El flamante refuerzo de Villa Mitre de Bahía Blanca estuvo en Interior Futbolero Radio para hablar un poco de cómo fue su llegada a uno de los equipos candidato al ascenso, su postura sobre los formatos y el lugar que le gusta ocupar en la cancha.
Así describía Ramírez como fue su llegada al «Villero»: “Después de que se me venció el contrato con Platense me mantuve entrenando con un profe todos los días. La verdad que la cabeza andaba a mil por hora, hasta que recibí el llamado del DT y el presidente comentándome el proyecto. Villa Mitre es un equipo que hace 2 años mantiene una base de jugadores, tiene un estilo de juego interesante. Yo lo veía y por eso sé muy bien lo que es el club, también hablé con ex compañeros que están ahora en el plantel y me hablaron muy bien. Asique solo me quedó hablar con la familia”.
Sobre la pandemia, lo difícil que es para el jugador de ascenso esta situación y sobre el silencio que hay por parte de AFA sobre los formatos, decía: “Estamos pasando una pandemia, y no es joda esto, tengo a familiares infectados y no es fácil. Uno se pone a pensar en el fútbol y el más perjudicado es el jugador del ascenso, ese es el que más lo sufre. También hay que ponerse a pensar que el fútbol arrancó en todo el mundo menos en Argentina y en Bolivia. Qué hasta el día de hoy no se tenga un formato de cómo se va a jugar me parece que no está bueno. Desde mi punto de vista cuando arranca el fútbol de primera tendría que arrancar todo, somos todos futbolistas, pero bueno, hay cosas que no las podemos controlar”.
A la hora de hablar con respecto al puesto donde más le gusta jugar y donde lo ve el DT, expresó: “Estoy entrenando donde más me gusta, como volante mixto con más salida ofensiva. Por ahí es donde más me siento cómodo y el DT me ha puesto en esa posición. Es cuestión de seguir entrenando, cuidarse, volver a agarrar el ritmo futbolístico y evitar dolores y lesiones para llegar en óptimas condiciones cuando vuelva”.
Entrando en lo que es la ventaja que deberían recibir quienes terminaron mejor posicionados cuando el torneo se dio por finalizado en marzo, dijo: “Es difícil, los equipos que venían arriba deben tener una ventaja por haber hecho bien las cosas. Me parece que los que estaban en los puestos de arriba tendrían que ahorrarse algunas fases porque venían haciendo las cosas bien”.
En un supuesto caso donde Villa Mitre deba esperar en semifinales, por haber terminado en los primeros puestos, se le consultó acerca de si eso es mérito o desventaja por recibir a un rival que viene con más ritmo de competencia: “Es ventaja, yo me preparo para ganar el fin de semana, si soy dirigente buscaré la forma de que mis jugadores tomen las prácticas o los amistosos igual que los partidos, pero obviamente no es lo mismo jugar una fase de semifinal que una fase para llegar a la semifinal. Uno entrena como juega”.