Por la tercera fecha del Torneo Federal B, en la Zona E se viene un clásico muy especial entre San Martín de Mendoza y Desamparados de San Juan. El último encuentro que ambos equipos disputaron fue el 1 de mayo del 2007, en donde fue un empate en cero, pero eso no es lo más recordado, sino todo lo que sucedió después. Por eso Interior Futbolero indagó en varios medios y encontró notas que hablan del supuesto arreglo que hubo en ese encuentro.
José Roldán (Interior Futbolero)
Una nota de La Nación, la cual habla sobre la historia de Desamparados, publicada en el año 2011 cuando debía enfrentarse ante River Plate por el Torneo Nacional B, en uno de sus párrafos hace referencia a esta mancha negra de la que estamos hablando.
«Es un club futbolero por excelencia. Vive con lo puesto desde siempre: no le sobra ni para abonar premios. Aunque tiene un dolor que no se olvida, una mancha en su blanca bandera con tiras verdes. El escándalo de 2007, cuando arregló un partido con San Martín de Mendoza, un 0-0 bochornoso jugado el 1° de junio. Desamparados precisaba un punto para jugar por el ascenso y San Martín, una unidad para evitar el descenso: fue condenado deportivamente. Peor castigo resultó el social.»
_______________________________________________________________________________
CRECE EL ESCÁNDALO POR SOBORNOS EN EL «TORNEO ARGENTINO A»
El partido entre Atlético San Martín de Mendoza y Sportivo Desamparados de San Juan por la última fecha del torneo Clausura del campeonato Argentino A,organizado por el Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), es investigado por el organismo rector de ese deporte.
El encuentro terminó 0 a 0 y con ese resultado San Martín sumó el punto que necesitaba para conservar su permanencia en la categoría, mismo objetivo que consiguió Desamparados. Además, el conjunto sanjuanino se aseguró el derecho que había alcanzado por ser campeón del Apertura de jugar las finales con el campeón del Clausura para definir un ascenso a la B Nacional. Ese derecho se hubiera perdido de haber tenido que revalidar su permanencia en un partido de promoción.Si lo perdía, su lugar lo iba a ocupar Independiente Rivadavia de Mendoza, por ser el club que más puntos sumó en la tabla general de los dos torneos, Apertura y Clausura.
Ese 0 a 0 entre San Martín y Desamparados fue calificado por la prensa como escandaloso. Se habló de un arreglo para pactar el resultado.En la única jugada de gol que hubo en 90 minutos, Carlos Alaniz, futbolista del equipo mendocino, tiró la pelota atrás, en lugar de rematar al arco. Al día siguiente, los diarios de Mendoza calificaron así a los jugadores: Uno les puso 3 a todos; Los Andes, 1 y Ciudadano no los calificó. El Diario de Cuyo, de San Juan, adjudicó un 4 a cada futbolista.
El club Juventud Unida Universitario de San Luis presentó un reclamo ante el Consejo Federal de la AFA por entender que existió un arreglo. La entidad puntana se sintió perjudicada porque deberá disputar la promoción, lo que hubiese evitado con cualquier otro resultado entre San Martín y Desamparados. La protesta, en principio, fue acompañada por recortes y grabaciones periodísticas, pero fue reforzada el 30 de mayo cuando presentó una cámara oculta. El video muestra cómo un futbolista de San Martín (identificado luego como León Bustos) le cuenta a un tercero que el presidente del club, Sergio Abel Vázquez, les dijo a los jugadores que había $ 30.000 para repartir a cambio de que empataran 0 a 0. Ese dinero sería aportado por allegados a Desamparados.
La filmación fue difundida por los noticieros mendocinos y por algunos medios nacionales. El Consejo Federal citó a los presidentes, los directores técnicos y capitanes de los dos clubes involucrados, quienes dijeron a la prensa que negaron el supuesto soborno. También declaró Bustos, quien sólo manifestó que se expresaría mediante sus abogados.
Al mismo tiempo, surgió una versión de que Juventud Unida de San Luis aportaría más testimonios. El martes 5, otro futbolista de San Martín fue convocado a prestar declaración: Martín Guerra, quien denunció ante periodistas que recibió llamadas telefónicas de personas a las que no identificó y que supuestamente le ofrecieron dinero (“Para que viva tranquilo”, dijo) para que ratificara los dichos de Bustos.
Ante esto, dirigentes de Independiente Rivadavia, pidieron que Guerra diga a qué jugadores de Independiente envió mensajes de texto contándoles del arreglo en el partido San Martín-Desamparados. Al mismo tiempo, anunciaron que Independiente se presentó como codenunciante y que aportará nuevos elementos de prueba.
El jugador de fútbol Leon Bustos, ratificó frente a la AFA la denuncia objeto de la cámara oculta.
Fuente: http://www.cronista.com/notas/5014-crece-el-escandalo-sobornos-el-torneo-argentino-a-futbol
_______________________________________________________________________________
INVESTIGAN A MOYANO POR SUPUESTO PARTIDO ARREGLADO
Podría comenzar otro capítulo de la novela del partido entre San Martín de Mendoza y Sportivo Desamparados. Un fiscal tiene en su poder una cinta con una conversación de Luis Moyano captada en el marco de otra causa y ahora debe decidir si lo que allí se escucha es suficiente para abrir una causa contra el presidente del club sanjuanino por un eventual acuerdo con los mendocinos para que ambos equipos empataran y se beneficiaran en sus respectivas campañas del Argentino A.
Esta conversación fue escuchada por la policía sanjuanina en el marco de otra investigación a Moyano, quien está procesado por supuesto fraude a la Mutual del Personal de la Universidad Nacional de San Juan, junto a otros 7 ex directivos.
El juez Leopoldo Zavalla Pringles es quien lleva esta causa y solicitó escuchas telefónicas a Moyano en el marco de la investigación. Y al recibir las transcripciones taquigráficas de esas llamadas, le llamó la atención una en que el presidente de Sportivo participa de una conversación sobre el encuentro que se jugaría días después y terminó 0 a 0. Fuentes judiciales confiaron que no está acreditado que Moyano hablara sino que recibió datos llamativos.
Como este tema no tiene vinculación con la investigación de la Mutual, Zavalla Pringles derivó el tema al Ministerio Público para que se continúe ahí el tema. El fiscal Carlos Rodríguez fue quien comenzó con la investigación, que actualmente se encuentra en la fase de estimar si hay pruebas para abrir una causa contra Moyano y además si le corresponde a esta jurisdicción, ya que el partido se disputó en Mendoza. Entre otros temas, ya se envió desde el juzgado de Zavalla Pringles un oficio a la Liga Sanjuanina de fútbol para que informe sobre el día del partido y resultado y se llamaría a declarar al oficial policial que realizó las escuchas.
Fuentes judiciales que accedieron a la transcripción de la escucha telefónica afirman que Moyano al menos sabía que el partido estaba pactado de antemano en esa conversación y en ella también se menciona a Luis Recio, dirigente de Alianza y vicepresidente de la Liga Sanjuanina.
Por ese partido, Desamparados y San Martín de Mendoza ya fueron sancionados deportivamente en AFA. El empate sin goles significaba la clasificación a disputar la final del ascenso para Sportivo y la salvación de no disputar la promoción para no descender para el equipo mendocino. En un procedimiento cargado de polémica, ya que primero fue desestimado un supuesto arreglo y luego, sin tener en cuenta nuevas pruebas, el tribunal condenó con la quita de puntos a ambos equiapos. Desamparados tuvo que jugar la promoción y San Martín descendió, mientras que Independiente Rivadavia ocupó el lugar de Desamparados en la final y fue quien finalmente ascendió a la B Nacional.
Fuente: http://www.diariodecuyo.com.ar/
_______________________________________________________________________________
UN FALLO DE AFA MANDÓ A SAN MARTÍN AL DESCENSO
Por aquel entonces, el Tribunal de Disciplina se expedía por el arreglo del encuentro entre el Chacarero y Desamparados de San Juan.
«Todo cambió para todos. El tan mentado fallo por un arreglo en el partido que jugaron el último 1 de mayo Atlético San Martín y Sportivo Desamparados revolucionó el curso en la vida futbolística de un grupo de equipos, que incluye a cuatro mendocinos.
Ayer, el Tribunal de Disciplina del Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino hizo lugar a la protesta efectuada por Juventud Unida Universitario de San Luis, que denunció un acuerdo entre mendocinos y sanjuaninos para empatar el partido que jugaron por la última fecha del torneo Clausura.
El Tribunal de Disciplina aplicó una dura sanción: les dio por perdido por 1-0 el partido a San Martín y a Desamparados, y dispuso además la quita de nueve puntos a ambos conjuntos.
Esta resonante decisión fue adoptada tras una votación que finalizó igualada en dos sufragios y que desempató el titular del organismo, Carlos Di Giácomi (el suyo vale doble).
El vicepresidente del ente punitivo, Antonio Carbone, se abstuvo, y a favor de la sanción votó además el vocal Germán Valmadre, en tanto que lo hicieron en contra su par Juan Ángel Guerra y el secretario Roberto Torti.
El fallo salió por el boletín complementario 112 (expediente 7.852), basado en considerandos que establecieron que “ambos equipos jugaron a no ganarse y tuvieron falta de actitud”.
De esta forma, los mendocinos quedaron en el último lugar de la tabla general del grupo B y en consecuencia descendieron al Argentino B.
Desamparados, por su parte, quedó penúltimo y, en lugar de jugar la final por el ascenso al haber ganado el torneo Apertura, ahora tendrá que disputar la promoción con el Deportivo Maipú para intentar mantener su lugar en la categoría.
En contrapartida, Juventud Unida Universitario se salvó de disputar la promoción y conservó la plaza; Gimnasia y Esgrima, que estaba condenado al descenso, seguirá en el Argentino A e Independiente Rivadavia tendrá ahora una doble chance para retornar a la Primera B Nacional, ya que disputará la final con Guillermo Brown de Puerto Madryn por el ascenso directo.
La denuncia de arreglo realizada por dirigentes de Juventud Unida Universitario fue a través de un video grabado con una cámara oculta, en el que aparece el mediocampista León Bustos, de San Martín, reconociendo que les ofrecieron 30.000 pesos para empatar con Sportivo Desamparados. Resultado que a los mendocinos les garantizaba la permanencia y a los sanjuaninos, jugar la final por el único ascenso directo que otorga el reglamento del campeonato Argentino A».
_______________________________________________________________________________
HISTORIA DEL DESCENSO CHACARERO
Mauricio Castillo, Secretario de Prensa del Atlético Club San Martín nos hace llegar una breve reseña de lo acontecido hace cinco años cuando el Chacarero descendió.
El fallo del Consejo Federal decía que:
Se hizo lugar a la protesta de Juventud Unida de San Luís, lo que determinó el descenso de San Martín de Mendoza al Argentino B, que Sportivo Desamparados de San Juan no jugase la final por el ascenso y sí una Promoción por no descender, y que Independiente Rivadavia de Mendoza pase a disputar la final para subir a la Primera B Nacional ante Guillermo Brown de Puerto Madryn.
En un fallo que varió las definiciones del Torneo Argentino A, el Tribunal de Disciplina del Comité Federal decidió hoy hacer lugar a la protesta de Juventud Unida de San Luís, club que justamente 3 semanas más tarde de finalizado el partido entre San Martín (0) Vs. Desamparados (0), apareció con un video que muestra a un supuesto jugador de San Martín (¿León Bustos, el ex Rojo de Avellaneda?)
reconociendo que hubo 30 mil pesos por arreglar un empate. Lo que aquí hay que saber es que existe un tercero muy interesado en lograr lo que no pudo conseguir en la cancha. Hablamos del equipo con mayor presupuesto de la categoría: Independiente Rivadavia de Mendoza. El conjunto que maneja el empresario de medios, Daniel Vila, dueño de América 24, accionista de América y Radio La Red y propietario del Grupo Uno de Mendoza. Lo que determinó el descenso de San Martín de Mendoza al Argentino B, que Sportivo Desamparados de San Juan no juegue la final por el ascenso y sí una Promoción por no descender, y que Independiente Rivadavia de Mendoza pase a disputar la final para subir a la Primera B Nacional ante Guillermo Brown de Puerto Madryn.
El fallo hizo lugar a la protesta del club puntano, por lo que se decidió descontar nueve puntos a Desamparados y a San Martín mendocino y darles por perdido a ambos por 1-0 el partido que habían igualado sin goles, un resultado que convenía a ambos, y que fue señalado de haber sido arreglado.
La final del Torneo Argentino A que debían haber jugado Desamparados (ganador del Torneo Apertura) y Guillermo Brown (ganador del Torneo Clausura) quedó sin efecto y el equipo sanjuanino deberá dejar su lugar a Independiente Rivadavia, de Mendoza, primero en la tabla acumulada de toda la temporada.