Antoniana no pudo contra Zapla

JUVENTUD ANTONIANA 1 – 1 ALTOS HORNOS ZAPLA

El Santo no lució ni arrasó como venía acostumbrando, no tuvo la generación de fútbol esperada y se dejó atrapar por la maraña táctica de un prolijo Zapla. Igualó 1 a 1 en casa, pero sigue cómodo arriba. El Zapla de Módica dio la talla contra el puntero.

Cuando un equipo logra avasallar desde la solidez en el campo de juego y en los números, sacando una considerable cabeza sobre el resto, puede hasta darse el lujo de ceder una vez en su vertiginosa carrera, de jugar mal y de mostrarse opaco, inconexo y desdibujado, como le sucedió ayer a Juventud ante Altos Hornos Zapla en el Martearena, donde ambos igualaron 1 a 1 por la duodécima fecha del Federal A. Pero ojo. Tanto el DT Alberto Pascutti como sus jugadores y los hinchas antonianos saben a la perfección que todo «permitido», toda concesión de sus propias fuerzas en un tramo de campeonato en el que el desgaste comienza a notarse, todo margen de error tiene su límite, sobre todo en Juventud, donde la exigencia es mayúscula y el mandato de ascenso retumba desde hace más de un lustro.

El santo líder, avasallador, eléctrico e implacable esta vez dio un paso corto y cedió dos puntos de su aún larga brecha con el escolta en la tabla de posiciones. Y si bien sigue cómodo en las alturas, esta vez el segundo, Unión Aconquija, que ayer sí estuvo inspirado, le descontó dos puntos.
El santo esta vez no ganó en condición de local y eso sí es noticia, como también amerita una portada lo opaco de su juego ante los jujeños. Hasta sus hinchas hicieron sentir un leve fastidio sobre el final y no era para menos: este Juventud casi perfecto les llenó los ojos durante once fechas, le endulzó el paladar, lo empachó de triunfos y lo acostumbró a ganar, un ítem que los muchachos de Pascutti supieron naturalizar, con una mentalidad ganadora que hoy pone al santo un escalón por arriba del resto de los equipos de la zona y hasta de la categoría.

Pero volviendo al partido, el pleito con los jujeños, así como también aquel lejano traspié con Concepción, fue la batalla de Waterloo para los napoleónicos soldados que se acostumbraron a ganar.

El santo, en líneas generales, fue más que Zapla en tenencia de balón y en el monopolio de las acciones de peligro, pero su gran déficit fue la ausencia de una usina generadora de fútbol: la ausencia del Arenero López (por suspensión) y el bajón futbolístico de Matías Ceballos contagiaron negativamente el engranaje del equipo.

A Balvorín, el oportuno atacante que suele aparecer en los momentos precisos, no le llegaba ninguna pelota limpia como para desnivelar. Marchant tampoco contribuyó demasiado en la gestación y también se notó la ausencia de un volante de marca típico para combatir en ese sector en los momentos de relativa complicación. Ciertas desconcentraciones defensivas también se hicieron evidentes en determinados pasajes del partido.

Del otro lado, Zaplal la cenicienta que llegaba con un lastre de conflictos salariales, fue inteligente desde lo táctico, sorprendió al santo, capitalizó sus falencias y tuvo a un Cartello inspirado, que la mandó a guardar en el madrugar del complemento para marcar el empate (6′).
Previamente, a los 23′ del primer tiempo, Agustín Bellone, tras una perfecta acción colectiva, apareció en posición de «9» para definir cruzado y con oficio ante la salida de Salort, dándole la victoria parcial al equipo de la Lerma.

La mejor versión de Juventud estuvo después de la apertura del marcador. Pero se fue apagando con el correr de los minutos y permitió que Zapla se anime, arriesgue y lo empate.

El santo esta vez cedió en su voracidad y se tomó un «permitido» con una actuación por debajo de la línea de producción de las restante once fechas, pero sigue mirando a todos desde arriba.

El resultado

JUVENTUD 1 A.H. ZAPLA 1

M. Maino (6) G. Salort (7)
A. Bellone (6) E. Zelaya (6)
J.P. Cárdenas (5) H. Villanueva (5)
G. Stang (6) M. Ghigo (6)
R. Gorostegui (6) D. Sueldo (5)
C. Montiglio (6) C. Rodríguez (5)
J. Marchant (5) C. Medina (5)
M. Ceballos (5) J. Ortega (5)
R. Gómez (5) J.C. CARTELLO (7)
G. Ibáñez (6) L. Vita (6)
G. Balvorín (5) L. Altamirano (5)

DT: A. Pascutti DT: G. Módica

Goles: PT: 23′ Agustín Bellone (JA). ST: 6′ Juan Carlos Cartello (AHZ).
Cambios: ST: 19′ Gabriel Pérez Tarifa (5) por Ibáñez (JA), 21′ Marcos Navarro por Gómez (JA), 25′ Jesús Guaymás por Cartello (AHZ), 29′ Gustavo Ortíz por Marchant (JA), 40′ Franco Bareiro por Ortega (AHZ), 49′ Franco Ruiz por Altamirano (AHZ).

Fuente: Mariano Fradejas / Alentando

Operativo: 47 detenidos

Hubo «tolerancia cero» en el estadio. El sábado agredieron a un juvenil.

Durante la semana previa al encuentro entre Juventud y Zapla se vivió un clima tenso, por las amenazas al presidente José Muratore, de parte de un sector de la barra Número Uno, y la advertencia sobre una posible suspensión del partido por parte de quienes quieren que se levante el derecho de admisión para los más de 120 hinchas antonianos que hoy tienen vedado su ingreso a la cancha. Lo cierto es que el partido se desarrolló con absoluta normalidad y no hubo intento de suspensión luego de que la Policía advierta que no habrá tolerancia para los que intenten perjudicar el espectáculo.

El accionar policial fue rígido y sin vacilaciones: antes, durante y tras el encuentro se produjo la detención de 47 hinchas del santo. De ellos, 43 fueron arrestados por protagonizar incidentes, algunas escaramuzas entre hinchas y diferentes contravenciones que no pasaron a mayores, según la información policial, pero que infringieron la ley 24.192 que atenta contra los espectáculos deportivos.

Las cuatro restantes detenciones se produjeron por tenencia de estupefacientes y otras sustancias prohibidas. En relación al derecho de admisión, se detectó la presencia de 17 hinchas con ingreso prohibido. Hubo «tolerancia cero», tal como anticiparon las fuerzas de seguridad.

Como contrapartida, las amenazas que predispusieron el clima en la previa atentaron contra la concurrencia y la presencia de la familia. Menos de 7 mil personas se dieron cita en el Martearena para ver al líder.

Con los chicos no

La nota más triste del fin de semana se produjo el pasado sábado, con un enfrentamiento entre las dos facciones de la barra de Juventud en el encuentro que la cuarta división del santo enfrentó a Cachorros. En la revuelta, agredieron a un juvenil antoniano. Un hecho vergonzoso, repudiable y que excedió todos los límites de la tolerancia. ¿Hasta cuándo?