Aquí todo los partidos del ascenso 6 del Federal C, partidos de vuelta de los 4to de final. Donde se destaca el historico pase de Union de Pampa Alegria a semifinales. (foto)
FERRO (Col.Sta.Rosa,Oran-Salta) 1 (4) – 0 (5) DEP UNION (Pampa Alegria-Chaco)
Unión se constituyó en el único chaqueño que sigue en carrera en el Torneo Federal C, al derrotar por penales a Ferro de Colonia Santa Rosa por 5 a 4, luego de caer 1 a 0 en el tiempo reglamentario e igualar el global 2 a 2. Enzo Vicuña fue autor de la conquista salteña. Ahora los saenzpeñenses enfrentarán a Rio Dorado de Apolinario Saravia, también de Salta, en las semifinales del certamen.
Fuente: ecodeportivo.com
El conjunto de Manuel Sánchez se las ingenió para maniatar a su rival hasta los 28’ del segundo tiempo, cuando el centrodelantero Enzo Vicuña apareció sólo en el borde del área para quedar cara a cara con Ricardo Pallares y definir con un fuerte disparo a media altura.
Con el marcador global 2 a 2, los “bichitos colorados” debieron dirimir otra vez su pasaporte por la vía de los penales, igual que en la llave anterior frente a Estrella de Taco Pozo. Los rojos de la colonia acertaron los cinco disparos y Mauro Herman malogró el quinto de Ferro para que Unión se meta entre los cuatro mejores de esta región y se constituya en el único chaqueño en carrera.
Síntesis
Ferro 1 (2)(4): Jesús Gareca; Nahuel Álvarez Tula, José L. Perales, Roberto Ortiz y Luis Frías (21’ ST Miguel Coro); Darío Bonilla, Luis Paz (8’ ST Alfredo Jalith), Claudio Egues y Mauro Herman; Raúl Juan (27’ ST Maximiliano Pacheco) y Enzo Vicuña. D.T.: Carlos Lamilla.
Unión 0 (2)(5): Ricardo Pallares, Gabriel Acevedo, Lucas Argüello (17’ ST Luis Parra), José Sáez y Francisco Balbuena; César Ortiz, Cristian Stefek, Diego Leguizamón y Juan Luque (40’ ST Ignacio Gómez); Cristian Castillo y Andrés Pérez (27’ ST Enzo González). D.T.: Manuel Sánchez.
Gol: 28’ ST Enzo Vicuña (F)
Penales: Convirtieron para Unión (5): C. Stefek, J. Sáez, C. Ortiz, D. Leguizamón y L. Parra. Convirtieron para Ferro (4): C. Egues, E. Vicuña, J. L. Perales y M. Pacheco. M. Herman estrelló el quinto disparo en el poste.
Árbitro: Diego Lambertín (Salta).
Estadio: Club Independiente (Hipólito Irigoyen, Salta).
RIO DORADO (Apolinario-Salta) 2 – 0 OBREROS UNIDOS (Corzuela-Chaco)
Solo un salteño sigue en camino de los veinte que arrancaron el campeonato. Río Dorado dio un pasito más en búsqueda del ascenso al Federal B, plaza que perdió hace dos temporadas. Esta vez liquidó la serie con Obreros Unidos de Chaco, ganándole 2 a 0 de local.
Fuente: .alentandooo.com
Se terminó el sueño para Villa Alvear, y de muy mala manera ya que el CAVA ofreció una muy pálida labor este sábado por la tarde al caer por 4 a 0 ante Defensores de Formosa, en el duelo de “vuelta” de los cuartos de final del torneo Federal “C”.
Ni el triunfo por 2 a 0 de la semana pasada hizo que el equipo de “Davilo” Moreno pueda imponer algo de su fútbol. Ya desde temprano comenzó ganando el local a través de su mejor jugador, Walter Galeano, que a los 8’ del PT puso el 1 a 0. El complemento fue un vendaval de “Defe” que hizo tres goles más a través de 17ST Carlos Bareiro (DF), 25ST Ángel Caballero (D), 49ST Walter Galeano (D).
El CAVA, que terminó con un hombre menos por la expulsión de Juan C. Domínguez (39ST), no tuvo una actuación en la lluviosa tarde formoseña y dejó pasar una nueva oportunidad de lograr el ascenso al Federal “B”.
(Crónica: Javier Velazco, Formosa Fútbol)
El inicio del encuentro fue de ida y vuelta y en ese ir y venir el que tuvo la primera fue el local con un remate suave de Walter Galeano que fue a las manos de Guillermo Espinoza, pero la tarde pese a la lluvia le iba a sonreír a “Defe” porque Fernando Ayala envió un centro y el que se tiró de palomita y la mandó adentro fue Walter Galeano.
El conjunto chaqueño sintió el golpe y fue en busca de la igualdad, Juan Domínguez remataba y se iba cerca, José Mendoza ejecutaba un tiro libre y se iba apenas afuera, y tuvo una más en un remate de larga distancia de Sebastián Gutiérrez que casi se le mete a Eric Benítez.
Defensores de Formosa buscaba el segundo gol que empate la serie, Rodolfo Castillo ganaba arriba y controlaba Guillermo Espinoza, y en la última de la primera mitad el que se lo perdió fue Walter Galeano que mano a mano ante el arquero remataba suave.
En el inicio del complemento salió con todo “Defe” a liquidar como sea la historia, por su parte el “Funebrero” apostaba a alguna contra y fue así que tuvo dos a través de Pablo Plutt, la primera remató y contuvo Eric Benítez y la segunda eludió al portero y cuando la pelota tenía destino de red se frenó en un charco de agua, otra vez la suerte le sonreía al local.
Defensores de Formosa era mucho más en el terreno de juego, Rodolfo Castillo se comía la media cancha y maneja los hilos para crear juego, Walter Galeano enviaba un centro y definía mal Adrián Romero, pero otra vez la suerte decía presente porque en un envió aéreo ejecutado por Gilberto Sanabria iba a aparecer el ingresado “Porra” Bareiro que con “La Mano de Dios” anotaba el segundo y empataba la serie.
La cosa estaba igualada pero Villa Alvear sabía que el local era más y podía volver a golpear, Sebastián Gutiérrez ejecutaba un tiro libre y se iba cerca, “Defe” estaba fino y otra vez iba a golpear porque Rodolfo Castillo metió un centro perfecto que la peinó Sebastián Ramírez y el que no perdonó fue Ángel Caballero para poner el tres a cero.
La visita recibía otro golpe y maduraba el nocaut, Walter Galeano se perdía el cuarto y para colmo de males en el elenco chaqueño se iba expulsado infantilmente Juan Domínguez, pero otra vez apareció el “Rayo” Galeano y esta vez no perdonó porque dejó a varios en el camino y definió para poner el cuatro a cero y el golpe de nocaut.
Defensores de Formosa con mucha personalidad ganó, goleó y gustó, y en la tarde de Gloria apareció “La Mano de Dios”, ahora en semifinales espera rival y va por más.
Crónica: Javier Velazco.
Sistesis:
DEFENSORES (4): Eric Benítez; Gilberto Sanabria, Carlos Echeto (Carlos Bareiro), Pablo Cano y Oscar Brizuela; Adrián Romero, Rodolfo Castillo y Oscar Sosa; Ángel Caballero (Ariel Vega); Fernando Ayala (Sebastián Ramírez) y , Walter Galeano. DT: Galo Mareco.
San Lorenzo intentó adueñarse del balón y los espacios, pero lentamente la visita fue generando las situaciones de mayor riesgo por el manejo periférico del campo que mostró Hugo Larroza, con claridad en el juego y buscando siempre a un jugador libre.
La primera llegada fue para los formoseños a los 22’, cuando Paniagua apareció por el centro del área para definir pero Miguel Caro, rápido de reflejos, achicó con prontitud y le tapó su disparo. Enseguida respondió el local con un disparo de Alexis Gómez que devolvió el travesaño, y con un derechazo de Rafael Herrera que se fue apenas alto.
La apertura de la cuenta llegó tras varios toques y con una precisa habilitación de Velázquez hacia la derecha, para que Richard Paniagua convierta con un disparo cruzado a los 34’. El festejo con la “metralleta” apuntando a la tribuna local (al estilo Daniel Osvaldo) derivó en su inmediata expulsión por parte de un correcto Rodrigo Rivero.
En el complemento el DT “Pavoni” Caro mandó arriba a Alexis Gómez buscando más peso en ataque, y bajó de central a Cristian Gutiérrez. Rodrigo Caro tuvo la chance de igualar a los 4’ pero su zurdazo contuvo en dos tiempos Gorosito; y a los 7’ fue Carlos Martínez quien intentó con un remate de media distancia que terminó sobre el horizontal.
En cada contragolpe San Martín inquietaba, y así logró estirar las cifras a los 12’ cuando Lunghi le ganó a su marcador y metió un centro bajo que el “Bocha” Caro despejó a medias, para que Diego Leguizamón defina con el arco a su merced; y a los 33’ fue Walter Lunghi quien estiró las cifras de penal, tras una falta del golero azulgrana sobre Carlos García.
Casi en tiempo cumplido, una fuerte infracción mandó a los vestuarios a Guillermo Caro cuando la historia ya estaba escrita. San Martín ganó con un global de 4 a 0 (1-0 en la ida) y se metió en semifinales. San Lorenzo aceptó la derrota ante un gran rival, tras una buena campaña en el Federal C.
Síntesis
San Lorenzo 0 (0): Miguel Caro; Guillermo Caro, Alexis Gómez, Mauro Andrada y Franco Escobar; Matías Desimoni, Carlos Martínez y Rodrigo Caro; Cristian Gutiérrez, Gabriel Farías y Rafael Herrera (13′ ST Pablo Pedrozo). D.T.: Oscar Caro.
San Martín 3 (4): Iván Gorosito, Andrés Núñez, René Bejarano, Roberto Chaparro y Ramón Franco (10’ ST Sergio Alarcón); Gustavo Corti (ST Walter Lunghi), Oscar Giménez, Diego Espínola y Hugo Larroza; Richard Paniagua y Diego Velázquez (27’ ST Carlos García). D.T.: Héctor Chaparro.
Goles: 34’ PT Richard Paniagua (SM); 12’ ST Diego Velázquez (SM); 33’ ST Walter Lunghi (SM, de penal).
Incidencias: Expulsados 34’ PT Richard Paniagua (SM); 44’ ST Guillermo Caro (SL).
Árbitro: Rodrigo Rivero (Santiago del Estero, bien).
Estadio: Aprendices Chaqueños.