Regional
Juan Sosa no continuará en el plantel de Juventud
El cuerpo técnico resolvió prescindir del delantero y le dio libertad para seguir su carrera en otra institución. Hasta el momento es la primera baja en el equipo, pero no sería la única. El defensor central misionero Claus Gold Betig analiza emigrar.
DE LA REDACCION. Por su trayectoria, por lo que significa para la institución y porque es hincha del club, Juan Sosa fue quizás el jugador más importante que llegó al celeste esta temporada para sumarse al equipo que conduce técnicamente Daniel Polo. Pero en el aspecto futbolístico al “Lagarto” las cosas no le salieron como pretendía y tuvo un semestre para el olvido. Por eso, el entrenador y la dirigencia decidieron considerarlo prescindible al término de la Primera Fase del torneo Federal B y el delantero quedó en libertad de acción.
En otro momento de Sosa, a nadie en Juventud se le hubiese pasado por la cabeza descartarse de un jugador tan importante como “el Lagarto”. Pero a pesar de ser ídolo y haber conseguido cosas importantes, deportivamente le dejó de ser útil a Daniel Polo, que hoy en día prioriza otras alternativas. Así finalizó quizás el último ciclo del delantero en Juventud, al menos como futbolista.
Gold Betig analiza emigrar
Un bajón importante se produjo esta temporada en el rendimiento del defensor misionero Claus Gold Betig con relación a su primer año en la institución. El marcador central, relegado futbolísticamente por el técnico Daniel Polo y con pocas posibilidades de regresar a la titularidad, decidió tomarse vacaciones y volvió por unos días a su ciudad natal. Ante esta situación, “el lungo” defensor analiza emigrar del celeste para seguir su carrera en otra institución. Si bien acordó que se presentará en el celeste en los primeros días de enero, todo hace pensar que su destino estará en otro equipo.
Una reunión positiva
En la noche del miércoles los directivos de Juventud mantuvieron una reunión con el cuerpo técnico y el plantel con el objetivo de que todas las partes conozcan la realidad económica del club y se busquen soluciones de cara al futuro. El encuentro fue positivo y en principio las cosas no se modificarían. La dirigencia les prometió a los jugadores que abonará los sueldos correspondientes a noviembre antes del miércoles.
Empieza el 18 de enero
La primera instancia eliminatoria de la Segunda Fase del campeonato se pondrá en marcha el domingo 18 de enero. Ese día, el celeste recibirá en el estadio “Carlos Raúl Grondona” la visita de Sarmiento de Ayacucho, mientras que el sábado 24 será el celeste el que deberá viajar para jugar el partido revancha.
Teniendo en cuenta el gran rendimiento del equipo en la última presentación frente a Rivadavia de Lincoln, Daniel Polo ya tendría en mente la formación titular para el primer compromiso. Los once serían: Ignacio Ozafrán; Mario Valiente, Daniel Chávez, Ricardo Ruggeri, Diego Ramos; Maximiliano Ferreira, Juan Ignacio Martínez, Diego Giamarchi, Nicolás Senegalles; Guido Montero y DiegoLeclercq o Bruno Francione.
Sarmiento es un rival durísimo y los números hablan por si solos. El conjunto dirigido por Juan Pedro Erreguerena integró la Zona 4 del torneo y fue puntero de punta a punta, desde que arrancó el certamen hasta que finalizó la Primera Fase. Con 33 puntos en 14partidos, fue el equipo que más unidades cosechó en la temporada, 11 más que Juventud, que terminó la fase de grupos con 22.
El equipo que visitará al celeste el 18 de enero jugó 14 partidos, ganó 10, empató 3 y perdió 1. Sumó 26 goles a favor y recibió 6, terminando con seis puntos más que su inmediato perseguidor, Camioneros de Luján. La formación que habitualmente utilizó su entrenador es: Báez; Cantero, Disipio, De la Vega, Otemuro; Ciarnello, Giannacini, Maldonado, Laguada; Gallegos y Dierk.
Cruces por el ascenso Nº 2
Serán siete los clubes que ascenderán al torneo Federal A de fútbol y en la Segunda Fase del campeonato Juventud participará en los cruces por el ascenso Nº 2. Los enfrentamientos serán: Juventud vs. Sarmiento de Ayacucho, América de General Pirán vs. Agropecuario de Carlos Casares, Aprendices Casildenses vs. Unión de Sunchales y 9 de Julio de Rafaela vs. Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto. En el caso de superar la instancia, en la próxima fase el celeste se medirá con el ganador de la llave que afrontarán América de General Pirán y Agropecuario de Carlos Casares.
Bono contribución del club
La dirigencia de Juventud continúa ofreciendo el bono contribución que sorteará importantes premios y cuyo valor es de 200 pesos. Los interesados en adquirir la rifa podrán comunicarse al teléfono de la sede social del club (412210) o a través de la página oficial de Facebook que posee el celeste.
Fuente y Foto: La Opinión de Pergamino