Fútbol Femenino
El fútbol del interior se hace presente en la preselección femenina Sub 17

Se aproxima el Campeonato Sudamericano de Fútbol Femenino y la lista de jugadoras concentra dieciséis del interior.
Por Rita Moresco
El certamen que otorga una plaza para el Mundial de India 2021, estaba pautado para comenzar el 30 de noviembre y culminar el 19 de diciembre del corriente año, aunque Conmebol lanzó un comunicado considerando la posibilidad de postergar el evento. Aún se espera la ratificación de FIFA. La fecha será la misma hasta no tener respuesta del máximo ente regulador.
Por su parte, las jugadoras presentes en la lista de las convocadas realizan los entrenamientos en Ezeiza bajo las órdenes técnicas de Bárbara Abot y Diego Guacci, cumpliendo con los protocolos dispuestos por el Departamento Médico de AFA.
Una de ellas, Yamila Crespín, la futbolista tiene tan solo 16 años y pertenece a Unión Los Cardos, de la comuna que lleva su nombre en la provincia santafesina. Nació a pocos kilómetros, en San Jorge y tuvo sus primeros pasos por Juventud Guadalupe, club en el que supo desempeñarse hasta el año 2018. Es zurda y fue goleadora en el torneo pasado de la L.I.F.F.A, siendo partícipe del título histórico obtenido por Unión.
Del club entrerriano Unión de Crespo es la 10: Agostina Holhzeier, la joven que sueña en convertirse en jugadora profesional y poder tener su oportunidad en Europa como tantas. Parte de una familia futbolera, para Agostina la cuarentena no fue excusa para no entrenar, por el contrario, en una nota afirmó que aprovechó el amplio patio de su hogar para seguir ejercitando.
La Liga Mendocina tiene el agrado de decir “presente” en esta selección gracias a cinco de sus jugadoras que fueron citadas: Chiara Singarella, Florencia Fontana y Aldana Barrionuevo jugadoras de “Las Pumas”; Anela Nigito perteneciente a Independiente Rivadavia y Catalina Roggerone, pieza de Andes de Talleres. Dueñas de un talento que les permitió ser tomadas en cuenta para el torneo próximo y la intacta pasión por el fútbol que llevan dentro.
Quien ya con su corta edad tiene experiencia en el deporte nacional es Chiara Singarella, la mendocina que siempre anheló con poder destacarse en el fútbol o el handball, sus deportes favoritos. Difícil dedicarse a dos disciplinas, pero la joven de 16 años nunca lo vio como algo imposible. En el año 2017 se consagró campeona sudamericana de menores en handball en Paraguay. Al año siguiente, pese a la gran diferencia de edad, fue convocada a la Sub 20 en los Juegos Odesur de Bolivia y como si fuera poco, este año fue convocada nuevamente para el seleccionado nacional. Hija de padres amantes del deporte, la jugadora de “Las Pumas” desde muy chica mostró su apego a la actividad física y al parecer, para esta joven los límites no existen.
Por parte de la Liga Cordobesa, tres jugadoras de Talleres y una de Belgrano también fueron llamadas. Se trata de Jazmín Allende, Paulina Gramaglia y Magalí Chavero que juegan en Talleres y cruzando la vereda, está confirmada Jazmín Díaz.
Quien también tuvo su brillante paso por Talleres es Catalina Ongaro, la cordobesa que desde el año pasado se desempeña en UAI Urquiza. Su primer club fue Independiente de Neuquén donde comenzó a sus cinco años. Tuvo su debut en la Copa Neuquén como delantera y de ahí no paró más, demostrando todas sus habilidades en cada torneo. Hoy, es mediocampista y sigue esforzándose para darlo todo por este deporte que como ella lo ha afirmado, “lo es todo”.
Social Luz de la ciudad de Rosario tiene a Agustina Arias, la joven que juega de extremo por izquierda y de delantera se destaca en cada campeonato por su admirable capacidad de convertir goles, siendo la goleadora del torneo de la Asociación Rosarina de Fútbol con 11 tantos en tan solo cuatro partidos.
Belén Ludueña y Catalina Alfonso son las jugadoras de River Plate que están en la lista. La primera es nacida en Villa Rosa, provincia de Buenos Aires y desde muy chica es una apasionada por esta disciplina. Jugó en el equipo de Los Gauchitos de La Pilarica y después estuvo cuatro años en Los Pumas de su Villa Rosa hasta llegar al equipo Millonario y convertirse en titular indiscutida de la Reserva. Catalina por su parte, nació en Puerto Madryn y a sus siete años empezó la relación con la pelota: uno de los tantos días en que acompañaba a su hermano a jugar, se puso a patear penales, le gustó e inmediatamente se lo comunicó a sus padres. Así fue como tres años más tarde, su padre encontró un club de futsal para chicas y ahí comenzó todo. Fue creciendo y migró al Club Platense, uno de los pocos en aquel tiempo con inferiores y ahora hace dos años que está en River, siendo una de las pocas seleccionadas después de la prueba en la que participaron cerca de doscientas chicas.
La actual dueña del arco de Club Atlético Platense, Magalí Videla es una destacada más en el fútbol del interior. Nacida en Monte Grande, la joven supo hacer lo suyo en el Club Camioneros hasta las últimas actividades previo a la cuarentena. El pasado 8 de octubre firmó contrato con el “Calamar” hasta diciembre de 2022 y es una más de las que está cumpliendo el gran sueño de defender la celeste y blanca.
Todas las pre seleccionadas unidas por esos sentimientos que las unen a este deporte, en la lucha por llevar adelante y a lo más alto el fútbol femenino que crece a pasos agigantados, todas surgidas del hermoso fútbol del interior.