Ligas
FECHA 4: RESÚMENES ZONAS 1 A 8

FEDERAL C – ZONA 1
LASSERRE F.C 1- 2 CAEF
El conjunto de CAEF se impuso ayer ante Lasserre en el inicio de la segunda rueda de la zona 1 del presente Torneo Federal “C”. Fue por 2-1, con dos goles de pelota parada.
La fría y ventosa jornada dominguera ushuaiense no había empezado de la mejor forma para los de la Educación Fueguina. El duelo entre elencos de la capital provincial tuvo su apertura a través de Edgard Godoy, que capitalizó a los 26 minutos un tiro libre bien ejecutado por Leonardo Benítez.
Justamente, esos primeros minutos del primer tiempo encontraron a Lasserre mejor parado en la cancha, haciéndose fuerte en el medio con Javier Lorenzo como estandarte y tirando pelotazos a sus delanteros, Maxi Acuña y Rodrigo Rasclard, a espaldas de la defensa.
Es más, Lasserre tuvo dos chances claras para una apertura más prematura del marcador. Primero, el arquero Ignacio Biott se recostó sobre su palo izquierdo y evitó el gol de Maximiliano Acuña, al enviar el balón al córner. Y precisamente, en la acción posterior, el mismo Acuña dilapidó una situación neta de gol, al quedarle la pelota boyando en el corazón del área y desviar su remate por encima del travesaño.
El elenco de CAEF estaba partido en sus líneas y la zona media era una de las cuestiones a resolver. Así se veía desde afuera, y así también lo divisó el cuerpo técnico, que minutos previos a la culminación del primer tiempo, a los 40 de la etapa inicial, se produjo un cambio táctico en la mitad de la cancha, saliendo el Pollo Baumgartner e ingresando Walter Hidalgo.
CAEF solamente había inquietado por medio de un par de tiros libres ejecutados por Ibarra y Avendaño. Y de una ejecución de Ibarra, Chulo Fernández gritó el empate a los 45 minutos; y le devolvió la ilusión a su equipo de igualar a Camioneros en la tabla de posiciones del grupo.
El cuerpo técnico de CAEF, encabezado por Horacio Catena, mandó a la cancha a Luciano Nicollielo para afrontar la segunda parte del partido. El ingreso del habilidoso volante les brindó frescura y soltura en ataque al equipo, y fundamentalmente, un socio para Ema Korol en el sector derecho. Y al juntarse con Hidalgo e Ibarra, Nicollielo fue generador de opciones claras de recepción para sus compañeros.
A los 15 del complemento, Maximiliano Acuña peinó un tiro libre de Ibarra, con el infortunio de marcar un autogol. En el intento desesperado de que el balón no le llegue nítido a Llamas, el delantero de Lasserre saltó y con su cabeza le cambió la trayectoria al balón descolocando al arquero Espinoza.
Lasserre intentó con pelotazos frontales a sus atacantes, con el contragolpe abierto para CAEF. Aún más a partir de la expulsión de Sebastián Gómez, que debió abandonar el campo por tomar de la camiseta al ataque a Leonardo Cruz, cuando se disponía a ingresar al área y definir ante la salida del joven arquero Biott.
La opción clara de gol ocasionada con el tiro libre, en la zona de la medialuna del área, fue desperdiciada por Leonardo Benítez, cuyo remate se fue por encima del travesaño. Y luego, una vez más, Biott se agigantó bajo los tres palos y conservó la ventaja con sus enormes reflejos. Voló abajo, sobre su palo derecho, ante un cabezazo de Silva, tras un tiro libre de Lorenzo.
CAEF pudo haber aumentado la cifra con una tremenda corrida de Joaquín Ibarra, a pura potencia; cortó la pelota en la mitad de la cancha, encaró por el centro y sacó un disparo rastrero, que se fue cerca del arco custodiado por Espinoza.
En definitiva, merecido triunfo para los de la Educación Fueguina. Que Biott tuvo un par de intervenciones fundamentales, es real. Sin embargo, la estimación se basa en el reacomodamiento en el campo cuando no la pasaba tan bien; el saber sacar provecho de las situaciones que gestó, y en especial, en la defensa con la pelota mientras tuvo un hombre de menos en cancha.
CAEF tiene en claro que la clasificación está abierta. El deseo de superar la fase de grupos sigue latente, y ahora se viene Camioneros, en el que significará el auténtico duelo de punteros de la zona de elencos fueguinos.
Posiciones – Zona 1
Pos/Clubes Pts J G E P GF GC
1º Camioneros 6 2 2 0 0 7 2
2º CAEF 6 3 2 0 1 7 6
3º Lasserre FC 0 3 0 0 3 2 8
Goleadores
Jonatan Torres Camioneros (RG) 3
Sebastián Villarroel Camioneros (RG) 3
Matías Avendaño CAEF (Ush) 2
Franco Llamas CAEF (Ush) 2
Gustavo Godoy Lasserre (Ush) 1
Joaquín Ibarra CAEF (Ush) 1
Cristian Oroz Camioneros (RG) 1
Fuente: EL SUREÑO
Libre: Camioneros (R.Grande)
FEDERAL C – ZONA 2
ARGENTINOS DEL SUR 3 – 3 ATLÉTICO SANTA CRUZ
En un partido regular Atlético Santa Cruz arrancó ganando 1 a 0 y en el segundo tiempo los locales se pusieron 3 a 1, para que finalmente Los Piratas de Puerto Santa Cruz lo empataron y casi lo ganan aunque Argentinos erró un penal en el final. En Río Gallegos Ferrocarril YCF empató 1 a 1 con Defensores del Carmen.
Argentinos del Sur llegaba a esta cuarta fecha con la presión de ganar el encuentro para no complicarse más de lo que estaba, pero el resultado final no fue el mejor de cara a las dos últimas fechas.
Este domingo en el Estadio Héctor “Pocho” Gómez de césped natural de El Calafate, se jugó la cuarta fecha de la Zona 2 del Torneo federal C del Consejo Federal de la Asociaición del Fútbol Argentino (AFA).
Así fue como Argentinos fue el que era más protagonista y Atlético Santa Cruz esperaba para salir rápido en ataque teniendo la pelota. Justamente en una de esas contras, rechaza mal la defensa de Argentinos y desde afuera con una tijera, Álvaro Quinteros sacó un remate clavándola en el palo derecho y más lejano de Acuña y poner el 1 a 0 parcial.
Argentinos era dueño de la pelota, por decir de algun modo, pero sin profundidad, sin inquietar a la defensa y mucho menos al arquero visitante. A los 25 otra vez Quinteros tuvo un remate desde afuera que paso muy cerca del palo izquierdo.
De ahí hasta los 45 minutos muy poco paso, digamos que nada, entro en un mal partido, pero en esa última jugada, el marcador central del Atlético, Figueroa, entrega corta la pelota al arquero Berhau que no llega a rechazar, por el pique corto de Altamirano, que llega a pellizcar el balón hacia la izquierda, todo adentro del área, y solo ante la valla y define para irse al descanso empatando 1 a 1.
En el segundo tiempo Argentinos parecía que lo ganaba y casi lo pierde.
La segunda parte pareció que Argentinos salía decidido a ganarlo, tuvo que entrar el arquero suplente Pan por Acuña que se lesionó en la última jugada de la primera parte, porque al minuto Altamirano entró por la derecha al área de Los Piratas, y el arquero abajo tapó muy bien el mano a mano.
El encuentro siguió con un juego mediocre, poco de fútbol, pero a los 7 minutos, se fue por la derecha Argentinos, tiró el centro atrás donde se pasó de largo Altamirano, pero detrás de él estaba Luís Bracamonte que la paro, la midió y la clavo en el ángulo izquierdo de Berhau para poner el 2 a 1 transitorio.
En ese pasaje del encuentro, Argentinos era más, y a los 13 Altamirano pudo hacer el tercero pero tapó el arquero y el rebote Luís Caballero lo tiro muy lejos del arco.
A los 17 se eleva muy bien y solo el delantero Centeno del Atlético, y saca un cabezazo que se fue cerca del horizontal de los locales. En la jugada siguiente sacó Argentinos rápido, y de contra hilvanando una buena jugada en los pies de Altamirano que entrando por la izquierda de su ataque, tiró el centro atrás y Luís Caballero entrando solo por el corazón del área solo tuvo que definir ante el arquero y puso el 3 a 1.
Desde ese momento uno pensó que los locales iban a manejar la pelota y los tiempos con un resultado tan a favor, pero no. Atlético Santa Cruz reaccionó y salió a buscar el descuento, con más corazón que futbol, pero yendo para adelante. Y así fue como Lucas Galarza ve la segunda amarilla y Argentinos se queda con diez, y a los 26 comienza la reacción de la visita con otro remate desde afuera del área de Quinteros y de zurda, poniéndola abajo contra el palo izquierdo de Pan que no llego.
De ahí el partido se dio con muchos roces, piernas fuertes, y Argentinos colaborando a lo que imponía la visita, ir para adelante con el corazón en la mano buscando el empate. Y de tanto ir y buscar al ritmo del Atlético, a los 38 después de una serie de rebotes, le quedo al goleador Centeno para sacar un remate cruzado dentro del área y poner el 3 a 3 para los de Puerto Santa Cruz.
A los 40 el ingresado Maximiliano Asenjo del Atlético sacó un remate desde afuera que beso el palo derecho de Pan, y a los 41 minutos fue Centeno que después de un centro pasado al segundo palo, cabeceó desvaído cuando el arco era todo de él.
Argentinos no reaccionaba, estaba desorientado sin ideas y sin poder salir, aunque a los 46 Altamirano de buen partido, en el vértice del área lo tocan abajo, y el árbitro Pagani cobró bien penal. El mismo lo ejecuto César Farías a la izquierda del arquero que atajo muy bien la pelota y de esa forma se fue el encuentro con un empate que le vino mejor al Atlético Santa Cruz y complicó las chances de Argentinos que solo le queda ganar los dos partidos y esperar como salen los otros resultados.
SINTESIS DEL PARTIDO
ARGENTINOS DEL SUR 3: Enzo Acuña; Ricardo Perez, Juan Duarte, César Farías, Juan Gómez, Javier Benitez, César Altamirano, Luís Caballero, Walter Torres, Lucas Galarza y Luís Bracamonte. DT: César Britez
SUPLENTES: Nicolás Pan, David Cuellar, Alexis Quilográn y Luciano Cordero.
ATLÉTICO SANTA CRUZ 3: Matías Berhau; Leandro Xaubet, Javier Vera, Franco Farguez, Gabriel Burgos, Cristián Figueroa, Federico Luna, Álvaro Quinteros, Fernando Centeno, Alex Franco y Miguel Mosich. DT: Roberto Mazzoni.
SUPLENTES: Ricardo Miño, Lucas Asenjo, Maximiliano Asenjo, Patricio Vallejos y Osvaldo Asenjo.
GOLES PT: 20m Quinteros (CASC) y 45m Altamirano (CAAS). GOLES ST: 7m Bracamonte (CAAS), 18m Caballero (CAAS), 26m Quinteros (CASC) y 38m Centeno (CASC)
CAMBIOS: Pan x Acuña, Quilográn x Benitez y Cordero x Bracamonte (CAAS). Maximiliano Asenjo x Vera.
AMONESTADOS: Altamirano y Caballero (CAAS). Luna y Mosich (CASC)
EXPULSADOS ST: Galarza (CAAS) y Vera (CASC) (estaba en el banco de suplentes)
ÁRBITRO: Raúl Pagani, ASISTENTE N° 1: Juan Manuel Linares y ASISTENTE N° 2: Heriberto Quintana (Comodoro Rivadavia).
Fuente: AHORA CALAFATE
DEFENSORES DEL CARMEN 1 – 1 FERROCARRIL YCF
Con goles de Gabriel Silvera a los 40 y de Matìas Seijas a las 48, Ferro igualó de visitante ante Defensores del Carmen en un discreto partido por la cuarta fecha del Federal C. En Calafate, Argentinos del Sur lo ganaba 3 a 1 pero el “Pirata” lo igualò en 3.
Por Hèctor “Nica” Mansilla
En una desapacible tarde saltaron al campo de Defensores del Carmen a jugar su cotejo válido por a cuarta fecha del Federal C el conjunto local y Ferrocarril YCF ambas escuadras con la necesidad imperiosa de sacar buenos resultados para aspirar a la clasificación a la segunda ronda.
El partido comenzó con la pelea por el control del esférico donde se raspo mucho y se jugó poco o mejor dicho hubieron ideas poco claras pasado el minuto 15 de la inicial ninguno de los equipos generaban llegadas claras a los arcos defendidos por Gómez y Aguirre. Era un partido de escaso vuelo futbolístico donde quizás lo mejor corrió por cuenta de Ferro que busco ser un poco más claro en los pies de Toni Diaz y en la velocidad de Gabriel Silvera.
Por el lado de Defensores del Carmen el más claro a la hora de concretar jugadas de peligro era Ariel D´augero con algunas apariciones esporádicas de Diego Silva pero con un circuito de juego quebrado.
Con pocas ideas se cerró un primer tiempo para el olvido donde si bien ambas escuadras buscaron no fueron claros a la hora de resolver las situaciones en el área contraria.
En la complementaria ambos equipos se animaron un poco más donde Ferro comenzó a tener las mejores ocasiones que se fueron creando en los pies de Fernando Vergara que comenzó a distribuir la pelota para Silvera y Tony Díaz que fueron los hombre más claros en el elenco carbonero.
Muy pocas situaciones y poco fútbol se veía en un duelo que por momentos rosaba lo grotesco donde era mucho pelotazo tal vez por efecto del viento pero es cierto que también se notaba las pocas ideas a la hora de llegar al arco. Por momentos el partido entraba en un bajón con abundancia juego brusco y por otro algunos destellos de Vergara despertaban de la modorra a todos.
En el minuto 40 cuando ya empezaba a irse apareció Gabriel Silvera para poner la ventaja al carbonero tras una jugada y un pase magistral de Tony Díaz era la ventaja para un Ferro que había buscado más que su rival.
Pero en el minuto 48 cuando nadie hacia pensar que el triunfo se le escaparía al carbonero en una desafortunada salida del golero Aguirre lo empata Defensores del Carmen por intermedio de Matías Ceijas y el equipo de José “Pepe” Olavarria se quedaba con las manos vacias.
Ahora dentro de siete días ambas escuadras buscarán recuperar su andar en una zona que promete ser atrapante hasta el final.
Sìntesis
Cancha: Defensores del Carmen. Arbitro: Alejandro Graves (Rìo Gallegos).
Defensores del Carmen 1
Maximiliano Gòmez, Martìn Garcìa, Enzo Fuentealba, Germàn Sosa, Matìas Borques (A), Matìas Seijas, Josè M. Valiente (A) (ST 25′ Fernando Oliva), Facundo Ojeda (A) (ST 13′ Matìas Barrìa), Ariel D’Augero (A), Diego Silva (A) y Daniel Rìos (ST 43′ Alexis Acevedo). DT: Oliva – Seignoux.
Suplentes: Alexis Cisterna y Gerardo Cortès.
Ferrocarril YCF 1
Juan Cruz Aguirre, Cristian Lugo, Leonel Videla, Angel Alfaro, Leandro Fernàndez (A), Diego Robledo (A) (ST 1′ Fernando Vergara), Gabriel Silvera, Maximiliano Dìaz (A) (ST 12′ Nicolàs Mansilla -A-), Tomàs Dìaz, Rudy Cancino y Facundo Cardozo (ST 23′ Hèctor Meana). DT: Josè Olavarrìa.
Suplentes: Mariano Biz y Lucas Nieto.
Goles – ST: 40′ Gabriel Silvera (FYCF) y 48′ Matìas Seijas (DDC).
Incidencias – PT Expulsado 25′ Martìn Garcìa (DDC) y ST 37′ Cristian Lugo (FYCF).
Fuente: LA QUIMERA
FEDERAL C – ZONA 3
ESTRELLA DEL NORTE 1 – 1 DEP. LAS HERAS
Buen partido el que jugó Estrella Norte, sobretodo en el segundo tiempo, y ganó un punto importante para seguir cerca de la clasificación. En la tabla general tiene 5 puntos y acorto distancia al puntero Deportivo Las Heras, rival de turno con 7 puntos.
Por Roberto Méndez y Alcides Quiroga
A pesar del sabor agridulce del empate, el “Verde” sumó un punto y es más que positivo, ya que se mantiene en los puestos de arriba.
El resultado estuvo bien. Al mejor andar evidenciado en la primera etapa por Deportivo Las Heras que logro abrir el marcador por medio de “Prócer” Domingo Faustino Fernández, Estrella Norte respondió en el complemento, revolviendo los papeles y buscando con otro semblante el arco de enfrente para terminar igualando un marcador que le era adverso por medio de José Pablo Perea.
El local mostró en la primera mitad su mejor versión. Línea de tres hombres en el fondo, gran retroceso de Zamora y Castro por las bandas, el doble cinco se hizo fuerte en la mitad y desde allí nacieron varios contragolpes de buena factura.
El “Depo” se plantó mejor en el arranque, esperando los movimientos de su rival, otorgó algunas facilidades en el tramo inicial del juego, donde el conjunto de Las Heras tuvo varias situaciones de gol, facturando en una de ellas.
Estrella Norte estuvo errático con la pelota en ese período, transitando el fondo con algunos inconvenientes cuando su rival lograba salir rápido desde la mitad de la cancha.
Gustavo Farrias fue por momentos el volante que aportó quite y equilibrio a la zona medio acompañado por Carlos Brizuela.
El segundo tiempo fué otra cosa, los dirigidos por Ramón Crisanto Reinoso salieron decidido en el complemento, presionando y modificando la postura de la etapa inicial.
El corazón gigante de Perita Perea faltando 8 minutos para el final, piso el área chica para marcar el empate y darle la alegría al conjunto de barrio Miramar 1 a 1.
Estrella Norte volvió a sumar y hace 3 partidos que no pierde. Esa era la premisa, sumar. Tiene un partido durísimo la próxima semana con Mardel Plata en el estadio Juan Domingo Peron.
Así formaron
Estrella Norte (1): Mauro Chaile, José Perea, Alfredo Zamora, Diego Castro, Darío Brizuela, Mauro Ampuero, Maximiliano Bravo, Gustavo Farrias, Emanuel Paredes, Nicolás Montecino, Ricardo Alvarado.
Suplentes: Miguel González, Jonathan Silva, Matías Sanhueza, Maximiliano Castro, Martin Constancio. DT: Ramón Reinoso
Deportivo Las Heras (1): Luis Marcelo Rovira, Ángel Vicente Agüero, Jonathan Pérez, Matías Villasanti, Pablo Berdon, Gustavo Mancilla, Domingo Fernández, Nicolás Villasanti, Gastón Moreira, Ramón Soria, Marcos Cazola.
Suplentes: Alexis Méndez, Marcos Benítez, Matías Toledo, Nahuel Silva y Carlos Barrientos. DT: Enzo Mansilla.
Goles: Primer tiempo: Domingo Faustino Fernández (Deportivo Las Heras)
Segundo tiempo: José Pablo Perea (Estrella Norte)
Arbitro: German Dos Santos
Asistente: Marcos Fernández y Luis Jaramillo
Estadio: Juan Domingo Perón de Caleta Olivia
Fuente: LA VANGUARDIA DEL SUR
BANFIELD (PUERTO DESEADO) – DEP. MAR DEL PLATA
FEDERAL C- ZONA 4
BARRIO BELGRANO – DEF. BUENA PARADA
DEP VILLALONGA – TALLERES (S. OESTE)
FEDERAL C – ZONA 5
FONTANA (TREVELIN) – DEP. BELGRANO (ESQUEL)
Libre: INDEPENDIENTE DE ESQUEL
FEDERAL C – ZONA 6
FL. AMEGHINO (C.R) 0 – 0 JORGE NEWBERY (C.R)
En un cotejo mal jugado no se sacaron ventajas ni aun cuando el “CAFA” quedó con nueve hombres por las expulsiones de Emilio Sotelo y Facundo Tromer. El conjunto de Kilómetro 3 sigue como puntero mientras que el “Lobo” no puede despegar.
En un partido mal jugado, Florentino Ameghino y Jorge Newbery empataron 0-0 en un encuentro que completó la 4ª fecha de la zona 6 del torneo Federal C de fútbol. Con este resultado el “Tricolor” mantiene el invicto y la punta, aunque deberá cerrar la fase viajando hacia Trelew y Madryn. El “Aeronauta” no puede escalar posiciones en la tabla, pero el cierre del grupo lo realizará con dos partidos en casa.
Un primer tiempo poco vistoso se pudo observar en el césped del estadio municipal, con un juego que arrancó con predisposición y se fue apagando lentamente. No obstante, se dieron situaciones de gol mayormente producto de yerros defensivos.
El “Lobo” más urgido por el resultado intentó ponerle vértigo al ataque, Pacheco tuvo un par de posibilidades aisladas pero le faltó fuerza en sus envíos, mientras que el local intentó explotar las bandas a espaldas de los laterales pero pocas veces logró crear acciones con peso en el área.
Rubilar con un cabezazo y después con un buen remate de media distancia fue lo más claro, mientras que en el final, en una combinación de tres pases, Nieto probó desde la medialuna pero Flores estuvo mejor enviándola al córner.
El complemento continuó con el mismo desarrollo, un partido realmente chato. En una acción aislada Villegas remató abierto y pasó muy cerca cuando Tula hacía vista. No sucedía nada en el terreno hasta que se desnaturalizó el juego con la prematura expulsión de Emilio Sotelo con roja directa por una falta. Ameghino entendió que no era expulsión y en la protesta se fue expulsado Facundo Tromer, por exceso verbal.
Allí el panorama cambió totalmente porque el “CAFA” tuvo que extremar la defensa y el “Aeronauta” fue por todos los caminos. En ese contexto, Flores comenzó a convertirse en figura. Primero le atajó una doble opción a Gómez, cuando le tapó un cabezazo y el posterior rebote. Y en la siguiente le contuvo otro remate al ex Carmen de Patagones. González intentó de media distancia, fue una buena opción, pero se fue abierta.
La visita intentó ir por el camino del “como sea”, aunque no pudo generar mayores opciones a pesar de la superioridad numérica y de los innumerables centros que cayeron en el terreno rival. En ese contexto, Darío Carrizo intentó desde la mitad de la cancha y la pelota estuvo a centímetros de entrar cuando Tula no llegaba.
Sepúlveda decretó el final y ambos equipos se quedaron con la sensación de poco. La semana siguiente Ameghino jugará en Trelew ante Huracán, mientras que Jorge Nawbery recibirá a J.J Moreno.
SÍNTESIS
0 Florentino Ameghino: Kevin Flores; Darío Yáñez, Facundo Tromer, Darío Carrizo y Mariano Ribera; Lucas Mandagarán, Emilio Sotelo, Federico Folmer y Bruno Elorrieta; Diego Rubilar y Mauro Villegas. DT: Orlando Portalau.
0 Jorge Newbery: Martín Tula; Sergio Sacolle, Jonathan Ulloa, Sebastián Robles y Rodrigo Cárcamo; Cristhian Nieto, Cristian González y Sebastián Benites; Hugo Videla, Lucas Sergi y Cristian Pacheco. DT: Luis Murúa.
Figura: Kevin Flores (FA).
Cambios ST: al inicio José Contreras por Mandagarán (FA), 6′ Federico Gómez por Sergi (JN), 29′ Franco Castro por Contreras (FA), 37′ Eric Castro por Sacolle (JN).
Amonestados: Folmer, Villegas, Contreras, Tromer (FA). Ulloa, Sacolle (JN).
Incidencias ST: 24′ expulsado Sotelo (FA) y Tromer (FA). Ambos con roja directa. 44′ expulsado García (JN) con roja de directa desde el banco de suplentes.
Arbitro: Alejandro Sepúlveda.
Cancha: estadio municipal (local Ameghino).
Panorama de la 4ª fecha
PRIMERA DE LAS REVANCHAS
SABADO J. J. Moreno 3 / Huracán (Trelew) 0.
AYER Florentino Ameghino 0 / Jorge Newbery 0.
>Próxima fecha
Huracán vs Florentino Ameghino.
Jorge Newbery vs JJ Moreno.
Fuente: EL PATAGONICO
J.J MORENO (TRELEW) 3 – 0 HURACÁN (TRELEW)
J. J. Moreno de Puerto Madryn goleó ayer a Huracán de Trelew por 3-0 con goles de Sebastián Mella, Emanuel Orieta y Maximiliano Galizzi. El “Naranja” logró su primer triunfo a nivel federal, en un partido disputado en cancha de Alianza Fontana Oeste. Los dos equipos terminaron con 10 jugadores.
El equipo que es dirigido por la dupla Javier Rodas y Hugo Barroso, anotó un importante triunfo sobre un rival directo, en procura de clasificar a la segunda fase.
El “Globo” trelewense, perdió el invicto tras haber conseguido tres empates, mientras que los madrynenses consiguieron su primera alegría, tras haber caído en Comodoro Rivadavia una semana atrás.
En el frío análisis nadie objeta el merecido triunfo de los locales, que comenzó con un notable golazo de Mella de media chilena, tras la habilitación de Segundo largamente festejado por la parcialidad. Iban 20m de la primera parte.
A partir de ese momento, el local comenzó a prevalecer en todas sus líneas aunque sobre el final del primer tiempo, bajó la intensidad del juego.
Se preveía un segundo tiempo similar, donde ambos equipos tuvieron mucha entrega, lo que hizo que fuera un partido intenso.
Sobre los 10 minutos Lorenzo dejó a su equipo con 10 jugadores y se esperaba un ataque masivo de los visitantes en procura de alcanzar la igualdad.
La sentencia
Sin embargo, una mala salida defensiva, le permitió a Orieta recuperar el balón en tres cuartos de su ataque, enfiló de manera rápida sobre Giardino, al que terminó superando con un remate bajo. Minutos más tarde, Pereyra le ahogó el grito a un solitario ataque de los dirigidos por Morant cuando se cumplía media hora de juego e inmediatamente, Beliz se hizo expulsar de manera infantil, agravando la situación de su equipo, que ya nada puso hacer cuando Galizzi aprovechó otro error de la defensa para terminar concretando una goleada impensada al comienzo de la jornada.
El local terminó festejando un triunfo muy importante para su historial, como también para cumplimentar sus sueños de clasificación a una nueva fase.
Fuente: JORNADA
LOS CANALES (PLOTTIER)- MARONESE (NEUQUEN)
Libre: DINA HUAPI (BARILOCHE)
You must be logged in to post a comment Login