GUARANÍ A. FRANCO (Misiones) 2 – 0 SANTAMARINA (Tandil)
Guaraní le ganó muy bien a Santamarina por 2 a 0 y se ilusiona con conservar la categoría. Barinaga y Ostrowski marcaron para La Franja, que no se resigna y que hasta la última fecha peleará por conseguir el objetivo del año.
Por Emiliano Andreoli (Corresponsal IF)
Va poniendo un ladrillo arriba del otro, sabiendo que debe esperar que se afirme para pensar siquiera en el siguiente. No puede apurarse, ni mucho menos poner de a dos. Porque su presente lo obliga a no festejar, sino a volver a pensar en los desafíos que se le vienen. Volvieron los referentes y se limpiaron a los casuales goleadores.
Volvió la garra y con ella volvieron los resultados. Dos semanas pasaron desde aquella victoria ante Guillermo Brown por la mínima, una desde el 1 a 0 ante Instituto en Alta Córdoba. Horas pasaron desde el 2 a 0 al propio Santamarina de Tandil, que con su hermoso fútbol quedó sin rédito y se fue de Misiones sin nada de lo que mereció.
Claro que también lo mereció Guaraní y que por eso lo ganó. Barinaga y su reemplazante, Pablo Ostrowski, marcaron los goles de un partido que fue durísimo y por eso vale cada punto que se sumó.
«Habrá que buscar en la historia a un equipo que gane tres partidos en una semana», fue la frase de José María Bianco cuando Guaraní lo logró ante Gimnasia de Mendoza, Central Córdoba y Ferro. Esta vez el conjunto misionero se tomó una semana más, pero sumó esa misma cantidad de puntos, con el duelo de visitante incluido.
De arranque
Cuatro minutos pasaron desde que el partido se inició hasta que Barinaga abrió su repertorio. Esperó un pelotazo y, tras ver que Bruno no llegaría, se preparó para el derechazo. Requena achicó, pero el borde del área chica fue el lugar desde donde el 10 marcó el 1 a 0, tempranero, sin méritos, pero fijo.
Arnaldo González, un 8 que se para en la banda izquierda, probó desde afuera cuando Santamarina recién se acomodó en la cancha, situación que se dio recién a los 15. Asustó, porque su remate fue áspero y cercano, pero en definitiva afuera.
También probó Federico Pérez, en un claro mensaje del visitante. Atacar si se puede, pero probar siempre. Cada finalización de las jugadas obligó a Cosentino al pelotazo y Guaraní fue perdiendo claridad con la pelota.
Por necesidades, porque aunque Santamarina se ubique entre los cinco primeros también necesita algo, los dos apretaron los dientes en buena parte del partido. Las chances de gol fueron de la visita, mientras que las ganas que le imprimió Bruno al ataque local se terminaron a los 35, cuando la dupla técnica decidió su salida para preservarlo. Entró Narese, para recorrer toda la banda y mandar a Zárate al doble 5 con Benítez.
Cada vez que Barinaga la agarró, demostró porqué se lo extrañí tanto: temple, claridad, entrega y situaciones claras dibujaron la vuelta del capitán. Sólo cuando su referente se animó Guaraní salió del fondo, pero mientras sus largos periplos de cambio de aire se sintió la falta de ritmo que impone.
Qué alivio habrá sentido Coleoni cuando vio la salida de los equipos al complemento. Su rival, que había inquietado sólo con un jugador, eligió suplantarlo.
Los Zuccarelli dejaron allí un mensaje muy claro: Guaraní buscaría aguantar el resultado, con garra y, si se puede, juego. Sacaron a Barinaga y en su lugar metieron a Pablo Ostrowski, el delantero de la casa que suele sacar de apuros cuando arden las papas, pero que al ingresar supo que su tarea sería complicada.
Las dudas desaparecen cuando se ve jugar a Guaraní. Queda claro y en evidencia que a su dupla técnica le gusta aguantar y contragolpear y por eso dejó en cancha a Leguizamón, que con sus lesiones a cuestas siguió corriendo y devolviendo gran parte de los cuestionamientos a sus lugares. Fue una vez y corrió en off side, pero el equipo encontró la variante y por allí volvió a ir.
Fue justo por detrás de la espalda de Timpanaro, quien ingresó por el nervioso Pérez y descuidó el sector izquierdo. Leguizamón profundizó y centró para que Ostrowski se suspenda en el área y de cabeza marque el 2 a 0. Para los chicos que fueron a ver al equipo ‘de los grandes’ y para que Guaraní siga creyendo que puede salvarse. Hacia eso va.
Síntesis
Guaraní
Federico Cosentino
Eros Medaglia
Damián Leyes
Tobías Albarracín
Eric Jerez
Milton Zárate
Leandro Benítez
Sergio Sagarzazu
Luciano Leguizamón
Enzo Bruno
Cristian Barinaga
DT: H. y M. Zuccarelli.
Cambios:
Primer tiempo: 35′ Exequiel Narese por Bruno; ST, 0′ Pablo Ostrowski por Barinaga y 41′ Darío Cardozo por Leguizamón.
Santamarina
1 Leandro Requena
4 Alfredo González Bordón
2 Roberto Tucker
6 Emiliano Capella
3 Federico Pérez
11 Facundo Curuchet
5 Federico Scoppa
10 Mariano González
8 Arnaldo González
7 Juan José Arraya
9 Fernando Telechea
DT: Gustavo Coleoni.
Cambios:
ST; 9′ Michael Hoyos por Curuchet, 24′ Maximiliano Timpanaro por Pérez y
Goles: 1-0 4m PT. C. Barinaga (G), 2-0 33m ST. P. Ostrowski (G)
Tarjetas:
23′ Bruno (G)
32′ Medaglia (G)
33′ Federico Scoppa (S)
ST: 19′ Leguizamón (G)
22′ F. Pérez (S)
32′ A. González (S)