Una vez más, Interior Futbolero te trae los resúmenes de los encuentros de vuelta de los Cuartos de final, de la Llave de Ascenso 5 del Federal C. Estudiantes de Huaico Hondo, Sportivo Guzmán, Deportivo Luján y Defensores de Fraile Pintado son los clasificados a semifinales.
Fuente: http://www.abcdeporte.com.ar
VÉLEZ (Andalgalá) 0-1 ESTUDIANTES (Huaico Hondo)
Estudiantes de Huaico Hondo logró el pasaporte a la semifinales del Torneo Federal C, al imponerse a Vélez Sarsfield de Andalgalá por 1 a 0, y de esa manera sigue en carrera, y cerca del principal objetivo del ascenso al Federal B.
El partido se jugó en la ciudad de Catamarca. En un juego muy parejo, con opciones por ambos lados, el quipo de Alpidio Elizeche hizo un excelente trabajo táctico y con dos goles de diferencia en su partido de ida (2-0), logró el pasaporte a semifinales.
En el segundo tiempo, Estudiantes jugó con la necesidad del rival, y con espacios mereció algo más que el 1-0 final, aunque Vélez creó también sus chances, pero el golero Germán Montenegro fue uno de los puntos altos del conjunto de Huaico Hondo.
En el cierre mismo del juego y después de desperdiciar varias opciones, a los 43 minutos, en otra contra perfecta, apareció Pablo Escobar en lo individual, dejó en el camino a Fernández y decretó la mínima diferencia final (1-0).
Ahora el equipo santiagueño jugará con Sportivo Guzmán por las semifinales, que dejó en el camino a Normal Rosario de Rosario de la Frontera, tras empatar 1 a 1 en calidad de visitante, ganando en el partido de ida 2-0.
SPORTIVO GUZMÁN (Tucumán) 1-1 NORMAL ROSARINO (Rosario de la Frontera)
Fuente: http://www.alentandooo.com.ar
La ilusión de Rosario de la Frontera vio su final en tierras tucumanas, donde Normal Rosarino no pudo darle un giro a la serie frente a Sportivo Guzmán y quedó eliminado del Federal C.
Con un 2 a 0 en contra, el conjunto de Daniel Hernández viajó a Tucumán con la obligación de meter al menos dos goles para obligar la ejecución de penales y así definir al semifinalista de esa llave por el quinto ascenso.
Sin embargo, Sportivo Guzmán no iba a desperdiciar el buen resultado sacado en el estadio de la Liga Rosarina y se plantó dispuesto a seguir agrandando su ventaja en la serie.
De entrada el juliano mostró el mismo juego desplegado en el encuentro de ida, con la pelota al pie y seguridad en cada pase que daba. Mientras que el rojo de Villa Manuela jugaba más con el corazón y no le era tan fácil acercarse al área de su rival.
A medida que pasaba el tiempo, el trámite parecía condenado a no tener goles pero Diego Velardez, autor de un doblete en la ida, abrió el marcador para el equipo tucumano.
Ante esto, Normal Rosarino encontró la forma de lastimar a su rival y logró descontar con el tanto marcado por Alexis Ibáñez.
Nuevamente a dos goles de distancia de la hazaña, los jugadores del rojo dieron todo de sí pero no fue suficiente para lograr su objetivo.
Finalmente fue 1 a 1, y 3 a 1 en el global a favor para Sportivo Guzmán, que dejó en el camino al primero de los cuatro salteños que disputan los cuartos de final del Federal C.
Más allá de la eliminación, hay que aplaudir la campaña que tuvo el rojo de Villa Manuela, que llegó hasta acá con la mayoría de jugadores provenientes de la zona.
DEPORTIVO LUJÁN (Jujuy) 1-1 ATLÉTICO CERRILLOS (Salta)
Fuente: http://www.eltribuno.info
Deportivo Luján pasó a una de las semifinales del Federal C, luego de empatar 1 a 1 con Atlético Cerrillos de Salta en un partido de poca calidad pero infartante en el complemento.
Flavio Guanco abrió el marcador para la visita y Elías León empató con un tiro desde los 12 pasos. Cabe destacar que en el partido de ida Luján había vencido 3 a 2.
En el primer tiempo el fútbol estuvo ausente como si Claudio (encargado de cuidar la cancha) hubiera puesto un cartel con la leyenda «aquí prohibido jugar». La pobre pelota anduvo pum por aquí, pum por allá, porque nadie fue capaz de aquietarla contra el piso.
Es verdad que Luján controló el desarrollo, jugó sin apuro, pero le costó o no quiso porque si quería podía «pintarle la cara» a su rival pero se conformaba con mantener el cero.
En tanto, Cerrillos chocó con sus limitaciones futbolísticas y las ganas que puso no le alcanzaron para arrimar peligro.
El tiempo se iba como agua entre las manos, la desesperación era de la visita. El trámite cerrado con pobre calidad de juego en una tarde gris más invitaba a una buena taza de café caliente.
Apenas si contabilizaron, un cabezazo de Vidable que se fue apenas desviado y en la réplica, Escalante no supo resolver ante el arquero.
En la segunda parte, la visita salió con más de decisión y en una avanzada, Armella cometió una infracción y por segundas tarjeta amarilla se fue expulsado. De esa falta, Guanco ejecutó un tiro libre elevado y el arquero por despejar, la introdujo en su propio arco decretando la apertura del marcador. Con ese resultado la cosa se definía en los penales.
Ahora, el apurado era Luján que se lanzó decididamente al ataque en busca de la igualdad, que no llegó porque los cabezazos de Pisculiche y Vidable fueron contenidos por el arquero Flores.
El trámite se hizo de ida y vuelta porque el local buscaba el empate y la visita por llegar al segundo para evitar los penales y aprovechando que tenía un jugador más.
Fue un final no apto para cardíacos, cuando de un córner que nadie pudo despejar la redonda dio en el brazo de Bordón y penal que el juez cobró sin dudar; León cambió por gol y la felicidad fue para los numerosos seguidores del «granate».
Se iba la tarde cada vez más oscura, el reloj indicaba 52 interminables minutos, el pobre corazón de los hinchas no daba más y recién cuando el árbitro dijo «se terminó» la alegría fue total en las tribunas.
Ahora Luján ya piensa en Defensores de Fraile Pintado que dejó en el camino a El Carril.
Síntesis
Deportivo Lujan: 1- Leandro Paz, 2- José Armella, 3- Cristian Montaño, 4- Eduardo Yevara, 5- Daniel Pisculiche, 6- Leandro Vidable 7- Elías León, 8- Marcos Claros, 9- Miguel Laime, 10- Germán Acuña, 11- Pablo Mamani. Suplentes: 12- Santiago Silva, 13- Pablo Barro, 14- Maximiliano Gira, 15- Elbio Maita, 16- Marcelo Rodríguez. Director Técnico: Miguel Rodríguez.
Atlético Cerrillos: 1-Diego Flores, 2- Mariano Bordón, 3- Daniel Farfan, 4- Victor Arnedo, 5- Flavio Guanca, 6- Federico González De Pauli, 7- Ricardo Gutiérrez, 8- Mauro Arroyo, 9- Rafael Diaz, 10- Leo Silveira, 11- Rodolfo Escalante. Suplentes: 12- Matías Lozano, 13- Hugo Retamozo, 14- Hernan González, 15- Diego Rodríguez, 16- Carlos Ibáñez. Director Técnico: Daniel Solaligue.
Árbitro: Matías Sepulveda. Asistente 1: Emilio Chocobar. Asistente 2: Eduardo Fernández.
Goles: Segundo tiempo 8′ Leonardo Silveira (C); 36′ Elías León de penal (L).
Cambios: Segundo tiempo 15′ Hernán González por Ricardo Gutíerrez (C); 27′ Marcelo Rodríguez por Cristian Montaño (L); 27′ Hugo Retamozo por Rodolfo Escalante (C); 35′ Carlos Ibáñez por Federico González (C); 38′ Maximiliano Gira por Elías León (L).
Amonestados: Primer tiempo 31′ Flavio Guanca (C); 43′ Rafael Díaz (C); 45′ Miguel Laime (L). Segundo tiempo 9′ Leo Silveira (C); 25′ Mauro Arroyo (C).
Incidentes: Segundo tiempo 7′ Expulsado José Armella en Lujan por doble amarilla.
Estadio: «La Tablada», Liga Jujeña de Fútbol
ATLÉTICO EL CARRIL (Jujuy) 1-1 DEFENSORES (Fraile Pintado)
Fuente: http://www.eltribuno.info
Defensores de Fraile Pintado se clasificó a la siguiente fase del Torneo Federal C al empatar 1 a 1 con El Carril en El Carmen y cumplir sólidamente con fútbol y táctica ante un rival que sufrió la falta de orden.
Los goles fueron anotados por Méndez para la visita y Vilte para el local, haciendo valer la victoria conseguida hace siete días, ambos equipos llevaron una gran cantidad de hinchas que le dieron color al escenario de Sportivo Rivadavia.
El primer tiempo se fue en medio de una gran lucha en el medio campo, sin acercarse demasiado a los arcos, negocio que era para la visita.
En el complemento El Carril adelantó más las líneas con el ingreso de Palacio, Rojas, pero el sector dejado por el segundo era aprovechado sistemáticamente por el visitante, y justamente una jugada de Torres habilitó por derecha a Villa que ingresando al área remató y Domínguez voló para sacar la pelota al corner de manera espectacular.
De ese tiro de esquina, Jiménez envió una pelota perfecta para la entrada de Méndez que ganó en lo más alto y dejó sin chances a Domínguez para poner las cosas 1 a 0.
No le quedaba alternativa al local, sacó a los laterales para poner en cancha a delanteros, pero la falta de orden le jugaba en contra, apelaba solo a las pelotas paradas para que los delanteros pudieran ganar de arriba, pero con el riesgo de alguna contra letal.
Así llegó el empate, tiro libre de la derecha para la cabeza de Espinoza que ganó y la pelota quedó boyando tras rebote de Chaile y Vilte no desaprovechó mandando el balón al fondo del arco, 1 a 1 y había tiempo.
Fraile se replegó para defender el empate, sacando todo intento de ataque rival desde el fondo.
Llegó el final y la gran alegría para Defensores que junto a su gente emprendieron el viaje de regreso, felices de haber cumplido otro objetivo.