El Decano está cumpliendo con otra histórica participación en la cuarta categoría del fútbol argentino. Quince años después de aquella campaña en 1998 y 1999, Everton se reinventa en la ilusión y reafirma su orgullo de pertenecer.
Fuente Fernando Bossi – Foto: Roció San Pedro
Tres puntos más en las últimas cuatro fecha dejarán a Everton a salvo por cuarta temporada consecutiva en el Torneo Federal B. Pero con algunas unidades más, el Decano se meterá entre los cinco mejores de la Zona 3 y logrará otra histórica clasificación a la segunda ronda.
Everton es el equipo que no sabe de imposibles. Con un presupuesto escueto, recurriendo al financiamiento cruzado con publicidades, bingos y rifas, afronta una competencia altamente costosa para un club amateur. El apoyo de la Municipalidad de La Plata y muchos anunciantes de reconocida trayectoria en la ciudad, le permiten al Decano hacer frente a viajes y estadías por el interior de la Provincia de Buenos Aires.
El entrenador Gustavo Bianco es el hacedor de un frase que define el sentimiento evertoniano: orgullo de pertencer. El sentido de pertenencia que genera la institución representa un elemento clave en la familia decana.
Desde su conducción, y gracias al acompañamiento de una camada histórica de nuevos dirigentes y el esfuerzo mancomunado de un grupo de jugadores que son amigos, Everton reescribió la historia deportiva del club como hace 15 años atrás. Como en 1998, con Bianco jugador, el Decano se le animó a los «grandes» del interior bonaerense, equipos profesionales que manejan presupuestos osados para la categoría.
El equipo de Parque Saavedra está cumpliendo su sexto año consecutivo de competencia federal. En 2010 comenzó el camino en el Torneo Del Interior, en el participó durante cuatro años hasta conseguir el tercer ascenso al Torneo Argentino B frente a Fútbol Club Tres Algarrobos.
Desde 2013, Everton compite en el segundo torneo de importancia dentro del Consejo Federal. En su primera incursión, logró mantener la categoría con lo justo mérito de una extraordinaria segunda ronda obteniendo 16 de los 24 puntos en juego. En 2014 afrontó el torneo de transición, donde si el apuro del descenso en juego terminó promediando en la tabla de posición.
El Torneo Federal B 2015 se inició con la reestructuración del fútbol argentino. El Consejo Federal definió el descenso masivo de 36 de sus 134 equipos participantes. Con urgencias económicas y un plantel íntegramente amateur, Everton empezó su camino con el objetivo deportivo de luchar por la permanencia.
Hoy, cumplidas 18 fechas de las 22 en juego, el Decano se encuentra en la cuarta posición de la Zona 3 con 27 unidades, diez puntos por encima del último equipo en puestos de descenso. Everton está en zona de clasificación a la segunda ronda, próximo a disputar otros seis partidos en el Torneo Federal B. Para lograrlo deberá sumar algunos puntos más que El Linqueño, quien se ubica tres puntos por debajo con un partido pendiente – que completará esta noche cuando reciba a Rivadavia en el clásico de Lincoln -. El premio consuelo a esta altura es la clasificación a la Copa Argentina, a la que acceden los cuatro equipo que no clasifiquen y los tres que no desciendan.
Everton reinventa su propia historia en el terreno federal. La Provincia de Buenos Aires ya conoce de sus proezas, pero todavía queda en el sentido de pertenencia más orgullo para seguir mostrando por el interior del país. El Decano va por más.
ALAN GARCÍA FUE DADO DE ALTA
El defensor de Everton pasó la noche en observación en el Hospital San José de Pergamino. En la mañana del jueves fue revisado por los médicos que constataron su evolución favorable, se le práctico una nueva tomografía computada y recibió el alta médica por parte del neurólogo.
Alan García, acompañado por Rodrigo Benítez y Omar Varela, volverá a nuestra ciudad en ésta tarde. El presidente del club, Marcelo Fortes, junto al dirigente decano Néstor Crozzolo, se dirigen a Pergamino en su búsqueda.