Armando Tula: «Tenemos que salir a ganar sí o sí»

El Azzurro visitará mañana a 9 de Julio de Morteros, en uno de los partidos correspondientes a la última fecha de la Reválida, donde los comodorenses se jugarán la categoría junto a Gutiérrez de Mendoza y Belgrano de Santa Rosa. El entrenador apuesta a la «inteligencia» de su equipo y espera que sus muchachos jueguen «sin desesperarse», para lograr el objetivo.

Por El Patagónico.

La Comisión de Actividades Infantiles tendrá mañana uno de sus desafíos más importantes de los últimos tiempos. Se jugará nada menos que la categoría en su visita a 9 de Julio de Morteros (San Francisco, Córdoba), desde las 16:00, por la 13ª y última fecha de la Reválida del torneo Federal A.

El Azzurro está en zona de descenso junto a Gutiérrez de Mendoza (visitará a Alvarado de Mar del Plata) y Belgrano (visitará a Deportivo Madryn).

Los tres suman 37 puntos en la tabla general y en este caso, para definir el cuarto descenso no se tiene en cuenta la diferencia de gol, por lo que puede haber partido desempate o triangular al término de la Reválida. En la zona A, ya perdieron la categoría Alianza de Cutral Co, Tiro Federal de Rosario e Independiente de Chivilcoy.

El entrenador Armando Tula sólo piensa en una cosa: la permanencia. «Tenemos que cristalizar la posibilidad de que la CAI se quede en el Argentino A. Ellos (9 de Julio) ya se aseguraron su lugar para el año que viene y nosotros vamos detrás de esa chance», aseguró, en diálogo con El Patagónico.

«Ni se me cruza por la cabeza que podemos estar en la próxima fase y luchar por un ascenso. Primero y principal, pienso que tenemos que ganar para poder tener la posibilidad de jugar el próximo año en el Argentino A, y eso lo saben todos los jugadores», sentenció.

Sobre las chances de quedarse en el Federal A, señaló: «Los tres que estamos en esta situación, dependemos de nosotros mismos y jugamos de visitante. Si nosotros ganamos, tenemos muchas chances de mantenernos. Los tres la tenemos difícil».

Tula fue sincero y confesó que a este presente no se lo esperaba. «Al principio no pensábamos estar en la situación donde estamos ahora», admitió.

«Quedan sensaciones amargas, porque sabemos que perdimos puntos afuera de manera innecesaria. El grado de inmadurez nos llevó a perder algunos puntos afuera, pero nos hicimos muy fuertes en Comodoro», evaluó.

Ahora hay que seguir poniéndole el pecho a la situación. «Estamos en un lugar donde no queríamos estar, pero en definitiva hoy nos toca estar, así que el martes tenemos que salir a ganar sí o sí, con inteligencia, sin desesperarse y tratando bien la pelota», aseguró.

La responsabilidad de los más chicos

Armando Tula tiene en claro que le tocó jugar varios partidos con chicos que recién se estaban afianzando en el plantel que compite a nivel local, pero no quiere buscar excusas en ese aspecto.

«A lo largo del torneo fuimos viendo cómo fue madurando el equipo, cómo los chicos se fueron haciendo jugadores de fútbol, porque yo siempre marco la diferencia entre el que juega al fútbol y el que es jugador de fútbol», aclaró.

«No quiero prenderme en esas cuestiones de que ‘son pibes’. Yo siempre les digo a ellos, ‘si ustedes están acá, es porque son jugadores de fútbol’. Entonces fuimos madurando en ese aspecto», afirmó.

En ese sentido, recordó: «En el partido que perdimos 4-0 con Madryn, allá, nuestra línea de volantes estaba compuesta por jugadores que se estaban formando. Fuimos a jugar un partido tan duro con Matías Sotomayor como volante central, Germán Martínez como volante por derecha, Brian Orosco de enganche y el único que mantuvo el lugar, porque no estaba lesionado ni sancionado, fue Lautaro Cáceres como volante por izquierda. El resto de la línea media eran jugadores de 16 y 17 años».

Por tal motivo, el técnico Azzurro sacó algo positivo de aquel partido. «Al margen de las presiones, de lo que significa jugar un Argentino A representando a la CAI, justo contra Madryn, un equipo bien armado, respondieron bien», remarcó.

«Si no hubiera sido por la expulsión de (Franco) Prieto a los 40 minutos, tal vez hubiéramos perdido, pero no de la manera en que sucedió, porque hasta ese momento, Madryn no nos había entrado por ningún lado y nosotros habíamos tenido tres chances como para abrir el partido», analizó.

La CAI padeció bajas constantemente en esta temporada, y recién en los últimos compromisos, Tula pudo contar con un plantel estable. «Las expulsiones te limitan y las lesiones mucho más, porque si un jugador es expulsado por doble amarilla, al otro partido lo tenés, pero en el caso de la lesiones, hemos tenido jugadores de casi un mes parados y eso influyó muchísimo en la estructura del equipo», reconoció Tula.