10/10/2014
En una entrevista exclusiva con Interior Futbolero, Sergio Priseajniuc, Director Técnico de San Jorge de Santa Fe, habló de todo. Desde su salida de Unión Aconquija hasta el presente que vive en el club santafesino, sin dejar de lado la situación en la zona 14 del Federal B, en donde esta semana renunciaron los técnicos de Racing y Juniors.
Entrevista a Sergio Priseajniuc (DT San Jorge de Santa Fe) by Interior Futbolero on Mixcloud
Por Matías Calviño (@piojocalvino).
El entrenador del Uruguayo de Santa Fe dio sus impresiones sobre la actualidad del equipo, que actualmente se encuentra en la tercera ubicación de la zona 14, posición que hoy lo clasifica a la segunda ronda. Antes de hacer un repaso de lo que sucede en San Jorge, Priseajniuc le comentó a Interior Futbolero los pormenores de su salida de Unión Aconquija, el equipo sensación del Federal A.
“Lo de Aconquija fue una experiencia buena, creo que hicimos un buen trabajo. La propuesta dirigencial era que de local no se podía dejar puntos y, bueno, después de un empate con Atlético Amalia de Tucumán en casa me comunicaron que me tenía que ir, ya que no aceptaban ese resultado de local. Pero creo que se hizo un muy buen trabajo, ha quedado un referente como Coco Ledesma que sabe el trabajo serio y profesional que hemos hecho”, comentó Priseajnicu, que, sin embargo, supo reconocer la gran actualidad del club: “ahora están realizando una gran campaña, me alegro por la gente y por los jugadores que quedaron. La situación de hoy de Aconquija es por mérito de los jugadores, cuerpo técnico y dirigentes que están ahora”.
Los tiempos en el fútbol argentino, dictados por los resultados de los fines de semana, suelen ser crueles para los entrenadores. Respecto a esto, Priseajniuc no dio vueltas y fue categórico: “Estamos en un ambiente donde los proyectos no existen, ya que los resultados los interrumpen. Pero yo muchas veces no comprendo que en cinco fechas se tengan que ir los técnicos, porque hay procesos que se tienen que cumplir. Los dirigentes, creo, tienen que cambiar un poco la actitud para conducir. Los técnicos no somos magos, tienen que confiar un poco más cuando nos contratan”.
De todos modos, el ex jugador de Gimnasia de Jujuy y San Martín de San Juan, entre otros, recaló en un club donde pareciera que se le da verdadera confianza y tiempo de trabajo a los cuerpos técnicos. Y eso Priseajniuc lo valora: “San Jorge es un club muy ordenado. No tiene un presupuesto muy elevado pero lo que se promete se cumple. Se trabaja más tranquilo porque hay un proyecto que apunta a largo plazo con una metodología de trabajo que abarca desde el plantel del Federal B hasta la novena categoría. Gracias a Dios me encontré con un grupo de trabajo excelente, con muy buena gente en todas partes del club”.
Si hay una falencia que el Rojiverde de Santa Fe ha demostrado en este campeonato es el nivel del equipo cuando actúa de local, ya que sólo ha podido cosechar un punto sobre tres partidos diputados en casa. “Nosotros lamentablemente aún no hemos podido ganar de local, pero sí de visitante, es algo atípico. Nos cuesta en casa. El que más nos complicó de local fue Sarmiento de Leones, que le sacamos un empate. Contra Juniors y 9 de Julio fuimos superiores, pero nos hemos errado goles abajo del arco y el rival supo aprovechar sus chances. Nos hace falta un equilibrio que hemos podido lograr de visitante y no de local”, analizó Priseajniuc, que además se mostró preocupado por las lesiones que inciden en la composición de los once titulares: “En la pretemporada nos preparamos para jugar con un 4-3-3, pero las lesiones nos obligaron a cambiar. Perdimos tres jugadores en un partido. Romero con un desgarro en el abductor, Iván Gómez que se lastimó la rodilla y Sebastián Monesterolo, que es nuestro jugador más experimentado. Esto me obligó a hacer un cambio importante en el sistema, ubicando a Silva como enlace”.
La fecha que se avecina ofrece en el programa la visita de San Jorge a Nueva Italia en donde se enfrentará con un Racing de Córdoba que llega golpeado tras sufrir la renuncia de Francisco Silva como entrenador. “Sabemos que Racing viene complicado, pero nosotros vamos a jugar como siempre lo hicimos de visitante. Saldremos a buscar el partido y estar lejos de nuestro arco. No nos cambia la actualidad del rival, vivimos más la realidad nuestra”, señaló Priseajniuc.
Con una vasta trayectoria en el fútbol de ascenso de la Argentina, en el cual se desempeñó como jugador, ayudante de campo y ahora entrenador principal, el DT de San Jorge reconoce a Salvador Ragusa, Pancho Ferraro, Víctor Riggio, Rodolfo Motta y Arnaldo Sialle, entre otros como sus principales referencias. “De todos he aprendido un poquito, les he sacado lo mejor que pude. Como ayudante de campo de Cacho Sialle también he aprendido mucho, una persona inteligente, trabajadora, honesta; trabajamos juntos cinco años y me llevé lo mejor de él”.
En cuanto a los objetivos del equipo no tuvo dudas en afirmar que principalmente se plantearon superar la primera ronda, y una vez alcanzado ese objetivo, buscar el ascenso. “Dentro de lo posible, buscamos ascender, pero sabiendo que si no se logra no es ningún fracaso como puede pasar en otros clubes, está hablado desde el principio. Obviamente uno en el fútbol siempre busca lo máximo, y es eso es ascender, por eso lo vamos a ir a buscar”, clarificó.
Foto: El Faro Deportivo.