Tras la clasificación de Ben Hur para la segunda ronda del Federal B su entrenador dialogó con Interior Futbolero, dejó sus sensaciones de última hora y planteó los nuevos objetivos de su equipo.
– «El primero de nuestros objetivos era dejar de pensar en la zona de permanencia. Desde el principio entramos en la zona de clasificación y nunca más salimos de esa allí. Con un gran grupo de futbolistas y el cuerpo técnico. Nosotros habíamos asegurado la clasificación con la derrota de Libertad en el día previo al choque con Achirense. Ellos arrancaron mejor que nosotros en el partido. Tuvieron dos o tres claras y tras la expulsión de un futbolista de ellos tuvimos algunas chances».
¿Cuáles son los nuevos objetivos de Ben Hur?
– «Primero nos queda una fecha de la fase para limpiar amarillas de nuestros futbolistas. Nosotros queremos llegar hasta el último play-off peleando. Llegar con chances hasta el 20 de diciembre».
¿Cómo es para vos dirigir en el Federal B?
– «Tuve la posibilidad de ascender con Sportivo Belgrano. De clasificar con Guaymallen, con Estudiantes. Es una alegría volver a clasificar porque lo que le corresponde a uno es armar un grupo de trabajo y conseguir el primero de los objetivos que es la clasificación».
¿Cómo se dio tu llegada a Ben Hur y con qué club te encontraste?
– «Cuando llegué al club la primera charla que tuve con los dirigentes fue para no pelear el descenso y si era posible en segunda instancia clasificar y hemos conseguido ambos objetivos. Me he encontrado con una institución con infraestructura y posibilidades para estar más arriba de lo que está hoy. Con tres canchas de entrenamiento, gimnasio cerrado y un muy buen estadio».
Viendo los equipos que han llegado a disputar el Federal A por invitaciones y han demostrado no estar a la altura ¿Está Ben Hur para pensar en volver a disputar un Federal A?
– «Ya lo jugó y llegó hasta el Nacional B y en ese momento lo logró porque se hicieron las cosas bien. Para ascender es un camino largo y duro, suceden todo tipo de cosas que hay que afrontarlas con la madurez necesaria desde el cuerpo técnico, los jugadores y la dirigencia para lograrlo. Es fácil decir que se quiere ascender pero transformarlo en realidad requiere de muchas cosas».
¿Cómo fue compartir un vestuario de Gerardo Tata Martino en Newell´s y cómo lo ves hoy en su rol de entrenador de la Selección?
– «Como jugador compartimos durante el ciclo de Bielsa del 90 al 92. Era un jugador de experiencia, sin mucho desgaste físico en los partidos pero con la claridad mental para hacer jugar a sus compañeros. Como entrenador contento por el título que ha conseguido con Newell´s pero no lo he visto trabajar ni me ha dirigido. Es normal que en este momento le toque recibir insultos porque vivimos en un país resultadista. Hay gente a la que le cae bien la idea del Tata y a la gente a la que no le cae bien aprovecha estos malos momentos para salir a criticarlo».