La Emilia se impuso en los penales en Pergamino
Tras haber igualado 0 a 0 ante Juventud en el tiempo reglamentario, el pañero se impuso por 4 a 3 en la definición desde los doce pasos. La visita jugó con uno menos desde los tres minutos del período inicial, por la expulsión de Bustos.
Desde el arranque, el juego estuvo condicionado por las malas condiciones del tiempo y el campo de juego rápido. A los 3 minutos, sin intención pero un claro contacto, Claudio Bustos le propinó un codazo a David Rubio y el árbitro rosarino expulsó al jugador del pañero, por lo que el visitante tuvo que afrontar los restantes 87 con uno menos.
Inmediatamente, con la superioridad numérica, el celeste intentó adueñarse del trámite pero nunca bajó la intensidad y fue demasiado vertical, encontrando siempre bien ubicada a la defensa adversaria. Por su parte, La Emilia fue más tranquilo en la generación y en dos oportunidades, jugando de contra, forzó a Juventud a cometer errores.
Gonzalo Cacabelos intentaba por momentos ponerle un freno a la velocidad del juego, pero el enlace no tuvo compañía y en la generalidad de las acciones, cuando tomaba la iniciativa mirando el arco de enfrente, no tenía con quién asociarse. Con el transcurso de los minutos Juventud fue perdiendo peso en ofensiva y en la primera parte solo contó con un remate desviado de Diego Beas.
El pañer se dio cuenta rápido que en ofensiva tenía espacios y en una ocasión encontró descompensada a la defensa del equipo de Pergamino. Casimiro quedó cara a cara con Vázquez Espagnol, pero el arquero uruguayo le achicó el arco y ahogó el gol de la visita con sus piernas. Más tarde, el “uno” de Juventud descolgó un centro peligroso, mientras Ledesma se relamía para convertir. Así se fueron los primeros cuarenta y cinco minutos, con La Emilia bien parado y teniendo a su disposición las mejores oportunidades.
El complemento
Si bien en el segundo tiempo Juventud apretó el acelerador y se mostró más preciso que en la primera parte, ofensivamente el celeste no tuvo su mejor noche y no le llevó demasiado peligro al arco rival . Daniel Polo notó que su equipo no lastimaba a la defensa rival y mandó al campo de juego a Bruno Francione y a Héctor Medina. Y fue así cuando a los 30 el celeste estuvo a punto de convertir en un centro de Giménez que el propio Francione cabeceó desviado.
Más tarde el entrenador del local arriesgó sacando a Rubio e incluyendo a Pablo Sosa para tener mayor de volumen de juego. Pero Juventud seguía sin tener respuestas y en el tramo final del encuentro el visitante jugó con la desesperación del equipo de Pergamino. El pitazo final del réferi Gonzalo Ferrari decretó el empate en el tiempo reglamentario y la instancia se definió en los penales. Desde los doce pasos el pañero fue más certero y se quedó con otro triunfo avanzando a la tercera fase del certamen.
La definición por penales
Desde los doce pasos La Emilia prevaleció por 4 a 3. Para el celeste convirtieron Giménez, Peralta y Medina, en tanto que erraron Cacabelo, Giacopetti, Espinillo y Fernández. Por su parte, en La Emilia marcaron Ledesma, Rotondo, Merello y Beovides, mientras que fallaron Casimiro, Slavín y Martínez.
Juventud 0 (3) La Emilia 0 (4)
Estadio: “Carlos Raúl Grondona”.
Arbitro: Gonzalo Ferrar (Rosario)
Juventud de Pergamino: Alvaro Vázquez Espagnol; José Fernández, Andrés Giacopetti, Mirko Peralta, David Rubio; Augusto Giménez, Sebastián Espinillo, Gonzalo Cacabelos, Juan Cruz Bichara; Diego Beas y Juan Manuel Rodríguez. DT: Daniel Polo.
La Emilia: Ariel Beovides; Cristian Martínez, Gastón Merello, Alejandro Slavin, Alan Hayes; Claudio Bustos, Matías Alfeirán, Franco Salas; Hernán Ledesma; Franco Casimiro y Nicolás Bossoletti. DT: Rogelio Nardoni.
Cambios: en Juventud, Bruno Francione, Héctor Medina y Pablo Sosa por Beas, Rodríguez y Rubio. En La Emilia, Jorge Rotondo, Daniel Huber y Gastón Trachetti por Alfeirán, Hayes y Bosoletti. Incidencia: a los 3 minutos del primer tiempo fue expulsado Claudio Bustos (LE) con roja directa.
