,100,000 | $108,500,000 |
B METRO | 17 | $1,400,000 | $23,800,000 |
FEDERAL A | 32 | $500,000 | $16,000,000 |
PRIMERA C | 19 | $550,000 | $10,450,000 |
PRIMERA D | 16 | $300,000 | $4,800,000 |
Porcentaje de incremento por Club
CATEGORÍA | EQUIPOS | % INCREMENTO X CLUB |
PRIMERA NACIONAL | 35 | 55% |
B METRO | 17 | 50.54% |
PRIMERA C | 19 | 46.67% |
PRIMERA D | 16 | 42.86% |
FEDERAL A | 32 | 33.33% |
Porcentaje de incremento por categoría:
CATEGORÍA | EQUIPOS | % INCREMENTO X CATEGORÍA |
PRIMERA NACIONAL | 35 | 69.53% |
PRIMERA D | 16 | 63.27% |
FEDERAL A | 32 | 47.13% |
PRIMERA C | 19 | 46.67% |
B METRO | 17 | 41.17% |
Comentarios
Programacion
Programación confirmada para la Fecha 1 de la Primera Nacional y para encuentros de la Copa Argentina
Publicado
hace 1 mesel
9 marzo, 2021
Quedó definido el cronograma de los partidos correspondientes a la primera jornada de la segunda categoría del fútbol argentino con sus correspondientes árbitros. También se confirmaron partidos por los 32 y 16avos de final de la Copa Argentina:
Primera Nacional
Zona A
Fecha 1
Viernes 12 de marzo
20.10 Nva. Chicago – Mitre (S.E.) (TV)
Árbitro: Mariano González
Asistente 1: Alejandro Schneller
Asistente 2: Gonzalo Pedro
Cuarto árbitro: Sebastián Ranciglio
Sábado 13 de marzo
17.30 G. Y Esgrima (M.) – Agropecuario Arg.
Árbitro: César Ceballo
Asistente 1: Mariano Viale
Asistente 2: Christian Arregues
Cuarto árbitro: Luciano Julio
19.10 Alte. Brown – Estudiantes (TV)
Árbitro: Fabricio Llobet
Asistente 1: Juan P. Milenaar
Asistente 2: Pablo Acevedo
Cuarto árbitro: Kevin Alegre
21.15 Belgrano (Cba.) – Tigre (TV)
Árbitro: Emanuel Ejarque
Asistente 1: Javier Uziga
Asistente 2: Marcelo Bistocco
Cuarto árbitro: Eduardo Gutiérrez
Domingo 14 de marzo
18.00 Estudiantes (R. Iv) – Dep. Maipú (Mza.)
Árbitro: Rodrigo Rivero
Asistente 1: Juan Delfueyo
Asistente 2: Mauricio Flores
Cuarto árbitro: Franco Morón
19.00 San Martín (Tu-) – Alvarado (M.D.P.)
Árbitro: Pablo Giménez
Asistente 1: Hugo Páez
Asistente 2: Ernesto Callegari
Cuarto árbitro: Guaymas Tornero
Lunes 15 de marzo
17.10 Dep. Riestra – Quilmes A. (TV)
Árbitro: Ramiro López
Asistente 1: Diulio Montello
Asistente 2: Gastón Rallo
Cuarto árbitro: Ignacio Lupani
Martes 16 de marzo
21.10 Chacarita Jrs. – Atlanta (TV)
Árbitro: Jorge Broggi
Asistente 1: Maximiliano Castelli
Asistente 2: Mariano Ruas
Cuarto árbitro: Gastón Iglesias
Temperley: libre
ZONA B
Fecha 1
Viernes 12 de marzo
18.00 San Martín (S.J.) – At. De Rafaela
Árbitro: Luis Lobo Medina
Asistente 1: Martín Grasso
Asistente 2: Gisella Bosso
Cuarto árbitro: Luciano Julio
Sábado 13 de marzo
17.10 Def. De Belgrano – Instituto A.- Cba. (TV)
Árbitro: Adrián Franklin
Asistente 1: Mariano Altavista
Asistente 2: Nahuel Rasullo
Cuarto árbitro: Germán Bermúdez
17.10 San Telmo – Barracas Ctral.
Árbitro: Diego Ceballos
Asistente 1: Juan Manuel Vázquez
Asistente 2: J. M. González
Cuarto árbitro: Lucas Di Bastiano
17.10 Villa Dálmine – Independiente (M.)
Árbitro: Sebastián Zunino
Asistente 1: Nicolás Bravo
Asistente 2: Martínez Cuenca
Cuarto árbitro: Juan. P. Loustau
17.30 Santamarina (T.) – G. Y Esgrima (J.), en estadio Municipal de Tandil
Árbitro: Bruno Bocca
Asistente 1: Roque Narváez
Asistente 2: Leandro Núñez
Cuarto árbitro: Sergio Testa
19.30 All Boys – Dep. Morón (TV)
Árbitro: Lucas Comesaña
Asistente 1: Rubén Bustos
Asistente 2: Lucas Ripoli
Cuarto árbitro: Cristian Cernadas
Domingo 14 de marzo
17.10 Brown (A.) – Gmo. Brown (P.M.)
Árbitro: Juan Pafundi
Asistente 1: Nelson Leiva
Asistente 2: Lucas Pardo
Cuarto árbitro: Darío Sandoval
20.00 Güemes (S.E.) – Ferro Carril Oeste
Árbitro: Yamil Possi
Asistente 1: Nicolás Rosaminen
Asistente 2: Hernán Vallejos
Cuarto árbitro: Guillermo González
Lunes 15 de marzo
21.30 Almagro – T. Suárez (TV)
Árbitro: Julio Barraza
Asistente 1: Matías Bianchi
Asistente 2: Gonzalo Ferrari
Cuarto árbitro: Héctor Paletta
COPA ARGENTINA
32avos de final
Miércoles 17 de marzo
19.25 Racing – Sp. Belgrano, en Arsenal F.C. (TV)
Árbitro: Nazareno Araza
Asistente 1: Andrés Barbieri
Asistente 2: Iván Aliende
Cuarto árbitro: Gastón Suárez
16avos. de final
Miércoles 17 de marzo
15.05 Laferrere – San Telmo, en Temperley (TV)
Árbitro: Héctor Paletta
Asistente 1: Mariano Cichetto
Asistente 2: Federico Pomi
Cuarto árbitro: Javiero Delbarba
17.15 Colón – Argentinos, en estadio Ciudad de San Nicolás (TV)
Árbitro: Hernán Mastrangelo
Asistente 1: Damián Espinoza
Asistente 2: Gerardo Lencina
Cuarto árbitro: Mariano González
Comentarios
Consejo Federal
Las sanciones del Regional Amateur
Publicado
hace 2 mesesel
24 febrero, 2021Por
Julián Malek
El Tribunal de Disciplina Deportiva del Interior dio a conocer el boletín con las sanciones correspondientes a las finales regionales del Regional Amateur de Transición 2021.
BOLETIN N° 14-21 by InteriorFutbolero on Scribd
Comentarios

El Tribunal de Disciplina Deportiva del Interior dio a conocer el boletín con las sanciones correspondientes a la última fecha del certamen.
Sanciones del Regional Amateur – BOLETIN N° 13-21 by interiorfutbolero on Scribd
Comentarios
Consejo Federal
Árbitros y programación definidos para las finales del Regional Amateur
Publicado
hace 2 mesesel
17 febrero, 2021
El Consejo Federal confirmó la programación y las ternas arbitrales para las definiciones del Regional Amateur de las zonas Norte, Litoral Sur y Cuyo.
FINAL ZONA NORTE
ZAPLA (JUJUY) vs GIMNASIA Y TIRO (SALTA) 21/2/2021 – 17:10. ÁRBITRO: BEJAS NELSON MATIAS (TUCUMÁN). ASISTENTE 1: PONCE JOSÉ (TUCUMÁN). ASISTENTE 2: SOTELO JUAN (TUCUMÁN). CUARTO ÁRBITRO: LEAL MAXIMILIANO (TUCUMÁN).
El ganador del duelo entre Altos Hornos Zapla y Gimnasia y Tiro de Salta disputará la final por el ascenso al Federal A ante el campeón de la zona Litoral Norte (Deportivo Fontana vs Victoria de Curuzú Cuatiá).
FINAL CUYO
SAN MARTIN (MENDOZA) vs FUNDACION AMIGOS (MENDOZA) 21/2/2021 – 17:10. ÁRBITRO: CEBALLOS CESAR ANTONIO (CÓRDOBA). ASISTENTE 1: SERALES EMANUEL (CÓRDOBA). ASISTENTE 2: CEBALLO ESTEBAN (CÓRDOBA). CUARTO ÁRBITRO: BILLONE CARPIO MATIAS (CÓRDOBA).
El ganador del encuentro entre San Martín de Mendoza y FADEP disputará un boleto al Federal A ante Independiente de Chivilcoy, representante de la Zona Pampeana Norte.
FINAL LITORAL SUR
AT PARANA (PARANA) vs BEN HUR (RAFAELA) 22/2/2021 – 17:10. ÁRBITRO: BALMACEDA MATIAS (RIO III). ASISTENTE 1: DANILUK CLAUDIO (RIO III). ASISTENTE 2: TOSCANO ALEXIS (RIO III). CUARTO ÁRBITRO: RODRIGUEZ GONZALO (RIO III).
El ganador de la serie entre Atlético Paraná y Ben Hur se enfrentará ante Racing de Córdoba (ganador de la Zona Centro) por un pasaje al Federal A.
Comentarios
Consejo Federal
Javier Treuque: “El tema de la salud prevalece sobre todo caso”
Publicado
hace 2 mesesel
14 febrero, 2021Por
admin prueba
El Secretario General del Consejo Federal fue uno de los invitados en IF Radio y charló sobre diversos temas relevantes, tanto de la actualidad como de lo que se viene, referidos al Torneo Regional y Federal A.
El Torneo Regional Amateur, ha sido la categoría que más modificaciones sufrió por brotes de coronavirus en los planteles, en línea general acerca de eso, Treuque explicó: “Nos llegaron los certificados de los jugadores que están con el virus y tuvimos que postergar algunos partidos, tomamos esa determinación porque son una gran cantidad. El tema de la salud prevalece sobre todo caso. Siempre hemos suspendido partidos por la cantidad de contagios. Lo que queremos nosotros es hacer primordial la salud ante lo deportivo”.
Fue consultado sobre fechas, tanto de finalización y reinicio del Regional, como del comienzo del Federal A. Esto decía: “La fecha que tenemos de la finalización del Regional es el 28 de febrero. En cuanto al comienzo del Federal A, por ahora no hay nada determinado, se está hablando que puede ser después del 20 de marzo, pero no hay nada consumado hasta el momento”. Continuó: “La semana que viene se van a reunir los dirigentes del Federal y ahí se empezará a hablar sobre la fecha, el formato y todo lo que lleva el inicio de la temporada 2021”.
Con respecto a que recientemente se conoció como serían los cruces de las finales por los ascensos del Regional al Federal A, el secretario dio los motivos por los cuales fue así y expresó su deseo de como quisiera que fuese: “Uno por ahí quisiera tener de entrada la programación. No estamos trabajando encima de las definiciones, solo queríamos esperar y tener certezas de lo que puede pasar con todo esto. Hubiese sido muy lindo tenerlo hace 15 o 20 días atrás, pero todas las decisiones que se toman son pensando en el día a día”. Sin perder el hilo, agregó: “La definición, los cruces y todo son los mismos del torneo anterior. Consideramos que tomamos las medidas cuando son necesarias. Sería muy bueno decir en el inicio del torneo quien juega con quien y las fechas, pero esta situación no nos lo permite”.
Entrando en lo que respecta a Deportivo y Madryn y la relación del directivo de AFA con el presidente del ‘aurinegro’, Gustavo Sastre, comentó: “Siempre estamos en contacto, vivimos cerca, es un afiliado a nuestra liga y siempre estamos comunicándonos. El deseo nuestro, de toda la Patagonia, era el ascenso, pero por cosas no se dio y es lógico”.
Sin irse del tema, y haciendo referencia a la posibilidad que se barajó de un ascenso de Madryn a la Primera Nacional para emparejar la cantidad de equipos, manifestó: “Uno considera en lo personal que si había un ascenso por mérito deportivo, esa posibilidad tendría que haber sido para Deportivo Madryn, uno en esto busca lo mejor, principalmente para el interior y después para un club que está directamente afiliado a nuestra liga (Liga Trelew). Uno tiene el deseo de que esto se pueda dar, pero es otra la realidad”.
“Todos los ascensos se tienen que definir dentro de la cancha, pero si deportivamente se puede hacer una modificación, yo creo que se puede llegar a dar”.
El aumento de la cuota para los clubes del Torneo Federal y la posibilidad viviente de que se dé: “Seguramente esto será tratado, en este momento no tengo conocimiento de que porcentaje o cantidad puede ser, pero es una tarea que está realizando el presidente para que cuando arranque el torneo ya estén los valores que corresponden”.
En las últimas horas se dieron algunos comentarios con relación a unos supuestos ascensos al Federal A, más allá de los 4 que están estipulados en el reglamento, y Treuque aseguró: “Por el momento ni rumores he escuchado, los únicos ascensos que tenemos son los 4 que se van a definir en estos días”.
Comentarios

Kilometreando el Torneo Federal A 2021

Simeone lo pidió para San Lorenzo en el pasado: conozca al nuevo refuerzo de Boca Unidos

Ciudad de Bolivar se refuerza

Federal A: Zonas, fixture y reglamento del torneo

Mercado de Pases – Primera Nacional 2021

Estudiantes de Río Cuarto sumó su primer triunfo en la Primera Nacional

Crucero del Norte regresó al Federal A con un triunfo sobre Juventud Unida

El Santo sanjuanino se llevó un empate de Campana

Brown perdió sin atenuantes con Defensores de Belgrano

Comentarios