La Franja le igualó sobre la hora a Instituto, que no levanta

Fuente: Territorio Digital Misiones

GUARANÍ A. FRANCO (Misiones) 1 – 1 INSTITUTO (Córdoba)

Guaraní rescató un agónico empate frente a Instituto  de Córdoba merced al oportunismo de Cristian Barinaga, en un encuentro de muy bajo nivel técnico, en el que la franja, si bien mantuvo la condición de invicto actuando como local, jugó el peor partido de la temporada en esa condición.

Una multitud, como nunca en el año, respaldó a Guaraní alentados por la excelente tarea desarrolla dos semanas atrás frente a uno de los mejores equipos de la categoría, Atlético Tucumán.

Sin embargo el local tuvo al fútbol bien jugado como ausente, con una llamativa falta de precisión en los pases y solo el oportunismo de Barinaga, su máxima expresión futbolística, le permitió lograr el tanto del empate aprovechando un largo saque de arco de Alejandro Medina.

Antes Instituto, que tampoco hizo mucho pero fue levemente superior, se había adelantado en el marcador merced a un penal inventado por el árbitro Ariel Juárez, que sancionó una supuesta falta del arquero local a Magnín, que  el mismo jugador ejecutó y convirtió el gol, llevando preocupación en la multitud.

Preocupación por como jugaba Guaraní, pero si bien había escasas o nulas respuestas futbolísticas, lo que sí había era un notable esfuerzo y gran voluntad en la mayoría de los jugadores, que con verguenza deportiva, y poco fútbol, se fueron sobre el arco visitante y tras lograr el empate Alan Vester, que falló en realizar un pase atrás a su arquero en el penal, aplicó un cabezazo ante un corner ejecutado por Sagarzazu y cuando parecía que llegaba el tanto del triunfo Lucas Hoyos ahogó el grito de la hinchada que a esa altura estaba enfervorizada.Es decir de estar perdiendo hasta los 44 minutos, casi lo gana en tiempo agregado al reglamentario.

Cuando no se juega bien, como en esta ocasión, hay que sacar a relucir otras cualidades, como el amor propio y vergüenza deportiva. Eso es lo que mostró´Guaraní para mantener el invicto como local. Pero convengamos, jugando así le va a resultar difícil a la franja sumar puntos a su bajo promedio. Claro, nada es imposible.

En este partido el técnico realizó un planteo desconocido hasta ahora y en sentido habrá que destacar la tarea de Ezequiel Narese por el sacrificado sube y baja que realizó especialmente en el primer tiempo.

Cuando avanzaba la visita Guaraní tenía cinco defensores, y cuando atacaba Narsese y Kopp se convertían en respaldo para los delanteros. La nueva estructura táctica funcionó a medias y en el segundo tiempo ya jugó directamente con línea de cuatro, pasando Leyes a marcar punta.

SINTESIS

GUARANÍ (1) Alejandro Medina; Cristian Damián Leyes, Alan Vester, Tobías Albarracín y Elian Kopp: Exequiel Narese, Osvaldo Young y Sergio Sagarzazu; Luciano Leguiizamón; Cristian Berinaga y Jorge Piñero da Silva. DT: José María Bianco. Suplentes: Facundo Vera, Brian López, Maximiliano Zbrum y Nicolás Ricci.

INSTITUTO (1) Lucas Hoyos; Jonatan Hereñú, Damián Schmidt, Sergio Rodríguez y Leandro Sapetti; Cristian Bernardi, Maximiliano Correa, José Luis García y Emiliano Endrizzi; Pablo Magnín y Jonatan Bauman. DT: Carlos Mazzola.

Gol, en el primer tiempo: no hubo

Goles, en el segundo tiempo: 15m. Pablo Magnín (I) de penal y 44m. Cristian Barinaga (G).

Resultado final: Guaraní 1 Instituto 1

Cambios: Al iniciarse el segndo tiempo Sergio Sagarzazu por Leguizamón, 2m. Mauro Gómez por Piñero da Silva (lesionado) y 20m. Ezequiel Ceballos por Zárate (G); Gustavo Gotti por Magnín (I).

Amonestados: Medina y Ceballos (G); Correa (I).

Arbitro: Ariel Suárez.

Estadio «Clemente Argentino Fernández de Oliveira».

Nota: clubguaraniaf.com.ar – Foto: Territorio Digital