Zona C: DEPRO y Defensores (Salto), los nuevos punteros

En el marco de la 3ra fecha, la Zona C tiene como nuevo líder a Defensores de Pronunciamiento, quien venció como local por la mínima a Camioneros y sumo su segundo triunfo al hilo en esta instancia. La Emilia no pudo salir del empate en cero ante Sp. Rivadavia y se complica su clasificación, mientras que la “V” Azulada quedo como escolta. El Loro venció por la mínima a Coronel Aguirre y también se subió a la cima .

DEFENSORES (Pron.) 1 – 0 CAMIONEROS (Gral. Rod.)

DE.PRO nto… la realidad

El conjunto Entrerriano venció 1 a 0 a Camioneros, en el marco de la tercera fecha de la zona C del Federal B, en la tarde del Sábado, en el coqueto estadio ubicado en Pronunciamiento ante un marco espectacular de público.

Por Daniel Geller (Jefe de Prensa – La Deportiva de Camioneros)

Estaba todo: el día (glorioso) 26º, un buen campo de juego, una hinchada que te hacía sentir local y que viajó 4 horas para alentarlo y dos rivales con pretensiones de ascenso. Cabe recordar que DEPRO perdió la final el año anterior ante Las Parejas, que había dejado en el camino a Camioneros. La expectativa era enorme, pero el partido no llegó a cubrirlas.

Lo ganó el local, mediante un tiro libre ejecutado por Bravo a los 25′ del complemento, que se desvió en la barrera y descolocó a Villalba. Pero la historia tiene un correlato, que se traslada al inicio, porque de arranque la alineación de la visita mostraba sus claras intenciones de buscar un “resultado” (otra vez  cambios), intentando bloquear el medio y dándole salida por el carril de Navarro.

Sin embargo, el trámite fue muy disputado, ya que Erramuspe retrocedió unos metros y fue una rueda de auxilio eficaz para la tarea de Cumbeto (el mejor de la cancha), Soloaga y Héctor Echagüe. Camioneros le regaló el terreno y apostaba solamente a la contra por intermedio Fischer, la salida de Scamporrino y las intenciones de Dopazo. Bueno es mensurar, que lo más claro del capítulo fue una entrada de Leyes, en anticipo ofensivo, tras una pelota parada, que pudo ser gol.

En el segundo, el técnico Orcellet, “leyó” el encuentro y adelantó a su equipo (que siempre quizo un poco más) los cambios apoyaron la moción y fueron empujando al Verde hacia su marco. A los 25′, tras una falta fuera de área, le dio la chance a Bravo de rematar, el disparo se desvío en la barrera (ver compacto) y se coló en la valla de Matías Villalba.

El local tuvo dos más, una de ellas en el travesaño y ¿la línea?. La desesperación y la falta alarmante de ideas y de generación (por lo numeroso del plantel), motivaron variantes, improductivas en el equipo Bonaerense, que solo mediante centros, buscaban vencer al seguro Jonathan Rougier. Aquel que observó el partido podrá convenir, que CAMIONEROS NO REMATÓ una sola vez franco al arco en 90′ y eso no se puede soslayar. Ganó DEPRO por actitud, ambición, ideas y porque no un poco de fortuna. Claro que para tener “suerte” hay que ir a buscarla y si no se llega nunca, eso en lugar de fortuna se transformaría en un milagro.

SÍNTESIS:

DEPRO: Jonathan Rougier; Ramon Perron, Maximiliano Villagran, Maximiliano Suarez, Diego Cumbetto, Patricio Valente, Martin Herramuspe, Yair Zoloaga, Facundo Leyes, Hector Echague, Lautaro Robles. Suplentes: Octavio Blanchet, Blas Valenzuela, Claudio Mendoza, Juan Ardetti, Walter Bravo, Fernando Araujo, Kevin Mayer. DT: Hernán Orcellet

CAMIONEROS: 1 Matias Villalba, 2 Patricio Grgona 3 Diego Machado 4 Leonardo Lenciza, 5 Jorge Molina, 6 Daniel Cerruti, 7 Federico Iñiguez, 8 Juan Navarro, 9 Matias Fischer, 10 German Scamporrino, 11 Martin Dopazo Suplentes: 12 Juan Eliciery, 13 Federico Mazur, Matias Lozano, Kevin Smaldone, Fernando Medina, Marcos Villalba. DT. José Barrella. Ayudante de Campo Walter Parodi. Dr. Diego Lobbe. Preparador de arqueros: Fernando Regules. Kinesiólogo:Manuel Pires. Utileros: Héctor Nuñez – José Baigorria.

Cancha: Defensores de Pronunciamiento

Juez: Collaso Hernan. Linea 1: Avalos Dario. Linea 2: Retamal Ruben (Terna de Gualeguaychú).

Goles en el Primer tiempo: No Hubo. Goles en el segundo tiempo: 25′ Bravo (P)

Cambios en Camioneros: Medina x Scamporrino, Rial x Dopazo, Villalba x Navarro. Cambios en DEPRO: Bravo x Erramuspe, Araujo x Leyes, Ardetti x Robles

Amarillas en Camioneros: Lenciza, Molina. Amarillas en DEPRO: Rougier


LA EMILIA (San Nicolás) 0 – 0 SP. RIVADAVIA (VT)

La Emilia no pasó del empate

Fuente y Foto: http://www.diarioelnorte.com.ar/

Por la tercera fecha de la zona C, el equipo de Rogelio Nardoni igualó anoche como local 0 a 0 ante Rivadavia de Venado Tuerto. El «pañero» sigue sin ganar en esta segunda fase y complica las chances de llegar a otra instancia. La visita terminó con diez por la expulsión de Ezequiel Rodríguez.

La Emilia venía de empatar con Belgrano como local y de caer ante Camioneros de visitante la semana pasada por lo que necesitaba imperiosamente ganar para tener chances de clasificar a la próxima ronda. Pero el «pañero» no pasó del empate ante el duro Rivadavia de Lussenhoff y quedó lejos de los puestos de arriba.

De entrada la visita salió a presionar bien arriba tratando de cortar la salida del equipo de Nardoni. Sin embargo, el local pasaba esa presión salteando líneas. Igual era la visita quién parecía más incisivo en ataque y con un remate de López que contuvo Beobides abajo tendría su primer llegada. De a poco La Emilia fue haciéndose dueño del partido tomando el control de la pelota, la movía de lado a lado y era por derecha donde molestaba a la defensa de Rivadavia que se mostraría firme en toda la noche.

La primera situación de riesgo para los de Nardoni fue tras una pelota parada y preparada que derivó en Fernández quien mandó el centro al área, la capturó Olsen que sacó un remate cruzado y el remate salió cerca. Al toque Fernández volvería a irrumpir en el área pero su disparo salió alto. Y la otra clara que tuvo el local en el primer tiempo fue con otro balón detenido que ejecutó Rotondo, Cabral saltó solo en el área pero su cabezazo quedó en las manos del arquero.

Segundo Tiempo.

Más allá de no haber jugado del todo bien, La Emilia había dejado una mejor imagen. Por eso comenzado el complemento se lo vio al «pañero» bien adelantado en la cancha. Era imperiosa la necesidad de ganar. Al minuto Fernández aprovechó la pifia de un defensor y casi convierte. Pero ese envión de los primeros minutos se fue apagando. Rivadavia se volvió a acomodar en el terreno y trataba de jugar bien lejos del arco de Quinteros. Y solo inquietó a Beobides con remates de pelota parada.

Pomiro tuvo un par cerca del área pero no las aprovechó. La Emilia seguía yendo pero sin ideas y la visita se acomodaba al resultado. Nardoni puso a Hayes y adelantó a Alfeirán porque estaba perdiendo el medio. Mejoró en cuanto a la recuperación pero seguía sin inquietar. Sin embargo sobre los 20 tuvo la más clara de la noche cuando Olsen la robó y cedió para Rotondo que desde la medialuna del área la pinchó por encima del arquero pero su remate dio en la parte de arriba del travesaño.

Con la expulsión de Rodríguez a falta de diez minutos la visita se cerró más y se aferró a un empate que le sirve porque aún no perdió. En La Emilia volvió a quedar ese sabor amargo de que se pudo haber hecho un poco más pero se volvió a terminar con las manos vacías.


 DEFENSORES (Salto) 1 – 0 CNEL. AGUIRRE (VGG)

Defe-CnelAguirre-10

Una victoria, mucho más que tres puntos

Aquello de que en el fútbol como en la vida se hace camino al andar, es una lección que Defensores fue aprendiendo a medida que fue acumulando encuentros sobre sus espaldas. Ese viejo axioma que como local se debe resignar la menor cantidad de puntos posibles, lo asumió definitivamente y anoche, volvió a llevarlo a cabo venciendo por la mínima a Coronel Aguirre.

Fuente y Foto: El Deportivo Salto

Conociendo el resto de los resultados de la Fecha 3, se presentaban dos frentes. Por un lado la necesidad de dejar atrás la pobre imagen exhibida ante Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto, pero además, la obligación de ganar para continuar en posición de clasificación sabiendo que en la cuarta jornada debe quedar libre.

Enfrente, se ubicaba Coronel Aguirre de Villa Gobernador Gálvez, que analizando los dos partidos jugados anteriormente (en Salto se celebró como una victoria y en calidad de visitante, la derrota fue inobjetable), era el que más le había complicado la existencia.

Antes de comenzar con el desarrollo se hizo un merecido reconocimiento con un minuto de silencio para el señor Pedro Castagno, que falleció el último sábado a los 94 años de edad. Castagno, fue una gloria de Defensores por su exitoso pasado futbolístico.

Los dos equipos exponían sobre el campo de juego sus necesidades y por eso, se observó una primera media hora con un ida y vuelta permanente. Si bien buscó tener la iniciativa en el primer tercio del juego, Defensores no encontró los caminos para superar a su rival que se plantó bien defensivamente cortando las buenas intenciones de Tomás Fernández, Rodrigo Naya y Ezequiel Hazaña, pensando en el arco de enfrente.

Acoglianis, volvió a mostrar toda su capacidad de conducción, pero el conjunto rosarino no ejerció la profundidad necesaria para comprometer a Gizzi. En los últimos diez minutos, a partir de encontrar la apertura del marcador, el Loro hasta se pudo dar el lujo de terminar con el partido. Daglio, nuevamente figura por despliegue, sacrificio y dejar el alma luchando cada pelota como si fuera la última, le fue sumando claridad a la distribución del balón y a los 36’, con una excelente habilitación, puso mano a mano a Naya con el arquero Jaime y Gogó con un toque suave puso el 1 a 0.

Inmediatamente, nació una contra conducida por Aranda, cada vez más productivo en función de equipo, combinación con Naya, centro atrás y Hazaña, que remató débil a las manos del arquero.

Para la segunda mitad, la intención de los dirigidos por Valiente fue adelantar las líneas en busca de modificar el resultado, pero fueron apareciendo espacios que bien le pudieron costar muy caro. Aranda perdió en el mano a mano con Jaime y tras el rebote, el remate de Naya con destino de red rebotó en un rival. En otra situación propicia, Naya no pudo nuevamente con el uno visitante.

Daba toda la sensación que la oportunidad de cerrar el partido estaba latente, pero fueron pasando los minutos y viendo que a sus jugadores les costaba mantener el ritmo con la mínima diferencia que no aseguraba nada, Spontón cambio de estrategia y buscó respuestas en el banco de suplentes con los ingresos de Ceccoli y Arrieta, para reforzar la zona media porque la tenencia del balón era propiedad de la visita.

Con remates de media distancia, Aguirre intentó sorprender. Vázquez pateó desde lejos y la pelota pasó por abajo del cuerpo de Gizzi generando un silencio sepulcral en el estadio y posteriormente, fue el mismo arquero quien se esforzó para mandar la pelota al córner. En la situación más clara para llegar a la igualdad y a través de una contra bien concebida, llegó el centro al medio del área menor y Baldini, solo de frente al arco, remató desviado.

Desde ese momento, Defe supo que ganar era posible y aunque terminó sosteniendo con uñas y dientes el uno a cero, el pitazo final de Bruno generó mucha satisfacción por el éxito conseguido. Triunfo, disfrutar de la punta compartida al menos por unos días, pero ya con la mitad de la rueda disputada, comienzan a perfilarse los tres candidatos a clasificarse y por el momento, las chances siguen estando intactas.

Defensores 1
Pablo Gizzi
Franco Favergiotti – David Orellana – Juan Núñez – Diego Ramos
Carlos Daglio
Alejandro Falgari – Tomás Fernández – Ezequiel Hazaña – Rodrigo Naya
Adrián Aranda
DT: Claudio Spontón.

Coronel Aguirre (VGG) 0
Germán Jaime
Abel Espinoza – Matías Gómez – Nicolás Monserrat – Fernando Curbelo
Emanuel Vázquez – Rodrigo Gauna – Diego Acoglanis – Diego Galligo
Nahuel Baldini – Maximiliano López
DT: Alberto Valiente.

Cambios en Defensores: Claudio Alessandro x A. Aranda, Gastón Céccoli x T. Fernández y Leonardo Arrieta x E. Hazaña.
Cambios en Coronel Aguirre: Tomás Lugas x D. Galligo, Jorge Zaen x E. Vázquez y Matías Vechiarello x A. Espinoza.

Suplentes en Defensores: Ricardo Pellenc, Nicolás Scarpitto, Sebastián Buyotti y Feliciano Testa.
Suplentes en Coronel Aguirre: Ezequiel Mazzota, Santiago Barbuscia, Marcelo Cuevas y Jonathan Hernández.

Juez: Juan Bruno.
Asistentes: Emanuel Cianfardino y Sergio Monzón.


 LIBRE: BELGRANO (San Nicolás)


Foto de Nota: La Deportiva de Camioneros

Tabla de posiciones (Gentileza de Cristian Schaufler):