El día que Diego y Río Gallegos se encontraban nuevamente

La Opinión Austral

Un informe especial sobre el día en que Maradona y la Selección Argentina arribaron a Río Gallegos, previo al repechaje contra Australia en 1993. Las palabras de quienes lo vivieron la histórica visita.

Por: Bianca N. Serón.

Todos pedían que convocaran a Maradona, quien había sido suspendido por doping entre 1991 y 1992 y desde Italia 1990 no vestía la camiseta albiceleste. Coco Basile y Julio Grondona (presidente de la AFA) hablaron personalmente con «Pelusa» y él, aceptó. El plantel partió desde Ezeiza en un vuelo Transpolar que hacía escala en Río Gallegos para llegar a Auckland, Nueva Zelanda y luego arribar a Australia. Entre todos los rostros de las figuras que había en el equipo, sin dudas, el que más iluminó fue el de Diego Maradona

En el avión estaban Alfio Basile, Sergio Goycoechea, Luís Islas, JJ Borelli, Sergio Vázquez, José Chamot, Mac Allister, Oscar Ruggeri, José Basualdo, Hugo Perico Pérez, Fernando Redondo, Diego Simeone, Abel Balbo, Gabriel Batistuta y por supuesto Diego Armando Maradona.

«Fue todo un acontecimiento porque el vuelo Transpolar pasaba una sola vez por Río Gallegos y había muchas restricciones en cuanto a la policia de seguridad aeroportuaria, entonces no se podía trabajar. En principio nos habían dicho que no se iba a bajar nadie y nosotros a hacer guardia periodística. Los dos canales de televisión que había en esa época en Río Gallegos fuimos, esperamos y tuvimos la suerte de que nos dejaron tomar imágenes cuando el avión aterrizó y gratamente vimos que bajaron cuatro jugadores» contaba Elio Mayorga, periodista local que estuvo presente aquel día en 1993.

El plantel se despidió en Buenos Aires, sin brindar testimonios a los periodistas porteños. Los que sí tuvieron la oportunidad de realizar preguntas fueron los de Río Gallegos, armaron conferencia de prensa en la sala VIP del Aeropuerto Internacional «Piloto Civil Norberto Fernández»: «se improvisó una especie de conferencia de prensa en un holsito del aeropuerto, y Diego estaba un tanto molesto porque en Buenos Aires no habían podido hablar con la prensa, los subieron al avión, la prensa de Buenos Aires se quejó porque la Selección viajó sin hablar y los hicieron bajar en Río Gallegos donde practicamente es otra prensa, somos bajo perfil, no tiene tanta trascendencia, en aquellas épocas no había redes sociales, no había internet como para que transmitiera en directo, era una cosa insignificante para ellos, pero nos atendieron como pudieron, respondieron las preguntas de buena onda, de buena manera, estuvieron un ratito» añade Elio.

Bajaron cinco jugadores: Diego Maradona, Sergio Goycochea, Luis Islas, Carlos Mac Allister y Gustavo Zapata: «se bajaron a charlar con la gente y dar una conferencia de prensa rápida» sumaba Tucky Williams, otro periodista local que compartió el tan recordado momento. «La gente fue con pancartas y banderas a alentarlos, porque todos queríamos estar en el mundial» expresaba el periodista.

«Se rumoreaba que era muy probable que pase la Selección Argentina, no sabiamos los horarios y desde la radio nos llaman a la mañana y nos dicen ‘ya al aeropuerto, ya’, y les digo ‘¿pero qué pasa?’, me dicen ‘vayan ya al aeropuerto que está por aterrizar el jumbo’. Yo hacía fotos pero necesitaban un soporte en la radio para hacerle a Guido Vera, que él grababa, y yo con un handi trataba de llevar la señal desde el aeropuerto a la radio. Cuando llegamos era un mundo de gente, gracias a Dios a los que eramos medios de prensa nos hicieron entrar a la sala vip», explayaba José Silva, fotógrafo.

José, con un handi en la mano izquierda, lo seguía y daba señal para que la transmisión llegara a la radio y de ahí a toda la provincia de Santa Cruz: «Como mucho fueron quince minutos, entre a la sala vip con el handi en la mano y así salí a la plataforma, el dolor de espalda que tenía. Oficié de periodista, de hacer fotos a estar preguntándole a Diego« expresaba el fotógrafo.

«Cuando Luis Mendoza le pregunta a Maradona cómo se sentía, él dice ‘un poco sorprendidos porque no pudimos hablar con los periodistas de Buenos Aires y acá nos hicieron bajar después de que habían dicho que no bajabamos. De todas maneras, contento por estar acá de paso'» contaba Carlos Zapico, periodista.

El documento es rico en su valor histórico por las figuras a las que involucra pero también por la deferencia de que los futbolistas tuvieron que ceder una entrevista a la prensa de Río Gallegos, cuando previamente se la habían negado a los periodistas porteños. «Así era, dos sillones, en uno estaba Diego y en el otro estaba Goycochea. No sé cómo fui a parar a un costado derecho de Maradona, mi compañero quedó en el medio y después había otros periodistas más. Estaba Pedro Hernández en esa epoca, y empezó la batería de preguntas porque sino se iban todos. Lo que sí Diego estaba muy molesto porque no le gustaba que los toquen a los jugadores» nos desarrollaba el momento, José.

El diez había estado 13 años atrás con Argentinos Juniors; e incluso jugó un partido contra un seleccionado de la capital de Santa Cruz en la inauguración de la cancha del Club Ferro YCF: «Recordaba que había estado en el año ’80 con Argentinos Juniors y dijo ‘me acuerdo, ¿cómo no? querido, ¿cómo no? sí que me acuerdo’ como diciendo ¿qué te pasa?» desarrollaba Elio.

«Fue todo muy rápido, dinámico y desbordado porque el aeropuerto era muy chiquito, poco lugar y todo el mundo quería fotos, autografos, fue un descontrol» manifiesta Elio. «La cantidad de gente que había en el aeropuerto fue descomunal, lleno realmente» sostiene Carlos.

«Lo vi bien, Diego estaba sonriente. Nos dio la posibilidad de hacer una nota lo más rápido que pudimos, el avión paraba una hora, tardaron media hora en resolver si iban a bajar, una vez que bajaron, diez minutos y salían corriendo de vuelta para el avión, pero tuvimos la oportunidad de hacerle unas preguntas a Diego, fue algo fantástico» asegura Zapico.

«Con Maradona no charle, pero si pude subir al avión después de insistir, con una cámara y quedaron las imágenes registradas, y como si hubieramos estado en pandemia nos tocamos los puños, todo el mundo quería tocar a Maradona. Para mi fue emocionante.» expone Williams para finalizar un documental increíble, con imagenes de un Diego feliz, ilusionado con el Mundial de Estados Unidos 1994.

ACÁ PODÉS VER EL COMPACTO CON LA NOTA COMPLETA