Almagro
Publicado
hace 8 mesesel

Ciudad | Tres de Febrero, Provincia de Buenos Aires |
---|---|
País | |
Dirección | Medrano 522, Almagro, Ciudad Autónoma de Buenos Aires |
Sitio web | www.clubalmagro.com.ar |
Fundado | 07-04-1956 |
Estadio | Tres de Febrero |
Social |
Jugador | Posición | ||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Christian Gonzalo Limousin | Arquero | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Horacio Martín Ramírez | Arquero | 1 | 1 | 90 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 |
Jugador | Posición | ||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Agustín Coscia | Delantero | 5 | 5 | 450 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 |
Brian Leonel Benítez | Volante | 1 | 1 | 90 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Darío Bottinelli | Volante | 1 | 1 | 90 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ezequiel Alexander Denis | Delantero | 4 | 4 | 353 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 |
Germán Andrés Herrera | Volante | 3 | 3 | 270 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |
Gustavo Turraca | Volante | 1 | 0 | 7 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Jonathan Gabriel Torres | Delantero | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
José Alejandro Méndez | Delantero | 2 | 1 | 106 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |
Juan Manuel Martínez | Delantero | 11 | 11 | 974 | 0 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 |
Lucas Bossio | Volante | 1 | 1 | 22 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Lucas Daniel Wilchez | Volante | 7 | 7 | 630 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 |
Marco Andrés Lambert | Defensor | 2 | 1 | 158 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Nahuel Oscar Basualdo | Defensor | 6 | 6 | 540 | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 |
Nicolás Arrechea | Defensor | 1 | 1 | 90 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Norberto Javier Paparatto | Defensor | 3 | 3 | 270 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Ramiro Arias | Defensor | 9 | 9 | 735 | 0 | 0 | 1 | 1 | 0 | 0 | 0 |
Ramiro Ausa | Delantero | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Walter Maximiliano Rueda | Volante | 1 | 1 | 90 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
El 6 de enero de 1911 se fundó Almagro por un grupo de muchachos, luego de la fusión de los equipos Jubile, San Martín Juniors y Lezica, denominándolo así en homenaje al barrio al que pertenecían. Luego de varias malas campañas en las ligas independientes, el equipo suspendió sus actividades a mediados de ese mismo año. En 1912 comenzó a disputar algunos partidos y, debido a buenos resultados, se decidió fundar el Almagro Football Club un año más tarde, que usó camisetas con colores blanco y verde a rayas verticales.
En 1914, tuvo la primera cancha propia en el Pasaje Portugal de Almagro, en el que los vecinos comenzaron a simpatizar por el equipo. Este campo de deportes duró hasta 1916, cuando los mejores jugadores de Almagro Football Club pasaron al equipo Liberal Argentino de Villa Crespo (que terminó ganando la categoría intermedia) y, así, nuevamente el club suspendió sus actividades.
Pero, el 16 de octubre de 1916 quedó constituido finalmente el Club Almagro, sobre los restos de la entidad precesora. Entre los fundadores del nuevo club estuvieron Ortiz de Zárate (diputado radical) y futbolistas caracterizados con el barrio de Almagro. La militancia en el radicalismo de sus dirigentes y socios quedó incorporada a la vida de la institución como un rasgo distintivo. También, fueron adoptados en esta época los colores azul, blanco y negro y con ello adopta el apodo de tricolor.


Regional
En Carmen de Patagones, Bolívar e Independiente se juegan el todo por todo para llegar al Federal A
Publicado
hace 3 horasel
27 febrero, 2021
A partir de las 17hs de este domingo, Bolívar e Independiente de Neuquén definen uno de los ascensos al Federal A en la cancha del Deportivo Patagones.
La institución de Marcelo Tinelli anhela el ascenso en su primera participación en el fútbol, acompañado por la ilusión de toda una localidad que sueña con la posibilidad de ser representados en la tercera categoría por las Águilas.
Por el lado de los neuquinos, después del descenso sufrido hace dos años, el retorno a la división es considerado como una obligación y esfuerzo luego de haber disputado más partidos que su rival, el sueño del Rojo está cada vez más cerca.
En el día de hoy, el elenco bonaerense se entrenó por la mañana en el predio de Sol de Mayo y por la tarde el reconocimiento del terreno de juego en Carmen de Patagones. Por el lado del equipo del Valle, quienes arribaron por la mañana a Viedma, realizaron movimientos livianos en la costanera de la capital rionegrina.
Probables formaciones:
Club Bolívar: Ramiro Biscardi; Cristian Piarrou, Sebastián Álvarez, Facundo Talín, Juan Pablo Lemos; Santiago Izaguirre, Gastón Borda, Diego Ramírez; Alfredo Troncoso, Ramiro Peters y Elías Gutiérrez
Independiente (Neuquén): Ceferino Arregui; Ezequiel Carmona, Facundo Dehais, Julio Sánchez, Lautaro Guevara; Pablo Firpo, Martín Ramos, Alan Vivanco, Santiago Carrasco; Alan Vivanco y Mauricio Villa.
Hora: 17
Estadio: Deportivo Patagones
Árbitro: Pablo Nuñez
Regional
La final entre Racing y Ben Hur la vivís por Interior Futbolero
Publicado
hace 7 horasel
27 febrero, 2021Por
admin prueba
El domingo desde las 17:10 en San Francisco, cordobeses y santafesinos disputarán una de las cuatro plazas que otorga este Torneo Regional Amateur al Federal A. El encuentro será transmitido en vivo por Interior Futbolero.
Racing de Córdoba y Ben Hur de Rafaela se verán las caras mañana por la tarde en el Oscar C. Boero de Sportivo Belgrano de San Francisco, con el arbitraje de Joaquín Gil, donde buscarán retornar a la máxima categoría del fútbol del interior. La finalísima entre estos dos históricos equipos podrá visualizarse en vivo por las cuentas de Facebook y YouTube de Interior Futbolero.
“La Academia” llega con más descanso que su rival ya que la final por la región centro la disputó el pasado 14 de febrero cuando venció en condición de local por 2 a 0 a San Lorenzo de Alem (Catamarca). En cambio, “La BH” viene de jugar el pasado lunes en Entre Ríos donde goleó por 4 a 0 a Atlético Paraná por la final de la región litoral sur y se clasificó al decisivo encuentro.
Estas son algunas estadísticas entre Racing de Córdoba y Ben Hur
Enfrentamientos: Todos en el viejo Torneo Argentino “A”
– 8 partidos jugados
– 3 ganados BH
– 3 ganados Racing
– 2 empates
Detalle de los partidos:
– Ben Hur 1 (Martín Di Diego) vs Racing 1 (Sergio Watson) (06/10/02)
– Racing 1 (Sergio Watson) vs Ben Hur 0 (10/11/02)
– Racing 3 (Cristian Olmedo, Sebastián Vezzani y Leonel Martens) vs Ben Hur 1 (Marcelo Asteggiano) (02/03/03)
– Ben Hur 2 (Juan Balmaceda y José Luis Marzo) vs Racing 0 (06/04/03)
– Racing 2 (Cristian Rami y Juan Cortes) vs Ben Hur 0 (21/09/03)
-Ben Hur 2 (José Luis Marzo y Juan Balmaceda) vs Racing 1 (Roberto Monserrat) (26/10/03)
– Ben Hur 1 (Damián Andermatten) vs Racing 1 (Daniel Albornos) (29/02/04)
– Racing 2 (Daniel Albornos y Leandro Zarate) vs Ben Hur 3 (Diego Muñoz, Claudio Emmert y Santiago Autino) (04/04/04)
Así saldrían los equipos:
Ben Hur: Matías Astrada; Luis Ybáñez, Miguel Yuste y Martín Zbrun; Nicolás Besaccia o Gustavo Mathier, Joaquín Castellano, Leandro Sola y Martín Alemandi; Ricardo Acosta; Leonardo Ochoa y Diego Núñez. DT: Carlos Trullet.
Racing de Córdoba: Leonardo Rodríguez; Nahuel Rodríguez, Mauro Ramallo, Facundo Rivero, Santiago Rinaudo; Franco García, Mariano Martínez, Marcelo Benítez, Leandro Fernández; Diego Jara y Emiliano Blanco. DT: Hernán Medina.
Comentarios
Regional
Independiente de Chivilcoy y FADEP, por el sueño del ascenso
Publicado
hace 7 horasel
27 febrero, 2021
Este domingo desde las 17:10 en General Pico, se disputará la final por el ascenso al Federal A entre el Rojo chivilcoyano y Fundación Amigos por el Deporte de Mendoza, la institución creada por Sebastián Torrico. Mirá cómo llegan los equipos y las probables formaciones que presentarán para quedarse con el Regional Amateur y subir de categoría.
Independiente de Chivilcoy, campeón de la zona Pampa Norte, y FADEP de Mendoza, que se quedó con la Cuyo, se enfrentarán este domingo en la ciudad pampeana de General Pico en busca de quedarse con uno de los cuatro ascensos que otorga el Regional Amateur al Federal A.
El equipo Rojo arriba invicto a este duelo, producto de cinco victorias y un empate con 20 goles a favor y tan solo cuatro en contra. Por otro lado, el equipo mendocino, dirigido por el exgoleador Matías Minich, obtuvo cinco triunfos, dos empates y una derrota.
En cuanto a su historia, Independiente ya tuvo la oportunidad de disputar el Federal A en temporadas anteriores, mientras que la institución fundada por Sebastián Torrico en 2011 intentará ascender a la tercera categoría por primera vez.
Así llegan…
Independiente de Chivilcoy viene de derrotar 5 a 0 a Juventud de Pergamino, mientras que Fadep de eliminar sorpresivamente a San Martín de Mendoza. Mirá los goles:
Los últimos cinco de Independiente de Chivilcoy
Los últimos cinco de FADEP
Probables formaciones
FADEP de Mendoza: Emmanuel Cirrincione; Lucio Pérez, Santiago López, Lucio Pérez, Julián Moyano; Federico Pérez, Federico Bruno; Lucas Marciante, Nicolás Aguirre; Juan Manuel Romero y Osvaldo Miranda. DT: Matías Minich.
Independiente de Chivilcoy: César Horst; Facundo Tumbessi, Juan Cruz Aguilar, Marcos Lamolla, Martín Gallo; Marcos Salvaggio, Daniel Olmedo, Franco Olmos, Franco Cáseres; Rodrigo Bernal y Juan Aguirre. DT: Alberto Salvaggio.
Fecha de disputa: domingo 28 de febrero a las 17:10 horas
Estadio: El Coloso de Barrio Talleres (Ferro de General Pico, La Pampa)
Árbitro: Nélson Bejas (Tucumán)
Comentarios
Fútbol Femenino
Atlético Pilares de San Rafael sueña con un primer puesto
Publicado
hace 9 horasel
27 febrero, 2021
Dialogamos con Marianela Pérez, una de las futbolistas pertenecientes al conjunto de la provincia de Mendoza acerca de lo que fue el último torneo disputado y las expectativas que concentran para este nuevo año.
Por Rita Moresco
La joven defensora siempre miró al fútbol con otros ojos, le gustaba mucho, jugaba con sus hermanos, primos y en la escuela. Pero hay una realidad, esta disciplina en el mundo femenino hasta hace no muy poco era duramente criticada, y este fue el motivo por el cual su mamá optó por no mandarla a un club.
“Empecé a los 18 años recién, en el Club Huracán de San Rafael acá en Mendoza y ahí empezó todo”, comenta y continúa: “Jugué dos años en Huracán, el año pasado iba a jugar en Pilares pero por la pandemia se estropearon los planes”. En el mencionado club está desde hace poco tiempo y llegó a formar parte del “Torneo Mirta Rodríguez” de la Liga Sanrafaelina durante la segunda mitad del año 2019, un torneo que se lleva cabo cada año tanto en el fútbol masculino como femenino.
“Fue un torneo difícil, nuestro primer torneo de liga de fútbol 11 porque estábamos jugando de 8, fue mas que nada para aprender, tomar experiencia y corregir errores”, reflexiona en relación al certamen en el cual no obtuvieron buenos resultados, pero que más allá de eso, destacan lo aprendido y disfrutado.
María Olivares, Sofía Alarcón, Marianela Pérez, Cecilia Troncoso, Carolina Corvalán, Débora Jorquera, Sharon Olivera, Gisela Luján, Aldana Llandete, Milagros Crivosea y Ana González son las jugadoras que actualmente conforman el equipo sanrafaelino.
Después de atravesar un año particular, entrenando de manera virtual hasta que se avaló el ingreso al club, las futbolistas ya ejercitan en el gran predio del club con la mirada puesta al próximo torneo con el que anhelan poder obtener el primer puesto.
Cabe destacar la participación en el primer amistoso disputado posteriormente a la cuarentena en el que se impusieron 3-1 ante Sportivo Pedal, un resultado que incentivó aún más y las focalizó para cumplir sus objetivos.
Las actividades en Pilares se reanudaron a principios de febrero, con los protocolos correspondientes aprontando todo para las próximas competencias y con las puertas abiertas para aquellas chicas que deseen sumarse.
Comentarios
Federal A
De Güemes a Villa Mitre: Jonathan Lastra es refuerzo tricolor
Publicado
hace 1 díael
26 febrero, 2021
Es la sexta incorporación del tricolor para el Federal A 2021. Volante por derecha, 32 años, con casi 250 encuentros en las categorías de ascenso del fútbol argentino.
Jonathan Ezequiel Lastra es el sexto refuerzo de Villa Mitre para el torneo Federal A 2021 que comenzará el 28 de marzo.
El volante sunchalñense, de 32 años, viene de conseguir el ascenso a la Primera Nacional con Güemes de Santiago del Estero, aunque no renovó contrato con el “Gaucho” azulgrana y aceptó la propuesta del tricolor, que tenía como prioridad incorporar un mediocampista por derecha ante el alejamiento del “Tractor” Ramiro Formigo.
En la B Nacional jugó en Instituto y Gimnasia de Mendoza, en el Federal A lo hizo en Libertad de Suchales, Sportivo Belgrano, Desamparados y Atlético Güemes, y en el Federal B pasó por Libertad de Sunchales y Textil Mandiyú de Corrientes.
Es la primera incursión al sur para este carrilero que suma 232 cotejos y 32 goles en el fútbol argentino.
La perlita: en la polémica final entre Güemes y Villa Mitre, en Córdoba, Lastra fue expulsado a los 11 minutos del primer parcial, tras cometerle falta a Gabriel Jara (lo agarró de la camiseta) para interrumpir una oportunidad manifiesta de gol. Lo tomó afuera y lo soltó adentro del área grande, era penal, aunque el siempre “sospechado” Novelli Sanz sancionó foul y tiro libre directo fuera del cuadrante mayor.
En el club de SDE, Lastra disputó 14 cotejos y marcó 2 tantos.
Es el sexto refuerzo, se suma a la lista de los que ya habían llegado: Emilio Rébora, Juan Manuel Elordi, Alejo Distaulo, Fabián Muñoz y Maximiliano Herrera.
Fuente: La Nueva
Comentarios

El club platense confirmó que presentará carpeta en la entidad madre del fútbol argentino buscando su lugar para competir en la Primera D.
Una sede con 100 años de historia y progreso constante a lo largo de todo este tiempo que ha sabido ganarse el respeto de toda la provincia y el país también.
Mérito, esfuerzo, voluntad y trabajo son algunos de los factores que caracterizan el día a día del club que milita en la Liga Amateur Platense desde sus inicios.
El club fue fundado el 9 de abril de 1905 y el año pasado celebró su centenario con la inauguración del predio “Pachi Funes” (recordado secretario del club) ubicado en 7 entre 629 y 630 que posee tres canchas de 11, dos de 7 y una de césped sintético mientras que, paralelamente, tiene su sede social activa en la zona de Parque Saavedra donde cuenta con biblioteca comunitaria, un restaurant modelo y la presencia de varias disciplinas.
Puntos que juegan a favor del club, el contar con predio propio y la rica historia que ha desarrollado, teniendo en cuenta que en la Primera D hay al menos cuatro equipos que no cuentan con instalaciones propias.
Everton jugó 10 años consecutivos el Torneo Federal, ganó dos ascensos por mérito propio y tiene a Gustavo Bianco como técnico hace 15 años. Sucesos que le permite soñar en grande a tal punto de tomar la iniciativa mencionada.
Los jugadores ya están al tanto de una movida que va sumando miembros de los distintos espacios futboleros, entre dirigentes, técnicos, ex jugadores y otras figuras que en breve se verán acopladas al impulso de la dirigencia por ver el sueño de Everton jugando un torneo oficial de AFA.
Un dato que no es menor es la actitud de la AFA frente a las afiliaciones a las cuales les mantuvo las puertas cerradas y que recién se le dió la posibilidad al cuestionado Real Pilar, que fue fundado en febrero de 2017 y que en septiembre de ese año ya estaba jugando en la última categoría del fútbol argentino.
Lo cierto es que la dirigencia encabezada por Marcelo Fortes puso las cartas sobre la mesa y aguarda ansiosamente la respuesta anhelada.
Comentarios
Ligas
El desesperado pedido para la vuelta del público a las ligas del interior
Publicado
hace 1 díael
26 febrero, 2021
Así como se diagramaron protocolos para el retorno de varios rubros (como por ejemplo los gastronómicos y hoteleros), varios protagonistas del mundo del fútbol amateur exigen la vuelta total del público a las canchas.
Diversas ligas han comenzado el retorno a la actividad en todo el país pero sin embargo la calculadora juega una mala pasada para los números finales una vez que se vuelva a reanudar la competencia en su totalidad y no caer en pérdida.
En particular, las ligas del interior de la Provincia de Buenos Aires hacen el pedido explicito al gobierno provincial y a la APREVIDE de que el ingreso sea libre y no reducido en un mínimo porcentaje (100 entradas en total) que no cubre el costo total para los clubes, adecuándose a los respectivos protocolos que se presentaron para la apertura y que se necesite reacondicionar.
Para muchos es su principal trabajo, para otros un gran ingreso para ayudar a sus familias y para el resto, el deporte que practicamos con pasión desde que aprendimos a caminar. #Queremosvolverajugar#Aprevide#ConsejoFederal#ligasdelinteriorpic.twitter.com/WMAn8heggn
— Sebastian Santos (@sebassantos22) February 23, 2021
Comentarios

El volante correntino continuará su carrera deportiva en Sarmiento de Resistencia para disputar el próximo Torneo Federal A. El jugador surgido de las divisiones inferiores de Boca Unidos fue cedido a préstamo hasta el 31 de diciembre de 2021 al club de la capital chaqueña.
Ojeda, de 23 años, vistió la casaca boquense en algunos partidos de la Primera Nacional, la Copa Argentina y en el Federal A se ganó un lugar hasta el 2019. Después fue perdiendo terreno en la consideración de los diferentes entrenadores que tuvo la institución y no fue considerado para el último certamen.
Ahora tendrá un nuevo desafío y con el Decano de Resistencia luchará por tener continuidad en el plantel superior.
Por otra parte, hay que señalar que Rodrigo Migone arregló para jugar en Deportivo Madryn, en tanto que Renzo Reinaga lo hará en Juventud Unida de Gualeguaychú.
Boca Unidos sigue con su pretemporada bajo la conducción técnica de Alfredo Grelak y recién la próxima semana podría sumar algunos refuerzos de cara al certamen que dará inicio el 28 de marzo. Por el momento no se definió el formato de juego, mientras siguen las conversaciones entre los directivos para llegar a un acuerdo.
Hasta el momento, el Aurirrojo sumó dos refuerzos: Iván Silva (27 años), nacido en Villa Gobernador Gálvez (Santa Fe), que hizo las inferiores en Newell’s Old Boys de Rosario, donde debutó en primera e integró un par de temporadas el plantel profesional, y Maximiliano Oliva, un lateral zurdo de 30 años que viene de Alvarado de Mar del Plata.
Gentileza: Corrienteshoy.com
Comentarios

De cara al inicio del Torneo Federal A, el albiceleste sumó a sus filas a Nicolas Martinez y Maximiliano Paredes. Martinez viene de jugar en Deportivo Morón, mientras que Paredes viene de destacarse en Sarmiento de Resistencia.
El primero se desempeña como lateral izquierdo y el segundo por el carril derecho.
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Sol de Mayo Oficial (@soldemayoficiall)
Ver esta publicación en Instagram
Una publicación compartida por Sol de Mayo Oficial (@soldemayoficiall)
Comentarios

Regional Amateur: los cruces confirmados de la segunda etapa

La definición cada vez más cerca: la programación de la fecha del Regional Amateur

Bolívar goleó, dio cátedra y jugará la final por el ascenso al Federal A

Empieza a definirse: conocé la programación del Regional Amateur para esta fecha

Depro se prepara para enfrentar a River en un duelo histórico por la Copa Argentina

En Carmen de Patagones, Bolívar e Independiente se juegan el todo por todo para llegar al Federal A

La final entre Racing y Ben Hur la vivís por Interior Futbolero

Independiente de Chivilcoy y FADEP, por el sueño del ascenso

Atlético Pilares de San Rafael sueña con un primer puesto

Comentarios