La bandera del Club Atlético Sansinena Social y Deportivo flamea en Bahía Blanca. Su sede, en General Daniel Cerri. Sus logros, varios campeonatos en la Primera de la Liga del Sur. Su nombre, cambiado luego de una contradictoria rivalidad. Su historia, digna de ser contada.
Por AFA – http://www.afa.org.ar/
Corría el año 1914 en las cercanías de la estación Aguará, cuando un grupo de amigos tuvo una gran idea: crear un club para poder practicar fútbol, deporte cuyo fanatismo iba creciendo en el país. Por eso, estos emprendedores, que integraban el lavadero Soulas, algunos, y la compañía Sansinena, otros, comenzaron a construir una edificación que contaba con un campo de deportes, una sala de reunión y vestuarios. Allí fue donde surgió la primera institución del pueblo, que comprendía en sí misma una rivalidad contradictoria entre sus fundadores: se enfrentaba la lavandería Soula con la empresa frigorífica Sansinena, a pesar de que ésta no tenía la aprobación de su presidente para la participación en los encuentros futbolísticos.
Y la leyenda cuenta que los ganadores de esos duelos fueron los de la industria lanera, por lo que la nueva entidad recibió el nombre de Club Atlético Soulas. Pero, dos décadas más tarde, el club pasó a llamarse Club Atlético Sansinena Social y Deportivo, de acuerdo a una disposición establecida en una reunión llevada a cabo en el «Centro Recreativo Juventud Unida». De allí en adelante todos en el pueblo hicieron perdurar su denominación hasta la actualidad, que encuentra al club cumpliendo su gran objetivo: llegar al Federal B.
Este viaje nos lleva al día de hoy, que no es uno más. La campaña de la institución bahiense a lo largo del Torneo Federal C lo dejó en la cuarta posición tras disputar 12 encuentros, de los cuales se llevó la gloria en nueve e igualó en tres. De esa forma, sus 30 puntos le dieron la chance de ir subiendo, paso a paso, la escalera que lo llevaría hasta la cima. Así, pues, entraron entre los 112 candidatos a consagrarse con el ascenso, en la denominada Etapa Final. La primera escala: All Boys de Santa Rosa. Luego llegó el turno para Deportivo Chichinales de Cipolletti. Más tarde, ya en la Tercera Fase de la Etapa Final, Sansinena venció a El Fortín de Olavarría.
Y, ahora sí, llegamos al fin de este trayecto, que enfrentó al club de Gral. Cerri con Deportivo Rincón de Neuquén. Capítulo aparte para esta saga. Los primeros 90 minutos de esta serie se disputaron en terreno rival. En la provincia patagónica, el resultado que sacó el conjunto dirigido por Marco González fue un empate 1-1. La vuelta, en Bahía Blanca, fue el momento esperado por todo el pueblo de General Daniel Cerri. Los dos goles de Maximiliano Bowen se sumaron al tanto de Mariano Mc Coubrey para ponerle broche de oro a la Cuarta Fase.
El sueño se concretó y Sansinena llenó de emoción a toda una ciudad futbolera. Se trata de un plantel humilde y con sentido de la pertenencia, que a través de su juego se mantuvo en la cúpula de los aspirantes al ascenso. Desde Bahía Blanca, comienza el recorrido por todo el país: el Federal B tiene un nuevo invitado.