El cumpleaños de Bosco, el recuerdo de Grondona, y el futuro de la AFA

El núcleo duro se aglutina en la sucesión, con el interior como valuarte. La elección de Fernández en el Consejo Federal.

No fue sólo el festejo de un cumpleaños cargado de afecto, con más de 70 comensales. Ni tampoco únicamente un sentido homenaje al ex presidente de la AFA. No únicamente eso. En la reunión en el salón que desde el sábado a la noche se llama Julio Grondona se gestaron múltiples gestos políticos para la «continuidad con cambios» en la conducción del fútbol que resistirá en 2015 los embates de otros factores de poder, probablemente la avanzada de algunos clubes grandes.

«Luis tiene que estar seguro del respaldo que tiene no únicamente para este tiempo sino también, y si él lo decide, para cuando se elijan las nuevas autoridades en AFA. Segura no solo tiene el respaldo mío y del doctor Fernández, tiene el apoyo de todo el interior del país y cuidado que el interior tiene muchos votos eh», remarcó Jorge Bosco después del homenaje a Grondona.

El propio Segura ponderó el valor del fútbol del interior y de sus representantes en AFA y contó cómo y porque designó al doctor Jorge Roberto Fernández, presidente de la Liga Marplatense de Fútbol, como titular del Consejo Federal.

El doctor Guillermo Marconi, Secretario General del Sadra, también habló y brindó detalles sobre esa designación, porque fue «testigo de la voluntad, en vida, de Julio». Quedó claro entonces que la designación de Fernández fue para cumplir con algo que había resuelto poco antes de su muerte el propio Grondona para un ordenamiento necesario en el fútbol del interior. Pero el nombramiento fue ratificado por el apoyo de los presentes en la reunión del sábado en Mar del Plata. A los mencionados Segura, Bosco, Marconi, hay que agregar a José Lemme, presidente de Defensa y Justicia (también del círculo íntimo de Grondona); Fernando Spagnuolo, secretario de José Luis Meizner, también del riñón «grondonista»; el empresario Albino Valentini, el encargado de la organización de todo el fútbol de verano; y Alberto Sarson, de Arsenal, entre otros.

Marconi también destacó el gesto y la visión de Bosco en «dejar sucesión», por el paso al costado que dio en la Liga y el Consejo Federal para los nombramientos del doctor Fernández. Pero quedó implícito en este encuentro que la sucesión en AFA debe surgir de este propio ámbito, del ala «grondonista», con un fuerte núcleo duro y un gran respaldo del fútbol del interior.

Fuente: La Capital de Mar del Plata