El Regional Amateur ya está empezando a definir a todos sus clasificados a la siguiente fase, todavía quedan algunos cupos y puestos por definirse pero acá te contamos cuáles son los equipos que hasta el momento lograron la clasificación a la siguiente instancia.
Región Patagónica:
J.J. Moreno de Puerto Madryn (Ronda 3)
Camioneros de Río Grande (Ronda 3)
Boxing Club de Río Gallegos (Ronda 2 o 3)
Independiente de Puerto San Julián (Ronda 2 o 3)
Estudiantes Unidos de Bariloche (Ronda 3)
Alianza de Cutral Co (Ronda 3)
Deportivo Villalonga (Ronda 3)
La Amistad de Cipolletti (Ronda 2 o 3)
Atlético Regina (Ronda 2 o 3)
Sportsman de Choele Choel (Ronda 2 o 3)
Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia (Ronda 2 o 3)
Empezando con la Región Patagónica estos son los clasificados a las siguientes rondas, algunos equipos a la ronda tres y otros a la dos. El sistema de competencia de la primera ronda es así: hay 11 zonas, 10 de cuatro equipos y una de tres. Se disputa por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede.
Tienen el pasaje directo a la tercera ronda los primeros de las 11 zonas y el mejor segundo de las zonas de cuatro. A la ronda dos van los siguientes ocho mejores ubicados en el segundo lugar de las zonas de cuatro.
Región Centro:
Independiente de Catamarca
Atlético Policial de Catamarca
Peñarol de Medanitos
Amsurrbac de Córdoba
Colón de Colonia Caroya
Universitario de Córdoba
Talleres de Berrotarán
Belgrano de Berrotarán
Huracán de Laboulaye
9 de Julio de Morteros
Defensores de Monte Quemado
Vélez de San Ramón
Unión Santiago de SdE
Río Dulce de Termas de Río Hondo
Comercio Central Unidos de SdE
Central Argentino de La Banda
Esos son los elencos que consiguieron el pasaje a la fase dos. En esta región el sistema de la primera ronda funciona con 17 zonas, catorce zonas de cuatro clubes cada una y tres zonas de tres.
Se disputa por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede. Clasifican a la Segunda Ronda los ubicados en el primer lugar y segundo lugar de las zonas integradas por cuatro clubes, los equipos ubicados en el primer lugar de las zonas integradas por tres equipos cada una y el mejor ubicado en el segundo lugar de las zonas integradas por tres clubes cada una (total 32).
Región Litoral Sur:
Sarmiento de Maggiolo
Sanjustino
Atlético San Jorge
Ben Hur
En este caso son estos cuatro los que están relajados con el pase en su poder. En el Litoral Sur la primera ronda está integrada por 10 zonas, cinco de cuatros equipos y cinco de tres.
Se disputa por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede. Clasifican a la siguiente ronda los primeros de todas las zonas, los segundos de las zonas de cuatro clubes y el mejor segundo de las zonas de tres (total 16).
Región Litoral Norte:
8 de Diciembre
Deportivo Mandiyú
Acá solamente estos son los equipos clasificados a la ronda dos del Regional Amateur. El sistema de clasificación es igual al de la Región Litoral Sur, 10 zonas, cinco de cuatros equipos y cinco de tres.
Se disputa por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede. Clasifican a la siguiente ronda los primeros de todas las zonas, los segundos de las zonas de cuatro clubes y el mejor segundo de las zonas de tres (total 16).
Región Bonaerense Pampeana Sur:
En la Pampa Sur el único que ya logró pasar a la siguiente instancia es Atlético Ayacucho. Al igual que las regiones anteriores, hay 10 zonas, seis de cuatros equipos y cuatro de tres.
Se disputa por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede. Clasifican a la siguiente ronda los primeros de todas las zonas, los segundos de las zonas de cuatro clubes y el mejor segundo de las zonas de tres (total 16).
Región Bonaerense Pampeana Norte:
Centro Vecinal Unidos de Olmos (Ronda 3)
Napoli Argentino de Berazategui (Ronda 3)
Uribelarrea Fútbol Club (Ronda 2)
Atlético Baradero (Ronda 2 o 3)
Lima Football Club (Ronda 2 o 3)
San Martín de Pérez Millan (Ronda 2 o 3)
Regatas de San Nicolás (Ronda 2)
Rivadavia de Lincoln (Ronda 2 o 3)
Deportivo General Pinto de Lincoln (Ronda 2 o 3)
Argentino de Chacabuco (Ronda 2)
Colón de Chivilcoy (Ronda 2 o 3)
Villa Belgrano de Junín (Ronda 2)
Estos están clasificados a las zonas que siguen y algunos pasan directo a la tercera y otros a la segunda ronda, esto se debe a que el sistema de la primera ronda en esta región funciona con 14 zonas, ocho de cuatro clubes y seis de tres. Se disputa por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede.
Pasan los primeros y segundos de los grupos de cuatro equipos, los primeros de las zonas de tres y los dos mejores segundos de las zonas de tres (total 24). En este caso, los que terminen en el primer lugar de las zonas de cuatro pasan directamente a la tercera ronda (ocho clubes). El resto van a la ronda dos (16 equipos).
Región Norte:
Talleres de Perico
Deportivo Luján de San Salvador de Jujuy
Altos Hornos Zapla
Atlético San Pedro
Sportivo Pocitos
Central Norte de Tucumán
Sportivo Guzmán de Tucumán
San Pablo de Tucumán
Boroquímica de Campo Quijano
En el Norte estos equipos ya están clasificados y el sistema de competencia de la primera ronda funciona con 10 zonas, cinco de cuatro clubes y cinco de tres. Se disputa por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede. Clasifican a la siguiente ronda los primeros de todas las zonas, los segundos de las zonas de cuatro clubes y el mejor segundo de las zonas de tres (total 16).
Región Cuyo:
Pacífico de General Alvear
General Belgrano de Sarmiento
En esta última región solo ellos dos están clasificados y repasamos cómo es el formato de la primera ronda que es igual a la Región Norte. 10 zonas, cinco de cuatro clubes y cinco de tres. Se disputa por el sistema de puntos, todos contra todos, en partidos de ida y vuelta, uno en cada sede. Clasifican a la siguiente ronda los primeros de todas las zonas, los segundos de las zonas de cuatro clubes y el mejor segundo de las zonas de tres (total 16).
El Regional Amateur está dejando partidazos y muchas grandes actuaciones, para conocer las estadísticas principales del torneo entra en este link: https://interiorfutbolero.com.ar/regional-25-26/


